Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
Llega el verano y con él, el anuncio de olas de calor en el junio más cálido en España. Con temperaturas que superan los 40 grados en varias zonas y las noches tropicales, el aire acondicionado y los productos de climatización se convierten en los mejores amigos de los españoles. Eso sí, en muchos casos hasta que llega la factura de la luz.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El principal factor es la climatología. En verano, al final, la mayor industria en España es el
00:09turismo y entonces todo lo que es aires acondicionados disparan de manera muy significativa
00:15el consumo eléctrico, ya que en invierno cuando hace frío solemos calefactar con gas, gasoil,
00:21no utilizamos, no calefactamos de manera eléctrica en general, pero en cambio lo que es enfriar lo
00:26hacemos todo con electricidad. Eso hace que la demanda se dispare y este mes de junio por ejemplo
00:33ha sido un mes en el que la demanda se ha disparado un 10% con respecto al mes de junio del año pasado,
00:38porque ha sido un mes de junio pues la verdad con olas de calor pues que han ido entrando una tras
00:44otra, casi casi hemos encadenado una tras otra. Cada grado de temperatura que variemos el aire
00:49acondicionado supone alrededor de un 7% más de consumo, es decir, bajarlo de 25 a 24 pues
00:56consume más que bajarlo y según vas bajando grados vas aumentando lo que es el consumo.
01:01Aparte yo suelo recomendar para ahorrar el que se puede simultanear el uso del aire acondicionado y el
01:09del ventilador, es decir, una vez que has bajado la temperatura de la estancia donde estás, quitar el
01:14aire acondicionado y poner un ventilador. Está claro que mover el aire en una estancia que está a 30 grados
01:19pues vas a seguir pasando calor, pero si lo has bajado de 30 a 25 puedes quitar el aire acondicionado y
01:25a poner un ventilador, porque un aire acondicionado consume entre 20 y 40 kb más que un ventilador.
01:31El aire acondicionado tiene una tecnología la misma que la bomba de calor, la misma que Aerothermia que lo que
01:38hace es que utiliza el aire exterior como fuente de energía, de manera que de lo que tú consumes
01:45solamente estás pagando, depende un poco de la eficiencia del equipo, pero en torno al 30% o 40% como mucho.
01:52Esto que significa que si tú lo comparas con otras tecnologías como puede ser una caldera donde lo que
01:58tienes es un combustible que te ocupa al 100% del tiempo de consumo, es eso, se te está reduciendo en
02:04prácticamente un 70%. Entonces, no es cierto que el aire acondicionado eficiente consume. Ahora mismo la
02:13categoría superior es una triple plus y podemos hablar que el consumo de aire acondicionado en
02:18una vivienda normal de un equipo para una habitación no supera el euro mensual, siempre y cuando insisto
02:25tengas un equipo de alta eficiencia energética. No todos los equipos son iguales, pero si tú cuando a la
02:31hora de decidir la compra te planteas primero que quieres ser sostenible y segundo además que no
02:36quieres tener unos recibos de consumo energético más elevado de lo que realmente te corresponde,
02:43hay que comprar la eficiencia energética.
02:46La energía ahora es más barata en las horas solares que durante la noche y las horas más caras son de
02:54prácticamente de nueve de la noche a doce de la noche, que son justo cuando se mete el sol y las horas
03:03primeras del día cuando sale el sol, de seis de la mañana a ocho, esas son las horas más caras en
03:09este momento y en cambio la hora valle es justo pues a mediodía que es cuando está el sol en cuanto y
03:15cuando sobra energía.
03:19Yo daría los consejos que daría sea, primero, siempre utilizar un ventilador antes que un aire acondicionado,
03:25ya que consume entre 20 y 40 veces menos que un aire acondicionado, depende del tipo de aire acondicionado.
03:32En el caso de utilizar aire acondicionado, sí propondría también simultanearlo con el ventilador,
03:38es decir, cuando hemos bajado ya la temperatura de la estancia donde estamos, apagar el aire acondicionado
03:43y poner el ventilador que nos va a seguir refrescando, moviendo ese aire que está más fresco.
03:52Luego, cualquier grado de temperatura que bajemos en el aire acondicionado supone un 7% aproximadamente de mayor consumo,
04:04es decir, no poner el aire acondicionado al mínimo, sino ponerlo a unos grados que sean, yo que sé, 24 grados,
04:11puede ser una temperatura correcta para una estancia.
04:14Luego, aprovechar las diferencias de temperatura entre el día y la noche, es decir, todo lo que sea,
04:19poder sacar el calor de la casa a lo largo de la noche, pues sacar todo ese calor de casa,
04:25abriendo ventanas y haciendo corriente cuando la temperatura exterior es más baja que la temperatura interior de la casa.
04:31Evitar hacer corrientes con temperaturas exteriores muy altas, en casa igual tenemos 27 grados y pasamos calor
04:39y decidimos abrir las ventanas para que haya corriente, pero si fuera hace 35, estamos metiendo esos 35 grados en casa
04:47que luego nos va a costar sacarlo, ¿no?
04:49Y luego, proteger la casa de esas temperaturas altas cerrando ventanas y cerrando persianas también.
04:56Las principales recomendaciones, podemos hablar de cinco puntos que son críticos a la hora de elegir un aire acondicionado
05:07y además, un tema que es importante, recordemos que el aire acondicionado no solamente da frío,
05:13sino que además tiene bomba de calor, el 100% del mercado es bomba de calor,
05:17con lo que lo vamos a poder utilizar durante todo el año, haga frío o calor.
05:20El principal factor decisivo a la hora de la compra es siempre elegir un equipo con la máxima eficiencia energética.
05:28No todos los equipos son iguales, podemos hablar que si eliges un equipo ahora mismo con la máxima eficiencia energética
05:37para climatizar un hogar, no te supone más de un euro al día, pero siempre y cuando esta eficiencia sea, como os decía, la más alta.
05:46Segundo, es necesario también que tú puedas controlar remotamente y a distancia cuando pones tu equipo a funcionar,
05:57la temperatura que deseas.
05:59Ahora mismo, lo lógico es que puedas controlar tu equipo a través del móvil, que es a lo que todos estamos acostumbrados,
06:06entonces ahí vas a ser capaz de decidir cuando tú estás en casa, pues tener el aire apagado,
06:11cuando tú vas a llegar, lo enciendes y cuando llegas ya la casa está perfectamente climatizada.
06:17La tercera es procurar mantener una temperatura estable entre 24 y 26 grados.
06:24Un buen equipo de aire acondicionado, cuando llega a este punto de consigna va a parar, es decir, no te va a consumir más.
06:31Hay una práctica que es bastante común todavía en España y es como hace mucho, mucho calor,
06:35llego a casa, pongo el equipo media hora, 19 grados y ya está.
06:38No, eso es un error, eso es un error que lo único que hace es que te provoca un consumo y además no te está acondicionando la casa.

Recomendada