Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El castigo a Javier “Chicharito” Hernández va más allá del futbol: visibiliza el retroceso de género en México, donde 3 de cada 4 cuidadoras son mujeres que cargan con dobles jornadas y desigualdad.

Leer más: https://www.publimetro.com.mx/publimetro-tv/2025/07/29/chicharito-y-el-gender-backlash-cuando-el-machismo-se-convierte-en-retroceso/

¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No queremos castigar a Javier Hernández.
00:03A una semana de esta situación tan polémica, tan viral,
00:07¿por qué es importante hablar?
00:09¿Por qué es importante la sanción?
00:12Lo que buscamos es la igualdad sustantiva.
00:15Eso no significa, y aquí empiezo a comentar sobre los dichos del chicharito,
00:19no significa que vamos a dejar de ser hombres o dejar de ser mujeres.
00:23Nadie tiene como objetivo, que yo haya leído jamás en ningún texto feminista
00:27y en ningún otro, erradicar, por ejemplo, la masculinidad.
00:31Hola, ¿cómo están? Bienvenidos a Nueva Mujer Talks.
00:34Gracias por estar con nosotros.
00:36Soy Pili Presa.
00:37Gracias por vernos en www.publimetro.com.mx.
00:40Gracias también por seguirnos en Publimetro MX y Nueva Mujer en nuestras redes sociales.
00:45Les presento a mi invitada.
00:48Ella es María Elena Esparza.
00:50Es fundadora de Hola Violeta.
00:52Es una fundación para prevenir el fracaso emocional.
00:56Gracias, María Elena. Bienvenida.
00:57Gracias a ti, Piti. Con mucho gusto.
01:00Y gracias también por estar hoy para hablar de un tema que sí creo bien importante,
01:05que se hable, y que se hable desde un lugar en donde de verdad se transmita respeto
01:13y las ganas de sumar, las ganas de que no sea este movimiento feminista
01:20tomado como una agresión o como siempre se malentiende muchas veces o la mayoría de las veces,
01:27que es queremos pelear con los hombres, queremos destruir a los hombres, queremos...
01:33No, no, no, no, no, no, no.
01:35Y no queremos castigar a Javier Hernández de ninguna manera.
01:41Desde mi punto de vista, y sé que Hola Violeta, hay muchas organizaciones, muchas mujeres feministas
01:46que como yo comparten este feminismo, porque también hay que entender que hay muchos feminismos
01:52y todos tienen una raíz y todos deben respetarse.
01:55Ya a una semana de esta situación tan polémica, tan viral, ¿por qué es importante hablar?
02:00¿Por qué es importante la sanción? ¿Por qué, María Elena?
02:04Sí, Pili, pues me gusta mucho cómo lo planteas para abrir la conversación,
02:08porque justo creo que gran parte de la reacción tiene que ver con este malentendido que hay
02:15de la postura feminista, que lo que buscamos es la igualdad sustantiva.
02:21Eso no significa, y aquí empiezo a comentar sobre los dichos del chicharito,
02:25no significa que vamos a dejar de ser hombres o dejar de ser mujeres.
02:30Nadie tiene como objetivo, que yo no haya leído jamás ningún texto feminista,
02:34y en ningún otro erradicar, por ejemplo, la masculinidad que vimos del futbolista,
02:40pues forma parte de algo que llamamos gender backlash o retroceso de género.
02:44Este es el término que ha acuñado la ONU para describir esta reacción conservadora
02:50que está ocurriendo no solo a partir de este incidente viral, sino en el mundo.
02:56Realmente es un fenómeno global.
02:58De hecho, en la reunión anual sobre género en las Naciones Unidas en Nueva York,
03:03este año en marzo, el gender backlash fue así como uno de los temas centrales.
03:07¿Por qué? Pues porque tenemos, por ejemplo, expresiones como las de Javier Milei,
03:12que llegó y lo primero que hizo fue cerrar el Ministerio de la Mujer,
03:14o de Donald Trump, que ha retirado todas las políticas e iniciativas que tienen que ver con inclusión.
03:20Y eso es el contexto en el cual muchas personas están teniendo una reacción negativa
03:26a partir de los logros, hay que decirlo así, los logros que ha tenido la Agenda de Género.
03:32Porque hoy sabemos que es muy importante, por ejemplo, combatir todas las brechas,
03:36las brechas salariales, las brechas educativas, incluso las brechas tecnológicas.
