Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Más incertidumbre comercial?: expectativa por aranceles de Trump el 1 de agosto
FRANCE 24 Español
Seguir
anteayer
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Gracias, Rosa. Como siempre, un placer estar aquí con ustedes.
00:05
Como siempre, es una fase nueva de incertidumbre.
00:08
Eso se nota siempre en los mercados financieros.
00:11
Entre esos, por ejemplo, lo que se ha visto ahora con las industrias farmacéuticas,
00:15
que siempre reciben esta presión de Trump también de bajar los precios, por un lado.
00:19
Entonces, es una ola de incertidumbre más,
00:21
pero yo también creo que a medida que hay tantas olas pequeñas de incertidumbre,
00:25
en algún momento también se va adaptando todo.
00:28
Hay un miedo a que haya más inflación,
00:30
pero lo extraño es que a pesar de que haya cifras tan altas de aranceles,
00:35
hay una tensa calma, que es lo que se está viviendo, por ejemplo, en Europa.
00:39
México está celebrando lo que decías ahorita también de haber logrado un acuerdo.
00:42
Con China lograron un acuerdo, pero en dos semanas solamente.
00:46
Se había prometido 90 acuerdos en 90 días.
00:49
Se hicieron muy pocos y son todos muy de corto plazo.
00:52
Así que, ¿qué pasará mañana? Más incertidumbre.
00:55
Como es difícil analizar acuerdo por acuerdo, le pido si podría ayudarnos a establecer algún tipo de clasificación
01:03
entre los acuerdos de los afirmados a nivel bilateral que beneficien más a Estados Unidos,
01:10
que beneficien más a la contraparte o que sean más igualitarios.
01:13
El de la Unión Europea definitivamente favorece muchísimo más a Estados Unidos.
01:20
A mí me parece muy extraño que aquí estemos celebrándolo,
01:23
sobre todo porque el tema de aluminio y el acero se mantiene todavía en 50%,
01:27
mientras que el tema de defensa y temas ergonáuticos está en 0%,
01:30
pero porque Estados Unidos tiene el 80% de los contratos de defensa de la Unión Europea.
01:36
Por otro lado, los que podrían decir que es una celebración a corto plazo que está bien,
01:42
pero estamos hablando de pocas semanas apenas,
01:44
y algunos como el de México, que son meses, son el de Corea y el de México.
01:49
Hay unos casos que sí son ya mucho más fuertes y graves, como el de Brasil,
01:53
que justamente tiene un tinte político también por este tema del juicio contra Bolsonaro.
01:57
Ahí estamos hablando de una subida de 10 al 50%.
02:01
Es decir, hay unos grupos que es como más masivo, un poco más preocupante.
02:06
Y luego están otros simbólicos, como el caso de India,
02:09
que justamente tiene que ver con la compra de petróleo a Rusia.
02:12
Entonces la pregunta es si eso supuestamente servirá para que Rusia deje de destruir a Ucrania.
02:18
Efectivamente.
02:19
Más o menos como esos tres grupos.
02:20
Por eso quisiera preguntarle específicamente por qué tan efectivo o legítimo,
02:26
aunque son dos cuestiones diferentes, le parece usar la amenaza arancelaria
02:31
para lograr fines como, por ejemplo, en el caso de Brasil,
02:34
que se suspenda un juicio, en ese caso a Jair Bolsonaro,
02:38
o en el de, por ejemplo, Rusia para que termine la guerra,
02:41
India para que deje de comerciar con Moscú.
02:45
Creo que podemos encontrar cierto consenso en pensar que Trump no necesariamente
02:53
respeta las barreras institucionales.
02:55
Lo conocemos del pasado también.
02:57
Se da ahorita también la presión sobre Canadá por el tema del Medio Oriente.
03:01
No es algo legítimo, claramente, pero lo está usando
03:05
porque realmente él está utilizando algo clásico, digamos, en la geopolítica
03:09
y en esto de la real política, que es utilizar la fuerza.
03:13
Pero Estados Unidos, si uno se pone a mirarlo de forma histórica,
03:16
desde los setentas, por ejemplo, hasta hoy,
03:18
ha venido perdiendo su participación en el comercio mundial.
03:21
Por más de que sea muy importante para economías como la de México,
03:24
no es, digamos, el único actor realmente.
03:28
Eso hay que pensarlo también, pero obviamente Trump tiene este poder simbólico
03:33
y a la vez lo que haga Estados Unidos también, sobre todo por el dólar,
03:37
tiene una injerencia muy fuerte en otras economías.
03:42
Y le pregunto por el caso de México, particularmente usted,
03:46
¿cómo entiende que Claudia Sheinbaum haya logrado este nuevo plazo de tres meses más
03:52
para seguir negociando un acuerdo que pueda ser más definitivo con Estados Unidos?
03:56
Cuando pasa algo muy malo o algo trágico, entonces uno dice,
04:02
si logro mejorarlo un poco, entonces no está mal.
04:06
Básicamente es lo que estaba tratando de decir Sheinbaum, ¿no?
04:08
Y lo hace también de forma muy corta y muy escueta en redes.
04:12
Creo que está ganando tiempo.
04:14
Como se dice en inglés, está comprando tiempo.
04:16
Y eso quiere decir que lo que estamos viendo ahora es tremendamente temporal,
04:20
pero no sabemos hacia qué dirección va a ir.
04:23
Sobre todo que él sigue diciendo que el arancel sobre México es el arancel del fentanilo
04:27
que está castigando a México por lo que él llama el problema,
04:32
pero a la vez el activo, the asset, que tenemos en la frontera con México.
