Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Esto se debe a la suma indexada de luz y gas y otro incremento muy importante del transporte. El gran salto tarifario fue en abril de 2024 y después el gobierno se ocupo de las subas sean en menor proporción.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Aumento de tarifas sin fin.
00:04Subieron más del 600% en año y medio.
00:10Luz, agua, gas y transporte, lo que más subió.
00:17Javi, Luquitota, la información.
00:20Bueno, exactamente, esta es la consecuencia, sobre todo, de lo que empezamos a ver en estos últimos meses,
00:24que es la suba indexada de las tarifas de luz y gas, por un lado, y de una suba muy importante en el transporte público,
00:33que depende de Nación, del 21% en tres meses.
00:36Hay que decir que hubo un gran salto tarifario en abril del año pasado, donde aumentaron luz y gas entre un 150 y un 300%.
00:44Después sí, el gobierno procuró que las subas fueran menores a la inflación mensual, y esto cambió en estos últimos meses.
00:50Bueno, todo eso acumulado dan esta cifra de entre el 300, 150, 600, depende de qué tarifa por ciento, de aumento total en este año y medio.
01:00Bien, ¿cuánto paga una familia tipo de luz?
01:03Por ejemplo, por mes, paga alrededor de 46.000 pesos.
01:06Gas natural, también, alrededor de 46.000 pesos.
01:10Agua, 30.000 pesos.
01:13Transporte, 69.000, casi 70.000 pesos.
01:16Total en julio, casi 195.000 pesos.
01:19200.000 pesos.
01:19200.000.
01:20De gastos.
01:21Luz, gas, agua, transporte, solamente esto, 195.000 pesos, 200.000 pesos.
01:27Ahora, estamos hablando de una familia, imaginemos lo que impacta este monto en un jubilado, ¿no?
01:33Que paga, pagar algunas con, obviamente, con algunos beneficios en las tarifas.
01:39Sí.
01:39Pero de todos modos, si vos ya tenés alrededor de 150.000 pesos de gastos solamente, ¿cómo hacés?
01:47Es la mitad del ingreso mínimo.
01:48Fratamico va a seguir subiendo, ¿por qué tiene que subir tanto?
01:51Bueno, no sabemos si va a seguir o no va a seguir subiendo.
01:54Hay un detalle, digo, que depende mucho de si siguen la quita de subsidios o no, y si en algunos servicios todavía se subsidia o no.
02:02En el caso del transporte hay una parte que sí, todavía se subsidia.
02:06En la parte de agua y electricidad creo que ya prácticamente es muy poco lo que se subsidia, muy poco.
02:11¿Y la luz?
02:14Claro.
02:15Ah, dijiste, no, está bien en gas.
02:16Sí.
02:17Me equivocé yo, gas.
02:18En gas hay particularmente lo que está subsidiado es el sector patagónico, que se le subsidia porque alto consumo de gas, por eso.
02:26Y ojo, porque hay mucha gente que ni siquiera está en la red de gas natural.
02:30Hay mucha gente que sigue dependiendo de cuánto está la garrafa, ¿no?
02:33El gobierno liberó el precio de la garrafa hace un par de meses.
02:36Bien, ahora, ¿qué pasa?
02:37Perdón.
02:38No, no, no, digo, a ver, que haya un alto porcentaje de aumento significa que antes lo pagábamos muy barato también.
02:45Sí, esa es la realidad.
02:46Acá pagábamos muy, muy poco de electricidad, pero tremendamente poco que hasta.
02:50Pasa que la suma, te das cuenta que es un impacto enorme.
02:54O sea, ya 70 mil pesos, solo de transporte, es no salir de tu casa.
02:59Pero esa cifra, no te digo, vas a extrañar esa cifra de 190.
03:0393 mil pesos en los meses que vienen, porque ahora es cuando se producen los meses pico de invierno
03:08y salta exponencialmente el consumo de gas, obviamente, pero de electricidad también si te calefaccionás con electricidad,
03:14porque ahí, como las facturas son bimestrales, o sea, se paga mensualmente,
03:19pero medio mes anterior y medio mes previo, claro, digamos, te estás pagando en julio consumos de mayo,
03:27un mes más templado, recién ahora empiezan los consumos de los meses pico.
03:30¿Y cómo está el bolsillo, Emma? Estamos en vivo, en directo con vos, estamos en Constitución.
03:34¿Cómo está el bolsillo? ¿Cómo enfrentar esta nueva ola de frío y de aumento? Dale.
