- anteayer
Se llevó a cabo una cuarta reunión entre Sheinbaum y los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó lo ocurrido a la maestra Irma Hernández y dijo que pese a las circunstancias se trató, se trató de un homicidio.
00:15Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa se reunieron por cuarta ocasión con la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes.
00:25Renunció también a su cargo, se anunció hoy en medio de una de las mayores crisis de desaparecidos en el país.
00:31Hablaremos de lo que deja esta reunión y también de lo que anunció Gobernación en torno a la Comisión de Desaparecidos.
00:40Nissan mueve su planta de Morelos a Aguascalientes.
00:44Vamos a hablar de las implicaciones de esta estrategia de negocios que tanto está orbitando en esta decisión.
00:51El tema de aranceles y las nuevas políticas impuestas por Estados Unidos.
00:58Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas se movilizaron esta tarde en la Ciudad de México.
01:03Híjole, qué saldo dejaron, ¿eh? Qué saldo dejaron en la capital.
01:07El objetivo es exigir un aumento a las tarifas del transporte público.
01:11El objetivo es exigir un aumento a las tarifas del transporte público.
01:41Bienvenido a Milenio Noticias de las 21 horas.
01:47Los saluda Jaime Núñez a nombre de Elisa Alaniz, titular de este espacio informativo.
01:51Les agradezco su atención y vamos directamente con toda la información.
01:56Y en el contexto del asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández,
02:01esto que ocurrió la semana pasada y que le hemos dado cuenta,
02:05la Confederación Patronal de la República Mexicana alertó en su monitor de seguridad
02:10sobre la cifra récord del delito de extorsión que hay en ese estado.
02:15Informó que según datos del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
02:20a lo largo de este 2025 se han registrado 5.887 víctimas de extorsión en el primer semestre del año,
02:27lo que representa un incremento del 6.9% con respecto al periodo del 2024, al mismo periodo del 2024.
02:37Así, 2025 es el año con el mayor nivel o el registro más alto de extorsiones
02:41desde que hay un índice, desde que se contabiliza este delito.
02:46En Veracruz, la extorsión aumentó 60.7%, 60.7%, ahí lo vemos en pantalla.
02:55Esto de enero a junio del 2025.
02:59Se ha convertido en el cuarto estado del país con más investigaciones iniciadas por estos delitos.
03:04La entidad también se ubica entre los ocho estados que concentran la mayor cantidad de ilícitos
03:10y en los que está enfocada la estrategia nacional contra la extorsión.
03:16Ahí vemos cómo se va moviendo esta estadística.
03:19Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz.
03:24También hay que ver la densidad poblacional y todo esto con respecto a la cantidad de personas
03:29que habitan cada uno de los estados.
03:31Pero bueno, ahí vemos cómo se mueve el delito de extorsión.
03:36Luego de que la gobernadora Rocío Nale, pues minimizó, pues fue lo que hizo el día de ayer,
03:41las causas de la muerte de la maestra Irma Hernández,
03:44esta mañana la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, consideró que el crimen fue un homicidio.
03:52Sea que haya fallecido por un infarto derivado de la situación que estaba viviendo
03:58o sea derivado de una agresión directa.
04:02Entonces, todo es lamentable y no la circunstancia, el contexto de esta situación que vivió la maestra Irma,
04:11pues es importante que se dé a conocer por el Gabinete de Seguridad porque hay investigaciones
04:16y la información de los detenidos pues también va a dar mucho más pistas de cómo es que se da esta situación.
04:23Esta mañana, otro taxista que se encontraba hospitalizado al interior del IMSS en Bienestar de Tuxpan
04:29y su padre, quien lo cuidaba en la habitación, fueron atacados a balazos por un sujeto armado.
04:34Unas más tarde, la Fiscalía del Estado confirmó la detención de Eber Abram N. por este ataque.
04:40Según los reportes, los primeros reportes oficiales,
04:43este intentó rematar al taxista luego de un primer ataque que ocurrió el día de ayer, ayer lunes.
04:49Sin embargo, el padre del taxista intervino y recibió los impactos de bala que le costaron la vida.
04:55¿Qué tal esta historia allá en Tuxpan, Veracruz?
04:59Nuevamente, Veracruz.
05:01Y ahí en esta entidad, la extorsión sigue generando violencia.
05:05Esta mañana, una vivienda fue atacada con más de 50 disparos.
05:10Ocurrió en Acayucan.
05:11De acuerdo con el reporte de las autoridades,
05:14el ataque se registró al filo de las 5 horas en la Colonia Emiliano Zapata.
05:17Civiles armados a bordo de un vehículo llegaron al lugar,
05:21abrieron fuego directamente contra la fachada y una camioneta que estaba estacionada.
05:26Testigos aseguran que los balazos duraron al menos varios minutos.
05:31Pero pese a la intensidad del ataque, la familia logró ponerse a salvo.
05:35Hasta ahora no hay detenidos y la principal línea de investigación es si el delito de extorsión o bien el cobro de piso.
05:42Un oficial de la policía municipal de San Pedro Tlaquepaque fue separado de su cargo.
05:48Esto luego de que fue captado golpeando a una persona en situación de calle.
05:53Ahí lo vemos.
05:55Los hechos sucedieron en las inmediaciones de la nueva central camionera,
05:58donde se observa cómo el policía patea al hombre en el pecho y el rostro en al menos dos ocasiones.
06:04Lo deja prácticamente inconsciente.
06:08El agresor ya ha sido identificado, es Rubén L.
06:11La dirección de asuntos internos de la corporación ha anunciado que va a presentar una denuncia
06:16ante la Fiscalía del Estado de Jalisco para que se determine la responsabilidad de este elemento.
06:34Bueno, pues cero protocolos, cero compromiso de servidor público y ahí vemos ya las consecuencias.
06:56Vamos ahora a Michoacán.
