Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Noviembre recargado: otra vez aumentan la luz, el gas y el agua
Cronica
Seguir
1/11/2024
Noviembre trae nuevos aumentos, según confirmó el Gobierno. Las tarifas de luz subirán un 2,5%, mientras que las de gas natural por redes tendrán un incremento del 2,7%.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Se terminó la entrevista, Lito, se terminó la entrevista.
00:05
Es cierto, es muy impresionante, nosotros todos los días en las estaciones
00:09
de trenes, en las cabeceras y todo eso, cuando hablan y preguntan,
00:12
hay mucha gente que putea y hay mucha gente que dice, bueno,
00:15
pero hay que darle tiempo, la gente tiene como una paciencia extra.
00:19
Mirá que la verdad que hoy, estábamos hablando hace un ratito,
00:22
la tarifa de los precios regulados, de luz, gas, etcétera, que comen el 50%
00:30
de los ingresos, y sin embargo la gente lo paga, es una cosa que impresiona mucho.
00:36
Bueno, ensayando una respuesta para la pregunta.
00:39
La pensaste.
00:41
Sí, en realidad es algo que siempre digo, pero bueno, no te diría que estoy
00:49
100% seguro que se hace la explicación, pero a veces, incluyendo lo que decías
00:55
sobre la tecnología, hay veces que uno quiere y hay veces que uno quiere querer,
01:00
hay veces que uno cree y hay veces que uno necesita creer.
01:04
Bueno, no es nada nuevo, yo creo que algo de eso hay, a mí me parece
01:08
que al principio generó mucha ilusión mi ley en los que lo votaron
01:13
y en los que no lo votaron.
01:15
Ahora, hay muchos de los que tuvieron esa ilusión que quizás no tengan
01:19
la misma ilusión, por ahí tienen preocupación, pero necesitan seguir creciendo
01:24
porque si a mi ley le va mal, es el abismo, y bueno, ¿y ahora quién va a venir?
01:30
Entonces me parece que hay una paciencia extra que está fundada en la necesidad
01:35
de seguir creciendo.
01:37
Es una buena explicación, te voy a decir, sí, obviamente, yo creo que algo hay
01:41
porque, igual es una paciencia que te dura un día, de pronto todo cambia
01:46
en 24 horas, pero en estos momentos todavía la gente tiene una apuesta
01:50
muy grande por este Gobierno.
01:52
Más allá de lo que dicen las encuestas, dicen que tienen todavía la popularidad
01:55
del 50%, con el pirico, no sé, lo que digo es que ves el caos
02:00
del otro lado y decís, bueno, por lo menos esto está funcionando.
02:04
Justamente me iba a referir a eso, en la vida las decisiones que tomamos
02:08
a veces son porque algo nos gusta o no nos gusta en sí mismo,
02:12
pero la mayoría de las decisiones son relacionales, siempre es comparativo
02:17
con algo, esto no sé si me gusta, pero al lado de esto, ya está,
02:22
no lo dudo más.
02:23
Entonces me parece que eso también está en juego, es decir, la idea de que lo que pasó
02:27
fue negativo o fue decadente o no, cumplió con las expectativas
02:33
y ahí sí se suma la comunicación de mi ley del Gobierno en el sentido
02:39
de tener una narrativa en donde todo lo que vino antes es el fracaso
02:44
y no es el culpable de lo que nos pasa ahora.
02:47
Además la batalla cultural que todos los días la alimentan con cosas,
02:50
cierra la FIB, mete esto, mete lo otro, todo lo otro.
02:53
Ahora que Alfonsín hizo un golpe, ahora la UFNO.
02:56
Termina siendo como todo muy poético, pero qué pasa cuando nos empezamos
02:59
a endeudar, cuando no podemos pagar la luz, cuando no podemos...
03:01
Bueno, esa es la realidad.
03:03
Cuando el jubilado lo vemos ahora en el mercado comprando de a poco.
03:06
Esa es la explicación, vos te estás endeudando a usted,
03:10
estás usando ahorros y sin embargo la gente cree.
03:13
Es el fenómeno, eso no es notable, aún así la gente todavía cree.