03:40¿Qué pregunta, Carlitos? ¿Cómo está el bolsillo? A ver esta gente.
03:44Señor, ¿cómo le va? ¿Cómo está el bolsillo?
03:47Medio seco.
03:48Medio seco, sí.
03:49Medio seco, sí.
03:50Qué bárbaro, ¿eh?
03:51Qué va a ser. Está complicado.
03:52Me gusta porque dicen medio todavía.
03:53Más o menos, ahí. Bien, bien.
03:55¿A qué se dedica?
03:56El panadero.
03:58¿Cuántas horas trabaja por día?
04:00Cargurales, seis. No tenemos horario.
04:03¿Se tiene horario?
04:03Seis, ocho, seis.
04:05¿Se levanta muy temprano?
04:06Más o menos, sí.
04:08¿Cómo se hace para que la plata dure un poquito más?
04:10Y hay que chicasse, ajustarse. ¿Qué va a ser?
04:15¿Al gobierno qué nota le pone? ¿Aprobado o suspenso?
04:19No sabía qué decirte. No sé. No quiero opinar sobre él.
04:21¿Y usted?
04:22No, hay que tener dos o tres trabajos.
04:25Yo me como...
04:26¿Nos o tres trabajos?
04:27Sí, totalmente.
04:29¿A qué se dedica usted?
04:30El área de salud.
04:32Y como verás, la parte de área de salud,
04:35sabés que nos paga dos pesos con cincuenta.
04:39Lamentablemente, pero bueno.
04:40¿En cuántos lugares trabaja?
04:41Tres.
04:43Sí.
04:43¿Cuántas horas en total?
04:44Y mirá, la gente de salud trabaja veinticuatro, cuarenta y ocho, setenta y dos.
04:52Y otra no queda.
04:53¿No llegan a fin de mes?
04:54No, para llegar tenés que trabajar.
04:57Otra no queda.
04:58No, no, eso está claro.
04:59Tema, ¿cuánto?
05:00¿Trabajar cuánto?
05:01Gracias.
05:02Claro.
05:03No, porque hay gente que trabaja sin respiro, sin descanso.
05:06¿Cuál es el plan de vacaciones de invierno?
05:09Descansar.
05:09¿Descansar?
05:10En casa.
05:10Y con poco presupuesto, lo mejor.
05:14¿La plata no alcanza?
05:15No.
05:16¿Tienes trabajo?
05:17Sí, trabajo los fines de semana y mediadamente en trabajo.
05:21¿A qué te dedicas?
05:22Árbitro.
05:23Ah, muy bien.
05:25¿Al gobierno tarjeta roja, amarilla o siga, siga?
05:29No, roja.
05:31¿Por qué?
05:31Hay muchos recortes, sobre todo en sectores mucho más susceptibles de los que, digamos,
05:37si bien mi situación laboral es estable y también la de mi marido, pero sí hay otros
05:41sectores, digamos, que sufren muchos recortes.
05:44Lo que es la educación, lo que obviamente es la asistencia social para distintos sectores,
05:50como son los capacitados o jubilados sobre todo.
05:55¿Es tu hijo?
05:55Sí.
05:55¿En estas vacaciones de invierno qué te gustaría haber hecho y no lo podés hacer por la plata?
06:00Bueno, quizás que él recorra más.
06:05Teníamos justamente un proyecto de ir a recorrer un par de partidos, canchas, cancha de la
06:11B, que son, digamos, dentro de todo es un presupuesto bastante limitado, no es tan alto.
06:17¿Algún espectáculo que hayan podido ver?
06:19No, por favor.
06:21¿Fuiste al teatro o al cine?
06:23En estas vacaciones no.
06:25Ah, lo vale.
06:26¿Por el tema económico?
06:27Sí.
06:27¿Qué le haces?
06:28No llevo.
06:28¿Qué le haces, 80 lucas?
06:29No llevo.
06:30No, por favor.
06:31Y una entrada, una entrada está a 13 lucas.
06:33Claro.
06:33Sin contar el pochoclo, la gaseosa.
06:35Una entrada al cine, sí.
06:38Sí, pero ir a ver un espectáculo al teatro está el doble o el triple.
06:43O gratis.
06:44Están en crisis los cines, bueno, hace años.
06:45O gratis, andá al San Martín y vas a ver todas las obras que querés.
06:48Sí, tenés razón, tenés razón.
06:50Y hay muy buena oferta.
