Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Un equipo forense nos muestra en tiempo real cómo se investiga una escena del crimen. Desde la búsqueda de huellas dactilares hasta el levantamiento de muestras de ADN, acompañamos a los peritos en cada procedimiento clave. Cómo se preserva la escena, qué herramientas se utilizan y cuáles son los indicios que pueden ser determinantes para esclarecer un homicidio.

#Peritaje #Crimen #EscenaDelCrimen #ADN #Huellas #InvestigaciónCriminal #Forenses

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Peritaje en vivo. Ahora yo me voy a sentar y lo voy a disfrutar.
00:08Así se actúa en una escena del crimen.
00:15Tierra de nadie investiga.
00:18Me encantó, me encantó. Una nueva sección.
00:21Una nueva sección, va a ser la sección.
00:24Pero vamos a empezar así.
00:26Acá hay un cuerpo. Me he encontrado con un cadáver.
00:32¿Sí? Vení.
00:33Podemos recorrer, ¿no?
00:34No, no, no. Ahí está.
00:36No, no, no.
00:37No, señor.
00:38Los peritos no se meten. Acá llegó el personal policial.
00:41Bueno, vemos del ex.
00:41La jurisdicción.
00:42Llegó la jurisdicción.
00:43¿Sí?
00:44Los curiosos.
00:44Podemos...
00:45El 911.
00:46Los signotos podemos...
00:47No, nosotros vamos...
00:48Te armo un canal seguro, si querés.
00:50Un camino seguro y lo podés hacer.
00:51No, vamos a hacer así.
00:53Somos personal policial.
00:54Oye, hay una persona, aparentemente acá, se ha cometido un homicidio o algo pasó.
01:01¿Me pasás la cinta ahí?
01:04Yo como...
01:05Ah, bien.
01:06Te armo un canal seguro.
01:08No, no. Está bien, pero yo voy a hacer lo que hace la policía siempre. Mal, pero lo hace.
01:13Lo voy a cruzar así para que se vea que no hay.
01:16Qué pisa.
01:16Nosotros lo que vamos a hacer somos...
01:19¿Es la original esta?
01:19Mira, nunca la había visto.
01:21Sí.
01:21Pará.
01:22Atalo en algún lugar.
01:23Sí, lo atamos.
01:24Perfecto.
01:25Toma.
01:26Sí.
01:26De la silla.
01:27De la silla.
01:27Vení.
01:28Bien.
01:29Llegamos.
01:29Ahí está.
01:30Llegamos.
01:31Ahora que te llevo ahí.
01:32Ahí está.
01:33Ahí está.
01:33O quédate ahí.
01:34Quédate agarradito.
01:35Ahí estamos.
01:36Listo.
01:37Mirá, hemos llegado al lugar con Diego.
01:39Dijimos...
01:39Perfecto.
01:40Mirá, hay un cadáver ahí.
01:42Lo primero que hace el personal policial, no se acerca.
01:45¿Sí?
01:46Una cárcel.
01:46No se acerca.
01:47Tiene...
01:47Sabemos que hay un óvito.
01:50Ahí está.
01:50No voy a cruzar.
01:51Lo primero que tiene que hacer la policía es ver si enseguida necesita asistencia.
01:55Sí, claro.
01:55Pero no voy a poner mis pies ahí.
01:58No, no.
01:58Vamos...
01:59Ah, la cámara.
01:59Vamos a la cámara.
02:00Vení.
02:01Vamos a la cámara.
02:02Vení, vení, vení.
02:02Ah, bueno, la cámara.
02:03Perfecto.
02:03Y llevátenlo para allá, Diego.
02:04Sí.
02:05Ahí está.
02:06Llegó para allá.
02:07No es fácil, ¿no?
02:07Es complicado hasta hacer la preservación.
02:10Vamos a mover la cámara, un desastre.
02:13Perfecto.
02:13Entonces, vos, mientras que haces eso, yo digo...
02:15Esto me sale bien, ¿eh?
