El plan económico tiene resultados y el crecimiento del PIB al segundo trimestre y el próximo año será mayor, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum. Expuso que ello confirma que las estimaciones del Fondo Monetario Internacional estaban equivocadas. “Como aumentaron los salarios y los montos y número de programas, pensamos que el resultado será bueno, pero aún en las condiciones actuales de aranceles en Estados Unidos y la incertidumbre que esto genera, hay crecimiento. Y el FMI tuvo que cambiar su estimación”, dijo en su conferencia de prensa.
Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/30/politica/estimaciones-del-fmi-fueron-equivocadas-crecimiento-del-pib-sera-mayor-csp
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
00:00Sí, también Inegi publica, a ver si, sí, es 1.3% anual, anualizado, y un crecimiento en el último mes, trimestre.
00:18Y el Fondo Monetario, ya ven que decía que iba a caer la economía, que iba a ser menos 3, menos .3, creo que decían, y desde aquí dijimos, se están equivocando.
00:30La economía de México está fuerte, está sólida, por supuesto que hay sus impactos por la incertidumbre que ha generado el tema de los aranceles,
00:40no sólo en México, en el mundo entero, y particularmente en México por la integración económica que tenemos en Estados Unidos.
00:49Pero el plan que desarrollamos está rindiendo efectos y va a ser todavía mayor el próximo año.
00:55Entonces, es positivo.
00:59Entonces, pasa de menos a más.
01:03A algunos no les gusta, porque a los adversarios políticos quisieran que a México le fuera mal.
01:09Pero no, no le va a ir mal, porque nuestro modelo funciona.
01:17Ya se demostró durante seis años y lo estamos demostrando ahora.
01:23Ahí Secretaría de Hacienda nos hizo una gráfica.
01:28Esta es la economía mexicana, Producto Interno Bruto en billones de pesos en 2025.
01:35Entonces, uno T es el primer trimestre, dos T es el segundo trimestre.
01:42Entonces, del primer trimestre al segundo trimestre, se esperaba, decían que iba a crecer 0.4 por ciento
01:49y está creciendo 0.7 por ciento.
01:52Y recuerden además que el crecimiento, el Producto Interno Bruto, pues es una forma de medir la economía.
02:00Pero no debe ser la única, porque el crecimiento de la economía no necesariamente refleja buenos salarios,
02:09los resultados, bienestar de la gente, disminución de desigualdades.
02:16Y en México ha habido reducción de la pobreza, ha habido reducción de las desigualdades
02:23y hay más bienestar en el pueblo de México.
02:27A las 10 de la mañana sale la encuesta nacional ingreso-gasto de los hogares, los resultados por parte del INEGI.
02:34Y pensamos que va a ir bien, porque aumentaron.
02:42La última encuesta ingreso-gasto de los hogares fue en 2022.
02:45Y ahí fue donde se hizo, basada en ella, la estimación de Coneval,
02:51de que había bajado, o los resultados de Coneval, más que estimación,
02:55que había bajado la pobreza en más de cinco millones de personas.
02:59Después Banco Mundial hizo una revisión y dijo, fueron 11 millones de personas
03:06las que salieron de la pobreza en México, con el resultado del 2022.
03:11Ahora viene la encuesta, es una encuesta que hace el INEGI desde hace muchos años,
03:17la hace cada dos años, se llama Encuesta Nacional Ingreso-Gasto de los Hogares.
03:22Y preguntan en las casas una encuesta muy detallada, cuánto ingreso tuvo, de dónde vino su ingreso,
03:30es de salario, es de apoyos familiares, es de programas de bienestar, cuánto gastó, en qué gastó.
03:38Y entiendo que después vendrá, porque ya lo hace el INEGI, la evaluación de la pobreza,
03:44basada en esa encuesta, que será ya posterior.
03:47Entonces, vamos a ver qué resultados dan hoy.
03:51Y como aumentaron los salarios y aumentaron los montos de los programas de bienestar
03:57y el número de programas de bienestar, pues pensamos que el resultado va a ser bueno,
04:03pero vamos a esperar.
04:04Entonces, pero tomando en cuenta sólo crecimiento económico,
04:08aún en las condiciones actuales de aranceles de Estados Unidos,
04:12de la incertidumbre que esto genera, hay crecimiento.
04:19Y el FMI, pues sí, tuvo que cambiar su estimación.