06:51Es la peor temporada de invierno de los cines desde 2009.
06:542009 en plena gripe aviar, acordate.
06:56Sí, también tendrán que empezar a aflojar un poquito al preso.
07:00Se van al demonio con el preso.
07:01Pero ¿sabés qué pasa?
07:02Las plataformas.
07:04Obviamente que sí.
07:05Los mataron al cine.
07:06Pero más allá de eso.
07:07No, pero el tema es que no pueden ir.
07:09Porque si quisiera ir al cine.
07:10Ema, 13 lucas, una entrada.
07:12Lo está contando Ema.
07:13Sí, y suscribirte a una plataforma es muy rentable.
07:1613 lucas, una entrada.
07:19Sí.
07:20Así que si hacés la cuenta para una familia tipo con gaseosa y pochoclo, Carlos,
07:24está el canse de no muchos hoy en este país.
07:28No, el pochoclo es prohibitivo, totalmente.
07:30Es un divague lo que cuesta.
07:32Pero ponele, una familia, cuatro personas que quieran ir al cine y decir,
07:37bueno, compro cuatro entradas, compro dos gaseosas, no cuatro, dos gaseosas.
07:42De 30.000 pesos.
07:43Y más también, si solamente 13 lucas tenés entrada al cine.
07:48Cuatro personas.
07:48Pero ponele que hoy tenés muchas promociones dos por uno.
07:51Ema, viste que hay muchas tarjetas no bancarias, tarjetas asociadas a algunos diarios.
07:56Sí, los miércoles.
07:56Tenés descuentos.
07:58Ponele que por eso, en la entrada en sí ahorrás.
08:01Pero no es solamente la entrada.
08:02Tenés que ir, tenés que viajar hasta el cine, tenés que alguna cosa terminás consumiendo.
08:09Aparte, Meli, vos, yo tenemos hijos chicos.
08:11Pagás la entrada, te dicen, ma, la gaseosa, los pochoclos, ¿qué le vas a decir que no?
08:17Yo te digo lo que hago, yo llevo de casa.
08:21Pero perdón.
08:21No me importa que no se pueda.
08:24No, no se puede.
08:26Bueno, yo llevo de mi casa.
08:27No hay que transgredir las reglas, las normas.
08:29La botella de agua me van a prohibir que...
08:32Pero ¿lleva agua o lleva gaseosa?
08:34No, agua, agua.
08:35No mientas, por favor.
08:35Llevo agua y golosinas.
08:36Por favor.
08:37Y basta de esta cosa.
08:38No, pero perdón.
08:39Porque el pochoclo te lo cobran 40.000, 50.000 pesos un balde de maíz.
08:42Vale.
08:43Pero perdón.
08:43¿Qué tanto?
08:44No, sí, te lo cobran.
08:46Pero ¿por qué hay, o sea, por qué la persona que labura todo el día, recién hablábamos
08:50con una persona, una trabajadora, y decía, yo laburo todo el día.
08:55¿Por qué se tiene que prohibir?
08:58O sea, ¿por qué no lo puede hacer?
08:59Si labura, ¿por qué no lo puede hacer?
09:02Pero igual, le voy a dar toda la razón a Frasca.
09:05Nuestro país tiene una oferta cultural extraordinaria.
09:08Por ahí nos llega a difundirse lo suficiente.
09:11Hay muchos espectáculos gratuitos.
09:13Sí.
09:14Muchísimas opciones para los chicos, para los no tan chicos.
09:17El tema es que por ahí nos resulta, digamos, creo que a los papás y a las mamás más fácil,
09:21en serio, y me hago cargo, la plataforma.
09:25Bueno, no sé, guardar para otra cosa.
09:27Pero la verdad es que hay un montón de opciones.
09:29Hay que buscarlas, sí.
09:30Está bien, pero está bien.
09:32¿Pero has hablado a favor del cine nacional?
09:33Sí, no, y son extraordinarios.
09:35Todas las ofertas culturales son extraordinarias.
09:37Y gratis.
09:39Chicos, hay museos en nuestro país gratis.
09:41Está bien, pero está bien.
09:43Esa es una opción.
09:44Aquella persona que quiera, otra opción, que dice, quiero ir a un cine,
09:49porque quiero ver una película que se acaba de estrenar.
09:51Es muy duro.
09:52Es prohibitivo.
09:53Sí, es prohibitivo.
09:54O sea, no es que no tiene la otra opción.
