El secretario de Desarrollo Económico señaló que el cierre responde a ajustes globales de la industria automotriz y podría abrir nuevas oportunidades económicas.
00:00La armadora de autos de origen japonés, Nissan, confirmó el cierre de su planta en Morelos, a finales del año fiscal 2025.
00:09Esta se encontraba en Jutepec, o se encuentra en Jutepec, tenía 59 años de estar operando en este lugar.
00:18La producción será llevada al complejo de Aguascalientes como parte de su plan global de reestructuración, que se llama ReNissan.
00:26La empresa busca centralizar operaciones para mejorar eficiencia y sostenibilidad.
00:32El gobierno de Morelos ya fue notificado y mantiene comunicación con la Secretaría de Economía y directivos de Nissan para garantizar los derechos de los trabajadores.
00:43Está con nosotros José Víctor Sánchez, Secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo de Morelos.
00:48Gracias por darles esta comunicación, Secretario. Buenas tardes.
00:52Buenas tardes, don Carlos. A tus órdenes.
00:54Pues una mala noticia, porque son más de 3.000 trabajadores los que se van a ver afectados, Secretario.
01:02Una mala noticia, esta noticia, porque como bien comentaron, Carlos, estamos hablando, por un lado, de una fuente de empleo, como bien dice, 3.000 personas,
01:14pero además de situaciones indirectas que van a afectar evidentemente es para decisión, pero sobre todo, también como lo comentó, porque es una empresa emblemática de nuestro estado.
01:27Es la que da pauta a la creación hace 59 años, 60, del complejo conocido como CIVAC.
01:34Yo, siendo niño, me tocó acompañar a mi padre y ver esa transformación.
01:38Así que, pues sí, es un dato triste, pero también, como usted lo comenta, producto de una serie de decisiones de Nissan a nivel mundial que han venido sucediendo.
01:49Pero casualmente, la información que nosotros se nos había compartido por parte de estos funcionarios de Nissan, era justamente lo contrario, y ustedes dieron testimonio de ello.
02:01Si me permite, de manera cronológica lo comento.
02:04Por supuesto, conocemos que toda esta situación complicada de la industria automotriz en el mundo ha generado que Nissan en particular cierre diferentes empresas, diferentes unidades, como ha sido el caso de Japón, la India, Argentina, y ellos nos han informado que este proceso continúa.
02:26Pero casualmente, lo que nosotros conocíamos, así se lo hicieron saber a la gobernadora Margarita González Farabia, es que el proceso que ocurría en Argentina se movía a moreros.
02:38Esto fue informado hace dos, tres veces, lo que motivó a que la gobernadora se interesara en entrevistarse con los funcionarios de alto nivel de Nissan, acudieron a Palacio, le dieron, yo estoy presente,
02:54precisamente, precisamente, le compartieron, sí, de la preocupación que la industria toda está teniendo, pero le daban esta información de que se movía a Argentina para moreros, a partir de diciembre de este año incluso.
03:09Posteriormente hubo esta información que generó, pues sí, un sisma, y yo acudí nuevamente al origen donde debía de surgir la información formal.
03:19Y Nissan nos dijo nuevamente que de momento solo esas tres empresas estarían en el proceso de ciego.
03:27Incluso la propia presidenta de la República hace unos días decía en una mañanera que ella no tenía ninguna información de que se moviera una armadora de ninguna automotriz y se refirió en particular a Nissan.
03:40Y sin embargo, pues ayer en la tarde nos damos por entrados gracias a una llamada que Nissan México nos hace, y a partir de ello este proceso.
03:51O sea, esa es la parte cronológica que puedo compartir y que, por supuesto, nos pone por sorpresa a Morelos, al gobierno.
04:00Creo incluso que también en el ámbito federal están en esa dinámica, están en un proceso.
04:07Y a partir de ayer, pues obviamente la indicación de la gobernadora es atender, primero que nada, poner a cargo los derechos de los trabajadores,
04:17revisar cuáles serán los procesos que la empresa inicie con los celos que tiene la intención.
04:23Y no es casual de invitar a que se puedan mover algún número interesante a Aguascalientes.
04:30Y digo no es casual porque, calificado por la propia empresa, las y los trabajadores de la planta de Nissan en Morelos son considerados de los mejores en el mundo.
04:40Todos serían despedidos.
04:42Lamentablemente, el espacio seguramente de unidades en Morelos es lo que genera esta circunstancia.
04:48No todos serían despedidos, sino serían algunos trasladados.
