Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Descubre cómo los gatos conquistaron el mundo, desde el Antiguo Egipto hasta tu sofá.
Un viaje fascinante a través de la domesticación y el misterio de nuestros felinos.
¿Sabías que los gatos fueron venerados como dioses? Su historia te sorprenderá.
#MisteriosFelinos
#GatosAntiguos
#HistoriaFelina

Categoría

🐳
Animales
Transcripción
00:00El secreto milenario de los gatos, de dioses a compañeros inseparables.
00:04Bienvenidos a un viaje a través del tiempo,
00:08donde desvelaremos la enigmática historia de uno de los animales más queridos y misteriosos del planeta,
00:14el gato doméstico.
00:16Su relación con la humanidad es mucho más antigüe de lo que imaginamos.
00:20Un vínculo que se forjó no en palacios, sino en los albores de la civilización.
00:25Durante mucho tiempo, se creyó que, la domesticación del gato comenzó en el Antiguo Egipto,
00:31alrededor del tercer milenio antes de Cristo.
00:34Sin embargo, un descubrimiento arqueológico en Chipre, en 2004, reescribió esta narrativa.
00:41Restos de un gato hallados junto a un enterramiento humano,
00:44datados entre el 7500 y el 7000 antes de Cristo, revelaron una cohabitación mucho más temprana.
00:52Este felino, morfológicamente similar al gato salvaje africano,
00:56sugiere una familiaridad inicial, no una domesticación completa.
01:01Pero sí el inicio de una relación.
01:03La verdadera chispa de esta convivencia se encendió con la agricultura,
01:08hace unos 8000 a 10.000 años, en la media luna fértil.
01:12El almacenamiento de cereales atrajo a roedores, y estos, a su vez, a los gatos salvajes.
01:18Fue una alianza mutuamente beneficiosa, los gatos encontraron alimento fácil, y los humanos.
01:24Un control natural de plagas.
01:26Estudios genéticos en casi mil gatos han confirmado esta región como el epicentro de la domesticación.
01:33Identificando hasta cinco eventos distintos de domesticación del gato del desierto,
01:38pero fue en el Antiguo Egipto, donde el gato alcanzó un estatus sin precedentes.
01:42Conocidos como Mew, estos felinos no solo eran apreciados por su dulzura y gracia,
01:48sino, crucialmente, por su rol protector, salvaguardaban los hilos de grano de los roedores y eliminaban ratas,
01:55vectores de enfermedades y serpientes venenosas.
01:59Esta utilidad práctica los elevó a un nivel sagrado.
02:02Se les asoció con la diosa Bastet, símbolo de la fecundidad y la protección.
02:06A menudo representada con cabeza de gato, las leyes faraónicas eran estrictas,
02:12matar a un gato se castigaba con la pena de muerte.
02:16Se cuenta que un dignatario romano fue linchado por la población de Alejandría
02:21tras matar accidentalmente a un gato a pesar de los intentos del faraón por calmar los ánimos.
02:27Los gatos eran momificados con honores, incluso con ratones embalsamados para el más allá.
02:32En 1890, se descubrieron más de 300.000 momias felinas en Telvasta.
02:38El respeto egipcio por los gatos fue incluso una debilidad explotada en la guerra en el 525 a.C.
02:47Cambices II ató gatos a los escudos de sus soldados durante el asedio de Pelusio,
02:52impidiendo a los egipcios contraatacar por miedo a herirlos, lo que llevó a la caída de la ciudad.
02:57Sin embargo, el culto a Bastet declinó y desapareció con la prohibición de los cultos paganos en el 390 d.C. desde Egipto.
03:07Los gatos se expandieron por el mundo.
03:10La leyenda dice que los griegos robaron al menos seis parejas de gatos, llevándolos a Grecia y desde allí al Mediterráneo.
03:17En Grecia y Roma, aunque se reconocía su habilidad cazadora, no fueron deificados.
03:22Otros animales como la comadreja o el hurón eran los principales controladores de roedores.
03:28Los griegos, de hecho, preferían a los perros como compañeros.
03:33En Asia, el gato llegó a China a través del comercio durante la época helenística,
03:38siendo recibido calurosamente por su belleza y su don para cazar ratones.
03:43Se convirtió en símbolo de paz, fortuna y serenidad familiar,
03:47creyéndose que atraía la buena suerte y alejaba demonios.
03:51En Japón, llegaron con el budismo en el siglo VI,
03:54evolucionando hasta ser considerados portadores de buena suerte, como el famoso maniquid neko.
04:01Hoy en día, existen islas de gatos, donde superan en número a los humanos y son muy bien cuidados.
04:07En India, el gato también fue honrado y la diosa de la fecundidad, Sati.
04:11A veces adoptaba su apariencia, pero la reputación del gato en Europa sufrió un drástico declive durante la Baja Edad Media,
04:20a pesar de su utilidad en el control de roedores.
04:24La Iglesia Católica los asoció con cultos paganos y fuerzas demoníacas, especialmente a los gatos negros.
04:31Esta percepción llevó a una persecución generalizada y sacrificios en fiestas populares bajo la Inquisición.
04:37Este exterminio sistemático tuvo una consecuencia devastadora, contribuyó directamente a
04:43la proliferación de roedores, lo que a su vez exacerbó la propagación de la peste negra en el siglo XIV.
04:50Paradójicamente, los estragos de la peste negra contribuyeron a la rehabilitación del gato.
04:56A partir del siglo XVII comenzó a ser considerado un animal familiar.
05:01Los descubrimientos científicos del siglo XIX demostraron su higiene.
05:05Y el movimiento romántico ayudó a consolidar su imagen positiva.
05:10En el siglo XVIII, el afecto y la estima hacia el gato crecieron, imponiéndose la idea de un trato respetuoso hacia los animales.
05:18El concepto de razas de gatos, tal como las conocemos hoy, es un fenómeno relativamente moderno.
05:24Aunque Linneo hizo un primer inventario en 1758.
05:28Fue en el siglo XIX cuando los amantes de los gatos comenzaron a seleccionar y criar felinos con rasgos particulares para crear razas de lujo.
05:37Las exposiciones y concursos, como la primera exposición felina moderna en el Cristal Pelas de Londres en 1871, fueron cruciales.
05:46El número de razas reconocidas ha aumentado significativamente.
05:51De 8 en 1900 a casi un centenar a principios del siglo XXI.
05:56Así, el gato ha recorrido un camino extraordinario de depredador salvaje a deidad, de demonio a compañero incondicional.
06:04Su historia es un reflejo de la nuestra, un testimonio de cómo la convivencia, la cultura y la ciencia han moldeado el destino de estos fascinantes felinos, Manny Splainers.

Recomendada