09:56Vos podés ir a San Martín, como decías recién Horacio, como decís vos, Meli.
10:00Bueno, vas.
10:02Pero si yo quiero ir a un cine con mis dos hijos a ver una película que se estrena,
10:06no puedo ir.
10:08Esto es lo que pasa.
10:09¿Te cuento cuánto sale el combo de balde de pochoclo más dos gaseosas?
10:13Despacito, contámelo.
10:1425.000 pesos.
10:16Sí, es una locura.
10:17Es una locura.
10:17Y si querés con cuatro gaseosas, te sale 39.500.
10:20Ahí tenés 40.000 pesos.
10:21Perdón.
10:22Es una barbaridad.
10:22Perdón, para mí, cocción.
10:23Más las entradas.
10:23Más 40 de entrada.
10:24Más las entradas.
10:25Claro, malas entradas.
10:25Más las entradas.
10:26No sale eso.
10:27Pero, pero, pero, ¿cuánto vas al cine?
10:29Un balde de pochoclo sale 6.000 pesos.
10:31No, ¿dónde?
10:32Sí, 7.000 pesos.
10:33¿En serio?
10:33No voy a decir la marca donde voy al cine, para no hacerle publicidad.
10:37Pero después pásame la data.
10:38Cinco chicos tengo en mi casa.
10:40Después pásame la data.
10:41También, pero...
10:42Vas a ver cómo vas a ir de tu casa con las cosas, aunque no se pueda.
10:44No, no, pero más allá de eso.
10:46Pero el amigo dice, yo fui por 6.000.
10:48Y hay otras personas.
10:49El balde, ¿eh?
10:50La entrada sí sale 11, 12 lucas.
10:5213 lucas, como dice ella.
10:53Pero en la entrada te vas con una promo y a veces un 2x1 o algún descuento.
10:58Las promos también están para los baldes de pochoclo.
11:00Pero, no sé, ellos 6 lucas hace rato que no veo.
11:02Pero supongamos, pero perdón, supongamos, es cierto, todo es cierto, está bien.
11:08La opción pública, la opción gratuita, el Teatro San Martín, está todo bien.
11:13Ahora, si a un día a una persona se le ocurre ir al cine, en ese momento dice,
11:18mis hijos quieren ir al cine, quiero llevarlos al cine,
11:21quiero ver la película que se acaba de estrenar y quiero darle un poco al coche de una gaseosa,
11:26tenés que gastarte 100 lucas y no podés.
11:27Es que si, en un día solamente las vacaciones, el tema es que salís,
11:30si la tarjeta sube y la pasás por 4, el...
11:33Claro, no gastas menos de 100 lucas un día.
11:36Es un presupuesto muy importante.
11:39Gracias por haber venido.
11:40Por favor.
11:40Dejame los datos esos del cine al que vas vos.
11:43Gracias por la invitación.
11:44No, gracias.
11:45Se lo pasamos a Emma.
11:46Emma, seguimos con vos en vivo en directo a la Constitución.
11:48Dale.
11:49Gracias, chao.
11:49Emma.
11:50De carrito, seguimos acá con el laburante.
11:53Mirá, tenemos un enamorado acá, me parece.
11:55¿Cómo va, señor?
11:56¿Todo bien?
11:56¿Qué tal?
11:56Buen día.
11:57Ay, qué lindo.
11:57¿Para mi chica?
11:59¿Para tu chica?
12:00Sí.
12:00Qué lindo.
12:01¿Ya sabe que le vas a llevar flores?
12:02Sí, porque hoy cumplimos 7 meses.
12:04Ah, muy bien.
12:06Muy bien.
12:07¿Cómo te llamas, Piri?
12:07Sí, ¿qué hay?
12:08Mi nombre es Adrián.
12:09Muy poco.
12:09¿Adrián?
12:10Adrián, sí.
12:10¿Estás enamorado?
12:11Obvio, por supuesto, obvio.
12:13Muy bien.
12:13Ya tenemos 8 meses.
12:14Bueno, 7 meses.
12:15¿Cómo se llama ella?
12:16Dayana.
12:17¿Dayana?
12:18¿Y dónde es Dayana?
12:19Venezuela, los dos.
12:21Mándale un beso.
12:22Decirle algo bonito.
12:23Y bueno, nada, que la amo mucho y bueno, nada, que siempre hay que estar regando la flor
12:28para que den frutos a futuro.
12:31Para que crezca.
12:32Para que crezca, exactamente.
12:33Ay, qué romántico.
