Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Para algunos, la Biblia es la palabra de Dios, perfecta y real.
00:05Pero durante el último siglo, otros textos antiguos han sido encontrados, perdidos o olvidados, enterrados en cuevas o en desiertos.
00:13Estos textos cuentan una versión diferente de las historias bíblicas.
00:17Textos que fueron traducidos como parte de la Biblia, pero que no forman parte de ella.
00:21Escritos hace siglos por autores anónimos, copiados y mejorados por las siguientes generaciones.
00:26No hubo ningún día, década o siglo en el que todos concordaran.
00:31En algún momento de la historia, alguien dijo, bien, estas páginas estarán en la Biblia y estas otras no.
00:37Estos son los textos antiguos que fueron vetados del canon oficial.
00:42Historias que nos dan una nueva perspectiva y desafían todo lo que sabemos de la Biblia.
00:56Alrededor del año 30 después de Cristo, una multitud se reúne en una pequeña villa cerca de un lago llamado Genezarell.
01:15Allí los residentes de esta provincia romana de Judea presencian un milagro.
01:19Pero como cuenta la historia en el Evangelio de Lucas, algunos dudaron y acusaron al sanador de invocar demonios en el nombre de Belzebú.
01:34Exigieron una señal, alguna prueba de que esto se hacía en el nombre de Dios.
01:39Sus sospechas provocaron una reprimenda del sanador, conocido como Jesús de Nazaret.
01:51Esta es una generación perversa.
01:54Pide una señal y ninguna señal se les dará, sino la del Hijo del Hombre.
01:59Luego, Jesús hace una misteriosa declaración.
02:06Él compara su poder con el de uno de los más grandes patriarcas de la Biblia.
02:14La reina del sur se levantará, porque ella vino de los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón.
02:22Y aquí tienen ustedes a uno más grande que Salomón.
02:25Él dice esto en medio de un exorcismo.
02:32Él dice, y aquí tienen ustedes a alguien más grande que Salomón.
02:38¿Por qué no dice más grande que el rey David?
02:41No, más grande que Salomón.
02:44¿Qué quiso decir Jesús?
02:46¿Qué tenía que ver Salomón, el rey más sabio del Antiguo Testamento, con expulsar demonios?
02:52Está claro por el Nuevo Testamento y las escrituras que Jesús, sus apóstoles y los autores del Evangelio conocían y citaban las antiguas escrituras.
03:05Algunos eruditos creen que Jesús se refería a una historia que no se cuenta en la Biblia hebrea, sino en otro texto, el Testamento de Salomón.
03:15En este libro, Salomón no es solo sabio, sino que también domina a los demonios.
03:20Jesús hace una referencia indirecta a una historia muy conocida entre los antiguos judíos y que la gente aceptaba como verdadera.
03:32Conocido como el Testamento de Salomón, está escrito en primera persona y describe cómo el rey Salomón cuenta su experiencia frente a muchos demonios.
03:41Y vinieron treinta y seis espíritus, con caras de asnos, caras de bueyes y caras de aves.
03:50Y asombrado les pregunté, ¿Quiénes son ustedes?
03:54¿Acaso Jesús, quien discutió las antiguas escrituras con los rabinos del templo con doce años de edad, sabía de unas historias sagradas diferentes a las que leemos hoy en el Antiguo Testamento?
04:07La Biblia hebrea, que los cristianos llaman el Antiguo Testamento, está dividida en tres partes diferentes.
04:15Aunque dos partes ya estaban bien establecidas en los tiempos de Jesús, hay una que aún se estaba escribiendo.
04:21La primera parte de la Biblia se estableció en el periodo persa de 500 a 400 antes de Cristo.
04:30Hablamos del Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, el Pentateuco, conocidos como los cinco libros de Moisés.
04:39La literatura judía considera los cinco libros desde el Génesis hasta el Deuteronomio como la revelación directa de Dios a Moisés.
04:48Luego encontramos una segunda sección en el canon bíblico, que son los profetas, para luego finalizar con los escritos.
04:56Es esta parte, los escritos, considerada sagrada, pero menos fundamental que las otras dos secciones de la Biblia hebrea, la que se transformó a lo largo de los siglos, y que no sería completamente establecida hasta mucho después de la crucifixión de Cristo.
05:12Es difícil para nosotros creer, pero es probable que no hubiese Biblias alternativas, sino Biblias que tenían libros alternativos que fueron considerados sagrados.
05:24Lo sabemos por algunos restos griegos que hemos encontrado.
05:29Algunos fueron traducidos como parte de la Biblia y no forman parte de la que conocemos, y también por lo que encontramos en los rollos del Mar Muerto, textos que esas comunidades consideraban parte de la Biblia y nosotros no.
05:42¿Jesús y sus seguidores habrán conocido y citado historias que no encontramos en la Biblia de hoy?
05:49¿Qué sabían ellos que los lectores modernos no acerca de los conocidos patriarcas bíblicos como José, Daniel, Adán y Eva?
05:57Y acerca de Salomón, de quien Jesús hacía una extraña referencia durante un exorcismo en el Evangelio de Lucas.
