Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En verano, los aires acondicionados y piscinas son elementos clave para lidiar con las altas temperaturas. Sin embargo, para muchos, el gasto energético supone una dificultad para sus bolsillos. Ante el aumento de las olas de calor y la subida generalizada de precios, las familias con menos recursos se ven obligadas a prescindir del uso del aire acondicionado o limitar su funcionamiento.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Darse un chapuzón o encender el aire acondicionado son gestos cada vez más caros.
00:05Sí, claro. Ahorita en verano todos los días todo el tiempo.
00:09Es digamos, usualmente cuando llego a la casa tipo 7, 8 a 8, 9 de la mañana.
00:16Y ventiladores. Cuando vamos a dormir nada más, ya que estamos en un sitio en la sierra que es fresco y son 4 o 5 grados menos de Madrid.
00:23Por supuesto, si no me moriría de calor.
00:25Pues siempre que estoy en casa. Lo que pasa es que trabajo mucho. Estoy más tiempo en la oficina que también lo pongo, sinceramente.
00:34Sí, sobre todo en verano.
00:37Suele irse casi todos los días. Hay algunas horas del día que la apago, pero normalmente todos los días.
00:45¿Suelo ponerlo por la noche?
00:47Por ratos.
00:48Pues lo pongo tres horas para dormir, lo pongo un temporizador y por el día, pues a lo mejor por la tarde, un rato, no mucho.
00:58Pero solo en una parte de la casa, la zona noble. Un rato, cuando ya es insoportable el calor hacia mediodía, a la hora de comer, y luego a cada rato lo quitamos. Por la noche no.
01:09Sí, roto, pero sí.
01:11Sobre todo al mediodía, sobre las 12, para adelante. Hasta las 6 de la tarde, por lo menos.
01:18De vez en cuando, cuando el calor no se puede aguantar.
01:21Pues normalmente cuando ronda los 35, 36 grados aquí fuera es cuando yo lo pongo.
01:27Sí, normalmente tengo las ventanas abiertas.
01:29En verano, los aires acondicionados y piscinas son elementos clave para lidiar con las altas temperaturas.
01:36Sin embargo, para muchos, el gasto energético supone una dificultad para sus bolsillos.
01:42Los datos publicados por el operador del mercado ibérico de la energía de la última ola de calor
01:47indican que el precio de la luz subió hasta los 111,20 euros el megavatio hora.
01:53Sí, lógicamente. Intento ponerlo el menor tiempo posible debido al alto precio de la electricidad.
02:00No, sí, claro, la luz está muy cara y a veces falla, a veces como que intenta bajar.
02:06Entonces la calidad no es muy buena para el precio que le están subiendo.
02:09En estos dos meses ha subido una barbaridad. Al igual que la del agua también hay mucho.
02:14Por supuesto, aunque ustedes tienen tarifas punta, valle y todo eso, la luz también, la electricidad está muy cara.
02:20Cuando he tenido la tarifa que se rige por la parte pública, sí, ahí ha habido momentos en los que no podía ponerlo directamente.
02:29Pues, eso es decirte. Bueno, lo pago yo.
02:32¿La subió los precios? No, porque nosotros tenemos... Bueno, es que yo soy de Barcelona.
02:37Entonces pagamos Barcelona energía y es barato.
02:40Pero también es por el dinero, si no, es también por la no gastar energía. También por eso.
02:47No, porque yo tengo un contrato y aunque tenga eso encendido, a mí no me cobran más.
02:54Ante el aumento de conflictos bélicos y las consecuencias del cambio climático,
02:59encender el aire acondicionado se ha convertido en un lujo caro.
03:03La subida de temperaturas implica una subida del uso de aires acondicionados
03:07y con ello de la emisión de gases de efecto invernadero, según el informe de la Mid Technology Review.
03:13Las oficinas, hogares y fábricas demandan cada vez más energía para refrigerar estos espacios.
03:20La Agencia Internacional de la Energía sostiene que la refrigeración de espacios
03:24con aires acondicionados y ventiladores representa un 7% del consumo mundial de la electricidad.