12:34Qué tierno.
12:35¿Dónde sale esto?
12:35Bancamos a los románticos.
12:37Ah, ok, ok.
12:38¿Tenés laburo?
12:39De Uber, laburo.
12:40Mira qué bien.
12:41Se me rompió el coche recién.
12:42¡Oh!
12:43Yo lo tengo que dejar, sí, sí.
12:44¿Qué le pasó?
12:45Y bueno, nada, el embrague, no sé qué, y bueno.
12:48El embrague.
12:49¿Cuánto le sale la regla?
12:50No, ni se pregunta.
12:52No, si pregunta.
12:52¿Ya te dijeron cuánto te cuesta?
12:55Sí, sí.
12:56¿Cuánto?
12:57400.
12:57¡No!
12:58¡No!
12:59¿Cuánto te cuesta?
13:00Perdón.
13:00Podría ir cuatro veces al ciclo.
13:01¿400 lucas?
13:03Sí, bueno, pero es cada 10.000, 15.000 kilómetros que sale el mantenimiento.
13:08¿Cuántos días tenés que laburar para llegar a esa plata?
13:10Un pronto y no, sí, tiene un problema.
13:12Y en Uber, si tú te colocas unas 10 o 13 horas, puede ser que puedas hacer tus 80, 90, pero...
13:19¿En mano cuánto?
13:19De igual, limpios.
13:21Ah, limpios.
13:22Si es a gas...
13:22¿90 lucas limpias?
13:23Si es a gas, por supuesto que rinde mucho más.
13:26¿Vos tenés gas?
13:27A gas, exactamente.
13:28Bien.
13:29Pero si es anasta, bueno, el consumo de un auto es bastante.
13:32Estar en la calle, el tráfico, todo lo que implementa, bueno, es bastante, digamos.
13:37Bien.
13:38Así que, bueno, hay que estar, nada más.
13:40Hay que estar.
13:40Hay que estar.
13:41¿Alquilás?
13:42Alquilo, sí, por supuesto.
13:43¿Cuánto pagás de alquilar?
13:44Y hoy en día estoy pagando alrededor de 510, un buen ambiente bastante amplio en Canin, digamos.
13:50¿En la provincia de Buenos Aires?
13:51Más en Pensa, todo.
13:53¿Cuánto es?
13:53Servicio todo, 520, por ahí, rebandeado con tu servicio y eso.
13:58Y bueno, y al mes, y hay que estar para que...
14:02¿Vivís con tu novia?
14:02¿Ah?
14:03¿Vivís con tu novia?
14:03Sí, sí, sí, vamos juntos.
14:04Epa, rápido fueron a la convivencia, es 7 meses y tú...
14:08Somos dos pies de...
14:09Sí, la relación va... va veloz, la relación...
14:12A ver si se callan, viejo, ahí, el control.
14:14No, no, no, no, pero ya hace un año que estábamos.
14:17¿Cómo?
14:17No me cierran los números, ahora es un año.
14:19¿Cómo estás mintiendo?
14:20Pero si es de novio.
14:21¿Por qué?
14:21Recién me dijiste que hace 7 meses que están.
14:23De un año de novios y hace 7 meses viviendo juntos.
14:27Ahora es más romántico, ¿verdad?
14:30¿Los dos?
14:32¿Los dos?
14:33Si yo llego cansado, ya llego cansado, bueno, ahí vemos cómo hacemos ahí.
14:35¿Los dos?
14:36¿Los dos?
14:36Muy bien.
14:36Qué lindo es el amor.
14:37Y no sé, arroz, lo más rápido porque ella también trabaja.
14:41Sí, porque la arepa es colombiana, ¿no?
14:41¿Ella es suberta también?
14:43Sí, ahí sí, no sé, pero bueno.
14:45Sí.
14:45A fin de cuentas todos dicen que es mejor la de mi país, pero bueno.
14:49¿Tienes hijos?
14:49No, no, no.
14:50¿Cómo se llama ella?
14:51Nada de eso.
14:52Dayana.
14:52Sí, por supuesto que sí.
14:53¿Dayana es argentina?
14:54No sé si con ella, pero bueno.
14:55¿Cómo dijiste que era el nombre de tu novia?
14:56Dayana.
14:56¿Vas a tener hijos con Dayana?
14:58Es lo que quiero realmente, pero bueno.
15:01Hay que verlo.
15:02Aún no se puede.
15:03Decile que te gustaría.
