Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso este lunes tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Jean Andrés Pumarol Fernández, acusado de ultimar una mujer y hererir a otras cinco personas en un residencial de Naco, Distrito Nacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...pumarol a Anamulla. La decisión la tomó por lo siguiente.
00:04Primero, los presupuestos que entregaron todos fueron presupuestos en fotocopia
00:08y era un recetario médico.
00:11Segundo, los presupuestos en sí eran contradictorios,
00:15es decir, los mismos médicos de él establecían fechas que no se correspondían con los argumentos que habían ahí.
00:22Tercero, evidentemente estamos ante un hecho muy grave
00:25y el juez le explicitó de que ahora empieza el periodo de investigación
00:30y ahí habrá peritaje y cosas de esas donde se podrá determinar la situación real o no del señor Pumarol.
00:37La realidad es la siguiente, de que un hecho tan grave como ese
00:42tiene que ser necesariamente investigado a fondo.
00:47Tal como yo dije, era muy rápido lo que se estaba llevando el peritaje,
00:52y nosotros vamos a tener ojo en el peritaje, porque lo que él establece no parece que sea así.
00:59Entonces vamos a esperar por ahora la investigación y cuando la investigación esté completa,
01:03entonces nosotros vamos a tomar una determinación,
01:06porque el que decide si va a un procedimiento especial o no,
01:10es el Ministerio Público y la parte creyente, no la contraparte,
01:14que llevaba muy rápido el tema.
01:15¿Dónde fueron los tres meses?
01:16Tres meses en Anamulla, porque tiene unas condiciones especiales de seguridad.
01:20¿Cuál fue el comportamiento del imputado?
01:25¿Cómo se gustaba imputado?
01:25¿Tú arrepentido?
01:27¿Porque no, no, arrepentimiento nada.
01:30Afuera, él entraba con los ojos cerrados,
01:33para no ver la familia de la víctima y adentro abría los ojos.
01:36O sea, que él estaba jugando al gato y al gato, doctor.
01:38No, yo no puedo decir eso, porque yo no me refiero a la cosa.
01:41Muchas gracias.
01:43Vale, ¿entonces en este centro hay un lugar especial para personas físicas en esta condición?
01:47Es que la condición, vuelvo y repito, la condición no está demostrada.
01:50Al juego se le han traído evidencia.
01:52Lo que hay es condiciones ahí de alta seguridad.
01:55Es una cárcel de alta seguridad y eso evita cualquier contacto con la sociedad,
02:01básicamente, que es la que hay que proteger ahora, ya no nosotros solamente.
02:04Y de alta seguridad, pero el tema de que si está enfermo no, ahora no lo podemos decir.
02:09Gracias.
02:09Gracias.
02:12Doctor, ¿cuánto feliz de roto de la concesión?
02:24Usted espera que se haga justicia.
02:27¿Cómo se siente?
02:29¿Pueda decirnos algo, señora?
02:31¿Qué le parece una decisión?
02:33Dígame.
02:34Dígame.
02:36Cuidado.
02:37Cuidado.
02:38¿Cómo usted se siente en estos momentos?
02:40¿Usted cree que la verdad él parece que...
02:42Cuidado.
02:49Ya déjenla.
02:50Ya déjenla.
02:52Nada, no habló.
02:54Nada, no dijo nada.
02:55No sé cuál era la fan de usted.
02:57No dijo nada.
03:01No dijo nada.
03:03Buenas tardes amigos de RC Noticias, nos encontramos en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva,
03:20donde el tribunal acaba de imponer tres meses de medida de coerción, tres meses de prisión
03:28proactiva con medida de coerción contra la persona acusada de atacar a varias personas en NACO.
03:40El impuesto a la prisión preventiva por el paso de tres meses fue la propia fiscalía que pidió que se
03:46le enviara a la cárcel allá en Higuaín, en Anamuya, en virtud de que ahí hay un pabellón psiquiátrico,
03:52entonces el juez acoge el pedimento de prisión, lo envía a ese centro psiquiátrico en la cárcel,
03:59dígase ahí a ese pabellón, es decir que de una manera u otra reconoce que existe un diagnóstico médico
04:06en cuanto a lo que era salud mental del imputado.