06:59Un ataque a balazos en Zamora cobró la vida de un joven de 16 años.
07:03Dejó al menos dos menores lesionados.
07:06Uno de ellos es un niño de apenas dos años de edad.
07:08Los hechos sucedieron frente a una vivienda y el motivo del ataque aún no ha sido esclarecido.
07:14Los lesionados fueron identificados como Nicolás y Luis.
07:17Ya fueron en ese momento trasladados a un hospital sin que hasta el momento se conozca su estado de salud.
07:22Las autoridades están investigando estos hechos.
07:25Ya les daba cuenta de la reunión de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre del 2014.
07:36Hoy sostuvieron una cuarta reunión, una nueva reunión con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
07:41Ocurrió en Palacio Nacional.
07:43También participó el nuevo fiscal de la Unidad Especial de Investigación, Mauricio Pesarán.
07:48El representante legal de los familiares, Bidulfo Rosales,
07:52dio a conocer que las autoridades van a presentar nuevas líneas de investigación del caso el próximo 4 de septiembre,
07:58cuando se reúna nuevamente con la presidenta de la República.
08:02Sin embargo, los familiares acusaron que hay un retorno a la verdad histórica.
08:06Tuve la oportunidad de platicar esta tarde en mi programa de radio, en Radio Fórmula, con Bidulfo Rosales.
08:10Tenemos todavía falta de coordinación con la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso de Ayotzinapa.
08:22Creemos que debe haber una coordinación muy estrecha entre estas dos instituciones,
08:30porque son los mecanismos que se crearon exprofesamente para dar una respuesta en el caso de Ayotzinapa.
08:36Y entonces hoy pudimos ver ahí una cierta discoordinación y creo que eso no habla muy bien, ¿verdad?
08:45Y yo creo que el fiscal tendría que estrechar más la relación ahí con la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia.
08:51Viene pues de parte de las padres, madres, vamos a tener varias reuniones en Guerrero,
08:56aquí en la Ciudad de México con varias organizaciones.
08:58Nosotros vamos a estar preparando lo que va a ser el onceavo año de la desaparición de los 43 estudiantes
09:10y tenemos una reunión para el 16 de agosto de las organizaciones allá en Guerrero,
09:17pero previamente vamos a estar trabajando.
09:19Y pues hay una reflexión de los padres y de las madres de lo que ha implicado a estos años la investigación
09:27y dónde estamos parados a este momento y hacia dónde tenemos que ir.
09:32Once años están por cumplir el próximo mes de septiembre de la desaparición de los normalistas.
09:38Ya que estamos en temas de desaparición, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda,
09:43Teresa Guadrupe Reyes Agún, renunció a su cargo después de un año, diez meses en este cargo.
09:48La secretaria de Gobernación detalló que la salida de la funcionaria será efectiva a partir del 31 de agosto.
09:55Por tanto, la próxima semana se van a publicar las bases para, a través de una consulta pública,
10:00se permita designar a la nueva persona que va a ser la titular de esta dependencia.
10:05La CEGOB ha señalado que se va a garantizar un proceso abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados,
10:12a fin de que se reciban propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda en el país.
10:17Este caso indignó a la sociedad, nuevamente de violencia contra las mujeres y se ha dado un paso para que no haya impunidad.
10:30Me refiero a un caso en Quintana Roo. Este día un juez vinculó a Arturo Antonio N.
10:36Ya tiene prisión preventiva al menos por dos años. El delito es de violación.
10:42Vamos a recordar a este sujeto. Fue captado en este video luego de que irrumpió en la casa de su expareja en Cancún el 21 de junio pasado.
10:51Las imágenes son crudas y muestran cómo este hombre agrede física y verbalmente a la joven,
10:57le destruye el celular y posteriormente la violó.
11:00La amenazó, la amenazó de muerte si intentaba resistirse.
11:05Antonio, Arturo Antonio, fue localizado, dábamos cuenta apenas la semana pasada,
11:10y fue detenido en Mérida, Yucatán, donde fue trasladado a Cancún para que fuera presentado ante un juez y hoy vinculado a este proceso.
11:19En Campeche, Susana, una joven de 22 años, denunció a través de redes sociales haber sido víctima de agresión sexual múltiple.
11:27La joven decidió denunciar públicamente como una forma de presión para las autoridades,
11:34pues asegura que a cinco meses del hecho no había dado anses en la investigación.
11:39Los presuntos agresores han sido identificados como Yeshua Dalai, Ángel de Jesús y Jorge Alberto,
11:45quienes ya han sido señalados por abuso contra otras jóvenes y hasta el momento solo uno de ellos ha sido detenido.
11:53Yo no salí sola contra esos hombres. Yo no salí con desconocidos.
12:02Confiar en alguien no me va a hacer responsable de lo que me hicieron.
12:05Muchas personas han vivido, han sido víctimas de violaciones.
12:10La gran mayoría no lo hablan. La gran mayoría sí que la gran mayoría no alzan su voz.
12:16Y es algo peor, porque ella solo se guarda en el dolor, no lo va a hablar nadie, sabe lo que está pasando.
12:22Por eso yo decidí hablar. Por eso yo decidí denunciar.
12:26Porque yo sí que yo no he sido.
12:27En Oaxaca se ha dado a conocer otro caso de violación.
12:33Mariel, Mariel Ortega de 31 años de edad, denunció a su padrastro porque abusó de ella durante 12 años.
12:43Una historia que le planteamos a continuación.
12:46Pues yo pido que sean justos, que no lo dejen al olvido, porque aunque hayan pasado 15 años para que yo haya puesto una denuncia,
12:59hasta el día de hoy es algo que me sigue persiguiendo, que me sigue doliendo.
13:04En mayo, Mariel Ortega de 31 años, denunció a su padrastro porque abusó de ella durante 12 años.