06:03En algún punto de la historia, alguien dijo, bien, estas páginas estarán en el libro y estas otras no, pero también existieron comunidades en los tiempos en que esas páginas estuvieron en el libro.
06:15¿Qué contienen esas páginas faltantes?
06:18¿Son como algunos sostienen retoques posteriores o simples mentiras?
06:22¿Contienen estos escritos revelaciones antiguas o dan lugar a encontrar mayores misterios?
06:33Es un texto antiguo acerca de uno de los personajes más conocidos del Viejo Testamento, el Rey Salomón, pero no se encuentra en ninguna parte de la Biblia.
06:44Rechazado por los judíos y los cristianos, se convertiría en un codiciado documento para los practicantes de la alquimia y la cábala.
06:52Se llama el Testamento de Salomón y se refiere a un lado poco conocido de Salomón, la de un hechicero y un experto en demonios.
06:59El Salomón que conocemos por la Biblia tiene una inmensa sabiduría.
07:03De hecho, se dice que él posee la sabiduría de los orientales, los caldeos y la sabiduría de los egipcios, lo que significa que incluye conocimientos astrológicos.
07:14También incluye magia, como dice el Testamento de Salomón.
07:17Múltiples copias del Testamento de Salomón, escritas en griego y preservadas por la antigua iglesia griega ortodoxa, han sido encontradas en librerías cristianas en Francia, Inglaterra, Grecia e Israel.
07:29El hecho de que todas datan de los siglos XV y XVI, llevó a algunos a creer que fueron escritos alrededor de esa época.
07:37Pero muchos eruditos de principios del siglo XX sospechan que sus orígenes fueron mucho más remotos.
07:43Esas sospechas se confirmaron en 1945, cuando un granjero egipcio hizo un asombroso descubrimiento en un lugar llamado Nag Hammadi.
07:52Por cientos de años permanecieron enterrados unos antiguos manuscritos guardados en vasijas de arcilla.
07:58Datan del siglo II e incluyen pasajes que parecen hacer referencia directa a las tradiciones descritas en los textos de Salomón.
08:08Sabemos cuándo pudo haber sido escrito el Testamento de Salomón, ya que debió ser antes del año 400, porque otro texto de esa fecha lo cita.
08:18El Testamento narra sobre Salomón una historia diferente a la de la Biblia.
08:22Todos conocemos la historia de las dos mujeres que traen su bebé al rey Salomón y él decide lo partir en dos ya que ambas lo reclaman.
08:32En ese momento la verdadera madre dice, no, no, por favor, entreguen el niño a la otra mujer.
08:37Y así él supo cuál era la verdadera madre. Por supuesto, él nunca quiso dividir al niño a la mitad.
08:43La historia que aparece en el Testamento de Salomón se refiere a su otra gran hazaña, la construcción del Templo de Jerusalén.
08:51El templo es construido de manera sobrenatural por una intervención sobrenatural.
08:56Salomón es un representante de Dios.
08:59No es sólo el arquetipo de un hombre sabio, sino el ejecutor por excelencia de hazañas sobrenaturales.
09:08En el texto, Salomón explica que el arcángel Gabriel le había dado un anillo de gran poder.
09:14Con esto has de encerrar a todos los demonios de la tierra, y con su ayuda has de construir Jerusalén.
09:23Aquí también encontramos muchas imágenes de Tolkien.
09:26Un anillo de poder, uno para gobernarlos, uno que los encontrará.
09:32Un anillo para atraerlos y atarlos en la oscuridad.
09:35Usando este anillo, Salomón invoca al mismo Beelzebú para poder esclavizar a muchos demonios.
09:44Y yo le consulté, y él prometió traerme en custodia a todos los espíritus inmunos.
09:51Uno por uno los pone a trabajar para construir los cimientos de su templo.
09:58¿Cuál era la idea?
10:00Que si de alguna manera podía acceder al lado bueno de la fuerza,
10:03podría usarla para dominar el lado oscuro e incluso hacer que éste trabajara para el bien.
10:09Pienso que se puede ver el uso de los demonios como una manera de decir que el templo es de origen divino.
10:14No fue un grupo de obreros y albañiles quienes construyeron el templo.
10:19Fueron estos seres divinos, los que Salomón pudo controlar y forzar a hilar el cáñamo,
10:26a cortar el mármol y colocar los ladrillos uno sobre el otro.
10:31El testamento de Salomón, tal y como lo conocemos, está lleno de referencias cristianas
10:36y los mismos demonios predicen la crucifixión.
10:40Y el demonio dijo, extraviaremos al mundo habitado por una larga temporada
10:45hasta que el Hijo de Dios sea llevado a la cruz.
10:49Pero nuevos estudios sugieren que, a pesar de algunos signos cristianos,
10:54las raíces detrás de la historia pueden ser mucho más antiguas.
10:57Mucho del material que contiene nos sugiere que hay un núcleo judío original,
11:02quizás del siglo I, y que posteriormente fue reformado,
11:06preservado y difundido por los cristianos.
11:08Es una versión que parece confirmada por la descripción de un exorcismo encontrado
11:14en los trabajos del historiador griego Flavio Josefo, escrito en el siglo I.
11:20La manera de curarlo era así.
