Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
EE.UU. destruirá millones en anticonceptivos almacenados en Bélgica pese a su vigencia hasta 2031

Los suministros se enfrentan a su destrucción tras el cierre de la agencia de ayuda estadounidense USAID. Varias ONG exigen su redistribución. Los productos anticonceptivos estaban destinados originalmente a ser distribuidos en países de renta baja.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/07/30/eeuu-pretende-destruir-las-reservas-europeas-de-anticonceptivos-financiados-por-usaid

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estados Unidos planea destruir anticonceptivos por valor de 8.700 millones de euros destinados
00:09a naciones menos desarrolladas. El Departamento de Estado norteamericano ha confirmado esta
00:14decisión como consecuencia de que el presidente Trump congelase toda la ayuda exterior a principios
00:19de este año.
00:30En estos momentos no se puede acceder al almacén que guarda los anticonceptivos. Sin embargo,
00:49según un documento interno estadounidense firmado en abril, estos suministros incluyen más
00:54de 50.000 dispositivos intrauterinos, casi 2 millones de dosis de anticonceptivos inyectables
00:59y más de 2 millones de paquetes de anticonceptivos orales.
01:02Los congresistas demócratas están intentando evitar que se quemen estas reservas, pero es
01:31posible que no aprueben a tiempo los proyectos de ley necesarios. ONGs, la ONU y el gobierno
01:37belga también están intentando explorar todas las opciones posibles para salvar las reservas,
01:42pero hasta ahora no lo han conseguido.
01:43Little Marco Rubio, so much.
01:46La Comisión nos ha dicho que se han tomado cuenta de las razones de la risa y que la EU
01:51sigue fortemente comprometida a promover la salud sexual y reproductiva y derechos de la
01:55salud sexual. El presidente de la EU también seguirá a monitorear la situación
01:59closely para encontrar las soluciones más efectivas.
02:02Paula Soler, Euronews, Brussels.

Recomendada