02:16Te digo, no era tan difícil.
02:17Sí.
02:18Ahí está.
02:19QTH tal, no importa.
02:21Bien.
02:21Que baje la científica.
02:23Yo estoy viendo una cantidad de elementos...
02:25Para allá, emoción.
02:26Ahí está.
02:27No contaminé, Diego.
02:28Levantame la cinta que va a pasar a...
02:30Diego, vos...
02:30Que va a pasar a Ailín.
02:31Y Belén tiene unas ganas que no se despira a sangre.
02:34Quiere tirar adentro del escenario, sí.
02:35Bien, acá.
02:36No, andate allá, Diego.
02:38Andate a la mesa.
02:39No podés tocar nada.
02:40Y andate allá a la mesa.
02:41Yo te dije que lo mío no es eso.
02:42Así.
02:43Pisó todo, Diego.
02:43Ahí está.
02:45Caminó toda la escena.
02:45Ahí está, perfecto.
02:46Diego, ya nos van a arretar.
02:48Acá está.
02:49Ya estamos echados de policía.
02:50Ya está, estamos bien, estamos bien.
02:52Arrancamos mal.
02:53Los jefes no llegaron todavía.
02:54Que conste en acta.
02:55Te pregunto que estás en acta, procedimiento.
02:57Espectacular.
02:58Llegaron los peritos.
02:58Baja la científica.
03:00Llega la científica.
03:01Estoy a cargo del operativo.
03:03Listo.
03:04Sí, ¿qué tal?
03:04¿Cómo le va?
03:05¿Cómo le va?
03:06¿Qué tal?
03:06¿Cómo le va?
03:07¿Cómo le va?
03:08Cuénteme lo que pasó.
03:09Llamado del 9-11.
03:13Llamado del 9-11.
03:15Nos constituimos a este QTH.
03:18En este QTH nos encontramos que hay un cuerpo.
03:21Lo único que hice fue tomar pulso y la persona es óbito.
03:26Viene el médico de policía y dijo que es óbito.
03:28Ok.
03:29Hay que empezar a hacer las pericias.
03:30Rimos al SAME.
03:31Sí.
03:32Bien.
03:32Y ustedes, ¿cómo actúan ahí?
03:34Ustedes lo primero que hacen es ir al cuerpo, ¿no?
03:38No.
03:38No.
03:39Justamente lo que no se debe hacer.
03:41No se debe hacer.
03:41¿Por qué?
03:42Porque en un transcurso de acá, hasta que fuiste al cuerpo,
03:44pudiste haber pisado diferentes indicios o evidencias
03:46que son relacionadas al hecho.
03:47Bien.
03:48Ustedes estarían vestidos de blanco ahora, todo tapado de blanco.
03:51Con tapado, con guantes, con barbijo.
03:53Bien.
03:53Hagamos como que tuvimos todo eso.
03:55De afuera hacia adentro es.
03:57Sí.
03:58De afuera hacia adentro.
03:58Hay diferentes maneras de poder abordar el lugar derecho.
04:01Cuando tenemos un escenario sin un espacio abierto,
04:03porque esta zona está abierta, hay que tratar de lo general a lo particular.
04:07Si nosotros queremos ir directamente al cuerpo,
04:08podemos contaminar muchísimas evidencias que podemos recolectar posteriormente.
04:11Ingrese, licenciado, licenciada, ingresen a la escena del crimen.
04:14Lo primero que tenemos que hacer es marcar un camino seguro.
04:18Camino seguro.
04:19Sí, un camino seguro.
04:20Vamos a hacer el no, ¿sí?
04:22El no para que se vea bien.
04:23Bien.
04:23Si yo voy directamente, quizás acá ven que tenemos unas huellas de pisadas de sangre.
04:29Si yo hago esto, quizás estoy con mi pisada, ¿sí?
04:34Borrando, contaminando lo que está.
04:35Por eso hacemos un camino seguro.
04:37Bien.