11:22Colocaba el anillo, una de las clases mencionadas por Salomón,
11:26en la nariz del endemoniado, con el fin de extraer el demonio.
11:30Josefo Flavio, quien vivió en el primer siglo de nuestro tiempo,
11:35escribió en griego a pesar de que era de Israel.
11:38Aunque el testamento de Salomón, como lo conocemos, es un texto posterior,
11:43la tradición, la historia, estaba escrita siglos antes que el texto que ahora tenemos.
11:49Como lo afirma Josefo, las tradiciones descritas en el testamento de Salomón
11:54eran parte del rito judío del exorcismo.
11:58¿Acaso eso explica por qué en el Evangelio de Lucas Jesús menciona el nombre de Salomón
12:02durante un exorcismo?
12:04De ser así, nos muestra que el texto que se creía fue escrito en la época medieval,
12:09en realidad tiene sus raíces en los tiempos de Cristo.
12:13Se sabía y se aceptaba que Salomón era el expulsor de demonios por excelencia,
12:20el gran exorcista, por así decirlo.
12:23No tengo ninguna duda de que Jesús hace referencia a esta historia,
12:28sobre todo si la comparas con las palabras de Josefo.
12:31Si el testamento de Salomón alguna vez fue parte de la literatura judía,
12:36los textos desaparecieron.
12:37Pero en la Edad Media, esta saga de hechicería fue popular entre los lectores cristianos.
12:44Se sentían más cómodos con el contenido mágico que algunos de sus homólogos judíos.
12:49Existe dentro del judaísmo una controversia entre los aspectos racionales de las costumbres,
12:57aquellos que siguen la ley, la razón, el sentido común y los aspectos más fantasiosos de la tradición.
13:05No solo los ángeles, demonios y la magia, sino también los poderes sobrenaturales de la oración.
13:14El camino místico está lleno de peligros.
13:18No hay duda de ello y, según los místicos, los cabalistas,
13:23no se permite entrar en el huerto místico a menos que tengas 40 años de edad y el estómago lleno.
13:30Lo que significa lleno del conocimiento y la sabiduría de la Torá,
13:34porque es muy peligroso, lleno de riesgos, puede ser confundido, incluso puedes perder la razón.
13:41Este es el destino de Salomón, de acuerdo con este texto excluido.
13:45Pero no fueron las fuerzas demoníacas las que hicieron que Salomón perdiera la cordura.
13:50Salomón sin duda podía controlar a los demonios con facilidad.
13:54Las mujeres fueron su problema.
13:55Una de las esposas de Salomón era pagana, y él hace un sacrificio simbólico a sus dioses para apaciguarla.
14:02Él escucha a su esposa pagana, quien por supuesto adora a otros dioses,
14:07y su corazón se aleja del verdadero dios de Israel.
14:11¿Y qué le ocurre entonces?
14:13Él perdió la sabiduría que lo hacía grande.
14:17Él comienza a hablar sin sentido, ya nadie lo puede comprender, y se vuelve el hazmerreír.
14:22Por último, el testamento de Salomón, con su énfasis en la construcción del Templo de Jerusalén y en la llegada de Cristo,
14:29demostró ser un híbrido difícil de encajar en el canon judío o cristiano.
14:35No aparece en la Biblia hebrea, por lo tanto, no es Antiguo Testamento y no se trata de Jesús, así que tampoco es del Nuevo, por lo tanto, fue ignorado.
14:43Otros textos bíblicos también se esfumaron en este abismo, solo para ser redescubiertos siglos más tarde.
14:50Entre ellos, habría un extraño relato que afirma ser anterior a la historia de Adán y Eva,
14:56uno difícilmente discutido dentro de una iglesia o sinagoga debido a los temas tabú que plantea,
15:02infanticidio, feminismo y sexo demoníaco.
15:06Todos conocemos la historia de Adán y Eva como se cuenta en el Génesis,
15:18pero pocos conocen la historia que no se incluye allí, la de Lilith, la misteriosa primera esposa de Adán.
15:25Después que Dios creó al hombre, dijo, no es bueno para el hombre estar solo.
15:29Y entonces creó a una mujer a partir de la tierra, así como creó a Adán y la llamó Lilith.
15:38Dos textos excluidos de la Biblia cuentan la historia en detalle.
15:42El primero se llama el Zohar, también conocido como el Libro del Esplendor, quizá escrito en el siglo XIII.
15:50El otro, llamado el Alfabeto de Ben Sira, es una colección de textos compilados en la Edad Media.
15:55Aunque ambos son medievales, dicen estar basados en literatura todavía más antigua.
16:01De acuerdo con esta literatura, Lilith fue la primera esposa de Adán creada antes que Eva.
16:08Al principio, no solo fue Adán creado del polvo de la tierra.
16:14Adán y su pareja, su compañera Lilith, fueron creados con el mismo polvo de la misma tierra,
16:22al mismo tiempo, separados, pero iguales.
16:30Desafortunadamente, Adán no lo veía de esa forma.
16:32Y llegó el momento en que comenzó a insistir que Lilith se le subordinara.
16:39Obedéceme, mujer, le dijo.
16:43Ella se negó.
16:45La razón por la que Lilith fue rechazada como esposa de Adán, fue porque ella insistía en la igualdad.
