Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado este martes su informe periódico en el que analiza la marcha de las economías avanzadas y, una vez más, España destaca entre las demás. El think tank prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) del país crezca un 2,4% este año y un 1,9% el que viene, ubicándolo a la cabeza de occidente. Este avance, impulsado por el consumo privado, estará “respaldado por un mercado laboral sólido, el aumento de los ingresos reales y la caída de la inflación”, certifica el organismo.

#elplural

📲 Lee la noticia completa: https://www.elplural.com/economia/ocde-eleva-economia-espanola-mercado-laboral-solido-aumento-ingresos-reales-caida-inflacion_353460102

📍Suscríbete a nuestro canal y síguenos en todas nuestras redes sociales:
➡WhatsApp: https://tinyurl.com/2c73usn8
➡Twitter: https://twitter.com/El_Plural
➡Facebook: https://www.facebook.com/elpluralcom/
➡Instagram: https://www.instagram.com/el_plural/
➡TikTok: https://www.tiktok.com/@elplural

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ha revisado dos décimas
00:04en la baja su pronóstico de crecimiento para España en 2025 y también para 2026, hasta
00:10el 2,4% y el 1,9% respectivamente.
00:14Según la OCDE, el crecimiento del PIB de España se moderará gradualmente este año
00:18y el próximo ante la desaceleración de las exportaciones a causa del impacto en la demanda
00:23internacional y el efecto de los aranceles implementados por Estados Unidos, aunque el
00:27ritmo de expansión de la economía española seguirá siendo sólido y muy por encima
00:31del estimado para las demás grandes economías avanzadas.
00:34El think tank de las economías desarrolladas estima que el crecimiento español se verá
00:38impulsado principalmente por la demanda interna, respaldada por un mercado laboral sólido,
00:42el aumento de los ingresos reales y un alto nivel de ahorro de los hogares.
00:46Por otro lado, se prevé una desaceleración del crecimiento de las exportaciones debido
00:49a la débil demanda de los principales socios comerciales de España y al reciente arancel
00:54efectivo del 10% impuesto por Estados Unidos a los productos de la Unión Europea y a tipos
00:59sectoriales de hasta el 25% para la automoción y el acero.

Recomendada