Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La obra la va a realizar una de las empresas más experimentadas de la Argentina.
00:20Hicimos un concurso y una selección con el Colegio de Ingenieros y también con la Universidad de Tecnología Nacional
00:27porque el Código de Construcción de la Ciudad habilita que el municipio haga una demolición de un lugar
00:34que pone en riesgo a los vecinos. A partir de eso hoy sugiere que sea el Colegio de Ingenieros.
00:40Nosotros quisimos sumar, además del Colegio de Ingenieros, una universidad pública que es la Tecnológica
00:45y entre ellos hicieron el estudio correspondiente para que se haga la obra y también para contratar la empresa.
00:52Obviamente que hubo autorización judicial a través del Ministerio Público, del FECAL,
00:55y empezó la demolición, se va a hacer en etapas.
00:58Primero sacar la losa superior, muy despacio porque hay un riesgo grande de derrumbe
01:05la losa superior con la inferior y una vez terminada con la losa superior
01:10se avanzará en la segunda losa y así sucesivamente.
01:15También hay electrodomésticos que están entre la losa superior y la segunda
01:21que vamos a tratar de que se salven porque son valiosos para el propietario del lugar
01:27le van a servir. Si es que se pueden poner a la venta, ¿no? Se verificará.
01:33Así que bueno, esto va a llevar tres semanas.
01:35Nos preocupan los linderos, los vecinos linderos, los frentistas que se tuvieron que mudar.
01:41Son 190 familias de la ciudad que están viviendo en otros lugares.
01:44Entonces, casas familiares, de amigos.
01:48Y bueno, hubo 12 casos de chicos que son estudiantes, que no tienen familiares acá.
01:54Hubo que brindarles alocamiento por parte del municipio.
01:58Así que bueno, vamos a ver esta obra.
02:01Una obra de un incendio de una magnitud tan grande que no hay muchos antecedentes.
02:05Bueno, lamentablemente el ferrográfico de Orina hace poco se incendió también.
02:11Este y el Teatro Argentino, por lo menos que yo tenga memoria, ¿no?
02:14Sí, en la trama urbana, que no sean lugares de producción industrial, son este y el Teatro Argentino.
02:21O sea, hacía 50 años que no se produció un siniestro de esta magnitud.
02:25Y todo funcionó como debería haber funcionado, digamos, a partir del incendio.
02:30Porque contabas hace un rato, bueno, la parte legal que se va a tener que chequear
02:33desde la clausura en adelante, cómo siguió funcionando, qué fue lo que pasó,
02:36que no anduvo ahí.
02:37Pero digo, bomberos, el equipamiento, todo el Estado estuvo a la altura de las circunstancias
02:43como para poder apagarlo lo más rápido posible y que estemos en las condiciones que estamos.
02:48Sí, los bomberos actuaron muy bien, estuvieron rápidamente en el lugar de siniestro.
02:53No era suficiente con los bomberos de la ciudad, las autobombas.
02:56Así que pidieron asistencia a los bomberos de Ensenada, de Berizo.
03:00Bueno, se desplazaron bomberos de otros lugares también.
03:02Pudieron controlar el incendio, que no se propague a edificios linderos.
03:08Luego trabajamos conjuntamente con la provincia para darle asistencia a las personas evacuadas.
03:13Y fundamentalmente la atención también por problemas de salud mental, ¿no?
03:19Había muchísimos vecinos que estaban padeciendo sufrimientos por el shock que significó.
03:25Hay que ver también que al haber televisores y mucho plástico, el incendio rápidamente se propagó
03:35y como tienen telgopor las cajas, genera explosiones, ¿no?
03:40Así que en el momento del incendio parecía que era un bombardeo,
03:43porque iban explotando y explotando y explotando todas las cajas de telgopor.
03:48Así que eso generó mucho miedo.
03:50Vieron los vecinos linderos, los de enfrente, incluso los de una cuadra,
03:55también sentían como explosiones permanentes.
03:58Nosotros consideramos que, bueno, se hizo lo correcto, tenemos la habilitación judicial,
04:05le pedimos a los propietarios si podían hacer ellos la demolición,
04:07no estaban en condiciones de afrontarla.