13:11Su madre lo sabía, pero no hizo nada.
13:13Ambos fueron detenidos el 27 de junio pasado en Oaxaca, acusados de violación y violencia familiar.
13:19De los 4 hasta como a los 10 fueron tocamientos, me tocaba, se masturbaba, me echaba sus estudios encima.
13:27De los 10 a los 16 fue que me penetraba diariamente.
13:30El abuso terminó hasta que huyó de su casa.
13:33No denunció porque no quería ver a su madre tras las rejas, pues sus hermanos menores serían dejados bajo cuidado del Estado.
13:40Entonces yo no quería ni yo ir a ese lugar ni que mis hermanos también fueran.
13:43Yo tenía miedo que alguien los adoptara, a ellos o a mí o a todos, y les hicieran las cosas que yo había vivido.
13:50Mariel estuvo en contacto con su madre y le mandaba dinero,
13:53pidiéndole que abandonara a su pareja para que ellas pudieran empezar una vida juntas, pero no le hizo caso.
13:58Ahorita que yo decidí poner la denuncia, me está costando todavía hasta el día de hoy,
14:05porque es mi madre, porque yo tengo hijos, y para mí el ser mamá es algo muy bonito,
14:12y no me cabe en la cabeza cómo mi madre permitió tantas cosas.
14:16Mariel tuvo una ICA de su padrastro que su madre y él registraron con sus apellidos.
14:20Casi no tiene contacto con ella y hoy está en su contra.
14:23Está muy manipulada por mi mamá y por mis hermanas, entonces ella de momento los está apoyando a ellos.
14:31Ambos agresores esperan el juicio.
14:33Mariel exige a las autoridades no minimizar el caso.
14:36A pesar de que ha pasado muchos años, yo les pido por favor que no vayan a ignorar mi caso,
14:41y les pido también que sean justos y les den la sentencia que realmente se merecen.
14:47Yo sé, ellos son mayores, pero yo también era una menor de edad que nadie peticen.
14:51Para Milenio Noticias, Azucena Arranquil.
14:55Vamos a una pausa, es breve, ya volvemos.
14:58Bueno, todos, muchos saliendo de vacaciones, y hay polémica en los partidos políticos,
15:07particularmente lo que ha ocurrido en Morena, pero bueno, luego de la polémica de las vacaciones
15:11de varios legisladores de este instituto político y algunos funcionarios del gabinete,
15:16la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, señaló que los dirigentes del partido
15:20deben dar el ejemplo y vivir en la justicia medianía.
15:23Indigó que los viajes han sido pagados con recursos propios, que no es delito ni acto
15:28de corrupción, y expuso que la derecha y la oposición están detrás de los señalamientos
15:33por los viajes y el lujo de los militantes.
15:35En el caso de lo que ha salido últimamente, se ha hecho con sus recursos propios, que no
15:45es ni un delito ni un acto de corrupción.
15:49Coincidimos con la presidenta Claudia Sheinbaum de que todas y todos los dirigentes de Morena
15:57y los representantes populares de Morena, debemos actuar siempre con el ejemplo.
16:06Alguien puede haber tenido mucho dinero y haber sido empresario y tener dinero suficiente
16:14para comprarse ropa de alta gama, joyas, relojes caros, pero no se debe hacer por cumbre, ¿no?
16:22Quien también se suma a la lista de legisladores que vacacionan en el extranjero es Luis Armando
16:27Melgar, senador del Partido Verde.
16:30Fue exhibido a través de redes sociales en Londres, Inglaterra.
16:34Ante esto, el propio senador aseguró que no utiliza recursos públicos para su vida privada,
16:39a diferencia de diversos funcionarios, y dijo de algunos partidos políticos.
16:43A través de un mensaje en sus redes sociales, Melgar Bravo acusó a bots y troles del oficialismo
16:48de intentar desviar la atención de asuntos graves como la corrupción
16:52y los presuntos vínculos entre integrantes del gobierno federal y el crimen organizado.
16:57Aquí lo que llama mucho la atención es que él pertenece a la alianza del partido gobernante,
17:04PT, Partido Verde y Morena, pues hacen un solo grupo.
17:09Y bueno, pues hoy vemos esto que le estamos planteando al aire.
17:14La Fiscalía Anticorrupción de Campeche ratificó ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados
17:39la solicitud de desafuero contra el dirigente del PRI, Alejandro Moreno.
17:43Se ha señalado de uso indebido de atribuciones y desvío de recursos por más de 83 millones de pesos
17:49durante su gestión como gobernador de aquella entidad ahí en Campeche.
17:52La Fiscalía Estatal cuenta con cuatro carpetas de investigación por los ilícitos en materia de corrupción.
17:59Hay temas de negocios que también hay que destacar.
18:02Y hoy se da una noticia muy importante que tiene que ver con México.
18:06Live Nation va a comprar una participación importante y adicional del 24% de Ocesa.
18:13Con esta transacción anticipada, Corporación Interamericana de Entretenimiento, CIE,
18:17va a mantener solo el 25% de la empresa estadounidense.
18:21Esta transacción asegura para CIE 12 mil millones de pesos para fortalecer su posición financiera y liquidez.
18:28Se informó que Alejandro Soberón va a mantenerse como el director general de Ocesa hasta el 2032.
18:34Y se espera que la transacción de compra-venta para la participación restante sea en ese mismo año.
18:40Es importante destacar esto.
18:41México se coloca como el tercer mercado más importante a nivel global en materia de espectáculos de música en vivo.
18:48Y México ya es visto como un solo bloque dentro del mercado de América del Norte.
18:54Incluye Canadá, Estados Unidos y México.
18:57En contraste, ya veíamos algo muy positivo que tiene que ver con temas de confianza y de inversiones y de apuesta por México.
19:08Live Nation y CIE.