03:18
¿O no le queda otra opción, Chiche?
03:19
Obvio lo que dice Federico, la gente quiere creer también.
03:24
Yo agregaría esto, porque a veces uno dice, si alguien cree,
03:28
está ilusionado, está entusiasmado y no sufre.
03:31
Muchas veces las personas cuanto más sufren más creen,
03:37
porque justamente lo único que te queda es la creencia.
03:41
Yo quiero que no quita que la gente la esté pasando mal porque el ajuste
03:44
fue muy intenso.
03:46
Federico, una consulta, el discurso agresivo, violento, muchas veces
03:54
del oficialismo, de ver al otro como un enemigo con el que no se puede
03:58
acordar, que es nosotros o ellos, ¿puede generar también que la respuesta
04:03
a lo largo cuando la gente, ya no demás, también esté alimentando
04:08
una respuesta violenta?
04:11
Sí, por supuesto, siempre es una posibilidad, no es inocuo que las formas
04:16
no importan, las formas yo creo que sí importan y además,
04:21
vamos con este ejemplo hipotético, supongamos que a Milele va
04:25
tremendamente bien y a Argentina se va para arriba, queda minimizado
04:30
si tiene exabruptos o si se pelea con alguien.
04:33
Ahora, si la cosa llegara a ir mal, va para abajo...
04:37
Todo eso te juegan contra.
04:39
Efecto Bumerang.
04:40
Eso sí.
04:41
Es lo que dijo Menem en su momento cuando empezó a ir, antes era Rubio
04:45
y dejo Celeste.
04:46
Me parece que la frase de Menem que más se fija en este momento...
04:49
Vos sabés que tenés una tendencia a lo antiguo, no sé qué te pasa.
04:52
Lo nombró él a Menem.
04:54
Sí, pero para un poco.
04:55
Pero si Cristina es viejo.
04:56
Ah, bueno, no, pero digo, la frase de Menem que más se puede...
05:00
Todos tienen una vocación de...
05:02
Mandalos a volver.
05:03
Hay que mirar para adelante, chicos, nosotros tenemos que mirar
05:06
No, Menem.
05:07
Pero miró para adelante.
05:08
Hace 50 años.
05:09
Por eso vino para adelante.
05:11
Y lo que la gente te dice, a mucha gente, lo que te dice con sus palabras,
05:15
cuando vos le ponés el micrófono, ¿sabés lo que te dice?
05:17
Estamos mal, pero vamos bien.
05:18
No, no sé si dice eso.
05:19
Sí, te dice eso.
05:20
Yo puedo sufrir.
05:22
No, no sé.
05:23
No sé en qué lugares te moves vos.
05:25
Bueno, la gente te lo dice.
05:26
La gente te dice, mirá, te subió la tarifa.
05:28
No, no se dice eso.
05:29
Todo lo que dicen es...
05:31
Lo siguen bancando, no importa lo que digan.
05:32
Lo que yo le digo es, evidentemente, tiene una ventaja,
05:36
no tiene nada enfrente.
05:38
Enfrente de lo que hay por ahora.
05:39
Esa creo que es la mayor ventaja.
05:41
¿Cómo un comerciante lo va a bancar, por ejemplo?
05:43
Si vemos los comercios.
05:45
Sí, lo tiene que bancar.
05:46
Claro.
05:47
Pero ustedes no se dan cuenta, algo fácil de pensar,
05:50
la gente mira hacia atrás.
05:51
No, la gente no mira hacia atrás.
05:52
Sí, el comerciante mira hacia atrás.
05:54
Vos mirás hacia atrás.
05:55
No, miras hacia atrás quiero decir, che, yo hace 6 meses
05:57
tenía 250% de inflación, ahora tengo 7 y pico.
06:02
Entra gente, pero no te entra gente, no te mueves.
06:05
Está bien, por eso te digo, la gente tiene la expectativa
06:08
de que entre gente, de que empiece a moverse.
06:10
De ahí a qué pase, no lo sé, yo tampoco creo que sea el camino.
06:15
Yo no veo un plan, pero esto lo sentimos nosotros.
