¿Sabías que algunos animales "ven" con sus oídos? Descubre la asombrosa habilidad de la ecolocalización, desde los delfines que navegan en las profundidades hasta los murciélagos que cazan en la noche. El sonido es su visión, ¡y la ciencia nos enseña que nosotros también podemos aprender! #Ecolocalización #VisionPorSonido #Neuroplasticidad
00:00La visión del sonido, el asombroso mundo de la ecolocalización, ¿se imaginan poder ver el mundo no con los ojos, sino con el sonido?
00:08Esta no es una habilidad de ciencia ficción, sino una realidad asombrosa en el reino animal conocida como ecolocalización,
00:17es una capacidad sensorial que permite a ciertos animales percibir su entorno emitiendo ondas sonoras y escuchando sus ecos.
00:25Este sofisticado sistema les proporciona información vital sobre la distancia, el tamaño y la composición de los objetos.
00:33Una herramienta esencial para la supervivencia en la oscuridad o en entornos de baja visibilidad, y si de ecolocalización se trata, los delfines son verdaderos maestros.
00:43A diferencia de otros mamíferos que usan cuerdas vocales, estos cetáceos generan sus clics o chasquidos en los sacos nasales.
00:51Estos sonidos de alta frecuencia, inaudibles para los humanos, son luego enfocados a través de un órgano graso en su frente llamado melón.
01:01Este actúa como una lente acústica dirigiendo el asonoro hacia su objetivo.
01:06Cuando estas ondas sonoras rebotan en un objeto, el eco regresa al delfín, ¿y cómo lo reciben?
01:12La mandíbula inferior llena de un fluido graso. Es el principal receptor. Conduce el sonido directamente al oído interno y de ahí a los nervios que se conectan al cerebro.
01:24El resultado es una imagen tridimensional detallada de su entorno.
01:28La precisión es tal que un delfín puede distinguir un objeto del tamaño de una pelota de ping-pong a la distancia de un campo de fútbol.
01:36Incluso pueden determinar la composición interna de un objeto, detectando tejidos, cicatrices e implantes metálicos.
01:45Pero los delfines no son los únicos con este don. Los murciélagos son quizás el ejemplo más conocido en tierra.
01:51Ellos producen sonidos ultrasonicos en su laringe para navegar y cazar en completa oscuridad.
01:57Sus vocalizaciones son tan precisas que pueden detectar objetos del grosor de un cabello humano.
02:03Especies como el huacharo nocturno o las alanganas también utilizan un sistema similar para orientarse en cuevas oscuras.
02:11Y el sonido viaja cinco veces más rápido en el agua que en el aire.
02:15Lo que convierte a la ecolocalización en la estrategia perfecta para los animales marinos.
02:20Lo más fascinante de todo es que esta habilidad no es exclusiva del reino animal.
02:26A pesar de que los humanos no la poseemos de forma natural, nuestro cerebro es tan adaptable que podemos aprenderla.
02:33Casos notable como el de Daniel Kish, quien perdió la vista de niño, demuestran que con práctica es posible ver a través de los clics que hacemos con la lengua.
02:42Las tomografías cerebrales de estas personas muestran que activan la misma región del cerebro que
02:49Normalmente procesa la visión, un testimonio de la increíble neuroplasticidad humana.
02:55La ecolocalización no es solo una curiosidad biológica, es una fuente de inspiración.
03:01Los científicos han creado robots autónomos que usan esta técnica para mapear entornos desconocidos, emitiendo sonidos para detectar obstáculos.
03:10También se ha desarrollado tecnología para crear un GPS de interior que puede identificar habitaciones con una precisión asombrosa, lo que podría revolucionar la navegación en edificios y fábricas.
03:22En esencia, la ecolocalización es mucho más que un truco de la naturaleza.
03:28Es una ventana a un mundo donde el sonido se convierte en visión.
03:33Una estrategia de supervivencia que ha moldeado la evolución y que ahora inspira la tecnología del futuro.
03:39Es una prueba de que, para algunos, la oscuridad no es un obstáculo, sino una oportunidad para escuchar.