16:50Lilith decidió entonces pronunciar el nombre divino.
16:58Cuatro letras en hebreo que deletrean el nombre de Dios.
17:03Yud-ei-vav-ei.
17:05Que nunca deben ser vocalizadas o pronunciadas.
17:09Pero cuando las pronunció, éstas le dieron un poder tan grande que ella voló hacia los cielos.
17:17De acuerdo al Ben-Sira, tres ángeles fueron enviados a traer de vuelta a Lilith, pero sin éxito.
17:27Dijo el Señor, si ella accede a regresar, está bien.
17:31Si no, debe permitir que cien de sus hijos mueran cada día.
17:36Ellos le repitieron las palabras de Dios, pero ella no quiso regresar.
17:39Al no estar Lilith, estos textos alternativos cuentan que Dios le ofreció a Adán su segunda esposa, Eva.
17:49La segunda esposa de Adán, la que él ahora solicita a Dios, Eva, es creada de su costilla.
17:56No de la misma tierra.
17:57Así que se le permite decir, sométete a mi esposa, y se supone que ella lo haga.
18:04Lilith, expulsada del jardín, es ahora un demonio, condenada a perder cien de sus hijos cada día por su desafío.
18:12Pero ella se vengará en los descendientes de Adán y Eva.
18:16En lo sucesivo, ella afligirá a los hijos de la segunda esposa de Adán, a las mujeres embarazadas, a los recién nacidos, e incluso provocará a los hombres jóvenes que duermen solos, generando así su raza de niños demoníacos.
18:38Es esta referencia a Lilith como demonio la que proporciona una pista sobre los orígenes de estos textos.
18:44La propia Lilith parece ser un monstruo antiguo que data de tiempos prehistóricos.
18:49Se cree que las antiguas tallas encontradas en Egipto, Grecia, Babilonia y Sumeria la representaban.
18:56Hay una referencia a ella en una antigua escultura babilónica en relieve que representa a una mujer con garras de pájaro y flaqueada por búhos.
19:04Y se relaciona con la antigua diosa conocida como Lilitu o Lilith.
19:10El origen sugiere la noche.
19:12La palabra hebrea Laila significa noche.
19:15Existe así la idea de que ella es un demonio nocturno.
19:19Quizás algo como un demonio nocturno chupa sangre.
19:23Ella es mencionada en la Biblia hebrea y en algunas traducciones de Isaías en el Viejo Testamento.
19:30También allí descansará Lilith y encontrará un refugio.
19:34Allí el búho anidará y pondrá sus huevos bajo sus alas, incubará y cuidará a sus crías.
19:39Esa es la única mención de Lilith en Isaías.
19:43Ella es parte de una lista de varios personajes, todos nefastos, los cuales no parecen ser el tipo de personas con las que uno querría que la gente piadosa se asociara.
19:53Si tenían sus propias historias, las hemos perdido.
19:56Pero, ¿cómo fue que Lilith pasó de Isaías a ser el centro de la historia de Adán y Eva?
20:02Las respuestas se encuentran en una literatura judía antigua llamada Midrash.
20:07Cuando leemos la Biblia, encontramos piezas faltantes en personajes que conoces bien y también nombres que no tienen ninguna historia.
20:16Cuando los rabinos se topan en la Biblia con una persona desconocida sin historia, siempre tratan de relacionarla a algo más dentro de la Biblia.
20:28Eruditos rabínicos en el mundo antiguo analizaban las escrituras sagradas, buscando pistas o referencias codificadas para llenar esos misteriosos espacios.
20:37Algunas veces es la coincidencia de dos palabras similares usadas en el mismo lugar o dos incidentes similares.
20:46Algunas veces no vemos las bases porque no leemos el texto original con el cuidado que ellos lo hacían.
20:53Pero nunca creyeron que Dios se manifestaría en alguien sin decir nada de ellos.
20:59Las literaturas rabínicas que llenan esos espacios en la Biblia se llaman Midrash,
21:04que viene de la palabra hebrea que significa buscar o investigar.
21:11Fue una evidente discrepancia en el Génesis la que primero llevó a los eruditos rabínicos a ampliar la historia de Lilith en el Midrash.
21:20Allí hay dos versiones diferentes sobre la creación de la mujer.
21:24La primera sugiere la creación al mismo tiempo que el hombre.
21:29Creó pues Dios al hombre a imagen suya, varón y hembra los creó.
21:34La segunda aparece unas páginas después.
21:40El Señor Dios hizo caer un sueño profundo sobre el hombre y mientras dormía tomó una de sus costillas y el Señor Dios formó una mujer.
21:51Existen dos historias de cómo fue creada la mujer en la Biblia.
21:57Por eso la literatura rabínica consideró que la primera historia narraba la creación de otra mujer.
22:04Algunas veces en la antigüedad, los eruditos rabínicos trataban de hacer coincidir las dos versiones del Génesis.
22:11Querían saber quién era esta primera mujer.
22:13Más tarde la vincularon con el demonio femenino mencionado en Isaías y crearon un texto sagrado que las relacionaba a las dos.
22:23Los seres humanos tienen un inmenso impulso creativo.