03:42Y cuando el chicharito nos convoca a regresar al espacio privado,
03:47que es este espacio donde ha habido opresión,
03:50porque la sobrecarga de labores de cuidado es una realidad.
03:54Y tal vez tú lo vives y tal vez quienes nos están viendo,
03:57aunque tengan un trabajo fuera del hogar,
03:59tienen que llegar a hacer esa doble o triple jornada de cuidado a su casa.
04:03Si hay infancias, si hay personas adultas mayores,
04:06si hay alguna persona con discapacidad o una persona enferma,
04:09esas labores en tres de cada cuatro casos recaen en las mujeres según el INE.
04:14Entonces, por eso sí es importante que haya habido una sanción.
04:18Es importante y es insuficiente, te diría, al mismo tiempo.
04:21Porque ya el efecto está hecho.
04:22El chicharito es un líder, tiene millones de seguidores en sus redes sociales.
04:26Y hay muchos niños, muchos jóvenes que lo ven como un ídolo,
04:30como yo quiero ser como él cuando sea grande.
04:33Entonces, si yo veo que él opina esto, por ejemplo,
04:35sobre un tema tan importante como la igualdad sustantiva,
04:40pues entonces yo pienso, pues ese es el discurso bueno, ¿no?
04:43Yo quiero ser como él, pues opino como él.
04:45Por eso es tan importante que sí haya sanciones,
04:48pero ya está hecho el efecto.
04:50Estamos hablando más y todavía seguimos hablando una semana
04:53de lo que él dijo y no tanto sobre la sanción.
04:56Tú sí lo planteas, pero no todo el mundo lo está planteando.
04:59Fíjate que durante toda esta semana he tenido conversaciones,
05:03he tenido charlas, he tenido discusiones fuertes, ¿no?, al respecto.
05:07Y justo me quedaba con esta pregunta de por qué les ocupa tanto,
05:14obviamente, a los hombres, ¿no?
05:17Es que se pasaron con cómo lo trataron.
05:20Hay una empatía como hombres, ¿no?, que además, pues, a ver,
05:25¿quieren saber qué es pacto patriarcal?
05:27Es eso, ¿no?
05:28Es eso.
05:28Y está muy bien.
05:30No, o sea, yo no estoy peleada con sentir empatía con el otro, ¿eh?
05:34Por supuesto que podemos, este mundo le urge la empatía,
05:36le urge el que aprendas a ponerte en el zapato del otro.
05:40La cuestión es, si volvemos, veía una chica,
05:42que ahora te voy a dar el nombre,
05:43que también salió a platicar sobre el tema en redes sociales,
05:46y lo dice tan claramente,
05:48lo dice tan respetuosamente para los hombres, ¿no?
05:53A ver, no se trata de no ser empático.
05:55Claro que siento mucho lo que está pasando el chícharo Javier Hernández
05:59a raíz de sus comentarios,
06:00pero eso no quiere decir que sea la consecuencia correcta, ¿no?
06:06Lamentablemente tiene que hacerse responsable de lo que salió a decir
06:10para que se haga un eco entre todos
06:13y que la próxima vez que alguien quiera dar una opinión
06:16te hagas este famoso filtro de voy a aportar algo,
06:20va a servir de algo, voy a ofender,
06:23No, claro que todos podemos opinar,
06:26pero como le dijo la Jun,
06:28no pierdas de vista que tú eres una persona pública.
06:33Exacto, la libertad de expresión yo creo que sí siempre está
06:36enmarcada por la responsabilidad en el uso de tu voz.
06:40No puedes decir que amparado en tu libertad de expresión
06:45pues sales a decir algo como esto, ¿no?
06:48Me parece muy importante, creo que te refieres a Mariana,
06:51que es una influencer que fue muy compartida también
06:56por las jugadoras de las chivas y de verdad no estamos hablando suficiente
07:00de las jugadoras de las chivas, Pili.
07:02Ellas salieron, ¿no?
07:03Alzaron su voz y creo que ese también es un síntoma
07:06de que algo ha avanzado.
07:07Quizás hace cinco años, hace diez, hace quince,
07:10pues hubiera sido impensable, ¿no?
07:12Que la liga femenil saliera a pronunciarse.
07:14Hoy tenemos una liga femenil de ese equipo.
07:17Hoy esas jugadoras salieron a defender, ¿no?
07:20Su punto de vista, su manera de mirar este problema
07:23y se posicionaron con mucha valentía también.