19:09Esta tarde, en contraste, vimos a conocer esta información que tiene que ver con Nissan.
19:15Ha confirmado el cierre de su planta en Morelos para trasladar prácticamente toda su producción hacia el estado de Aguascalientes.
19:21¿Cuáles son estas implicaciones?
19:23¿De qué se trata todo esto?
19:24Axel Sánchez, coordinador editorial de Milenio Negocios.
19:27Qué gusto saludarte, Axel.
19:28Muy buenas noches.
19:30Hola, Jaime.
19:30Muy buenas noches.
19:31Así es.
19:32Como bien comentas, es una noticia que ya se venía calentando desde hace unos días sobre la posibilidad del cierre de algunas plantas de Nissan.
19:40Y justamente la de Cuernavaca, como lo dimos a conocer aquí en Milenio, estaba en esta mira.
19:45Recordemos que esto forma parte de la estrategia de Nissan a nivel global que se llama Renissan, que es reducir su capacidad o sus plantas productivas de 17 que tiene alrededor del mundo a 10 unidades.
19:56Esto, pues, evidentemente hizo no solamente el cierre de diversas plantas en Sudamérica y en otros mercados, también esto causó el cierre de la planta de Cibac en Morelos.
20:05Es muy importante destacar que esta planta es la primera de la japonesa fuera de su país de origen.
20:10Fíjense, esta se construyó en 1966.
20:14Desde entonces se ha dedicado a la producción de diversos vehículos que han sido emblema para los mexicanos, como el famoso Zuru, que se movió alrededor de las calles del país como un taxi.
20:25También esto, evidentemente, pues, dejará a muchas personas sin un empleo.
20:30Se calcula que son alrededor de 5 mil personas que dependían directa e indirectamente de esta planta, por lo cual sí será un impacto muy importante para el estado de Morelos.
20:40Además de que, pues, la estrategia que se tenía al principio de producir ahí camionetas pick-up en Morelos y dejar de producirlas en otros mercados, pues, ahora todo se va a centralizar en el complejo industrial que tienen en Aguascalientes, el cual comprende de dos plantas industriales, además de una tercera que comparten con Mercedes Benz.
20:59Axel, ¿qué tanto se obliga esto o la decisión obliga todo lo que ha ocurrido con Estados Unidos, temas aranceles, la reconfiguración del mercado norteamericano?
21:10¿Esto trae, viene acompañado una decisión con estas características?
21:14Diversos expertos lo han mencionado de que muchas de las empresas han reconsiderado su planta productiva, no sólo por el tema comercial, que sí es una de las que influyen las decisiones, sino también en el futuro de la automotriz.
21:30Y, pues, cada vez vemos una apuesta a vehículos eléctricos, a vehículos híbridos, estas nuevas motorizaciones que requieren tecnologías de punta.
21:38Y, como mencioné, esta planta de CIVAC, que data desde 1966, pues, ya tenía tecnologías anteriores, por lo cual, pues, la empresa ahorita, en un proceso de reducir costos, de reducir gastos alrededor del mundo,
21:51y combinado con el tema estructural global en tema de comercio por Donald Trump y de otras situaciones geopolíticas que se han presentado principalmente en Europa,
22:01pues, tomaron esta decisión que hay que destacarlo.
22:04Pues, es triste porque era uno de los motores importantes de la economía del Estado de Morelos.
22:08Pues, sí, dos noticias con características similares lo que ocurrió hace unos meses con esta decisión de una llantera importante en Querétaro
22:17y mandar toda su producción al Bajío, pues, prácticamente vemos algo muy similar, mandar toda la producción de Nissan, de la ensambladora, directamente al Estado de Aguascalientes.
22:27Ya veremos las repercusiones, como bien nos lo comentas.
22:29Axel, gracias. Cuídate mucho, que estés bien. Muy buenas noches.
22:32Muy buenas noches, Jaime.
22:34Y hay una información importante que se dio a conocer en materia económica.
22:37El gobierno mexicano emitió 12 mil millones de dólares en deuda a través de Eagle Funding Luxo,
22:43esto para apoyar a petróleos mexicanos ante sus obligaciones financieras del 2025 y 2026.
22:49Según la Secretaría de Hacienda, esta emisión tuvo una fuerte demanda, 23 mil 400 millones de dólares provenientes de 295 inversionistas.
22:57Los bonos tienen un vencimiento en 2030 y van a pagar una tasa fija del 5.50% anual.
23:03Lo recaudado representa sólo una décima parte de la deuda total de petróleos mexicanos que supera los 98 mil millones de pesos.
23:11Estamos a tres días de la entrada en vigor de los aranceles de Donald Trump.
23:15Hemos visto algunos acuerdos a lo largo del fin de semana del propio mandatario que ha dado a conocer con la Unión Europea y con Japón.
23:22¿Qué va a ocurrir con México?
23:24Ya hay declaraciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
23:27Ha compartido una postura positiva, ciertamente, que mantiene la propia presidenta, Claudia Sheinbaum.
23:32Yo puedo decir que han sido muy intensas, complejas.
23:40Estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa.
23:45Sería muy aventurado darte datos, no puedo hacer eso.
23:49Pero mi perspectiva es optimista.
23:52Sin embargo, tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo.
23:57Ya todo lo que México tiene que hacer está hecho.
23:59Hoy llegaron buenas noticias desde el Fondo Monetario Internacional.
24:03Quizá no importante crecimiento o mejor en el crecimiento, pero sí una perspectiva ciertamente positiva.
24:10El Fondo Monetario Internacional mejoró la perspectiva de crecimiento para la economía mundial y para la mexicana.
24:15Considera que las políticas arancelarias de Donald Trump no han sido tan regresivas como se esperaba.
24:19El FMI pronuncia un crecimiento mundial del 3%, lo que representaría un aumento del 0.2% respecto a la previsión previa hecha en abril de este año.