22:30Y cuando les dices, aquí está esta historia terminada.
22:34Lo primero que quieren hacer es decir, no aún no está, tengo una gran idea de cómo podemos continuarla.
22:40Estamos leyendo obras de arte, las obras maestras de antiguos escritores judíos que necesitaban expresarse.
22:46Fue Lilith quien rechazó la voluntad de Adán y la de Dios para convertirse en demonio.
22:53Una criatura de la noche y devoradora de esencias sexuales.
22:57Fue de estos textos del Midrash los que el Zohar y Ben Sira aprovecharon y ampliaron.
23:03Describían a Lilith como un sucubo, una seductora de la noche.
23:08Se la culparía por las emisiones nocturnas de los hombres desprevenidos.
23:12Se decía que Lilith podía matar a un bebé en el útero o en la cuna.
23:16Estos son miedos ancestrales relacionados con leyendas que ya eran antiguas cuando se escribió la Biblia.
23:23Las historias de un personaje como Lilith siempre existieron desde el principio.
23:31Lilith toma lugar de la mítica, a, mujer malvada, que es un elemento que existe en casi todas las mitologías.
23:41Por un lado por la incomodidad hacia la sexualidad y por el otro por la imaginación humana que crea diablos, demonios y dificultades para explicar la maldad del mundo.
23:53El temor que las personas tenían relacionado a la muerte de niños, lo que era muy común en tiempos antiguos, se los atribuían a Lilith porque era evidente que no era la voluntad de Dios.
24:05Tenía que ser alguna fuerza diabólica maligna la que se estaba llevando a sus niños.
24:12A lo largo de la historia, Lilith sería temida, especialmente en los círculos cabalísticos y ortodoxos donde todavía se usan amuletos para protegerse de ella.
24:23Pero su historia, la de una mujer malvada pero poderosa, no tendría cabida en el canon judío ni en el cristiano.
24:29Lo que causaba incomodidad entre los líderes religiosos masculinos acerca de Lilith era que ella estaba asociada a la seducción y también asociada con la igualdad.
24:42Por miles de años no ha existido igualdad entre figuras o líderes religiosos femeninos o masculinos dentro del judaísmo, el cristianismo, el islam, el hinduismo ni ninguna otra religión establecida.
24:56Pero otro texto perdido demostrará que hasta una mujer sumisa puede ser demasiado para el canon ortodoxo.
25:04En particular si ella es una sacerdotisa pagana obsesionada con uno de los más grandes patriarcas de la Biblia.
25:11José, al casarse con la hija de un sacerdote egipcio, levantará una señal de alarma en muchas personas.
25:17¿Por qué José se casa con Chixa? Eso no es muy kosher.
25:26Solo vemos su nombre una vez en el Génesis.
25:32Se nos dice que el propio faraón la entregó a José, el del abrigo de muchos colores que salvaría a su pueblo de la hambruna.
25:39Ella es parte de su recompensa por interpretar los sueños proféticos del faraón.
25:43Y le dio por esposa a Asenet, hija de Pentefrés, sacerdote de Heliópolis.
25:51Así quedó José a cargo de Egipto.
25:55Esto es lo único que dice la Biblia sobre ella.
25:58En cuanto a cómo y por qué ella fue elegida para José, hay un misterioso silencio.
26:03José es sin duda una de las figuras más queridas de la Biblia hebrea.
26:08Fue vendido como esclavo por sus hermanos, llevado a Egipto.
26:13Se convirtió en esclavo solo para llegar a la cima y salvar al resto de su familia, su tribu,
26:19y hacerlos importantes en Egipto antes del final del éxodo.
26:25Los predecesores de José, Jacobo, Isaías, Abraham, todos se casaron con mujeres bien conocidas.
26:32Es difícil de entender para los lectores de la Biblia que José de repente se case con alguien de quien no sabemos nada.
26:40Parece necesario exigir que hubiera alguna otra historia para así poder entender quién es esta mujer
26:46y por qué ella merece casarse con José.
26:50Lo que siempre encontramos en las historias bíblicas es que son muy concisas, muy cortas.
26:55Estas historias siempre han sido acompañadas de una leyenda.
27:02¿Qué motivó este matrimonio poco ortodoxo?
27:05¿Quién fue esta no creyente que ayudaría a fundar una dinastía judía?
27:09Estas respuestas las encontramos en el texto antiguo llamado José y Asenet.
27:15Pero no existe certeza de cuándo fue escrito ni por quién.
27:19Algunas teorías ubican su origen en el siglo I a.C. en Alejandría, Egipto,
27:24una ciudad conocida por su biblioteca y la presencia de intelectuales judíos.
27:28En su forma se parece a una midrash, documento sagrado escrito para explicar cabos sueltos en la Biblia
27:35y quizás haya evolucionado de alguna antigua tradición oral.
27:40A menudo la gente se extiende en esas historias porque hay algo problemático en ellas.
27:44Al casarse José con la hija de un sacerdote egipcio,
27:47¿estaría enviando una señal de alarma a muchas personas?
27:50Y se preguntan cómo es posible este matrimonio entre un hebreo y la hija no sólo de un egipcio,
27:56sino de un sacerdote egipcio.
