Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Héctor Aguilar Camín presenta "La dictadura germinal", un texto crítico sobre la reconfiguración del poder en México desde 2018. El autor detalla cómo la 4T ha debilitado las instituciones democráticas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Este miércoles es especial por muchas razones y por eso solo
00:15está aquí el doctor Héctor Aguilar Camil. Héctor, ¿cómo estás?
00:18Muy bien, Carlos. Gracias.
00:20Y decía que yo soy especial porque me acaba de llegar esto, que es el nuevo libro de Héctor
00:26Aguilar Camil. Se llama La dictadura germinal diario de la destrucción de la democracia
00:30mexicana. Una idea que ya últimamente has puesto en tus columnas y que se ve que viene
00:37de que ya se iba a publicar el libro. ¿Pero qué es este? ¿Es este diario de lo que has
00:45hecho, de lo que has escrito, de lo que nos has contado, de lo que has visto del 2018 a
00:51la fecha, ¿no, Héctor?
00:52Así es. Es un libro, Carlos, escrito de principio a fin en nuestro periódico Milenio. Es el
01:02diario de lo que he ido publicando desde julio, publiqué desde julio de 2018 hasta diciembre
01:14de 24 en mi columna de Milenio. Debo empezar por agradecer la hospitalidad y la liberalidad
01:24con que esa columna fue publicada porque tocaba en muchos momentos cuestiones muy polémicas
01:34y muy difíciles en la relación con el fenómeno que estábamos viendo, que era el gobierno de
01:42López Obrador. Y a lo largo de todo ese camino yo no tuve en nuestro diario, Carlos, sino
01:49apertura y cordialidad y estímulo. Entonces, es un diario que pertenece, digo, es un libro
02:00que pertenece en mucho a Milenio y a los lectores de Milenio. Esto es lo primero que me interesa
02:05dejar bien claro.
02:08Déjame, en la introducción hablas de esto, me pareció interesante cómo lo pones, porque
02:14pues esto nace con la llegada de julio, la llegada del López Obrador, del triunfo del
02:18López Obrador. Ya sé, es una diferencia que creo que no está suficientemente explicada,
02:23pero que me parece interesante. Dice, ¿no? Hablas de los anteriores políticos mexicanos,
02:30políticos de gabinete. Dice, y esto es exactamente lo que López Obrador no es, ¿no? Y eso es
02:39lo que empezó a hacer esta transformación hacia la dictadura criminal, ¿no? Esa es el cambio
02:47completo de lo que teníamos antes como los políticos que llegaban al poder, ¿no?
02:51Absolutamente. Y si te fijas, es un tipo de político de la época. Cuando digo la época
02:57me refiero de finales del siglo XX y sobre todo los años que van del siglo XXI. Es el
03:04tipo de político que gobierna hoy Estados Unidos. Es el tipo de político que gobierna
03:09Rusia. Es el tipo de político que gobierna Turquía. Es el tipo de político que gobierna
03:15Argentina. ¿Qué es lo peculiar de esto? Yo creo que una cosa que en la tradición se
03:23habla de, se conoce como carisma, el carisma político, y que yo trato de significar o de
03:30describir en el contexto mexicano como un político de intemperie. Es un político,
03:36los políticos mexicanos, Carlos, lo sabemos tú y yo muy bien, son más o menos del tamaño
03:40de su puesto. Casi siempre se quedan por debajo de su puesto. Pero una vez que se
03:45acabe el puesto, básicamente se acaba el político. López Obrador no. López Obrador
03:51no descansa en su puesto. Descansa en su carisma. Descansa en su capacidad de contagiar. Y nos
03:58da una lección impresionante que solemos olvidar, Carlos, que es la increíble autonomía
04:05que puede tener la política y el liderato político respecto de la realidad. Respecto
04:12a la realidad económica, respecto a la realidad social, respecto del momento histórico. Son
04:17personajes que crean su momentum.
