Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Uno de los sismos más potentes registrados estremeció la mañana del miércoles el escasamente poblado Lejano Oriente de Rusia y provocó tsunamis de hasta cuatro metros en la cuenca del Pacífico norte, así como órdenes de evacuación desde Hawái hasta Ecuador.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Varios tsunamis golpearon el miércoles partes del lejano oriente ruso y el norte de Japón
00:07tras un potente terremoto de magnitud 8,8 en la costa este de Rusia. Tras el sismo se
00:14emitieron alertas de tsunami en toda la costa del Pacífico, incluyendo países latinoamericanos.
00:20El gobierno ruso informó que un tsunami inundó partes de la localidad Severokurilsk, en las
00:26islas Kuriles, donde 2.000 pobladores fueron evacuados y medios locales rusos indicaron
00:32que un tsunami de entre 3 y 4 metros se registró en el distrito de Elisovsky, en Kamchatka.
00:39En Japón, personas fueron evacuadas, incluyendo de la isla norteña de Hokkaido, donde se observó
00:46el primer tsunami de 30 centímetros. El sismo se sintió a las 23.25 GMT del martes, en la
00:53península rusa de Kamchatka, con una profundidad de 19 kilómetros. Fue el terremoto más potente
00:59desde 1952 en la región. El centro de alerta de tsunami del Pacífico, con sede en Honolulu,
01:06Hawái, advirtió sobre tsunami de distinto grado para toda la costa norteamericana de Alaska
01:12a California, incluyendo Hawái. Prevé olas de hasta 3 metros en Ecuador, el noroeste de
01:18Hawái y Rusia. El gobierno ecuatoriano ordenó el desalojo preventivo de playas, muelles y
01:25zonas bajas en las turísticas Islas Galápagos. Perú emitió alerta de tsunami y esperaba
01:30olas de hasta 3 metros de altura. Chile, Costa Rica, la Polinesia Francesa, Guam, Hawái,
01:37Japón y otras islas del Pacífico fueron advertidas de olas de entre 1 y 2 metros, mientras que las
01:43olas en México, Australia, Nueva Zelanda y Taiwán podrían alcanzar un metro. El gobierno
01:49mexicano pidió a la población alejarse de las playas ante la alerta de la marina de
01:54corrientes fuertes en la entrada de los puertos del Pacífico, desde Baja California hasta Chiapas.
02:01La península de Kamchatka es el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica,
02:07lo que convierte a la región en una de las zonas sísmicas más activas del planeta.
02:13Gracias por ver el video.

Recomendada