27:58Y una de las razones por las que la gente cuenta historias como esta es para explicar cómo sucedió,
28:04quizás agregando detalles y matices que harán la historia aún más agradable para ellos.
28:09El texto de José y Asenet comienza en Heliópolis, la ciudad egipcia del Sol,
28:15donde José es enviado a cosechar maíz para almacenarlo en tiempos de abundancia.
28:21Es aquí donde conoce a un sacerdote llamado Pentefrés.
28:25Y Pentefrés tenía una hija virgen de alrededor de 18 años de edad,
28:30más hermosa que cualquier otra virgen del país.
28:32Asenet había rechazado muchos pretendientes, incluyendo al hijo del faraón.
28:38Finalmente, el faraón decreta que ella será la esposa de José como recompensa por su lealtad.
28:43Pero para José, obligado por sus creencias religiosas,
28:47ese sería un obsequio imposible de aceptar, aunque fuese una orden del faraón.
28:52Ella pertenece a la realeza ancestral y de alguna manera también realeza biológica,
28:57lo que significa que es hermosa, inteligente y también una princesa.
29:01Con todo esto combinado, tan sólo le falta un componente, necesita ser judía.
29:05Pero al principio es Asenet quien se opone a la unión.
29:10Desde la perspectiva de Asenet, ¿por qué aceptaría a un israelí?
29:15Es un hombre que es extranjero, un fugitivo y fue esclavo.
29:22Ella no quiere aceptar a José hasta que lo conoce cara a cara.
29:27Ella está sentada en su ventana, mira hacia afuera y ve a un joven apuesto y se enamora perdidamente de él.
29:35Y ahora está loca de amor por José, su prometido.
29:38Ella baja para conocerlo.
29:40Y la respuesta de José es, no puedo besarte, no puedo casarme contigo.
29:45Tú adoras ídolos, yo adoro al dios verdadero.
29:48Y ahora Asenet está profundamente afligida.
29:54Tomó un saco y se cubrió de cenizas y lloró amargamente y vio que las cenizas debajo de ella eran como barro debido a sus lágrimas.
30:04Por siete días Asenet medita y finalmente ora al dios de José.
30:09En respuesta, Dios le envía un arcángel que aparece frente a ella cubierto de fuego, pero con la forma de José.
30:16Lo que sigue es un misterioso ritual que no aparece en ninguna otra literatura ni judía ni cristiana.
30:23Él la hace comer de un panal que encuentra mágicamente en su habitación.
30:28Y estas abejas salen del panal y la rodean.
30:34Y las abejas salen de las celdas del panal y vuelan en círculos alrededor de Asenet.
30:39Desde sus pies hasta su cabeza.
30:41Y algunas se posan sobre sus lágrimas.
30:48Y construyen un panal sobre sus labios.
30:51Purifican sus labios que alguna vez ofrecieron alabanzas a ídolos muertos.
30:57La miel y el néctar son alimentos tradicionales de los dioses.
31:02La leche del paraíso.
31:04Y esta imagen de que fue alimentada con miel, eso significa inmortalidad y grandeza y la encontramos en toda la mitología.
31:16También parece haber una imagen sexual en el panal.
31:21No está claro si esa es la intención principal del texto o no.
31:25Pero sin duda está presente en la historia de los encuentros de ellos.
31:32Ya purificada, José puede casarse con Asenet.
31:37Ella ha sido convertida en una perfecta esposa judía y en un símbolo significativo para una comunidad preocupada con el asunto de la conversión.
31:45Había un gran número de convertidos a la fe judía en el mundo griego y romano.
31:52Y hay razón para creer que este texto apareció para justificar esas conversiones hacia el judaísmo.
32:00Es difícil para las personas de hoy en día creerlo, pero un décimo de todo el imperio romano era judío.
32:08Pienso que la historia pretende reforzar la idea de que hay conversos sinceros y compasivos a los que el pueblo judío debería recibir y aceptar.
32:19Pero a principios del siglo II, el emperador romano Adriano comenzó a aprobar leyes que restringían el derecho de los judíos, y el número de conversos judíos disminuyó.
32:31Debió ser entonces cuando los judíos abandonaron la historia de José y Asenet.
32:35Escrita en griego y ubicada en Egipto, nunca sería incluida en el canon judío de las escrituras bíblicas.
32:41Desde un punto de vista rabínico, pudo haber un problema con este texto si se trataba del Templo de Heliópolis,
32:50ya que el judaísmo rabínico se centra en Jerusalén, y la idea de que hubiese otro templo habría sido muy problemática.
32:56Pero el creciente movimiento cristiano en el mundo grecorromano de los siglos I y II también estaba muy interesado en el tema de la conversión,
33:04y por eso adoptaría la historia de Asenet.
33:07No fue preservado por los judíos, porque, de nuevo, había una fuerte influencia helénica en él.
33:14Pero no molestaba a los cristianos, y ellos lo preservaron y copiaron este texto, por eso existe en la actualidad.
33:21A pesar de que docenas de copias de José y Asenet escritas en griego, armenio, siríaco y latín han aparecido en bibliotecas cristianas,
33:30nunca perteneció al canon cristiano.
