Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En este video, conocerás los motivos por los que la planta de Nissan en Jiutepec, una de las tres que tiene la marca en México, corre peligro de cerrar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La automotriz japonesa Nissan está revisando la integración y el cierre de algunas de sus
00:05plantas a escala global, dentro de las cuales está bajo análisis algunas en México, destacando el
00:11caso de su armadora en Cuernavaca, Morelos. De acuerdo con fuentes cercanas y medios
00:17internacionales, esto es parte de su plan llamado RE-Nissan, enfocado en la reconstrucción y
00:22renovación de la compañía. Remarcaron que el proceso no ha concluido y por lo mismo aún no
00:28tienen definido que fábricas dejarán de operar más que tres que ya fueron anunciadas desde su
00:32corporativo en Japón. Cabe destacar que la planta de Cuernavaca es la primera armadora de la japonesa
00:39que construyó fuera de su país de origen. Está ubicada en Jutepec, produce principalmente la
00:44Pickup Frontier y la NP300. Fue en mayo pasado cuando dieron a conocer su plan de reestructuración
00:51global que contempla medidas decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio
00:57más ágil y resiliente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.
01:02Nissan dijo que está reevaluando sus objetivos y realizando una revisión exhaustiva de las
01:07iniciativas clave, introduciendo nuevas medidas para garantizar una sólida recuperación.
01:12Ante el desafiante rendimiento del ejercicio fiscal 2024 y el aumento de los costos variables
01:19agravado por un ambiente externo de incertidumbre, debemos priorizar el autodesarrollo con mayor
01:24proergencia y rapidez, buscando una rentabilidad que dependa menos del volumen, dijo el presidente
01:30y director ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa. Por ello, destacó que están adoptando un enfoque
01:36prudente para reevaluar sus objetivos y buscar activamente todas las oportunidades posibles
01:41para implementar y garantizar una recuperación sólida.
01:44Parte de la reestructuración incluye reducir su plantilla en un total de 20.000 empleados
01:52entre los años fiscales 2024 y 2027, lo que incluye la reducción previamente anunciada
01:58de 9.000. Si te interesa este tipo de contenido, suscríbete al canal y activa la campanita de
02:04notificaciones para más videos como este.

Recomendada