04:38De donde posiblemente no caminaron.
04:40Bien.
04:41Posiblemente, ¿sí?
04:42Cerca.
04:42¿Quién camina cerca de una pared?
04:44Nadie.
04:44Ah, mira qué dato.
04:46¿Quién camina cerca de una pared?
04:48Entonces, nos vamos moviendo y vamos observando.
04:51Bien.
04:51Siempre vamos a tener que utilizar metodologías para el estudio del lugar de los hechos.
04:56Hay varias.
04:58Ahí está el estirante, está el grab, está el cuadrante.
05:02Entonces, nosotros por...
05:03Utilicemos una técnica.
05:04Es una metodología.
05:05¿Cuándo se acercan al cuerpo ustedes?
05:07De a poquito.
05:07Después de haber recolectado absolutamente todo.
05:09Ya recolectado.
05:09A ver.
05:10De a poquito.
05:10Tenemos un montón acá de cosas.
05:12Acá hemos preparado un montón.
05:14Empiecen a jugar.
05:15Bien.
05:16Mirá, lo primero que tendríamos que ver, primero, qué es contaminante y qué no.
05:19Por ejemplo, ustedes, ¿qué verían qué es contaminante?
05:21Sangre, ¿no?
05:22Si nosotros tenemos sangre, ahí tenemos la conversación.
05:23Perito, meta la mano, Perito, ¿qué tiene?
05:26¿Miedo el muerto, Perito?
05:27Primero, antes de empezar a recolectar, usamos las luces forenses.
05:30Sí.
05:31Aplicamos un sistema de luces para ver si vemos algún rastro que no es visible a los ojos
05:34y por medio de esto empezamos a observar todo el panorama.
05:37Eso es una linterna con luz ultravioleta.
05:39Con luz ultravioleta.
05:40Es una luz especializada justamente para poder trabajar.
05:44¿Bien?
05:45Trabaja en nanómetros.
05:45Fíjense cómo se ve en el piso.
05:46¿Lo ven ahí?
05:46No se puede bajar la luz, ¿no?
05:47¿Es mucho o no?
05:48No, no, para ahí se ve en el piso.
05:49¿Lo ven ahí?
05:50Sí, ahí se ve.
05:50Ahí se ve, ¿ven?
05:51Y fíjense cómo cambia la coloración.
05:54¿Bien?
05:54Y acá podemos buscar algún tipo de huella que a simple vista no la estamos pudiendo
05:58observar.
05:59Felicitaciones a la técnica.
06:00¿Qué es ese polvito?
06:01Es un polvo para levantar rastros.
06:04Ahora me lo puedo mostrar acá.
06:05Justo te hago acá la cámara para que lo veas.
06:07Acá se puede ver, este es un reactivo físico de aplicación directa.
06:11¿Qué cámara?
06:12Sí, ahí lo pueden observar y se trabaja con qué, ¿no?
06:17Con el dedo, no se mete el dedo.
06:18Ah, no se pone el dedo.
06:19Y esto va a gustar mucho a las chicas.
06:21Se usa con un plumón.
06:24¿Ven?
06:24Un plumón.
06:24Vamos allá.
06:25Pelizo, limpio.
06:27Y empezamos a trabajar durante todo el escenario.
06:29Bueno, para hacerlo un poco más dinámico.
06:31¿No se puede usar un poquito?
06:31Sí, sí, por eso.
06:32Para hacerlo más dinámico.
06:33Como se impregna.
06:34Vení, Diego.
06:35Vengan a poner una mano.
06:36Mientras que ella va recolectando.
06:38Miren, tenés vos.
06:39Andá como fiscal.
06:40Bueno, hay algo que no hicimos todavía, que me parece fundamental que aclaremos.
06:44Los testigos.
06:44Y acá empiezan a venir los testigos.
06:46Mirá, tenemos a Belén de testigos.
06:47Pero vamos a hacerlo de la mano.
06:49Miren esto.
06:49Está buenísimo.