24:29Además, para el crecimiento económico del mundo, pues sea o se supere la que se tenía contemplada del 3%.
24:36Así que para México hay una situación o una visión ya positiva al decrecimiento que se tenía previo a este establecido a inicios del 2025.
24:47Vamos a hablar sobre aranceles recíprocos, lo que está sucediendo en Estados Unidos y lo que puede hacer México y cuáles pueden ser las respuestas que tiene el gobierno mexicano que puede entrar a partir en vigor del 1 de agosto.
25:01Le doy la bienvenida aquí en el estudio al diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar.
25:05Diputado, qué gusto verlo, ¿cómo se encuentra?
25:07Igual bien, pues muy bien, muchísimas gracias.
25:09Gracias, y pues ya algunas horas de que haga el anuncio el presidente de los Estados Unidos, creo que México ha cumplido a cabalidad con todas las exigencias.
25:22Hemos ordenado nuestra frontera, puesto también tranquilidad en materia de migración.
25:29La disminución del tráfico de fentanilo ha sido notable, junto con el incremento de las detenciones y el combate a los criminales.
25:39Esperamos que haya reciprocidad también en el tráfico de armas para que ellos detengan este flagelo que nos afecta muchísimo.
25:48Pero creo que hay una coincidencia muy importante entre Estados Unidos, México y Canadá de mantener el acuerdo comercial, consolidar la región de América del Norte.
26:03Creo que este marco nos ayuda muchísimo a encontrar una solución a las disputas arancelarias que en estos momentos tenemos.
26:11Tenemos, contamos con un reporte reciente, todavía en el mes de junio, las exportaciones mexicanas hacia los Estados Unidos, pues tenían un crecimiento importante.
26:25Las no petroleras, quiere decir que México sigue ocupando un lugar fundamental en el comercio con nuestros socios comerciales.
26:37Entonces, creo que el 85% de las exportaciones no se verán afectadas.
26:45Tenemos un serio problema todavía con aluminio, con acero, con algunas autopartes, pero creo que hay una coincidencia básica entre los tres gobiernos de mantener el T-MEC.
26:57Y esta base nos permite encontrar una solución adecuada a los anuncios que se van a dar, pues ya dentro de unas horas, el día primero de agosto.
27:08Pero creo que vamos bien.
27:09Yo también, al igual que el secretario de Economía, el licenciado Marcelo Ebrard, creo que es positivo.
27:17Y que hay una base muy sólida de entendimiento y una convicción de consolidar estos acuerdos.
27:24Diputado, hace esta misma semana, Joseph Zieglitz, el premio Nobel de Economía, reconocía la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum.
27:31¿Y cómo había enfrentado el reto Donald Trump?
27:34¿Coincide en lo que se ha dicho alrededor de John?
27:36Porque yo creo que hemos puesto nuestra distancia también con China.
27:42Recientemente, hace algunos días, el lunes pasado, pues establecimos una serie de regulaciones fiscales al comercio digital.
27:50A Shein, a Temu, a Alibaba, que tenía una posición ventajosa y que estaba afectando de manera severa a nuestras empresas de textiles, de calzado.
28:01Creo que México da un paso importante en poner límites a un comercio, pues que no era muy leal, a veces era muy abusivo estos de mínimis que generaban distorsiones muy grandes.
28:16Pusimos esta regulación fiscal a las plataformas y al comercio electrónico que tenemos con China.
28:22Y al mismo tiempo, pues hemos puesto en marcha el Plan México que implica no solamente una sustitución de importaciones, sino la determinación de meterle mayor valor agregado nacional
28:37y un contenido regional que nos permita que cada vez más y más producción entren a los criterios del T-MEC para que no se esté afectando con aranceles extraordinarios,
28:51sino que ya en la regulación y en el marco del tratado comercial con los Estados Unidos y Canadá, pues tengamos la posibilidad de que los aranceles prácticamente sean mínimos o sean cero.
29:03Y creo que todos estamos convencidos en mayor contenido regional en que todas nuestras exportaciones o la mayor parte de ellas,
29:13la absoluta mayoría de nuestras exportaciones entren bajo los criterios del T-MEC y que tengamos una convicción muy clara
29:20y una certeza de que queremos consolidar la región de América del Norte y tener un comercio leal con los Estados Unidos y con Canadá.
29:27Diputado, estamos prácticamente terminando el mes de julio, todavía resta agosto, los primeros días de septiembre cuando se instale ya el Congreso,
29:36pues caerá en terreno legislativo el presupuesto, lo que va a proponer la Secretaría de Hacienda para que se apruebe hacia el 2026 y lo que viene en ese sentido ya,
29:46teniendo claro cuál va a ser el entorno económico, ¿habrá o tendrá que haber responsabilidad por parte del legislativo para lo que se plantea económicamente y de todas las fuerzas políticas?
29:56Sí, yo creo que vamos a seguir con esta disciplina en el gasto, la actitud del gobierno cabezado por la Presidenta de la República ha sido muy responsable,
30:06hemos reducido el déficit, esto genera tensiones, pero sin embargo hay la certeza de que se está gastando de manera responsable,
30:17garantizando el flujo de recursos de manera sustentable hacia los programas sociales,
30:22a esta política social que nos ha permitido sacar a millones de personas de la pobreza y también se ha asegurado la inversión en infraestructura que nos permite echar a andar
30:34por los proyectos de vivienda, los grandes proyectos de sustentabilidad hídrica y la garantía de que toda la inversión en materia de conectividad,
30:44de transporte ferroviario y de puertos va a continuar sin ningún sobresalto para hacer realidad este crecimiento de la economía.
