Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/8/2025
¿Sabías que las etiquetas de las frutas no solo son para cobrar en el supermercado? Esos pequeños stickers contienen un código PLU que revela si tu fruta fue cultivada con pesticidas, es transgénica o incluso si es orgánica. En este video te explicamos qué significan los números que ves en frutas como manzanas, plátanos o aguacates, y si realmente es peligroso comerte esa etiqueta.

#Frutas #Profeco #Consumidor #DatoCurioso #ReporteIndigo

Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
Suscríbete al canal: ⁨@Reporteindigo⁩

Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Algunos las coleccionan, otros la pegan en su frente y otros tantos simplemente la ignoran y la tiran a la basura.
00:05Pero, ¿sabes qué significan las etiquetas que vienen en tu fruta?
00:09Consultamos la página de Profeco y resulta que cada una de estas etiquetas puede tener un número de entre 4 y 5 dígitos.
00:15Y puede significar algo distinto.
00:17Esa etiqueta contiene el código PLU, o Price Lookup, por sus siglas en inglés.
00:22Y los supermercados lo han utilizado desde 1990 para facilitar el control del inventario de las frutas y verduras.
00:28Las encargadas de asignar estos códigos es la Federación Internacional para los Estándares de Productos.
00:33Estos códigos pueden tener 4 o 5 dígitos que identifican a los productos frescos o a granel,
00:38basándose en aspectos como el tipo de mercancía, variedad, tamaño y tipo de cultivo.
00:42El cero de inicio es para todos los productos, frutas o verduras cultivadas de forma convencional y utilizan pesticidas,
00:48aunque generalmente el cero no aparece en la etiqueta.
00:50Por lo general, en su lugar se coloca un número de 4 cifras.
00:53Si la fruta o verdura tiene un código de 5 dígitos que empieza por el número 8,
00:56significa que está genéticamente modificada.
00:59Y si la etiqueta tiene un código de 5 dígitos y empieza por el número 9,
01:03entonces indica que se ha cultivado sin pesticidas ni fertilizantes.
01:06Es decir, se trata de un producto orgánico.
01:08Además del color, variedad, peso y tamaño del producto,
01:11este código también indica si se cultivó en alguna región específica,
01:14algo parecido a la denominación de origen.
01:15¿Y qué pasa si no como esta etiqueta?
01:17Si bien existe el rumor de que estas etiquetas son comestibles, esto es falso.
01:21El título 21 del Código de Regulaciones Federales de Estados Unidos
01:24determina que las estampas deben elaborarse con materiales seguros para el contacto directo con alimentos,
01:28pero no indica que su consumo sea apto o aconsejable para las personas.
01:32De acuerdo con la empresa Consolidated Label,
01:34cuando la etiqueta toca la parte comestible de las frutas, como en el caso de las manzanas,
01:37los materiales de las estampas cumplen con los parámetros de seguridad alimentaria,
01:41pero eso no significa que estén destinados para el consumo humano.
01:44Gracias.
01:45Gracias.

Recomendada