04:37
Así que están ganando tiempo y no podemos decir que nada de esto sea definitivo,
04:42
pero tampoco creo que lo podamos celebrar, sino que hace parte del rol político
04:47
celebrar cualquier ganancia comparada con la pérdida.
04:51
Eric, precisamente para terminar, le pido que nos centremos,
04:55
para finalizar, en el caso de Brasil que comentábamos,
04:59
porque, como decíamos, Donald Trump también lo justifica como una represalia
05:03
al juicio de Bolsonaro, entre otras cosas.
05:05
Pero, sin embargo, de estos aranceles del 50%,
05:08
quedarían excluidos los bienes que ocupan el mayor volumen de comercio
05:13
entre Brasil y Estados Unidos, como ciertos productos agrícolas,
05:16
recursos fósiles o productos de la industria aeronáutica.
05:21
¿Cómo se explica que se excluya esto de esta medida arancelaria?
05:26
Se explica por presiones internas en Estados Unidos,
05:30
porque estas presiones arancelarias, y eso se ha documentado en las ciencias económicas
05:35
de forma clarísima, ya sea a través de tanques de pensamiento,
05:40
de académicos independientes, de universidades,
05:42
y es que hay una presión del arancel hacia el aumento de precios a los consumidores.
05:47
Y en la medida en que yo afecto precios base, es decir, de producción,
05:52
de procesos que luego terminan impactando en diferentes sectores,
05:56
por ejemplo, con el caso de los combustibles,
05:58
entonces yo voy a hacer que crezcan los precios también para el consumidor final.
06:03
Y esto, obviamente, Trump no lo quiere hacer.
06:05
Sería una contradicción también con lo que está diciendo,
06:07
llamando a las farmacéuticas a presionarlas a que bajen sus precios,
06:12
mientras que pone estos aranceles para que los precios suban.
06:15
Si uno se pone a mirar todos los estudios,
06:17
o una gran parte de los estudios económicos que hay al respecto,
06:20
más o menos se habla de una subida de unos 2 a 3 puntos porcentuales en los precios,
06:26
es decir, en el cálculo de la inflación,
06:28
cuando hay una subida de arancel, más o menos del 10% al 25%.
06:33
Y eso es algo casi que incuestionable hoy en día.
06:37
La pregunta es cuánto subirá.
06:39
Gracias por ver el video.
Recomendada
5:09
|
Próximamente
Directo D. C. y la entrada en vigor de los aranceles de Trump el 7 de agosto
FRANCE 24 Español
ayer
4:16
Informe desde Estambul: Turquía inaugura gasoducto que enviará gas natural a Siria
FRANCE 24 Español
hoy
1:53
Recordando el holocausto olvidado: el genocidio de los gitanos romaníes
FRANCE 24 Español
hoy
1:44
Colombia dividida tras anuncio de condena de expresidente Uribe
FRANCE 24 Español
hoy
1:55
Trump anuncia reubicación de submarinos tras comentarios "provocadores" de expresidente ruso
FRANCE 24 Español
hoy
1:05
Trump ordena el traslado de 2 submarinos nucleares cerca de Rusia tras la advertencia de Medvédev
euronews (en español)
hoy
1:51
Acciones estadounidense se desploman por incertidumbre
FRANCE 24 Español
11/4/2025
1:38
California demanda a la Administración Trump para bloquear aranceles y guerra comercial
FRANCE 24 Español
17/4/2025
1:51
Entra en vigor arancel unilateral de Trump sobre importaciones extranjeras
FRANCE 24 Español
5/4/2025
2:14
Incertidumbre alrededor del mundo por aranceles de Trump en "día de la liberación"
FRANCE 24 Español
2/4/2025
1:44
China "luchará hasta el final" ante aranceles de Trump
FRANCE 24 Español
8/4/2025
1:42
Meloni se reune con Trump en Washington por aranceles estadounidenses
FRANCE 24 Español
17/4/2025
5:31
Directo D. C. y la solicitud de una investigación a Trump por políticas arancelarias
FRANCE 24 Español
11/4/2025
5:18
Directo D. C. y el impacto del "día de la liberación" de los aranceles de Trump
FRANCE 24 Español
2/4/2025
3:51
Antonio Saravia: "Medidas arancelarias de Trump generará un aumento de precios en Latinoamérica"
FRANCE 24 Español
2/4/2025
2:00
Inestabilidad y cautela comercial: el escenario económico tras 100 días del Gobierno Trump
FRANCE 24 Español
30/4/2025
12:55
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump al comercio global?
FRANCE 24 Español
3/4/2025
2:26
Trump declara la guerra comercial y sume a la economía mundial en la incertidumbre
El Economista
3/4/2025
1:51
Japón y Estados Unidos llegan a un acuerdo comercial con aranceles del 15%
FRANCE 24 Español
23/7/2025
1:26
FMI advierte sobre incertidumbre comercial ante nuevos aranceles de Donald Trump
El Economista
11/7/2025
1:32
Informe desde Beijing: China responde contra amenazas de más aranceles de Trump
FRANCE 24 Español
8/4/2025
1:25
Guerra arancelaria: China se blinda a los aranceles de Trump
FRANCE 24 Español
8/5/2025
3:48
Claves para entender los aranceles y cómo afectan a la economía
EL PAÍS
4/3/2025
1:28
Secretario de Finanzas de EU descarta preocupación por "un poco de volatilidad" ante aranceles
El Economista
13/3/2025
1:56
Aranceles de Trump generan críticas mundiales e incertidumbre económica
FRANCE 24 Español
3/4/2025