04:21Claro, eso lo cuentas muy bien. Como él, como está el intemperie, él crea una narrativa,
04:27una historia, y dice, ¿ustedes están conmigo o con estos? Y así se van creando las cosas,
04:32¿no? Yo, digamos, la desgracia que me parece que hay en este proceso que hemos vivido con
04:40este político carismático, es que su proyecto del país es muy malo. Entonces, todo el poder
04:47del que es capaz de persuadir, de imponer, es un poder que está al servicio de una cosa
04:54que no sirve. Y sin embargo, la va haciendo. Pruebas. Podemos poner ya esas pruebas, porque
05:02ya las vimos. Sus obras públicas. Pues fueron muy malas ideas. Hacer una refinería en dos
05:11bocas, hacer el Tren Maya, hacer el transísmico. Muy malas ideas. Rescatar a Pemex.
05:18Con malas ejecuciones, ¿no? Malas ideas. Y además tenemos el problema de las malas
05:24ejecuciones. Ahora, hay una pregunta aquí que me parece importante, reconocida la autonomía
05:30política, la autonomía de la política como un factor que, en cierto modo, se impone
05:38a la realidad, inventa una realidad, prescinde de la realidad y sigue adelante. Vemos hoy este
05:46proyecto muy malo, con gran aprobación en la figura de la presidenta Sheinbaum, y con
05:53muy malos resultados, cada vez con peores resultados. Ahora, ¿cuál es la gracia, cuál
06:00es el truco de estos personajes del siglo XXI, de los que he mencionado? El truco es que no
06:07solo no creen en la democracia, sino que quieren destruir la democracia para imponer su proyecto.
06:16La democracia les estorba, salvo para subir. Suben a través de la democracia y después
06:24se dedican a quitar la escalera por donde subieron. Esta es una buena comparación de
06:30Lorenzo Córdoba para que no suba nadie más. Y su secreto es que han descubierto que se puede
06:39ser desleal a la democracia sin pagar las consecuencias, imponiéndose sobre la democracia.
06:46Ahora Héctor, más allá, todo gobierno hace obras inútiles, obras malas. Yo creo que lo que cuentas
06:52aquí es mucho más fundamental, digamos, ¿no? Que son los cambios legales, constitucionales,
07:02¿no? Que van acabando con esto que conocíamos como nuestro intento de democracia, de discusión,
07:08¿no? Poder judicial, militarización, estados policíacos. Es decir, ok, sí, a lo mejor en otros
07:15países alguno ha hecho un mal tren, pues, que no funcione, ya está, y perdió dinero. Pero esto,
07:22tiene otra profundidad, ¿no? Por los cambios legales, constitucionales, ¿no? Yo sí creo que es un
07:31cambio histórico. Creo que para mal, pero es un cambio histórico. Es un antes y un después
07:37verdadero. Por lo menos en el ámbito, como tú subrayas muy bien, en el ámbito constitucional y
07:43legal, esta arquitectura jurídica que hoy tiene el régimen político mexicano es un hecho histórico
07:50completamente nuevo. Nunca habíamos tenido una arquitectura constitucional tan facilitadora,
07:58tan descriptiva, de un régimen político, dictatorial, autocrático, tiránico, como le
08:05quieras llamar. Yo uso la palabra dictadura porque no le tengo miedo, porque me parece que describe
08:09mejor el fenómeno. Ahora, esto está prácticamente terminado, Carlos, lo hemos conversado muchas
08:16veces en el ámbito constitucional y de las leyes importantes. Falta una, que es la electoral.
08:23La deline.
08:24Ahí viene, ¿no? Bueno. Eso ya está en las leyes, pero no está vuelto realidad política.
