Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se le toma el peso y el recuerdo correspondiente a que tienen que evacuar,
00:06que tienen que ir a los puntos que están designados, ¿cierto?
00:09Cada mapa está bien dispuesto para eso en las regiones, ¿cierto?
00:16Incluso, Diego, ¿cómo te va?
00:18Diego Facundo Pastor te saluda.
00:20Incluso estamos viendo, y ahí por ahí en algunos minutitos lo ponemos en pantalla,
00:24esto que nos contaba tu colega Danilo,
00:27estamos por supuesto sumando información,
00:29esto es una noticia urgente,
00:33escuchamos que suenan alarmas, van a ver en algunos minutos
00:36lo que son los mensajes que reciben muchos de los ciudadanos de las zonas costeras,
00:41mensajes que llegan del Cenapred, que lo explicaba Danilo,
00:45evacúe a zona segura por tsunami, región, por ejemplo, Antofagasta,
00:49es una alerta llegada a 12 en punto,
00:53bueno, en fin, uno va aprendiendo,
00:56porque como explicaba recién Diego y Danilo, vos también hacías mención,
01:01se han preparado las autoridades para enfrentar este tipo de situaciones, ¿no?
01:07Danilo.
01:08Claro, sí, sí, efectivamente, y desde anoche,
01:11cuando se convocó a este COGRID,
01:14que es el nombre técnico de esta reunión de emergencia,
01:17ahí se definieron aquellas cosas,
01:19o sea, esta seguidilla entonces,
01:23de evacuación escalonada que se está haciendo,
01:26y tomar decisiones como, por ejemplo,
01:27la suspensión de clases,
01:28hoy día, gran parte de la zona costera,
01:31las comunas que están bajo alerta roja,
01:33no están en clases,
01:34para evitar algún tipo de riesgo,
01:37y tomar decisiones pronto,
01:38eso es una de las cosas que más se ha criticado en su momento,
01:42es tomar decisiones de manera oportuna,
01:46que permitan a la población tener tiempo para,
01:49por ejemplo, a los mismos niños que no van a clases,
01:52¿dónde dejarlos hoy día?
01:54Por ejemplo, una decisión que tenían que tomar los padres.
01:56Claro, y otra cosa que uno piensa primero es el suministro eléctrico,
02:00el agua corriente, por supuesto,
02:02que después de varias horas de cortado el suministro eléctrico,
02:05si es que esto ocurre, por supuesto,
02:07también se complica,
02:08y la provisión de lo básico, Danilo,
02:11¿hay comercios abiertos en la zona costera o en la zona aledaña?
02:17No, en la zona donde se ha obligado ya esta evacuación,
02:22se ha decidido de manera preventiva, efectivamente,
02:24cerrar los locales comerciales que están allí,
02:27para evitar que la población efectivamente acude a esos lugares,
02:30así que de manera preventiva,
02:31también se ha ordenado de que, por lo menos el comercio en la zona costera,
02:35también se mantenga cerrado,
02:36por lo menos hasta que las autoridades ya digan lo contrario,
02:40y puedan regresar y retornar a sus domicilios,
02:43zonas de origen,
02:44las personas que eventualmente puedan evacuar.
02:46Bien, hay un concepto que por ahí ustedes no lo pueden evacuar,
02:51que es la idea de la evacuación horizontal.
02:54¿A qué se refiere ese concepto?
02:56Que, por supuesto, para nosotros es novedoso.
02:59Esta debe ser considerada, plantean algunos medios,
03:02como la primera opción.
03:04¿A qué se refieren?
03:07Sí, básicamente es alejarse de la zona costera.
03:10Si bien puede haber un plan donde las personas puedan alejarse de la zona costera,
03:17eso también pueda facilitar, por ejemplo,
03:20que las bolas no lleguen a una zona...
03:24A ver, Danilo, esperadme un minutito.
03:26Imágenes que llegan de Iquique.
03:27Lo que están viendo es los carabineros
03:31dando cuenta
03:33ya de una evacuación tranquila,
03:38por eso tanto Danilo como Diego hablan del tiempo
03:40que las autoridades se toman
03:42para realizar esta evacuación.
03:46Ya la estamos sumando a la mesa,
03:47Mimi Andrioli.
03:48Se habla de una evacuación vertical
03:50que se define como la acción de subir a los pisos superiores de edificios,
03:54preferentemente de ocho pisos o más,
03:56y de una evacuación horizontal,
03:58que es lo que refería recién Danilo.
04:00A ver si llegamos a escuchar lo que dicen por los parlantes,
04:05los autoparlantes,
04:06con los que están recorriendo la zona costera.
04:08Dice alerta tsunami,
04:20ordenamos evacuar de forma inmediata la zona costera,
04:23el borde costera,
04:25hacia zona segura.
04:28Ahí está.
04:29Se solicita evacuar de forma inmediata el borde costero
04:35hacia zona segura,
04:36que es el textual del autoparlante
04:40por el que se está comunicando a la población
04:43la necesidad de evacuación inmediata.
04:46Imaginamos, Danilo,
04:49que esto fue una suerte de constante de procedimiento de forma
04:54en toda el área que requiere evacuación, ¿no?
04:58Esto pasó en todo el borde costero pacífico.
05:00Sí, lo que ustedes están viendo ahora se va a ir replicando
05:05así de manera escalonada y hacia el sur de nuestro país.
05:09Arica y Parinacota y...

Recomendada