04:51Evidentemente, que se muevan a Aguascalientes, por supuesto, es revisar la parte de los derechos laborales.
04:57Es un contrato colectivo de la industria automotriz que es observado por la federación.
05:03Sin embargo, la indicación que tengo es acompañar a los trabajadores en este proceso.
05:07Sí, sin embargo, pues es, como usted lo dice, un golpe importante que los toma por sorpresa.
05:12Y tendrán ustedes que ver la manera de que algunos se los lleven a Aguascalientes, pues de ver también este hueco que deja.
05:18Y el impacto que tendría, pues alrededor de la instalación, esta compañía, el impacto económico que tendría, secretario.
05:27Por supuesto, no es cosa menor.
05:29Repito, ¿no?
05:30Es una empresa de toda la tradición.
05:34Pero también hay que decirlo, ¿eh?
05:36Reconocido por ellos.
05:37Es claro que esto sucede de frente a una nueva realidad de la industria automotriz, en donde no únicamente los factores acelarios y de ira comercial, sino la irrupción, la llegada de nuevos elementos de competencia han generado todo esto.
05:57Pues yo le diría que seguramente en cualquier lugar, pero acá en Morelos antes podía yo recitarle los nombres de las empresas que ofertan automóviles.
06:08Y sí, sin embargo, hoy hay una cantidad impresionante de agencias provenientes de diferentes partes del mundo.
06:16Y obvio, esa competencia, pues ha generado esta dinámica.
06:20Que creo que, por supuesto, sí, es doloroso, es terrible.
06:24Hoy mismo, una de las estrategias que se están implementando conjuntamente con el Servicio Nacional del Empleo, que depende también de la Secretaría de Mi Cargo, obviamente en vinculación con la Federación.
06:35En la promoción, acá en Puebla Vaca, en Morelos, tenemos seis, siete empresas que tienen actividad relativa también a la industria automotriz.
06:44Pero las propias instalaciones no duró, gracias, como dije, a que la capacidad productiva de la gente de la planta de Cibac, de Nissan, son altamente valorados.
06:57Así que, pues eso nada es la oportunidad también, ojalá, para que otra armadora pudiera voltear hacia Morelos y con ello vamos obviamente a empujar.
07:05Ok, bueno, y pues será trabajo usted, bueno, también de la gobernadora, del gobierno federal, pues buscar llenar ese vacío que dejará a Nissan con alguna otra empresa.
07:16Pero el entorno, el entorno internacional es complicado, secretario, sobre todo por lo que estamos viendo en Estados Unidos, ¿no?
07:23Que Donald Trump quiere que los autos que van para ese mercado se fabriquen allá.
07:26Es correcto, pues es claro que una parte importante sí es esa, que los arancenses están estableciendo tanto aún a México con las unidades de producción de origen,
07:39pero también con la llegada de estas empresas beneficiadas por este tratado, están siendo ciertamente presionadas por esta, ¿cómo decirle?
07:50No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
08:20A gas y luego a híbridos y luego eléctrico, pero con productos que aparentemente son quizás estéticamente atractivos,
08:30pero con precios que avisan que no necesariamente tienen la calidad que otras armadoras tienen.
08:36Entonces, siento que estamos ante un panorama mundial que está cobrando, por supuesto, réditos.
08:43Y hoy, lamentablemente, Morelos está siendo afectado por esta enorme realidad.
08:48Se cierra, insisto, la planta de Japón mismo, la planta de la India, la planta de Argentina, y dicho por Nican, continúan en la reducción de esto.
09:01Qué bueno para Aguascalientes, qué bueno todavía incluso para nuestro país, que esto está consolidándose allá.
09:08Nosotros teníamos esta buena noticia que Argentina venía para Morelos y hoy, tristemente, ha cambiado la decisión.
09:17Por supuesto.
09:18Con toda la decisión que eso condeba.
09:20Pero, por supuesto, como bien dice, toca ponernos atentos a levantar la mano, en conjunto con la economía,
09:28estar atentos a la llegada de nuevas inversiones.
09:31Casualmente, si bien es cierto, esta industria está presionada, hay otras que están teniendo crecimientos importantes y a Morelos tenemos reinversión interesante en empresas que tienen que ver sobre todo en el ámbito farmacéutico, en el ámbito de la salud, en el término de la logística.
09:48Están llegando y están habiendo crecimiento en ese sentido.
09:51Pues, suerte entonces en eso. Gracias, secretario.