30:52Entonces creo que el presupuesto de este año fue nueve billones doscientos mil millones de pesos,
30:59yo tengo la esperanza de que se incremente de manera sustancial para cumplir una serie de retos,
31:05pero lo más importante es nuestra convicción de fortalecer una región, la región de América del Norte,
31:12por eso queremos un trato justo, un trato respetuoso, un trato que muestre que nosotros estamos cumpliendo a cabalidad todos los compromisos
31:22y también queremos reciprocidad del gobierno norteamericano y también del gobierno de Canadá.
31:28¿Cómo se establecen las cuestiones políticas cuando se tiene que abordar esto, siendo pues un... o protegiendo a toda una nación,
31:36todo lo que se decide desde una nación, desde los varios colores políticos que hay al interior de un congreso tan diverso como es el mexicano?
31:44Sí, yo creo que todas las fuerzas políticas han encontrado un punto de acuerdo, la responsabilidad fiscal,
31:51todos reconocemos la responsabilidad fiscal del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum,
31:57todos reconocemos que hay un gasto racional, ordenado, eficiente, y todos hay un...
32:04es un reconocimiento unánime de que los grandes proyectos están con una base financiera...
32:11Por encima de colores.
32:12Por encima de colores y con una base financiera sustentable que le da certeza a todos los compromisos que ella hizo
32:18y que quedaron ya plasmados en el primer presupuesto, que fue el presupuesto de dos mil veinticinco.
32:22Diputado, aprovechando que se encuentra aquí con nosotros, ¿cómo ha visto lo último del debate que se ha generado al interior de Morena?
32:29Usted, de los largos liderazgos que tiene la izquierda en el país, ha caminado en varios equipos,
32:37con varios momentos de liderazgos políticos, ¿cómo ve todo lo que ha sucedido desde el Congreso?
32:42¿Lo que ha ocurrido ahorita en últimas fechas en temas que tienen que ver con las vacaciones
32:46y con todo esto que se ha generado? ¿Cómo lo ve el diputado Ramírez?
32:50Pues yo creo que el ejemplo nos lo pone la presidenta de este país,
32:54actuar con una rectitud política a toda prueba,
32:58hacer de la decencia política la conducta de cualquier gobernante.
33:03Ella ha señalado con mucha claridad y además no solamente es algo de palabra,
33:09sino que lo muestra todos los días con el ejemplo de gobernar con una gran humildad,
33:16una honestidad a toda prueba, sin arbitrariedades ni prepotencias,
33:20sino con una sencillez cercana a los intereses y a las preocupaciones de millones y millones de mexicanos.
33:29Yo creo que el ejemplo más importante del comportamiento de un servidor público
33:33es el que hace todos los días la presidenta de este país.
33:38Congruencia, rectitud, decencia política, una gran humildad y una enorme sencillez
33:44para mejorar la prestación de los servicios.
33:47La semana pasada veíamos una fotografía que se reunió con ella en Palacio Nacional.
33:51Pues sí, pues tenemos una gran amistad de muchos años, una gran confianza,
33:57somos un equipo y pues vamos juntos a transformar este país.
34:01Pues Alfonso Ramírez Cuellar, diputado de Morena en el Congreso,
34:05muchas gracias por estos minutos y vamos a ver qué es lo que ocurre, ¿no?
34:08A partir del primero de agosto, cuál es la decisión que se toma
34:11y cuál es la preparación que tiene México ante esto.
34:14Ojalá y haya sensatez del gobierno norteamericano, de todos los gobiernos,
34:19consolidemos este bloque de países que es muy importante en toda la disputa internacional
34:24por el comercio mundial.
34:26Diputado, muchas gracias.
34:27Muchas gracias.
34:28Muy buenas noches.
34:28Es el diputado Alfonso Ramírez Cuellar.
34:31Déjenme ir a la pausa.
34:32Es muy breve, ya regresamos.
34:35Mire, la Ciudad de México hoy anunció algo importante,
34:39la creación de un gabinete especial que busca combatir el despojo,
34:43un delito que existe y que tiene que ser, pues sí, combatido de alguna manera
34:48y que tiene que armarse toda una estrategia para que esto no quede impune.
34:52El gobierno de la Ciudad de México busca combatir uno de los delitos que afecta sobre todo
35:02a población de la periferia, el despo.
35:05Para ello, se creó un gabinete especial.
35:08Hoy anunciamos formalmente la instalación del gabinete de prevención y atención a los despojos,
35:21que es un espacio interinstitucional que nace con un propósito claro,
35:27proteger a las personas, a su patrimonio, que restituyan justamente sus derechos.
35:39El gabinete contra el despojo estará integrado por funcionarios de distintas áreas,
35:44como las Secretarías de Atención Ciudadana, Protección Civil, la Consejería Jurídica,
35:50además del Poder Judicial y la Fiscalía Capitalina,
35:53y estará coordinado por la Secretaría de Gobierno.
35:57Digamos que hay varios tipos, pero los englobamos en tres grandes tipos.
36:03Primero, actos simulados e ilícitos, donde se elaboran y presentan documentación falsa
36:11para hacerse ilegalmente una propiedad.
36:15El otro mecanismo es con actos violentos, con el uso de amenazas o de fuerza,
36:22o allí utilización de armas para sacar, para despojar a alguien de su propiedad.
36:31Y una tercera forma es un sufructo ilegítimo,
36:36que es el aprovechamiento de posesión por indefinición de propiedad.
36:44Como medida preventiva, se endurecerán las sanciones por este delito,
36:48que se incrementó en un 8% respecto al año pasado.
36:52El despojo será castigado de 6 a 11 años de cárcel,
36:56pero si lleva algún agravante, se sancionará de 12 hasta 22 años.
37:01Entre las agravantes destacan si se realiza con violencia,
37:05contra grupos vulnerables, si participan funcionarios públicos,
37:09y si es dentro de zonas protegidas o arqueológicas.
37:13Durante el 2025 se han recibido 2,245 denuncias por despojo,
37:19la mayoría en las alcaldías de Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo Amadero.