33:32Desde el punto de vista cristiano, no estoy segura de que hubiese mucho que objetar en ese tipo de texto.
33:36No fue considerado para su inclusión en el canon porque no se refería a Jesús ni a los primeros discípulos de Jesús,
33:44y era más como un relato que la gente leería por distracción.
33:50Pero otros textos salieron de Alejandría que se convertirían temporalmente en parte del canon cristiano.
33:58Se llamaban apócrifos o escritos ocultos.
34:01Documentan en su mayoría la vida de personajes desconocidos en la Biblia tradicional.
34:06Pero hay un nombre familiar dentro de sus páginas, el de un humilde israelita llamado Daniel.
34:11Sin embargo, el relato aquí lo describe de un modo muy diferente.
34:16La historia bíblica enfatiza más el estatus secundario y humilde de Daniel.
34:21Aquí él es una superestrella.
34:23Es una versión de la Biblia hebrea que ha generado controversia desde que se conoció en el siglo III a.C.
34:36Es más compleja que el Antiguo Testamento, e incluye temas que en esencia no fueron vistas como importantes dentro de la literatura judía.
34:47A petición del monarca egipcio Ptolomeo II para enriquecer la Biblioteca de Alejandría,
34:52sería una traducción griega de las escrituras sagradas judías.
34:56Esto haría que los textos fueran accesibles a los estudiosos del mundo entero.
35:00Esta obra se conocería como la Septuaginta.
35:03La historia es que había un grupo de sabios judíos que vivían en Alejandría, en Egipto,
35:10a lo que se les encargó individualmente la elaboración de una traducción griega de la Biblia hebrea.
35:16Se reunieron una vez completada la traducción en un gran consejo y las compararon,
35:22y en efecto todas eran idénticas.
35:25Por esta razón es que sabemos que la Septuaginta debió ser de inspiración divina.
35:31Alrededor del año 200 a.C., Ptolomeo comisionó a seis eruditos judíos de cada una de las 12 tribus de Israel,
35:39un total de 72 traductores para comenzar este gran trabajo.
35:43De allí proviene el nombre de la Septuaginta.
35:46En realidad habían 72 sabios, aunque Septuaginta significa 70, es más fácil de recordar.
35:53Esa historia, sin embargo, pudo haber sido inventada para apoyar la afirmación de que la Septuaginta era la versión más auténtica de la Biblia hebrea,
36:01en un momento en que había ediciones diferentes en circulación.
36:04Algunos estudiosos sugieren que hubo al menos tres versiones diferentes.
36:10La versión palestina, la babilónica, la cual ha evolucionado hacia lo que hoy en día es el texto tradicional o masotérico de la Biblia hebrea,
36:20y una tercera versión egipcia, distinta de las otras dos que está representada por la Septuaginta.
36:26Ninguna de estas versiones coincidía en absoluto.
36:29Es la Septuaginta la más larga de todas las versiones de la Biblia hebrea que han aparecido a través de la historia.
36:37Contiene una docena de textos adicionales no encontrados en ninguna otra parte.
36:41¿Qué hay en estos textos adicionales en la Septuaginta?
36:45Algunos son oraciones o proverbios, pero la mayoría son relatos documentando las vidas de personajes desconocidos por la Biblia tradicional,
36:53o presentando personajes nombrados allí, pero de forma diferente.
36:56El más conocido entre ellos es Daniel.
36:59El israelita famoso por haber sido arrojado al foso de los leones por el rey Nabucodonosor de Babilonia, según la versión actual de la Biblia.
37:07Él es un israelita devoto que se niega a adorar ídolos paganos, y como resultado de ello sufre persecución.
37:15Al final, él es lanzado a una fosa con leones, pero los leones no abren sus fauces y no lo tocan.
37:25Esa es la historia tradicional.
37:27El Daniel en la Septuaginta aparece en el mismo escenario con los mismos personajes,
37:33pero los eventos en esta versión presentan una imagen muy diferente de Daniel.
37:37La diferencia entre esta historia y la historia bíblica de Daniel es que en esta historia Daniel es mucho más seguro, más heroico.
37:46Es como el clásico hombre que se destaca y llama la atención de los demás.
37:52La historia bíblica enfatiza el carácter pasivo y humilde de Daniel, a quien es una superestrella.
37:59En la versión de la historia en la Septuaginta, llamada Bel y el dragón,
38:05Daniel se encarga por sí solo de probar a los babilonios que estaban adorando a un dios falso.
38:11Y los babilonios tenían un ídolo llamado Bel, y el rey lo veneraba y a diario lo adoraba,
38:17pero Daniel veneraba a su propio dios.
38:20Ofrendas de alimentos y de granos eran traídas al dios cada día.
38:26Y desaparecían de manera misteriosa.
38:29Debía ser ese dios quien se las devoraba.
38:33Eso hacen los dioses.
38:35Ellos se comen los sacrificios, y esto prueba que Bel existe.
38:39Pero Daniel desafía esa creencia.
38:44Daniel dijo, su majestad no se engame.
38:47Ese ídolo está hecho de barro por dentro y de bronce por fuera, y nunca ha comido nada.
38:54Daniel dijo, yo puedo resolver esto.
38:58Regaron cenizas en el piso del templo.