03:32Se prevé, además, que este número crezca en los próximos años.
03:35Para el año 2030 se estima que la demanda de energía para la refrigeración crezca un 10%
03:41como consecuencia del aumento de temperaturas.
03:44Asimismo, el uso de aires acondicionados aumenta el uso de plantas energéticas
03:48que queman combustibles fósiles, con graves resultados para el calentamiento global.
03:53Por su parte, las piscinas públicas y privadas son otro factor clave para mantener el calor a raya.
03:59Me fui a Gandía. Estuve por ahí unos días y bueno, bien.
04:05Pues ahorita en verano estaba aprovechando para conocer Barcelona, la playa.
04:10Toca aprovechar lo que tenemos natural.
04:13Oficina, casa, aire acondicionado. No hay otra. Trabajo todo el verano.
04:19Solo ir a la playa, intento ir a la playa.
04:22Me voy al chale de mi novia.
04:23No, ¿qué dices? Nosotros somos clase trabajadora.
04:28A piscinas públicas tenemos playa, nosotros, claro.
04:34La piscina municipal, de donde va al gimnasio. Y la ducha.
04:39No, playa.
04:41Que no somos de aquí, por eso.
04:44Sí, a la municipal. A la municipal.
04:47Con temperaturas cada vez más extremas,
04:49los golpes de calor son cada vez más frecuentes en nuestro país.
04:53Este mes de junio ha sido el más cálido jamás registrado en España,
04:57según indican los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.
05:01En lo que llevamos de año, más de 400 personas han muerto a causa de un golpe de calor en nuestro país,
05:07según el sistema de monitorización de la mortalidad diaria.
05:11Sobrellevar las olas de calor se hace más difícil si no se tiene la posibilidad de ir a una piscina
05:16o hacer uso del aire acondicionado.
05:18El INE señala que un 25% de los menores viven en hogares que no pueden mantener una temperatura fresca.
05:26Ante el aumento de las olas de calor y la subida generalizada de los precios,
05:30las familias con menos recursos se ven obligadas a prescindir del uso del aire acondicionado
05:34o limitar su funcionamiento.
05:36Y esto supone riesgos en la salud, sobre todo en episodios extremos de calor,
05:41donde mayores y niños son más susceptibles a sufrir problemas como la deshidratación o los golpes de calor.
05:48Sí, da un montón de miedo.
05:51También de donde yo soy, en Cádiz, están subiendo muchísimo las temperaturas
05:54y normalmente el levante se salva, pero ahora mismo este año está siendo catastrófico, la verdad.
06:01Tratar de cocinar menos, el agua, nos bañamos todos los días, por supuesto,
06:07pero sí hay que tener mucha precaución, por supuesto, y así ayudamos a todo el planeta.
06:12No solamente a los que estamos aquí en Madrid, a todo el planeta, es la idea.
06:14Sí, mucha agua, no cojo sol, trato de ir por la sombra y aprovechar las horas más tempranas de la mañana.
06:21Sí, suelo intentarlo, sí, sobre todo mantenerte hidratado y no intentar estar en la calle en las horas de más calor.
06:28Intento hidratarme lo máximo posible e intentar evitar el sol lo máximo posible.
06:33Pues sí, me cuido mucho, sí.
06:36De hecho, yo vivo, tengo casa también en Málaga y me he venido a Madrid porque el calor de allá está peor
06:43y me cuido mucho.
06:45Sí, gorro, ahora esto es porque tengo que estar forzándoles a mis hijos, pero gorro, mucha agua, nos mojamos, sí.
06:51Intentando no salir en ciertas horas, sí.
06:54Sí, sí, agua y hidratación para la piel, pero agua, agua que llevamos, llevamos una, sí, mucha.
07:03Un ventilador de estos, de portátiles, así chiquitito.
07:07Más solar, mucha agua, muchas frutitas con la sandía, por ejemplo, yo qué sé.
07:12Con la falta de pelo ya voy suficientemente fresquito y mucha gorra, es lo que puedo hacer.
07:17Si quieres conocer las últimas noticias puedes hacerlo en público.es.

Recomendada