04:09Entonces nosotros entendemos que no es el lugar ideal, evidentemente se va a esperar en su momento,
04:15sin embargo el mensaje es de que se acoge en parte a la teoría porque se le envía a esa cárcel
04:21que tiene el pabellón ahí de psiquiatría.
04:26Realmente no hubo ninguna, se presentó ahí todos los informes médicos que datan de que
04:33desde el año 2017 a la fecha, él tiene esa condición de salud.
04:38¿El peritaje generalizado por el INACIS?
04:40Lo que pasa es que ese peritaje todavía que no se encuentra listo y es un peritaje de que es en otra etapa
04:46del proceso, en esta etapa no puede haber peritaje, por eso lo que se aporta son ya todo lo que tiene que ver
04:52con la parte privada de los médicos que a él lo vieron en su momento.
04:56Entonces cuando ustedes apelen que van a solicitar un intercambio de algún centro médico.
05:00Había un informe psiquiátrico de su última psiquiatría en original y eso lo ponderó,
05:07establece lo que ya hemos dicho, que tiene su diagnóstico en cuanto a la esquizofrenia de tipo paranoide,
05:13eso está claro.
05:14Entonces cuando apelen van a solicitar un internamiento en un centro médico.
05:18Vamos a insistir porque entendemos que en un centro privado es donde él va a poder recuperarse,
05:23de hecho la recomendación médica de su psiquiatra es que él tiene que ser internado
05:29para que se pueda rehabilitar, para que se pueda realmente estar en condiciones,
05:33porque oigan algo, sin imputado no hay proceso.
05:37Aquí lo que estábamos buscando era proteger la integridad del proceso,
05:41pero también la integridad del imputado, porque si el imputado no está en condiciones,
05:45entonces nunca va a haber justicia para ver si él es culpable o no, si es imputable o no.
05:50Aquí también no es solamente proteger el proceso, es proteger también al imputado.
05:56Sin imputado no hay proceso.
05:57Gracias.
05:57Claro que sí, claro que sí. Gracias.
06:15Totalmente consciente de lo que ha ocurrido, pero no tenemos palabras para expresar.
06:21Muchas gracias, señor.
06:23Gracias, señor.
06:24Gracias, señor.
06:54Gracias, señor.
07:24a este joven está está muy bien los tres meses pero sin embargo ana josefa garcía cuello tiene
07:3211 meses guardando prisión en la cárcel de najayo donde se le impuso 12 meses yo me pregunto por qué
07:4012 meses hay una diferencia alta 12 con tres meses y los tres meses no son para donde ustedes creen
07:47que va para la raya pero no escucharon la raya donde escucharon ustedes que están muy muy muy ahí debe
07:53estar ana josefa garcía cuello me llama mucho la atención que el código que el proyecto del
08:01código penal dominicano ha traído una novedad que de que humanización con el aspecto de los
08:09enfermos mentales tal como lo dice el código penal actual pero sin embargo el código penal actual lo
08:15que se hace se ha hecho con él es convirtiéndolo prácticamente en en servilletas para enviarla
08:24al baño porque el código penal es claro y preciso este señor no debió estar hoy enviado a ninguna
08:30cárcel ni a la mulla ni a ningún lugar porque todo el mundo ha podido observar que si es cierto que los
08:37médicos relativos a la a lo que tiene que ver con la salud mental no es menos cierto que el país está
08:45lleno de gente con salud mental señores que queden bien yo sé que el consumo de droga aumenta pero hay
08:52otra cosa más la desesperación que el ser humano está viviendo en república dominicana es grande y por
08:58tal razón oigo te ven es equisofrenia y es paranoida que aparece en todos los elementos de hecho como
09:06el doctor valerio decía que la que y cerraba los ojos y que lleguen audiencias abrieron
09:11valerio dijo

Recomendada