06:50Miren esto.
06:51¿Hay algo?
06:51La mano.
06:52Esperá, permiso.
06:54Ahí se ve, más o menos.
06:56Bien.
06:56¿Hay algo?
06:57No hay nada, ¿no es cierto?
06:58No hay nada, una hoja en blanco.
06:59Bien.
06:59Pone tu mano, por favor.
07:00Pongo mi mano.
07:01Sí, es el único.
07:02Mostrá que no tenés nada en la mano.
07:03No hay nada, ¿eh?
07:04Es el único indicio que tenemos en el lugar de los hechos.
07:07Bien.
07:08Vamos.
07:08¿Sí?
07:09No se falta mucho.
07:09Ahí no va a quedar nada.
07:11Ok.
07:11Pará, pará.
07:11Yo tendría que tener guantes.
07:12Sigue blanca la hoja.
07:13No, espera.
07:14Sigue blanca la hoja.
07:15Mirá, esto, ¿ven algo ustedes?
07:17¿Alguien ve algo?
07:18No, no es un truco de magia, ¿sí?
07:20Para que puedas.
07:21Esta no es un truco de magia, pero para nosotros es un indicio muy
07:24valorable porque sí, él mató a toda una familia.
07:27Este es el único rastro que tenemos.
07:29Que no hay nada.
07:29¿No hay nada?
07:30¿Estás seguro?
07:31No, a los ojos no.
07:32Mirá, vamos a emplear un reactivo físico, ¿sí?
07:36En este caso, un polvo magnético, grafito, sí, y limadura de hierro.
07:41Y miren, ¿ven?
07:43Por intermedio.
07:44Hasta las manos vas.
07:46Uy, mirá.
07:47Está pintando y aparece todo.
07:48Hace así, mirá, para que se vea lo que estás.
07:51Sí, para que tenga el polvo.
07:52Está bien.
07:53Lo pasamos y ahora mostramos la hoja con el resultado final.
07:56Aparece el contorno de la mano, perfecto.
07:59Ok.
08:00E incluso las huellas.
08:02Con esto, si te identificamos.
08:04¿Dónde están las manos?
08:05Con esto te identificamos.
08:06Tremendo, mirá.
08:07¿Sí?
08:08Según el soporte, según el color.
08:10Vamos a trasladarlo al escenario.
08:12Sí, por supuesto.
08:13Pudieron haber tocado algo, ¿no?
08:14Sí, sin duda.
08:15Algo un poco más directo.
08:17¿Qué podría llegar a tocarse en el escenario?
08:19Por ejemplo, yo me llamaría la atención el martillo, el cuchillo, el celular.
08:26Bien, mirá.
08:26El celular me llamaría la atención lo primero que...
08:29Levantamos.
08:30...trataría de pericia, para peritar.
08:32Para peritar el informático, ¿no?
08:34Porque pensamos en un teléfono celular, puede ser delincuente, lo secuestramos, lo llevamos
08:37al laboratorio.
08:38Pero antes de llevarlo al laboratorio, hay que buscar qué.
08:42Si tiene huellas.
08:43Las huellas.
08:44Miren algo.
08:45Antes de...
08:46Nosotros estamos muy abatatados para explicar todo, pero siempre tiene todos los indicios
08:49cinco pasos.
08:51Fijación.
08:52¿Sí?
08:52Levantamiento, embalaje, rotulado y cadena de custodia.
08:56Claro.
08:56Donde no se cumple uno de esos elementos, se cae todo.
08:59Viene un perito.
08:59Te pide la nulidad.
09:00Te viene un abogado del diablo y te pide la nulidad.
09:02No, venimos un perito de parte de nosotros y te pido la nulidad.
09:04Ah, perfecto.
09:05¿Está?
09:05Son cinco pasos, entonces.
09:07Fijación, levantamiento, embalaje, rotulado y cadena de custodia.
09:12¿Está?
09:12Estoy pensando en el lobo.