15:04Es joven, es joven.
15:05Hay que pensar primero para tener un pibe.
15:07Pero déjenlo, tranquilo.
15:08Se complica.
15:09Después viene uno, dos, tres, cuatro, cinco y se quejan.
15:12¡Cállese la voz!
15:13Pero se quejan de que los jubilados son de más de radio.
15:18Por favor.
15:18No, no, no, no.
15:20Sí, muy bien.
15:21Después se mueren de hambre los pibes.
15:22El último regalo que le hiciste ahí, Dayana.
15:25¿No le des calablar?
15:25El último regalo.
15:27Detallitos siempre le estoy dando.
15:28Siempre.
15:29Siempre hay un detallito.
15:29Sí, sí.
15:30A ver, contame.
15:31Flores nunca faltan.
15:32Y que su comida favorita es el sushi, eso nunca falta en su regalo como detalle.
15:39¿Y a vos?
15:41A mí no me gusta el sushi.
15:42¿Qué te gusta?
15:43Yo le mando todo lo que sea comida callejera.
15:45¿Eh?
15:46¿Callejera?
15:46Todo lo que sea comida callejera yo le mando.
15:47¿Callejera?
15:48Sí, sí, sí.
15:49A lo que sea.
15:50No, no, cuidado.
15:51Vos ni cerquita, vení para acá.
15:52Se acabó la relación.
15:54Ema, Ema.
15:54¿Qué te gusta?
15:55Los panchos, las hamburguesas, esas cosas.
15:57Lo que es hamburguesa, panchos, pizza, lo que sea.
15:59No, tiene que cubrirse más.
16:01Por supuesto que sí.
16:02Pará, perdón.
16:03Ema, Ema.
16:04Pero dice que es sano, no sé.
16:05Sí, es sano.
16:05Ahora, ¿cuántas rosas tiene en la mano?
16:09Dos.
16:09¿Cuántas rosas tiene?
16:11¿Es una rosa?
16:12Dos.
16:13¿Cuánto cuesta ser romántico?
16:15Sí, son rosas.
16:16¿Cuánto cuesta ser romántico en la Argentina?
16:18¿Cuánto le costó la rosa?
16:20Diez lucas.
16:21No, no, puedo hacer vos, si no, ya vas a ver.
16:22Venga a mí, vení.
16:23Diez mil.
16:24¿Viste?
16:25¿Qué dije?
16:25Tenía razón.
16:27¿Cómo sabe los precios de la rosa, Carlos?
16:28Conozco porque regalo ese.
16:29Y encima no tiene en olor.
16:31Me compré un rango de flores.
16:33Prestame, ¿eh?
16:33Pero perdón, sí, pará.
16:34Un rango de 10 mil.
16:36¿Cómo sabías, Carlos?
16:37¿Cobraste flores el fin de semana que sabías el precio?
16:39No, compré otra cosa.
16:40Ahora, ¿cuánto me las compro yo?
16:41Pero perdón.
16:42Ema, ¿cuánto cuesta ser romántico en la Argentina?
16:45Ahí tenés, dale.
16:46¿Cuánto cuesta?
16:47No, vendelas, hacete unos mangos.
16:50Bueno, ¿querés que te diga ahora cuánto salen?
16:52Sí.
16:52Ya se las saqué al pibe, sí.
16:54Chao, nos vemos.
16:55No.
16:55Diez lucas, las dos.
16:56Las dos, diez.
16:57Sí, cinco lucas.
16:58Pero pará, es preferible regalar.
17:02Cuatro alfajores.
17:03Cinco lucas cada rosa.
17:05Cinco mil pesos cada rosa.
17:06Una docena te ganás 60 lucas.
17:09En el mercado central...
17:10Un chocolate vale más.
17:12En el mercado central...
17:13Un chocolate rico vale más.
17:15Docenas valen esa plata.
17:17Está bien, pero a lo mejor no puede ir hasta el mercado central.
17:20No puede ir hasta el mercado central.
17:22No, madre.
17:23Llega a la casa.
17:23Pero ojo, es de canning el muchacho.
17:26Está bien, pero por eso le cuesta ser romántico en la Argentina.
17:30También cuesta mucha plata.
17:32Bueno, hay que usar el ingenio.
17:34Está bien, pero lo que me refiero es al ingenio que usó él.
17:37Se gastó 10 mil pesos para agasajar a su pareja.
17:40Es caro.
17:42Es caro en la Argentina ser romántico.