37:25Hasta el gobierno capitalino ha sido víctima de invasores.
37:29Administramos varios bienes del gobierno de la Ciudad de México.
37:33Hemos sufrido actos jurídicos ilegales porque hemos sido despojados de varios de esos inmuebles.
37:41En lo que va de esta administración se han recuperado estacionamientos
37:44y hay varios otros predios que están próximos a recuperarse.
37:50La estrategia contra el despojo se reforzará con reformas al Código Penal Local,
37:56que serán presentadas la próxima semana en el Congreso Capitalino.
38:00También se contempla la operación de una fiscalía especializada.
38:04Consideramos también en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
38:08que el despojo es una prioridad, ¿no?
38:13Y por eso, además de nuestra participación en el gabinete,
38:16estamos también tomando medidas para fortalecer la Fiscalía.
38:20Con imágenes de Gerardo Torres e información de Omar Brito, Milenio Noticias.
38:31Hoy fue un día complicado, ¿cuándo no?
38:33Para la circulación en la Ciudad de México,
38:35pero hoy particularmente integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas
38:39marcharon al Zócalo Capitalino para exigir un aumento en la tarifa del servicio.
38:43Además, buscaron una reunión con la jefa de gobierno, Clara Brugada,
38:46pero fueron atendidos por el secretario de gobierno, César Cravioto.
38:50Tras tres horas de protesta, se logró liberar Calzada de Tlalpan
38:53y se acordó instalar una mesa de diálogo que va a ocurrir el próximo jueves.
38:58La Fuerza Amplia de la Ciudad de México,
39:02pero también queremos preparar para la comunidad.
39:10¡Cuántos actores no hay que hacer en los años!
39:13¡Ay, ay, ay, qué pasó, pasó!
39:15¡No hay que hacer en los años!
39:18¡No hay que hacer en los años!
39:19¡No hay que hacer en los años!
39:20Los asaltos a transportistas se han convertido en uno de los más graves casos de inseguridad en todo el país,
39:43a pesar de los esfuerzos de las propias autoridades por intentar detenerlo.
39:47Hay cifras de los organismos cúpula sobre lo que significa el robo de transporte o a los transportistas
39:55y ciertamente están en momentos complicados.
39:58Así es como criminales lograron inmovilizar a dos custodios que cuidaban el trayecto de un tráiler.
40:18Intentaban robar la unidad sobre la carretera Tula-Hidalgo.
40:21El pasado 26 de julio, la Cámara de Seguridad graba al exterior el tráiler que avanza por la carretera Jorobas-Tula
40:27en el tramo correspondiente de Atotonilco de Tula en dirección a la Ciudad de México.
40:32Al interior, dos custodios resguardan esa unidad.
40:35Uno de ellos, el copiloto, gira la cabeza al percibir un movimiento extraño por la ventana.
40:39No duda, desenfunda el arma.
40:42Un instante después, una camioneta los empareja y comienza el ataque.
40:45Una escena que no es aislada.
40:47Es un ataque más en una larga lista de robos con violencia a transporte de carga en carreteras del país.
40:52Este ataque se suma a las estadísticas y por eso,
40:54el gobierno federal anunció el inicio del operativo Cero Robos,
40:57un plan integral para frenar el robo a transporte en carreteras federales.
41:01El operativo se desplegará en tres tramos estratégicos.
41:04México-Querétaro, México-Puebla, Mazatlán-Culiacán.
41:07A principios del mes de julio, se reportaron dos asaltos en una misma semana
41:25y en el mismo tramo sobre la autopista México-Querétaro.
41:28En el primero, sujetos encapuchados descendieron de vehículos,
41:31golpearon con fuerza la puerta de la cabina, amenazaron y atacaron al operador.
41:36Autoridades continúan investigando.
41:38Menos de 24 horas después, otro hecho similar fue reportado.
41:41Carlos Castillo Silva, también conductor de tráiler,
41:43fue víctima de un intento de asalto a la tarde del 3 de julio.
41:46Logró pedir ayuda, no a través del 911, sino por redes sociales.
41:50Su culpa.
41:54Ayúdenme a Chile.
41:57Estoy en México-Querétaro, hago un paro.
42:03Ah, me quedaron a asaltar.
42:07Super.
42:08La autopista México-Querétaro y México-Puebla concentran por sí solas el 29% de todos los robos carreteros registrados en el país.
42:29Por esta razón, se desplegó este gran operativo de seguridad.
42:32A pesar de estos esfuerzos, transportistas y custodios denuncian que los ataques continúan.
42:36Muchos dicen, han modificado sus rutas, horarios o incluso han dejado el trabajo por miedo a no regresar a casa.
42:42Pues ahora dicen, las balas también forman parte del camino.
42:46Con información de Fernando Cruz, Darwin Méndez.
42:52Pues sí, una parte de la realidad que se vive en ciertos puntos carreteros del país.
42:57Como le decía, fue una mañana de caos aquí en la Ciudad de México.
43:03Por una parte, la manifestación de estos transportistas que quieren un incremento en las tarifas.
43:08Y también lo que ocurrió en la línea A del metro.
43:11Pero ya ayer dábamos cuenta de lo que sucedió con estos postes que abastecen de energía.
43:16Bueno, pues ya, la línea A del metro tuvo las complicaciones para la gente que utiliza al menos dos estaciones de este sistema de transporte.
43:24Hubo una falla en el que ha hablado de energía eléctrica, lo que paralizó el servicio entre las estaciones Los Reyes y La Paz.
43:30Desde muy temprano, cientos de usuarios varados se quedaron prácticamente sin opciones claras para poder llegar a sus trabajos a buena hora.
43:37Después se dio cuenta que la única alternativa era el servicio provisional de Santa Marta a Pantitlán.
43:43Pero el avance, pues sí, se podrá imaginar, es muy neto.
