Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entre hilos e historia: El taller de 'Don Gemio Flores' se abre al mundo rumbo a Urkupiña
Notivisión
Seguir
ayer
Entre hilos e historia: El taller de 'Don Gemio Flores' se abre al mundo rumbo a Urkupiña
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hoy visitamos el taller de Don Gemio, él se dedica más de 50 años al bordado de trajes
00:05
y hoy se va como delegado cultural de la UNESCO.
00:09
Estos trajes están yendo ya para Europa y algunos otros lugares del estado europeo
00:17
y esto se va a exhibir de acuerdo a lo que primero acá se va a bailar
00:22
y luego se van allá para el Museo Iberoamericano de Folclores.
00:28
Yo fundé los Caporrales de San Simón aquí en el Presidente, acá en Cochabamba,
00:33
acá en Cochabamba y este es el ambiente donde se inició en sí.
00:39
Yo era estudiante de la Facultad de Arquitectura en esa época y el doctor Trihuandia,
00:45
el director de la Universidad de San Simón me cedió para que estos trajes o la fundación
00:51
Caporrales de San Simón del año 78, vaya a Oruro por primera vez.
00:58
¿Cómo le preguntamos? ¿Será que tiene algún traje antiguo?
01:00
Me dice, este es el primer traje que yo utilicé en 1979.
01:06
Imagínate la reliquia que estamos también nosotros teniendo.
01:09
A ver, cuéntenme un poco de este traje.
01:12
Bueno, estos diseños se han hecho en base a la picolor nuestra, ¿no?
01:18
Y manejando todas las escalas de color que pueda haber existido allá en el material con el que teníamos usando.
01:29
También nos estaban mostrando sus dibujos, ustedes las hacen todo a mano.
01:33
Todo a mano, ¿no?
01:34
Bueno, y luego plasmamos este diseño, pasamos a la escala normal donde ya el bordado pasa a ese bastidor
01:46
que así Dios y la Tiencita me permiten continuar y hacer de que esto se vaya mostrando a todo el mundo.
01:54
Tenemos ese gran orgullo como oruleño, oruleño que yo soy, y como boliviano, mostrar nuestro arte que es innato.
02:04
No hay ningún otro país que pueda manejarse de esa manera.
02:09
Tenemos el gran orgullo de tener quienes trabajamos con todo este arte
02:15
que cada año hay que sacar, sacando diseños de una y otra manera.
Recomendada
3:36
|
Próximamente
Semifinal: La Clau suma otra estrella y se va al desempate con Lenka
Unitel Bolivia
hoy
3:20
Santos Coaquira, el chef invitado en la noche de estrellas
Unitel Bolivia
hoy
1:07
“Es tiempo de que los candidatos hablen de sus propuestas, porque sus criticas no sirven de mucho”, dice Carlos Valverde
Unitel Bolivia
hoy
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
3:43
¿Registro Civil de Coatzacoalcos reducirá costos? esto dijo la oficial Fabiani Cueto
Diario del Istmo
9/10/2024
1:01
Registro Civil activará módulo para tramitar y modificar CURP en Coatzacoalcos
Diario del Istmo
13/6/2024
3:24
Padrino
Notivisión
hoy
2:23
Joseph Jaldín
Notivisión
hoy
0:43
Tsunami
Notivisión
hoy
0:44
Alcalde pide ampliar feriado hasta el 8 de agosto
Notivisión
hoy
1:49
Marmolejo
Notivisión
hoy
2:32
Teddy Swims
Notivisión
hoy
2:29
Mariah carey
Notivisión
hoy
0:10
Caída
Notivisión
hoy
1:06
extorsion
Notivisión
hoy
0:10
Ballenas
Notivisión
hoy
1:19
colision
Notivisión
hoy
1:20
menor
Notivisión
hoy
1:00
'Las otras niñas de su salón la excluyeron, pero su padrastro optó por ponerse una peluca y subi
Notivisión
hoy
1:43
tse 2
Notivisión
hoy
1:19
pro santa cruz
Notivisión
hoy
2:54
mercado sin luz
Notivisión
hoy
0:19
Turistas interrumpen
Notivisión
hoy
7:49
incendios 2
Notivisión
hoy