Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Después del impresionante terremoto de 8.8 de magnitud que sacudió hace unas horas la costa oriental de Rusia, comenzó a registrarse una intensa actividad volcánica en un volcán de la zona.

Por el momento no se registraron daños significativos ya que se encuentra aleja de los centros urbanos.

Enterate de todos los detalles.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01Tras el terremoto, ahora entró en erupción un volcán en Rusia.
00:11Amplía la información a Marena.
00:14Sí, Ama, en el extremo oriente del país, después del terremoto de 8.8 de magnitud,
00:20se registra actividad volcánica.
00:23Este volcán se formó hace aproximadamente unos 6.000 años
00:26y desde entonces ha producido frecuentes erupciones explosivas,
00:29muchas de ellas efusivas, provocando explosiones de más de 2 metros de altura,
00:35de erupción justamente de lava.
00:37Vemos imágenes de lo que fue el tsunami y después previamente se registra
00:42esta gran erupción en el país.
00:44Hasta el momento, sin daños significativos, es un volcán que está alejado igualmente
00:47de la ciudad o cualquier pueblo cercano, pero obviamente no deja de provocar alerta
00:52a la sociedad muchos fenómenos meteorológicos, dos muy fuertes,
00:57que es un tsunami, un terremoto y, bueno, una explosión ahora.
01:00Bueno, hay muchos daños, graves daños, severos daños en las estructuras
01:06de distintas ciudades de Rusia.
01:08No hay víctimas fatales, afortunadamente.
01:11Por ahora no se conocen víctimas fatales y algunas personas
01:13fueron atendidas como consecuencia del terremoto en Rusia.
01:18Se hablaba de algunas víctimas fatales en Japón como consecuencia del tsunami.
01:26Hablaban de una persona adulta mayor, la primera información, como la primera víctima.
01:29Que quedó atrapada en un vehículo y que terminó siendo arrastrada
01:32por el avance justamente de estas zonas.
01:35No pudo ser rescatada.
01:37Y hay posteos de distintos presidentes, en este caso del jefe de Estado de Chile,
01:42Loreto.
01:42Exactamente, del presidente Boris que está diciendo, bueno, confirmando lo que decíamos nosotros
01:46sobre la llegada de la primera ola a la Isla de Pascua, a esta hora en realidad
01:50ya debe haber llegado, y advirtiéndole a la población que las primeras olas
01:56suelen no ser las más altas, las más grandes, y que por lo tanto se respete
02:00todo lo que se está diciendo desde los protocolos que el gobierno ha preparado
02:04para las evacuaciones y obviamente para no sufrir daños y cuidar las vidas,
02:08fundamentalmente.
02:09Sí, las olas también llegaron a California, no solamente a Hawái, como hoy mostrábamos,
02:15como se retiraba, ¿no?, justamente el mar de la costa de Hawái.
02:21En California también están impactando, no sé, la altura.
02:23Marina, ¿vos tenés información de la altura de las olas que van golpeando
02:28la costa del Pacífico?
02:29Y hasta el momento las olas que se van registrando es de un metro,
02:32se espera que se puedan alcanzar hasta tres metros de altura.
02:35Es justamente esto lo que comentábamos anteriormente, que es una actividad
02:39que se puede dar de forma sorpresiva, se puede empezar desde lo más bajo
02:45y después de repente darse olas de por lo menos tres metros, así que por esto
02:49es importante fundamentalmente respetar los protocolos preventivos.
02:53Algunas superan el metro de altura.
02:54Esta es la información que van dando minuto a minuto.
02:58Primero de manera preventiva, después tratando de cuidar a todos los ciudadanos
03:02de los distintos países, Chile, Perú, Panamá, México, Ecuador y Colombia,
03:08llaman a una tarea de precaución, hablan de un protocolo de tres horas antes
03:12aproximadamente del horario estipulado en donde este tsunami podría golpear
03:18las costas de los distintos países.
03:20Ya en California, esto que vos mencionabas ocurrió, hablan de olas
03:25de más o menos un metro de altura, lo que yo me pregunto, porque claramente
03:29no soy meteoróloga ni sifóloga, es si a medida que va avanzando el efecto
03:35del agua, pierde potencia, pierde fuerza o puede hacer que sea mucho más violenta
03:42contra otros países en el avance que lleva adelante.
03:45Otra de las dudas y miedos que había, preocupación, eran las centrales nucleares,
03:50tanto en Rusia como en Japón.
03:52El último informe oficial de los gobiernos, indican o llevan tranquilidad
03:57en este aspecto, Lorena.
03:58Sí, llevan tranquilidad porque la alerta de tsunami había bajado, había descendido
04:03a partir de todo lo ocurrido, sí trasladándose a las costas del Pacífico
04:07del lado de Sudamérica, pero por lo pronto, tanto en Fukushima como en algunas zonas
04:13aledañas a las centrales nucleares o bases nucleares en Rusia, habían sido
04:18desalojadas y se estaba tomando precaución puntual.
04:21En este caso, recordemos lo de Fukushima que terminó con la quebradura
04:25de una de esas centrales nucleares, que fue un riesgo enorme, afortunadamente,
04:31o por lo menos lo que oficialmente se conoció, no hubo ningún tipo de inconvenientes
04:35ni ningún escape de los productos que se contienen en esas centrales,
04:39pero están evacuadas.
04:40Por esas casualidades les decimos, si están pensando una pretemporada en Boca,
04:45Rusia y Japón no, muchachos.
04:46No, por favor.
04:47Sí.
04:47Bueno, muy bien.
04:48Gracias, Lore.
04:49Por nada.

Recomendada