06:18
No hay un plan de crecimiento, no ves la preocupación
06:21
del gobierno de decir, vamos a tratar de recuperar el salario,
06:25
vamos a tratar de mejorar...
06:26
Dice que los jubilados están nadando en guita.
06:29
Chiche, yo lo que digo es esto, mirá.
06:30
Mirá para atrás, lo único que te pido.
06:32
No, no, no me empieces a hablar con dual, de tres, de quince.
06:35
Hay una subestimación de lo que causa la inflación en la gente.
06:38
Hubo una subestimación muy grande por el anterior gobierno,
06:42
el anterior, el anterior, el anterior, y este gobierno le dijo,
06:44
miren, vamos a hacer todo este sufrimiento para bajar
06:46
la inflación, y mucha gente compra ese proyecto.
06:49
Pero en qué la vemos reflejada hoy en nada.
06:51
¿La ves reflejada hoy en nada?
06:52
Sí, sí.
06:53
No, no, no digas que no, Sofía.
06:55
¿En qué?
06:56
Si vas 2 o 3 veces al supermercado y tenés el mismo precio,
06:58
eso te relaja.
07:00
Pero dijo ayer Lilia acá, hay precios que todavía están
07:03
por las nubes, no se acomodan.
07:05
A lo que voy, Sofía, no neguemos lo que es esto.
07:07
A lo que voy, Sofía, es esto.
07:08
Un repelente sale 10 lucas, chiche.
07:10
Hace dos meses cuando yo llego a la radio, pido que me traigan
07:13
un agua mineral y la cobran carísimo, 2.200 pesos.
07:18
Pero vale lo mismo, hace dos meses.
07:20
Pero hace tres meses vale lo mismo.
07:22
Y a vos te parece que está bien el precio de esta agua.
07:24
Yo siempre preparo 3.000, porque en algún momento viene el aumento.
07:28
Y te exhaubo rápidamente tu cabeza.
07:30
Y todos los días me trae hermoso.
07:32
Sigue veniendo 2.000.
07:34
Pero no es porque los precios están altos.
07:36
No, pero pará, estamos mezclando todo.
07:38
Pero no es porque los precios están altos.
07:40
La Argentina es cara en dólares, hoy.
07:42
Absolutamente cara.
07:43
Vos te compras un bien que en la Argentina vale,
07:45
cualquier lo que vos te compres, vale más caro que en Madrid,
07:48
Londres, donde vayas, Santiago de Chile, lo que sea.
07:51
Ahora, algo que el gobierno tiene a su favor y lo está poniendo
07:56
sobre la mesa, como dice Chiche, es que esto es carísimo,
07:59
pero hace tres meses que vale lo mismo.
08:01
Eso es el éxito del gobierno.
08:03
El azúcar hace siete meses estaba a 1.500 pesos,
08:07
ahora está a 700 y pico.
08:09
¿A vos no lo decís?
08:11
Y a vos te parece que pongámoslo en lo que percibe un jubilado.
08:14
¿Está bien que un azúcar valga 1.000 pesos y una botellita de agua
08:17
salga 3.000 y un repelente salga 10?
08:19
El jubilado es un colectivo que está condenado a desaparecer
08:23
por inanición, a ver si nos entendemos.
08:25
¿Cómo me vas a decir que el jubilado está bien?
08:27
No puede comprarlo, porque los precios están altísimos.
08:29
Mi última discusión con Miriam fue por los jubilados.
08:31
Claro, tal cosa.
08:33
A ver, si hay alguien que lo sabe, sos vos, Chiche.
08:35
La realidad es esta, yo no estoy diciendo que el modelo
08:38
sea eficiente...
08:40
No es para todos el modelo, quizás.
08:42
Yo no estoy diciendo que este modelo sea eficiente, justo,
08:44
o que reduzca la desigualdad.
08:46
No, es injusto y agranda la desigualdad,
08:48
pero tiene un valor que me parece que estuvo absolutamente
08:51
menospreciado por las anteriores administraciones,
08:54
que es que el control de precios, te lo agradece toda la sociedad
08:57
en su conjunto, te lo agradece.
08:59
Autocontrol de precios.