07:26Eso hay que decirlo y tenemos que hablar también más de ellas.
07:28En el caso de los hombres, fíjate que en Ola Violeta
07:31tenemos una campaña permanente que se llama
07:33Justo Hablemos con los Hombres
07:34y parte de reconocer que en la sociedad estamos hombres y mujeres
07:39y si no hacemos equipo, no vamos a poder combatir
07:43el machismo y el patriarcado.
07:45Y ojo, hay que también siempre hablar
07:48de cuánto les afecta el machismo a ellos.
07:51El chicharito habla desde una posición muy privilegiada
07:54y nos da un sermón prácticamente respecto a lo...
08:00Y perdóname, un sermón, pero desde mi punto de vista
08:03bien agresivo y bien irrespetable.
08:05Bien agresivo.
08:06La burla del interesant hijo.
08:10Sí, no es interesante.
08:11Hay que decirle al chicharito, no es interesante, es machista.
08:13Pero todo el lenguaje no verbal que lo envuelve
08:17a la hora de comunicar, a mí me aterra.
08:21Totalmente.
08:21Y él dice, déjense liderar por un hombre
08:25que solo las quiera hacer felices y proveerles.
08:28Al chicharito tal vez se le olvida o no ha mirado
08:31desde su posición privilegiada frente a otros hombres
08:34la enorme carga que representa el rol del proveedor.
08:39Ese es un rol que tiene que ver con el machismo
08:42y con el patriarcado y que daña a los hombres.
08:45Entonces sí podemos hacer equipo hombres y mujeres
08:47para contrarrestar esos discursos,
08:49para resignificar lo que implica ser hombre y ser mujer.
08:53Millones de hombres, no solo en nuestro país,
08:54en todo el mundo, tienen grandes problemas
08:57de salud física y mental por el rol de proveedor.
09:00Entonces es una carga emocional tremenda.
09:05Entonces es también muy irresponsable salir a decirlo
09:08como si para todos los hombres fuera natural.
09:09Es que es el problema, que naturaliza que el hombre
09:11esté afuera para proveer y que la mujer esté adentro
09:14para cuidar.
09:15Ese es el problema.
09:17Claro, yo, mira, acabas de decir también algo bien medular,
09:21lo de sus privilegios.
09:24Claro que un hombre como él, que tiene la oportunidad
09:27de dar una pensión mensual de 100 mil dólares
09:31a sus hijos que tiene, creo que en Europa, ¿no?
09:34Claro que él puede proveer a quien se le dé la gana
09:39sin ningún problema.
09:41Y ¿sabes qué? ¡Qué bien!
09:44¿Cuántas veces las personas que tienen este privilegio
09:48y esta abundancia económica son juzgadas
09:50por quienes no lo tienen, no?
09:52Pues porque simple y sencillamente no es lo mismo.
09:56No es lo mismo.
09:57No es lo mismo.
09:57Tenemos que ponernos en la posición, otra vez,
10:02antes de hablar de, yo estoy hablando desde mi experiencia,
10:06mi perspectiva, mi privilegio, y necesito ponerme a ver
10:10la realidad de este mundo y es lo que estás diciendo.
10:15Yo a lo mejor puedo decirte, fíjate, lo que salió a decir
10:18la presidenta, yo soy abuela, yo soy madre, yo soy esposa
10:24y ama de casa, ¿por qué no?
10:27¿Por qué no?
10:28¿Por qué no?
10:29Pero también soy comandante de las Fuerzas Armadas
10:31de este país.
10:33O sea, de eso se trata, ¿no?
10:36Y obviamente también la presidenta tiene un privilegio
10:38porque es la presidenta, ¿no?
10:40A lo mejor la chica que tiene tres trabajos
10:43va a salir a decir, híjole, no, yo no puedo ser
10:46la que limpia el metro en la mañana,
10:48la que cuida a los niños en la tarde
10:50y la que es la veladora de tal edificio en la noche, ¿no?
10:54Así es, siempre hay que colocarnos en ese otro lugar
10:57y mirar el contexto, Pili, yo siempre insisto
11:00en el tema del contexto porque lo está diciendo
11:03en un país en el que siete de cada diez mujeres mayores
11:07de quince años declaran haber sufrido al menos
11:09un incidente de violencia de género.
11:11Son más de treinta y cuatro millones de mujeres.