09:13Exacto.
09:14Vamos, dale.
09:15Bien.
09:15Vamos con qué...
09:17¿Vamos con este?
09:18Con quien quiere, sí.
09:19Sí, perfecto.
09:20Bien.
09:20Los colores.
09:21Todo eso es una mezcla de químicos.
09:23Un polvo.
09:23Sí, es un relativo.
09:24Son plumones de marabú.
09:27Ahí se tira.
09:27Muy poquito.
09:28Muy poquito.
09:29Muy poquito.
09:30Sí, se puede repetir las veces que ustedes quieran.
09:33Qué minucioso.
09:35Todas las veces que ustedes quieran.
09:36¿Es costoso el precio de este químico?
09:38Son cosas costosas, sí.
09:40Sí, no, la verdad que para una policía, por ejemplo, no es nada costoso.
09:43Bueno, claro.
09:43Estás hablando de un frasco de eso, vale aproximadamente 12.000 pesos.
09:47Entonces, no estamos hablando de algo tan costoso.
09:49El problema que tenemos es que hay que ser sinceros, no hay insumos.
09:53No hay insumos.
09:53No hay insumos.
09:54Es una gran verdad.
09:55No hay insumos en la justicia.
09:56Y ahí cuando estás dando vuelta al plumer, ah, mirá, esos son huellas.
10:00Sí, señor.
10:01No sé quién serán.
10:02Yo sí sé, pero no lo vamos a decir.
10:04Después lo voy a decir.
10:05Bien.
10:05A ver, ¿querés venir a ver con tu luz?
10:08Sí, mirá, ahí.
10:08Miren.
10:09Eso es lo que se ve.
10:10¿Dónde dejé llorar?
10:11¿Pueden llegar a verlo?
10:12Sí, ¿no?
10:12Acá.
10:12Ahí está.
10:13Ahí se ve a simple vista.
10:14Le voy a dar un dato a la gente.
10:17¿Saben qué?
10:17Estos dibujitos, estas impresiones, empiezan a gestarse
10:22en la panza de la mamá, entre el cuarto y sexto mes.
10:26No, no es increíble.
10:27Las dactilares.
10:28Sí, señor.
10:28Impresionante.
10:29Soy bueno para esto.
10:30Mirá, está practicando.
10:31Mirá, aprovechá para practicar.
10:32¿Ve qué pulso?
10:33Miren, ¿ven?
10:34Perfecto.
10:35Se observa muchísimo mejor.
10:37¿Por qué?
10:37Porque tiene un contraste justamente la luz.
10:39Exactamente.
10:39Con el activo fluorescente hace un contraste que se puede observar mejor.
10:41Ahí tenés huella completa.
10:43Totalmente.
10:43¿Cuánto tiempo tenemos para resolver el crimen?
10:45¿Dos minutos?
10:46Mirá.
10:47¿Qué más tenemos?
10:47¿Minuto y medio para resolver el crimen?
10:49No tenemos que ver, ¿ok?
10:52Supuestamente la persona, dicen que, no sé, apareció acá muerta.
10:56¿Qué es lo que hacen ustedes?
10:57Tienen que...
10:58Primero recolectamos todo lo que hay alrededor del cuerpo.
11:00Todo, bien.
11:00Todo eso se levantó.
11:01Bien.
11:02Vamos al cuerpo y observamos si tiene alguna pertenencia.
11:04Por ejemplo, el DNI.
11:05El DNI.
11:05A ver si podemos encontrar el de la persona para saber quién es.
11:08Opa, hay plata.
11:09¿Y qué nos encontramos ahora?
11:10Si tiene plata, no estaríamos hablando de un robo común.
11:15Porque si lo van a robar, ¿por qué le van a dejar plata?
11:18Exactamente, ¿no?
11:19Bueno, ahí tenemos algo un poco raro.
11:20Todo con guantes, obviamente, ¿no?
11:22Por supuesto.
11:24Sí, lo que hacemos es el dinero.