43:46La demanda es muchísima.
43:48Esto hizo que muchos decidieran bajarse y caminar varias calles para buscar otro medio de transporte.
43:53La verdad, no, ni nos avisaron nada, no nos avisaron nada.
43:59Pues llegamos a las cuatro y media y ya nos dijeron que no había metro, que estaba todo cerrado.
44:03Y según dicen que hasta Pantitlán, resulta que aquí sí hay.
44:07Hay un relajo aquí ahorita, hay que llegar, hay que apresurarse para llegar rápido al trabajo.
44:12¿Cómo le hizo?
44:13Pues caminar desde más adelante por La Paz, no desde hasta allá.
44:18No, es que eso es un caos de todos los días.
44:20Es lo mismo de que no hay transporte.
44:23Uno tiene que estar batallando.
44:24A lo mejor estamos justos de dinero y simplemente pues estar gastando más de lo que no tenemos luego.
44:30Pues sí, ciertamente tiene toda la razón.
44:33Esta noche el propio director del metro, Adrián Rubalcaba, informó que luego de que se concluyeron los trabajos de reparación en el sistema de la catenaria
44:40y que se realizaron las pruebas necesarias que garantice el servicio seguro,
44:45se reanudó ya por completo la operación de la línea de Pantitlán a La Paz en ambos sentidos.
44:50En su cuenta de redes sociales reconoció el esfuerzo y la dedicación del equipo y también de los técnicos.
44:57Agradeció la paciencia y la comprensión de los usuarios durante estas horas.
45:03Luego de la lluvia registrada la tarde noche de este lunes,
45:07al menos 19 viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento del canal en la colonia de La Conchita.
45:13La alcaldía Tláhuac, ¿ve cómo fue lo que ocurrió?
45:17Dejó varias calles inundadas y también el cuerpo de agua pues no respetó prácticamente nada.
45:24La pérdida de capacidad de conducción del canal debido a las construcciones irregulares fue lo que pues ocasionó esta circunstancia.
45:33Una nueva pausa, ya volvemos.
45:35El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, reportó que hay por lo menos 30 mexicanos detenidos en esta prisión conocida como Alligator Alcatraz.
45:49Informó que visitó el centro para entrevistarse con los connacionales y lograr verificar que se encuentren en buenas condiciones y no se violen sus derechos.
45:57indicó que se revisó que los mexicanos tengan acceso a comunicación con sus familiares de forma gratuita, atención médica y medicinas.
46:05Esta prisión, además de lo que conocimos por las declaraciones del propio Donald Trump, fue pues muy conocida mediáticamente hablando por lo que ocurrió con estos dos mexicanos
46:16que fueron detenidos y llevados, ingresados a este lugar por un tema que tenía que ver con una infracción de un vehículo rentado que ellos se encontraban con papeles,
46:27pero bueno, terminaron en ese sitio por varios días.
46:30En más temas de la relación bilateral, esta tarde el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson,
46:38dijo que la seguridad es una prioridad compartida para el presidente Donald Trump y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
46:45Lo dijo a través de este mensaje que vemos ahí en las redes sociales.
46:50Señala en este mensaje que trabajan juntos para enfrentar a los cárteles y a los grupos narcoterroristas que no respetan fronteras.
46:58Ellos explotan todas las rutas para envenenar comunidades, sembrar miedo y desestabilizar vecindarios.
47:03La justicia prevalecerá. Es lo que puso el embajador de Estados Unidos en México.
47:09Pues ya vea lo que ocurrió en España el fin de semana.
47:12Un F-18, un Hornet del ejército de España, voló peligrosamente bajo, a pocos metros del público durante una exhibición aérea.
47:22La maniobra que realizó el piloto fue una maniobra evasiva, luego de que una bandada de aves, mientras estaba realizando estas pruebas, se interpuso en su vuelo.
47:36Vean nada más la pericia que mostró el piloto de la Fuerza Aérea Española para evitar que esto se convirtiera en una tragedia.
47:44Vean la manera en la cual ocurrió.
47:48En el video que fue grabado por varios asistentes, se logra observar al caza cómo desciende bruscamente y emite un humo negro.
47:56Recupera el control justamente antes de que pueda ocurrir una tragedia.
48:00El ejército explicó que esta acción forma parte del protocolo estándar para proteger tanto a la población como al piloto.
48:07Vaya situación y vaya pericia del piloto.
48:20Nos vamos, quédense con más información.
48:23Buenas noches, soy Manuel Somoza para hacer mi comentario económico financiero del 29 de julio del 2025 y el cierre de los mercados.
48:40Ante noticias económicas relevantes, los índices en Norteamérica hicieron pausa, no así en el resto del mundo.
48:49De esta manera, el Dow perdió 0.46, el Standard & Poor's 0.30, Nasdaq menos 0.38.
48:59Hay que decir que en las últimas semanas estos índices habían sido bastante positivos.
49:06El IPC en México deja de perder y gana 1.24.
49:10En la zona del euro las bolsas suben 0.29 y en Asia también se incrementan 0.34.
49:19El peso sigue presionado y cerró en 18.76 pesos por dólar.
49:27Los mercados están muy atentos a lo que va a suceder el día de mañana.
49:31Lo primero es la reunión de la FED que se va a celebrar, donde seguramente la tasa de interés se mantenga sin cambio en 4.5%.
49:42Esto es con una probabilidad del 97%, de tal forma que seguramente esto no le va a gustar al presidente Trump.
49:52En otras cosas, se mantienen las pláticas con China y se hizo notar que a lo mejor el plazo de las negociaciones que terminarían el 12 de agosto es...
50:04La FED que se vio a la solución a los estudiantes.
50:17La FED que se vio a la solución a las limitaciones que no le va a haber.
50:22La FED que se vio a la solución a los estudiantes.
Recomendada
0:26