11:14Lo está diciendo en un país que todavía hoy
11:16tiene casi diez sueños al día.
11:18Y ¿dónde se incuba el feminismo material?
11:22Pues en las primeras y más sutiles expresiones
11:25de violencia de género, que es la violencia psicológica
11:28de género.
11:29Entonces sí tenemos que hablar sobre eso
11:30porque el control, los celos, el restringir
11:34las autonomías de las mujeres, su autonomía física
11:36o su autonomía económica, limita enormemente
11:40su posibilidad de romper con el ciclo de la violencia.
11:42De hecho, la dependencia económica es el principal factor
11:44por el que una mujer no puede dejar el hogar violentador.
11:48Entonces, si tú le dices, oye, regrésate al hogar,
11:50atiende con una sonrisa, todo va a estar bien,
11:52déjate liderar, ¿no?
11:53Por un hombre que te quiera hacer feliz.
11:55Luego ese día ya no te, ¿no?
11:57Un día ya no te quiere hacer feliz, sino que ya te agrede.
11:59¿Y cómo te vas?
12:01Si estás en una situación de dependencia, ¿no?
12:04Es un discurso profundamente retrógrado.
12:06Y es un discurso bien peligroso porque yo me voy a regresar
12:10al discurso de Disney, ¿no?
12:11Sí, sí, vivieron felices para siempre y no es cierto, ¿no?
12:16¿Y cuántas mujeres crecimos queriendo ser princesas?
12:20¡Ojo, no está mal cada quien!
12:22¿No?
12:22Como no está mal casarse, digo, yo repruebo que hayan
12:26acribillado a Mon Laferte, una feminista y cantante y artista,
12:30por casarse.
12:31Oye, venga, me puedo ser feminista y me puedo casar.
12:34Puedo ser feminista y amar a un hombre.
12:35Claro, claro, claro, no es contra eso.
12:40Exacto, pero estos discursos yo creo, María Elena,
12:44que apoyan ese tipo de cuestiones.
12:48Sin duda, sin duda las soportan.
12:52Siento que hasta confunden, siento que hasta, yo no, insisto,
12:57yo dentro, ojo, dentro de mis privilegios en la relación
13:00que hoy tengo, que es con un hombre que hasta hoy no es violento,
13:04me encanta hacerle, ¿no?
13:07Me encanta atenderlo, me encanta cuidarlo,
13:09pero no porque sea mi obligación.
13:12A veces él también lava los trastes, a veces él también cocina.
13:17Sí.
13:18La influencer que te decía se llama Ana Paola Flores y dice,
13:22no se trata de estar peleados con cuidarnos,
13:24porque deberíamos de tener eso como una prioridad, cuidarnos.
13:29Aquí lo que se trata es de entender que cuidarnos
13:31no solo es una obligación de las mujeres.
13:35Así es.
13:37Corresponsabilidad, yo diría que es la palabra clave,
13:39corresponsabilidad.
13:40Estuve recientemente en un panel
13:43hablando sobre violencia de género en el entorno laboral
13:47y preguntaba a una compañera de la audiencia al final,
13:50¿cómo puedo hacer para que mi esposo me ayude en la casa?
13:54Es que no es que te ayude.
13:55Pues empieza por cambiar la palabra.
13:58Cambiemos el verbo, tenemos que hablar de corresponsabilidad
14:02y lo que tú estás describiendo, Pili, creo que también ese es el horizonte
14:07hacia el que se tendría que dirigir una relación afectiva.
14:12Efectivamente, a veces toca a uno, a veces toca al otro,
14:14pero se entiende que hay ese juego que nos toca a los dos,
14:18porque los dos estamos en esa relación,
14:21estemos o no bajo el mismo techo,
14:23pero compartimos las responsabilidades.
14:25No es tu rol exclusivo.
14:27Y también es verdad, no estamos en contra de cuidar
14:30o de tener una pareja, no se trata de eso.
14:33Eso es algo que, pues, típicamente utiliza
14:35quien tiene un discurso machista para desacreditar
14:38la lucha por la igualdad sustantiva.
14:41Entonces la convierte en que es lo que hace el chucharito.
14:43No, no es que están erradicando la masculinidad.
14:45No, no, no.
14:45Todos queremos que sigan existiendo hombres,
14:48mujeres y personas de la diversidad,
14:49cada quien en su libertad absoluta de definirse
14:52en tanto no afecte la libertad de la otra persona.