17:44Pero es más barato que el cine.
17:44Por eso hay cada vez menos hijos en la Argentina.
17:46Pero por eso...
17:47Es más barato que el cine.
17:48Y una bandeja de sushi.
17:49Y es más barato que el cine.
17:51Hay un sushi que está regalado.
17:53¿En serio?
17:54Sí, empieza con F.
17:55Pedro Goyena, sí.
17:56Bien, perdón.
17:58Y la P.
18:00Bueno, seguimos...
18:01No, pero no es tan...
18:01Bueno, seguimos con Ema.
18:03Seguimos con Ema ser romántico en la Argentina.
18:05Es caro, Ema, tuyo, por favor.
18:06Dejen de comer ustedes.
18:07Pedro Goyena.
18:08Ay, yo no puedo parar de comer.
18:09La verdad que es...
18:10No sé qué me pasa.
18:11Hola señora, ¿cómo le va a charlar?
18:13No, estoy embarazada.
18:13No, estoy embarazada.
18:14No dejen hablar, por favor.
18:17¿Se lleva a fin de mes hoy en Argentina?
18:19Por Dios.
18:19Depende.
18:20¿De qué?
18:21Algunos...
18:21Depende de lo que ganes.
18:24¿Vos vas a ser papá, Carlos?
18:24De lo que trabajes.
18:26¿Y los jubilados?
18:27Soy papá.
18:28Y cuesta.
18:29Cuesta, ¿no?
18:29Cuesta.
18:30Vio que en Córdoba algunos jubilados van a ganar 700 mil pesos de mínima.
18:33Así, no me digas.
18:36Bueno.
18:36¿Qué le parece?
18:36Dichosos de ellos.
18:38Ay, qué simpática.
18:40Bueno, qué va a hacerle.
18:41¿Cuánto debería ganar un jubilado hoy de mínima?
18:43No sé, no sé.
18:45No sé.
18:45¿Al gobierno qué nota le ponés?
18:47¿Aprobado o suspenso?
18:49Me guardo la opinión.
18:50Muy bien.
18:50Gracias, ¿eh?
18:51Muy amable.
18:52¿Cómo te va?
18:53¿Todo bien?
18:53No, no.
18:54Paso.
18:54Esa es verdad.
18:55Lástima, no haberlo aprendido antes.
18:57¿Con orden?
18:57Todo bien.
18:58¿Hace un par de años?
18:59¿Tenés laburo?
19:00No.
19:01¿No?
19:01No, terminé el secundario del año pasado.
19:03¿Sos mayor de A?
19:04Sí.
19:06Ok.
19:07¿Tenés abuelos?
19:08Sí, tengo abuelos.
19:09¿Jubilados?
19:10Sí.
19:10¿Qué va a seguir?
19:11Correcto.
19:11¿Y qué te cuentan?
19:12¿Cómo es el jubilado en el país?
19:14Complicado.
19:15Difícil.
19:16¿Qué carrera va a seguir?
19:16Y con la mínima, ¿viste?
19:18Laburando toda su vida y se jubilan con nada de guita, es un garrón.
19:23Triste.
19:24Triste, sí.
19:24¿Al gobierno qué nota le pones?
19:26¿Aprobado o suspenso hasta ahora?
19:28Nada, suspendido.
19:29Por ahora, sí.
19:30¿Qué carrera va a seguir?
19:31Sí.
19:32¿Y vos?
19:33Ahora hay ninguna.
19:34Claro.
19:34Yo no opino.
19:35¿Qué vas a estudiar?
19:37¿Qué carrera vas a seguir?
19:37Estoy siguiendo audiovisuales ahora.
19:39Audiovisuales.
19:40Ah, bueno.
19:41¿Sabés que te pareces a Rocky Balboa?
19:43Puede ser.
19:44¿A quién te pareces?
19:45Me han dicho Paul McCartney.
19:47¿Para qué no valgué, viste?
19:48Y me han dicho también Alpachino.
19:51¿Alpachino?
19:52Sí, Alpachino.
19:52No, yo creo que te pareces más a Rocky Balboa y Paul McCartney.
19:56Un Rocky Balboa puede ser ese.
19:57Alpachino, después de haberlo picado el Chicundunia.
20:01Soy un bitter, sí.
20:02Aunque soy más stone.
20:03Chicundunia, no Chicundunia.
20:04¿Sabés algún tema?
20:05Chicundunia.
20:06Sí, obvio.
20:06¿Cuál?
