Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La Presidenta pidió esperar la resolución del Tribunal Electoral ya que, las del INE "son contradictorias".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Ayer el Instituto Nacional Electoral, en una votación que fue dividida, determinó que
00:08sí se habían ocurrido en un caso de irregularidad con el uso de los acordeones famosos durante
00:18la elección judicial. Incluso ya se establecieron las multas en contra de quienes aparecieron
00:24en esos acordeones. Aquí se comentó varias veces y usted platicaba que había que esperar
00:30la decisión del INE para poder emitir un comentario acerca de ello.
00:33Ahora, ya está la decisión del INE, ¿qué podría decirnos acerca de este caso?
00:37Pues vamos a ver qué dice el tribunal. Es contradictoria las resoluciones del INE, son contradictorias.
00:47En una ocasión resuelven algo y en otra ocasión resuelven otra cosa.
00:52Entonces, pues vamos a esperar a ver qué dice el tribunal.
00:57Entre ellos estarían incluso los integrantes, futuros integrantes de la Corte, que estarían
01:03también, incluso multados.
01:05O sea, también dijeron en algún momento en el INE que el tema de los acordeones no había
01:10influido. Y después ahora resuelven otra cosa y votan distinto unos consejeros y otros.
01:18Entonces, pues vamos a ver qué dice el tribunal. Como yo lo dije, no se hubiera explicado la
01:26diferencia en la votación si se hubiera orientado a una u otra persona. O sea, ¿cómo es posible
01:33que el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, tenga más votos que el PRI, por cierto? Y si el
01:43de mayor número de votos y el que le sigue tenga la mitad de los votos. Si hubiera habido
01:48un acordeón, pues todos hubieran tenido el mismo número de votos. Que las personas llevaban
01:55una lista de por quién votar, porque eran muchísimas boletas. Hasta aquí lo preguntamos.
02:05¿Quién llevó su lista para poder recordar por qué personas votar? Porque eran varias
02:14boletas federales, varias boletas estatales. Y si uno había estudiado, pues, por quién
02:19iba a votar, pues difícilmente se lo aprendió de memoria. Llevaba unas notas para poder votar
02:25y eso nunca estuvo prohibido. Entonces, ¿cómo se explica que uno tenga una votación que
02:32otro tenga otra votación? Si hubiera habido una sola orientación. Entonces, por eso son
02:43muchos, este, mucha gente que llevó sus listas para poder decidir por quién votar. Pero por
02:51eso digo, un día deciden una cosa en el INE y otro día deciden otra. Pues vamos a ver qué dice
02:58el tribunal electoral. Gracias, presidenta. En otro caso que ha seguido siendo polémico.
03:05De todas maneras, miren, porque quieren desvirtuar la elección al Poder Judicial. Principalmente
03:11los adversarios. Mejor que hayan decidido 13 millones de personas a la presidenta de la
03:18República. Eso no hay manera. Aunque algunos, este, no les guste. Eso no hay manera de rebatirlo,
03:31de debatirlo. Porque si nos hubiéramos quedado con la anterior forma de elegir a los ministros
03:41y ministras, pues entonces la presidenta hubiera enviado su terna. Si no hubiera habido acuerdo
03:49en el Senado, se hubiera vuelto a mandar. Si no hubiera habido acuerdo en el Senado, hubiera
03:55decidido la presidenta. Entonces, ahora no decidió la presidenta. Decidieron 13 millones
04:01de personas, libremente, porque querían que fueran los ministros, los magistrados, los jueces.
04:10Es perfectible, todo es perfectible en esta vida. Pero es mucho mejor lo que ocurrió ahora.
04:18No hubiéramos tenido un ministro de la Corte de origen indígena, que ha reivindicado históricamente
04:28a los pueblos originarios, si no hubiera sido bajo esta forma. Entonces, es mucho mejor lo
04:34que ocurrió. Y ya, pues, que decida el tribunal sobre el tema de las listas que pudieron haber
04:43llevado personas para poder recordar por quién iban a votar.
04:58Gracias.
04:59Gracias.
05:00Gracias.
05:01Gracias.

Recomendada