09:01
No, el control de precios quiero decir que la baja de la inflación,
09:04
para decirlo claramente, la baja de la inflación te lo agradece
09:06
del que es empresario hasta que es empleado.
09:08
¿Cómo me gustaría escucharlo a Federico Gonzalo?
09:11
Vamos, hable usted.
09:13
En relación a este tema, mirá, creo que hay que diferenciar
09:17
siempre entre inflación y poder adquisitivo del salario.
09:21
A mí me parece que el poder adquisitivo del salario de hoy
09:25
es algo, no sé cuánto, pero es inferior al de diciembre
09:30
del año pasado.
09:32
Ahora, lo que pasa es que cuando vino el cimbronazo y el ajuste
09:35
parecía que esto se iba a descalabrar.
09:39
Entonces, para mí, en este momento la gente es como si dijera,
09:43
bueno, esto es jodido, pero al final no fue para tanto,
09:49
no fue tanto como parecía que iba a ser.
09:52
Y eso es el efecto alivio.
09:54
Eso es el efecto psicológico de Federico Gonzalo.
09:56
¿Por qué lo llamamos?
09:58
Te tranquilizo.
10:00
Fede, un placer tenerte acá siempre.
10:03
Gracias por invitarme.
10:05
Por favor, siempre.
Recomendada
44:41
|
Próximamente
Mayo de aumentos: suben la luz y el gas
Cronica
29/4/2025
55:47
Junio recargado: aumenta la luz, el gas, los colectivos y la ropa
Cronica
26/5/2025
17:34
Junio llega con nuevos aumentos: luz, gas, agua, transporte y combustibles más caros
Cronica
1/6/2025
5:55
Terrible golpe al bolsillo: julio se viene con aumento de luz, agua, gas, nafta, subte y prepagas
Cronica
27/6/2024
2:52
Llegó noviembre con aumentos de combustibles
A24
1/11/2024
24:35
Noviembre llega con aumentos: para renovar el alquiler el incremento será del 277%
Cronica
1/11/2024
56:48
Golpe al bolsillo: estos son los incrementos de septiembre
Cronica
3/9/2024
1:58
Inician aumentos en servicios y alquileres para 2025
A24
2/1/2025
1:11:39
LLegó noviembre con golpe al bolsillo
Cronica
1/11/2024
12:13
Expectativa por los nuevos aumentos ¿Qué va a pasar con los precios?
Cronica
29/11/2024
0:58
Nuevo aumento de combustibles: ¿A cuánto se va el litro de nafta?
Cronica
22/2/2024
7:10
Septiembre recargado: los combustibles aumentan un 4 %
Cronica
31/8/2024
26:01
Aumenta la nafta: largas colas para cargar sin incremento
Cronica
1/3/2024
34:09
Octubre llega con subas y bajas... ¿qué es lo que aumenta y qué es lo que comenzará a costar menos?
Cronica
28/9/2024
1:14
Noviembre caliente: vuelven a subir los combustibles... ¿cuánto vas a pagar a partir del viernes?
Cronica
30/10/2024
2:13
El Gobierno oficializó los aumentos en la luz y el gas: ¿cuánto vas a pagar a partir de ahora?
Cronica
5/6/2024
4:22
La inflación y el incremento en tarifas de servicios públicos dispararon las expensas
América TV
14/8/2024
12:21
Aumenta la nafta y el gasoil: ¿Cuánto cuestan desde este sábado?
Cronica
2/6/2024
4:38
Aumentos de abril: alquileres, transporte y servicios
A24
31/3/2025
12:52
El Indec dará a conocer la inflación de enero
Cronica
14/2/2024
3:16
La inflación de Enero: la más baja de la era Milei
Cronica
17/2/2025
1:34
Nuevo aumento de los precios del combustible en Argentina
teleSUR tv
2/9/2024
2:49
Tarifazo: el goierno define las nuevas tarifas de luz
Cronica
27/2/2025
0:41
El Gobierno aprueba la subida del 2% en el salario de los funcionarios este año
EL MUNDO
25/6/2024
1:01
Mulino asegura que no habrá aumento de la tarifa eléctrica en enero
TVN Media
26/12/2024