Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no solo ofrece créditos para comprar casas. También tiene una opción para adquirir terrenos.

Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX

Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Infonavit no solo ofrece créditos para comprar casas, también tiene una opción para adquirir terrenos.
00:07Este programa se llama Crédit Terreno para mi Hogar.
00:10Está diseñado para quienes desean construir su propia vivienda desde cero, eligiendo primero el terreno.
00:17Con esta modalidad, las personas pueden usar el ahorro que tienen en su subcuenta de vivienda para comprar un terreno.
00:24Antes de solicitar este financiamiento, es muy importante revisar algunas condiciones.
00:28Por ejemplo, el terreno debe de estar registrado como propiedad privada, además debe tener uso habitacional o mixto.
00:36También necesita cumplir con las leyes locales y estar dentro del territorio mexicano.
00:41El terreno elegido debe presentar los reglamentos municipales, tanto en medidas como en superficie.
00:48Una ventaja adicional de este esquema es que una vez que se pague por completo el financiamiento del terreno, se podrá solicitar un segundo crédito.
00:56Este segundo crédito podría usarse para mejorar, ampliar o remodelar la casa o incluso para cubrir un préstamo hipotecario de otra institución.
01:06Las personas interesadas en el programa pueden consultar todos los requisitos en el sitio oficial de Infonavit.
01:12Para NRT México, cobertura total 360 grados, informó Miriam Garza.

Recomendada