Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Un proyecto científico en México, iniciado en 2023, emplea tecnologías geoespaciales, sensores remotos y análisis biológicos para mejorar las estrategias de localización de fosas clandestinas. El estudio utiliza cadáveres de cerdos, por su similitud anatómica con los humanos, para reproducir las prácticas de inhumación utilizadas por el crimen organizado y así generar datos aplicables a casos reales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una fosa es como un microecosistema que va evolucionando en el tiempo.
00:23Acá estamos haciendo un proyecto para entender cómo funciona
00:30y cómo evolucionan las fosas y cómo pueden ser detectadas con tecnología.
00:36Hemos hecho un experimento usando animales como un modelo de cuerpos,
00:41digamos, que se inhuman.
00:45Aquí en la parte de atrás tenemos ese campo.
00:49Se inhuman replicando lo que se ha observado en la región.
00:53No podemos ver los cuerpos enterrados directamente con esta tecnología.
01:14Vemos los efectos que esos cuerpos enterrados causan en el suelo y en la vegetación.
01:20Eso lo interpretamos para determinar cómo se ven diferentes tipos de fosas.
01:28Y esa información le es útil a las personas que realizan las búsquedas en campo.
01:36Después de la muerte hay vida.
01:40Entonces es lo que pasa en estos casos.
01:42cuando los cuerpos tienen mucho tiempo, que no son encontrados,
01:46tienen mucho tiempo enterrados, pues dan vida.
01:48Pensaba desde el 2017 cuando estábamos en la...
01:58Esas son algunas fotos del momento de las inhumaciones.
02:01Pero no para encontrar personas.
02:04mucho tiempo enterrados, pues dan vida.
02:06Pensaba desde el 2017 cuando estábamos
02:08en la...
02:10Estas son algunas fotos del
02:12momento de las inhumaciones.
02:14Pero no para...
02:16Ajá, pero no para encontrar personas.
02:18Estamos buscando en vida a sus hijos,
02:20pero no en la forma de vida
02:22en la que le vieron por última vez,
02:24sino en la forma de vida
02:25en la que posiblemente se encuentran ahora.
02:28Una vez estando aquí, una mamá
02:29dice, oye, pero entonces es como si estuvieran
02:32buscando a nuestros hijos
02:33en vida.
02:35Y pues que técnicamente sí.
02:46Si se vuela, por ejemplo, en un cerro,
02:48pues se prospecta más rápidamente
02:50y más fácilmente
02:51que nosotros recorrer
02:54todo un cerro, ¿no? Eso nos llevaría
02:56algún par de... hasta de días.
02:59Con el dron
03:00es más fácil como que
03:02te marca algún punto de interés
03:03y va así lo descartas.
03:05¡Gracias!
03:06¡Gracias!
03:06¡Gracias!
03:06¡Gracias!
03:07¡Gracias!
03:08¡Gracias!
03:09¡Gracias!
03:10¡Gracias!
03:11¡Gracias!

Recomendada