20:08El anófilo.
20:09Pará, Ema, pará, Ema, pará, Ema, pará, Ema, un segundo.
20:13No, esa no era, no, esa era.
20:13Un segundo, Ema, pará, pará, ahí volvemos con la pareja.
20:16Ya está Tomás Meles, empieza su programa.
20:18Sí, ya está Tomi, Tomi, ¿cómo estás?
20:20Buenas tardes.
20:21Sorprendido, cada vez más sorprendido.
20:23¿Por qué?
20:24¿Qué te sorprende?
20:25No, no, Frascarelli.
20:26¿Qué pasa?
20:27Los arranque de nuestro compañero.
20:29¿Qué arranque?
20:30¿Qué Chicundunia?
20:32El tipo es un fachero, ¿no?
20:33¿Lo está viendo?
20:34No, pero está bien.
20:34¿Lo confunden con Paul McCartney?
20:36Paul McCartney está bien.
20:37Y bueno.
20:37Pero alpachino no.
20:39Bueno, puede ser, alpachino no.
20:40Alpachino lo picó el Chicundunia.
20:42Está bien.
20:44¿Cómo también?
20:45Bueno, pero vos también le vas a preguntar a Frascarelli.
20:47¿Qué querés?
20:48Yo no le pregunté nada a ustedes.
20:49No, no, no.
20:50Yo no lo traje a Frascarelli.
20:51Si alguien lo trajo en la fiesta, después fueron ustedes dos.
20:53El otro día, Frascarelli estaba muy informado con el tema de la Kiss Camp, del recital de Coldplay.
20:59Tenía mucha data.
21:00Estaba muy dateado con ese, no sé.
21:02Estaba como, pero sobre informado con el tema de la Kiss Camp.
21:06Sí, investiga.
21:07Es parte de su trabajo.
21:08Es periodístico.
21:09Tiene que ver con eso.
21:11No puedo hablar mucho porque está aquí al lado y me está mirando.
21:13No tengo chances.
21:15Esperemos, esperemos un ratito.
21:17Pero la verdad que a mí me impactó la cantidad de información que había guardado sobre el caso.
21:21Bueno, pero investiga.
21:22¿Es parte de su trabajo?
21:23No, admirable.
21:24Siento por cierto.
21:25Es periodista.
21:26¿Usted lo investiga?
21:26¿Es periodista?
21:27Sí, claro, claro.
21:28Sí, pero bueno, hay temas que por ahí a uno le generan más interés que a otro.
21:32Bueno, a él le genera interés.
21:32Uno puede saber de todo.
21:33A él le genera interés.
21:34Bueno, Tommy, estamos ahí en Constitución, ahí está Emma.
21:37Estamos viendo también cómo sigue la situación.
21:39Debido al anuncio del gobernador de la provincia de Córdoba, de los jubilados,
21:44que aumenta un 84% para un sector de los jubilados, que tiene que ver solamente con Córdoba.
21:48Me llamó la atención porque en Córdoba la caja de jubilaciones, la provincial,
21:53no sé si tiene jubilados de tan baja, de 3.80.
21:57No lo sabía, la verdad que siempre están por encima de esto.
21:59Y después otra cosa, lo aumenta con la guita del juicio que ha hecho la caja de jubilaciones
22:03de la provincia desde hace mucho tiempo, que mantiene una disputa en la corte
22:07y la corte no se expedía.
22:09Y esto va a pasar para casi todas las provincias, porque hay muchas provincias
22:12que tienen juicio con el Estado Nacional por ANSES, que también viene del peronismo,
22:16digo, ¿no?
22:16Que no se lo reconocieron.
22:18¿Y de dónde sale esa plata para cubrir esa deuda que hay contra la provincia?
22:22Y del Estado Nacional.
22:23Del Estado Nacional.
22:24O sea, ANSES debe hacerse de los recursos para...
22:27Calculo que será el fondo anticíclico, el fondo de garantía de sustentabilidad.
22:31El famoso fondo de sustentabilidad.
22:33Ahora, también tiene que ver con la interna entre los gobernadores y el gobierno.
22:37No, esto es...
22:39Lo que sí me llamó la atención es una decisión política, Carlos,
22:41que es desafiar al gobierno.
22:43Por eso.
22:43Porque decirle, che, mirá, vos me tenés que mandar las remesas
22:46y esas remesas tienen que llevar en tiempo y forma para que yo les pague a los jubilados.
22:50Lo cual es...

Recomendada