04:09El municipio lo asumió por lo que dice el código de construcción.
04:13Se eligió la empresa con más experiencia, que ha estado haciendo demoliciones en Mar del Plata,
04:20hace poco en el edificio que se derrumbó en Villa Gesell.
04:25Y estamos confiados que van a hacer un buen trabajo.
04:29Quedará el terreno, bueno, vacío, habrá que hacerle el gol del cerco para que no ingrese gente.
04:35En cuanto a los tanques de combustible que había, porque era una estación de servicio,
04:38se hizo también el estudio, no tiene ningún riesgo de que la demolición afecte a los tanques.
04:43Están llenos de arena, por otro lado, así que no hay combustible.
04:47Eso para tranquilidad de la gente que estaba muy preocupada con los tanques y los tanques de las estaciones de servicio.
04:51Y la empresa lo hizo después, el municipio se hace cargo ahora,
04:54pero la empresa después tendrá que devolver el dinero.
04:56Sí, sí. Yo creo que vamos a llegar a un buen término en una devolución de los fondos afectados.
05:03Y si no, siempre tiene el municipio la acción de repetición, pero no vamos a llegar.
05:07Es una familia que ha dado mucho trabajo en la ciudad, ha tenido esta tragedia,
05:11que felizmente no hubo víctimas fatales, pero bueno, vamos a llegar a un acuerdo
05:14para que progresivamente los fondos sean restituidos.
05:17Bueno, y los vecinos van a volver recién después de tres semanas,
05:21porque hasta que no se termine acá no pueden estar.
05:22Sí, sí.
05:22Porque aparte va a haber, bueno, riesgos, quizás puedan volver una vez que ya se haya demolido la tercera y la segunda losa.
05:34Ya cuando la primera losa esté demolida, quizás en dos semanas puedan volver.
05:40Pero obviamente va a haber un tránsito permanente de camiones.
05:42El tránsito vehicular va a estar tres semanas cerradas seguro.
05:45Pero quizás los vecinos puedan venir antes, quizás en dos semanas puedan estar ya en sus departamentos, sus viviendas.
05:53Al edificio de al lado, ¿pudo entrar ya? ¿Pudieron entrar y ver en qué situación está? ¿Cómo está?
05:58Sí, sí, sí. Entró la fiscalía, entraron bomberos, estuvieron verificando.
06:02¿No corre riesgo ese edificio?
06:03No, por el informe técnico de ellos, del Colegio de Ingenieros, la Universidad Tecnológica y Bomberos, se puede hacer la demolición.
06:10Después hay que ver qué daños padece y, bueno, obviamente que también pueden reclamar a los propietarios del bien la reparación.
06:19En ambos casos, digamos, la casa que está prácticamente derrumbada de al lado y la del edificio,
06:23los costos tienen que ir por parte de la familia Loise y los propietarios.
06:26Y seguramente, sí, sí, porque son los responsables de derecho, ¿no?
06:30Ahí ya funciona la teoría del daño del derecho civil.
06:32Bueno, ¿estás ansioso con que se termine rápido esto? ¿Cómo lo viviste?
06:36Y sí, y con mucha tristeza.
06:39Mucha tristeza porque es feo ver que se incendia un bien de la ciudad, de una empresa que ha dado mucho trabajo,
06:47que si bien no habían hecho los papeles correspondientes,
06:51pero hay que reconocer que son familias que tienen una tradición de trabajo en la ciudad,
06:55que son comercios importantes, es una cadena de comercio,
06:59familia que le ha dado empleo a muchísima gente y, bueno, que sufra esta tragedia,
07:04es una pena.
07:06Pero, por otro lado, podría haber sido peor.
07:10Podría haber habido víctimas fatales o parciales, no las hubo.
07:14Si no hay víctimas humanas, el resto se repara.
07:17¡Gracias!
07:19¡Gracias!
07:20¡Gracias!
07:21¡Gracias!
07:22¡Gracias!

Recomendada