39:01Las puertas del templo fueron cerradas y selladas para que nadie entrara y nadie saliera.
39:12Al día siguiente se abrieron las puertas.
39:16Y por supuesto la comida no estaba.
39:19Pero había huellas en las cenizas que conducían a una puerta secreta.
39:24El fraude fue expuesto.
39:26Era obvio que los sacerdotes de Bel robaban la comida para engañarlos a todos.
39:33En el siguiente capítulo de Bel y el dragón, el rey reta a Daniel presentándole otro dios babilonio.
39:40Una criatura con forma de dragón.
39:44¿Dirás también que este es de bronce?
39:48No podrás decir que no es un dios vivo, pues come y bebe.
39:53Para probar que esta no es una criatura divina, Daniel mezcla en el alimento una poción nociva y se lo da a la bestia.
40:04El dragón se las comió y estalló.
40:07Entonces Daniel dijo, vean lo que han estado adorando.
40:11En Bel y el dragón es por esta ofensa que Daniel es lanzado a la fosa.
40:15Así que en estas dos historias vemos un lado diferente de Daniel.
40:18En una, Daniel se resiste pasivamente a la cultura en la que se encuentra.
40:25Él continúa orando a su dios y en la otra historia, Daniel combate activamente la cultura al enfrentar y matar al dragón.
40:34Puesto que la historia de Daniel apareció tan tarde en los últimos siglos antes del nacimiento de Cristo,
40:40los eruditos judíos no quisieron incluir a Daniel en el cano.
40:43La creencia judía en tiempos de Cristo fue que esa profecía había cesado y por lo tanto ese escrito inspirado de un libro importante no podía ser incluido.
40:56Se escribió muy tarde para ser visto como la palabra inspirada por Dios.
41:01Pero al final la historia de Daniel sería incluida, aunque de una manera abreviada.
41:06Tenemos evidencias para creer que Daniel fue casi eliminado, pero él era tan popular que no pudieron excluirlo.
41:16Las personas aman ese libro.
41:18Supongo que ellos dijeron, si tenemos que canonizar este libro, canonizaremos la versión más corta y no será la que encontramos en la versión egipcia en griego.
41:28Tomaremos la versión babilónica y eso fue lo que hicieron.
41:32Mientras que otras versiones de la Biblia hebrea incluyen la historia que nos es más familiar, la de Daniel y el foso de los leones,
41:40la Septuaginta contiene sus batallas contra Bel y el dragón.
41:45Siendo esta versión más larga y fantástica la que por un tiempo se convertiría en parte de una tradición aún más amplia.
41:52Las antiguas comunidades cristianas tenían la Biblia griega ampliada que fue adoptada sobre todo por el occidente y la llevaron hasta Macedonia, la península de Italia y al final hasta nosotros.
42:07Fueron los primeros padres de la iglesia en los siglos primero y segundo quienes tradujeron la Septuaginta al latín.
42:13Estos textos adicionales que los judíos y más tarde los protestantes rechazarían serían conservados por la iglesia católica.
42:21Esos y otros textos serían llamados apócrifos, es decir, escrituras ocultas.
42:27La manera como los rabinos abordaron los textos heréticos y como los primeros padres de la iglesia lo hicieron,
42:33es que los rabinos los ignoraron por completo, mientras que los padres de la iglesia los guardaron y los debatían.
42:39Lo que para nosotros resultó en un gran beneficio, ya que tenemos escritos de lo que trataban esos textos, porque hay personas que aún los discuten.
42:48Fue una discusión intensa ya que la antigua iglesia católica tuvo problemas en decidir cuáles textos serían incluidos en la segunda parte de la Biblia.
42:56El Nuevo Testamento
42:57Hubo cierta fluidez en la primera etapa y quizás hasta en la segunda etapa en Palestina,
43:04porque los textos del Nuevo Testamento aún no habían sido escritos.
43:08Es aquí donde comenzará la verdadera batalla con las diferentes sectas cristianas,
43:13discutiendo qué sería considerado como la palabra de Dios y qué sería considerado herejía.
43:17Aunque los conflictos y el derramamiento de sangre se intensificarían,
43:20en muchos sentidos sería sólo la continuación de una tendencia que comenzó mucho antes.
43:26La manera como podríamos cambiar la impresión que tiene la gente acerca de la Biblia es que no fueron un grupo de libros que pasaron de generación en generación.
43:37Fueron bibliotecas completas y a lo largo del camino algunos libros fueron aceptados y algunos desechados.
43:44Y podemos imaginar por qué, pero no lo sabemos con certeza.
43:49Al parecer los libros que se mantuvieron fueron aquellos que fueron religiosamente aceptados,
43:55los que eran literalmente emotivos y conmovedores,
43:59y los que lograron cohesionar y unir a toda la comunidad.
44:03Y esos son los tres aspectos que parecen haber decidido.
44:08¿Cuáles libros, en definitiva, estarían en la Biblia y cuáles serían vetados?
44:14Debemos recordar que cuando tomas un libro que fue vetado,
44:18no significa que lo sea para siempre.
44:33Gracias.
44:34Gracias.
44:35Gracias.
44:36Gracias.
44:37Gracias.

Recomendada