08:31Por eso digo, está sembrado. Por eso es germinal. Por eso es la dictadura germinal. Pero está
08:38bien sembrada, ¿eh? Con esas leyes nos vamos a ir no sé cuánto tiempo, porque para cambiar
08:45esa constitución vamos a tener que construir otra mayoría calificada. ¿Para cuánto tiempo
08:53te gusta que nos tardemos en tener? No, no, no, porque, o sea, esa mayoría calificada
08:57que hasta ni lo observador acabó teniendo, pues, o que tuvo apenas, ¿no?
09:02No. Es decir, se la fabricó. Sí, pero la de la presidenta, esa es la, bueno, esa es
09:10la pesada, ¿no? Entonces tienes un gobierno muy poderoso, constitucional y legalmente más
09:18poderoso que ninguno en la historia de México. Oye lo que estoy diciendo. Muy popular, con
09:24una aprobación enorme y con un gobierno muy poco eficaz, por no decir muy ineficaz. Y
09:32con unos resultados y unos proyectos, pues, catastróficos quizás es una exageración, pero
09:39no mucho, ¿eh? Porque no producen lo que el país necesita. Yo lo que más he hecho de
09:47menos en este proyecto de la cuarta transformación es una idea del desarrollo, del crecimiento
09:53económico de México, de la creación de empleos, de la generación de una sociedad próspera,
09:59de una sociedad equitativa. Sí tienen muchas ideas respecto de la sociedad equitativa, pero
10:06son como muy simples. Su idea de la equidad y de la distribución de riqueza consiste, puesto
10:14al final, al final, en repartir dinero en efectivo. Sí, en los programas sociales. Eso
10:18no es un gobierno, digamos, de envergadura histórica social. Entonces, y la democracia
10:27la han ido debilitando, quitando todos los contrapesos, quitando todas las normas de la
10:33democracia para gobernar, ganando siempre las elecciones e imponiéndose siempre sobre
10:39el resto de sus competidores desde el Estado, con el Estado como patrono, como conductor
10:45y desde la presidencia como el el concentrador o la concentradora del poder de todas las otras
10:52cosas. Problema, no estamos viendo que eso suceda en la realidad todos los días. Vemos
10:58un gobierno errático que le apareció. Y con una realidad, además, complicada por
11:05todas partes. Por todas partes. Le apareció un adversario inesperado, tremendo. Yo realmente
11:11cada vez que pienso en lo que tienen que aguantar nuestros gobernantes de lo que hace
11:18Trump, digo, pero realmente los tienen que estar volviendo locos porque es una cosa que
11:23no esperaban. Llega por todos lados, golpea muy duro, no hay respuesta, no puedes articular
11:31una respuesta porque parte de la estrategia del señor presidente de Estados Unidos es
11:36ser impredecible. Lo único seguro es que te va a hacer algo que te va a doler. Eso sí.
11:43Le dices germinal porque al final de cuentas este armado legal y etcétera, pues depende de
11:49la buena voluntad de alguien, ¿no? Bueno. El humor. No, no, no. Depende de quien lo pueda
11:56ejercer. Exacto. O sea, ya está ahí, ¿no? Ya está ahí. El tema es si lo puedes ejercer
12:01o no lo puedes ejercer. Es decir, el tema es si tienes el Estado suficiente para aplicar
12:09esas leyes. Debilidad histórica del proyecto. Ya está todo en la ley. Pero tú sabes que
12:15históricamente los mexicanos tenemos esta afición innata de no cumplir la ley. Entonces,
12:23primer problema. Segundo, tenemos esta otra afición innata de negociar la ley. Entre esas
12:32dos cosas y la falta de densidad ejecutiva del gobierno federal, la germinación puede ser
12:40muy complicada, Carlos. Sí. Por eso, por eso se llama. La dictadura germinal, diario de
12:46la destrucción de la democracia mexicana. Héctor Ayudar Camín, en debate. Ya está
12:49a la venta. Héctor, tomando un abrazo. Abrazo. Gracias. Gracias.
12:53Adiós.

Recomendada