14:55Limitarnos a un espacio sí afecta nuestra libertad.
14:58Totalmente.
14:59Y fíjate esto que nos dice sobre la igualdad sustantiva,
15:03que creo que ni siquiera la gente o muchas personas
15:07no entienden a qué se refiere.
15:10¿Nos podrías compartir?
15:11Porque yo también he oído que este concepto de,
15:14a ver, es que no somos iguales,
15:16que no ven nuestros cuerpos y nuestra fuerza.
15:17No, no, no.
15:18Me queda claro que una mujer,
15:21el 90% de las mujeres no van a tener nunca la fuerza de un hombre.
15:26Eso es anatomía.
15:28Claro.
15:28Física.
15:29Física.
15:29Exacto.
15:30Lo voy a hablar.
15:30Exacto.
15:32Sí, está la categoría biológica, ¿no?
15:34El sexo es una categoría biológica.
15:36Tú eres hombre o mujer biológicamente,
15:40aunque hay nuevas identidades ya en la diversidad sexogenérica.
15:43Y luego está el género, que es toda esta construcción cultural de los roles y los estereotipos
15:48de lo que implica ser hombre y ser mujer.
15:50La igualdad sustantiva no busca que seamos iguales biológicamente.
15:54Lo que busca es que todas las personas, independientemente de su sexo,
15:58de su género, de su raza, de su origen étnico,
16:02tengan acceso a las mismas oportunidades y derechos.
16:06De eso se trata la igualdad sustantiva.
16:08No sé quién podría estar en contra, teniendo una definición como esta,
16:11de que todas las personas tengamos acceso a los mismos derechos.
16:16Y no es ni siquiera...
16:16Es simplemente eso.
16:17No va contra otra cosa.
16:19No es ni siquiera una cosa de mujeres.
16:22Estás hablando también de discriminación racial,
16:25discriminación de origen étnico.
16:27O sea, no, no, no.
16:28No es también, Fili.
16:29No es contra las mujeres, nada más.
16:31Que los hombres tengan también derecho, por ejemplo, a expresar sus emociones.
16:35¡Claro!
16:37Tienen emociones.
16:38No podemos seguirlos juzgando, ¿no?
16:40Por eso este dicho tan famoso todavía, pues todavía presente.
16:44En esta generación de los hombres no lloran, ¿no?
16:46Los hombres sí lloran.
16:48Tienen derecho a llorar, tienen derecho a reclamar el acceso a los servicios
16:52para su salud mental, por ejemplo.
16:54Eso también es igualdad sustantiva.
16:55La igualdad sustantiva nos conviene a todas, a todos y a todes.
16:59Así de fácil.
17:00Pero hay que, hay que documentarnos.
17:02Hay que, hay que, por eso a mí me orgía mucho hablar contigo y ya se nos acabó el tiempo,
17:07pero, pero de verdad que yo estoy desde este lugar queriendo, queriendo sumar para, para explicar
17:15por qué sí, porque tampoco soy una persona de pleito, ¿sabes?
17:19O sea, no es pelearse por, ya hay mucho pleito y mucho odio sin razón en el mundo.
17:23No, creo, sí creo que cada quien puede creer lo que quiera, debe tomar responsabilidad
17:32de lo que decide salir a opinar.
17:35Y creo que eso es lo que ha detonado estas redes sociales.
17:38Sí.
17:39¿No?
17:39Que, que a muchos se les olvida, tienen ahí un, por, por eso los que salíamos antes
17:44en los medios, pues teníamos una carrera y teníamos una clase de ética, al menos un semestre.
17:50Sí, hoy sale quien sea, sí.
17:53Va, ok, que salga quien quiera, muy bien, ahí está, por eso existe TikTok, existe Instagram.
17:58Sí.
17:59Toma responsabilidad de las consecuencias.
18:00Así es, así es, sobre todo si eres un líder seguido por millones de infancias y de personas jóvenes.
18:08O sea, sí, sí hay que ejercer la voz con responsabilidad, sin duda.
18:12Querida Marilena, te agradezco mucho este espacio.
18:14A ti, yo a ti, a ti y a Nueva Mujer, Pili, siempre a sus órdenes.
18:18Gracias y gracias a ustedes, nos vemos la próxima.
18:21Bye.
18:23Chau.
18:24Chau.
18:25Chau.
18:26Chau.
18:27Chau.
18:28Chau.
18:30Gracias por ver el video.

Recomendada