11:25Sí, ante los testigos.
11:26Sí.
11:27Sí.
11:27Le mostramos las denominaciones, sacamos fotos de las series.
11:31¿Ello lo pote en el bolsillo?
11:32No.
11:33¿Quién es?
11:33El policía.
11:34No, no, no.
11:35¿De ninguna manera?
11:35No, después lo entrego, ¿no?
11:37No, después lo doy familiar.
11:38Sí.
11:39No, eso va.
11:40En sobres.
11:40Ah, mirá.
11:42Revisalo bien.
11:42Sobres y retorno.
11:43Pero hay que revisar los dos bolsillos, ¿no?
11:44Hay que revisar los bolsillos.
11:45A ver.
11:45Fíjate bien a ver qué había.
11:47Sí, pero acá hay algo más.
11:48Ah, ah, ah, ah.
11:49¿Qué te temo?
11:50No, capaz que fue al súper.
11:51Pero miren esto.
11:53A ver.
11:54¿Qué pasó?
11:55Ah, ah, ah, ah, ah.
11:56¿Hay una bolsita?
11:56Hay un...
11:57Hay una bolsita.
11:58Un envoltorio.
12:00Hay una caesta.
12:01Un envoltorio de color negro, hasta el momento.
12:03Y miren esto.
12:04Como...
12:05¿Qué es eso?
12:06No sé.
12:07¿Una carta?
12:07¿Una carta?
12:08¿Tendrá algún indicio?
12:10A ver qué.
12:10Tendrá, tendrá que...
12:11Ah, pero vos mostraste hace un rato que si apoyaron la mano le quedan las huellas.
12:16Y no sé si estará.
12:17¿Vemos?
12:17Vemos, claro.
12:18A ver.
12:18Y con esa bolsa que hay supuestamente sería droga.
12:21También se puede sacar.
12:22¿Qué sea?
12:23Claro.
12:23Justo lo traje.
12:24A ver.
12:25Ah, reactivo.
12:26Esta es violeta de genciana, se puede utilizar también.
12:28Es un químico.
12:30Así que es una ampollita que si se nos rompe estamos al horno porque nos tañimos todo.
12:33Sí.
12:33Que se aplica justamente en lo que son tipo nylon para poder recuperar las huellas.
12:37No, no lo chemos.
12:39No, no, no.
12:39Dejalo que...
12:40Pero...
12:41Todo hace presumir que droga.
12:43Todo hace presumir que es...
12:45Pero acá dice un número de teléfono.
12:47Dice un número de teléfono.
12:48A ver.
12:49A ver.
12:49Era Nahuel, ¿no?
12:50No, me acuerdo que tiene remate esto.
12:52Mirá.
12:52Opa.
12:53Me acuerdo que tiene un remate sorpresivo.
12:55Ah.
12:56¿Qué pasó?
12:56¿Sí?
12:57Que diga los quiero tierra de nadie.
12:58Escribió la nota.
13:00Si no son...
13:01Mirá cómo lo cierro.
13:02Si no son las huellas del muerto, son las huellas del asesino.
13:09Del que está con todo esto.
13:10Marche ADN entonces.
13:12Qué increíble.
13:12Y caso resuelto.
13:13Bueno, se murió, che.
13:15La plata yo se la entrego a la familia, no pasa nada.
13:18Y la droga, destrucción.
13:19Caso resuelto y un aplauso.
13:21La verdad que despliegue.
13:22Muy bien.
13:23Caso resuelto.
13:24Muy bien, licenciado señor.
13:24Muchas gracias.
13:25Ahí está.
13:25Bien.
13:26Tenemos una agradección por Aydin.
13:27Dale.
13:27Gracias.
13:27Gracias.
13:28Gracias.
13:28Gracias.
13:28Gracias.
13:28Gracias.
13:28Gracias.
13:29Gracias.
13:29Gracias.
13:29Gracias.
13:29Gracias.
13:29Gracias.

Recomendada