00:00Uno de los que trabajó en eso fue Colombo, se planteaba que por ejemplo por ley cada institución del Estado tenía que dar un aporte de la partida que hay para publicidad o promoción del Ministerio de Comercio Interior, de INEPRE, de Educación, etc. al canal en ese momento del Estado.
00:25¿Eso se mantiene? ¿Se cumple de alguna manera?
00:28Tú sabes que yo no sé hablar mentira y tengo poco filtro y la pregunta que me hagas te la voy a responder con la verdad, ciertamente no se cumple, se cumple muy mínimamente y eso hace que trabajemos con un déficit mensual y eso es una situación que a mí me preocupa y que de alguna manera me ha tumbado el ánimo, porque si yo no puedo desarrollar proyectos yo no busco nada ahí cabada.
00:55Fíjate, el instituto, nosotros creamos el instituto y estamos formando técnicos, de hecho de aquí desde el sistema han ido y de todos los canales de manera gratuita, porque tú sabes que en la televisión hay muchas personas empíricas.
01:08Entonces creamos ese instituto con los pocos recursos que tenemos para formar a los técnicos de la industria, pero la idea es más ambiciosa, la idea es llegar a las 32 provincias y formar, cada pueblo aquí tiene dos y tres canales mínimos,
01:23pero la mayoría de esos técnicos y productores son empíricos, imagínate llegar hacia ellos a través del internet, poder formarlos los fines de semana, recibirlos allá para que hagan la parte práctica y contribuir a la industria de la televisión.
01:39Esas son las cosas que dejaremos como legado y que me hacen ver que realmente ha valido la pena el sacrificio.