Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hoy en día navegar por internet sin protección es igual, igual que salir de tu casa con los
00:06bolsillos llenos de plata y con los pantalones rotos. Nadie debería hacer eso. Es más, hoy
00:12ni siquiera deberías usar un antivirus básico. Casi que no sirve porque las amenazas son cada
00:18vez más complejas. Así que lo tendrías de adorno. Por eso hoy te traigo algo más que un
00:24antivirus, una suite completa que te va a proteger tu seguridad, tu privacidad y además optimizar
00:30tu computadora. Entre otras cosas que vamos a ver porque vamos a hacer como siempre revisado completo.
00:36Acompáñenme en la compu. Excelente. Bueno, esto es lo que vamos a encontrar cuando abrimos Kaspersky
00:43Premium. Unas recomendaciones. Primero y principal estoy viendo que me da unas advertencias. Vamos
00:49a ver el detalle de algunas cositas que no tienen que estar ahí. Así que bueno, vamos a ver las
00:53recomendaciones. Vamos a ir al inicio de todas maneras y también nos da otras recomendaciones
00:59que tienen que ver con los anuncios, con los archivos duplicados, el tema de rendimiento,
01:05cuántas aplicaciones inician cuando arranca la PC y otras recomendaciones más. Como pueden ver,
01:10no solamente hablamos acá de seguridad, sino también de rendimiento. Como les dije,
01:15es una suite completa. Antes de seguir con el vídeo te cuento que abajo en la descripción y en
01:21el comentario fijado te deje el link directo para que vayas a descargar Kaspersky Premium y encima un 20%
01:28de descuento. Link y cupón abajo en la descripción y comentario fijado. Muchas más cosas van a encontrar
01:35acá arriba en las etiquetas donde te enseño sobre cómo optimizar tu computadora. Justamente esto es algo
01:42básico, el tema de cuántas aplicaciones tenemos al inicio. Párrafo aparte. Luego de las recomendaciones
01:48que nos da, tenemos para hacer un análisis rápido, cómo acelerar su equipo y el tema de Kaspersky VPN
01:55para cuidarnos nuestra seguridad a la hora de navegar y encima poder acceder a contenido de otros países
02:02estando en Argentina. Así que lo vamos a ver más a fondo en un ratito. Después tenemos el Smart Home Monitor,
02:08tenemos la posibilidad de, con mi suscripción, la que tengo en este momento, proteger hasta tres
02:13dispositivos, incluido un celular, una tablet, la computadora o tres computadoras, lo que quieran.
02:18En este momento estoy utilizándolo en la computadora. Y acá algo que dice escala de tiempo. Es todo lo que
02:24fue haciendo desde que estoy probando este programa. Me va mostrando como un historial de lo que fue
02:29haciendo. Este sería el inicio que ya podemos ver un poco la interfaz. Al costado tenemos otras
02:34pestañas que hablan de la seguridad, el rendimiento, la privacidad, identidad, Smart Home, o sea todo lo
02:40que sea productos inteligentes y mi perfil. Además tenemos la opción de configuración, en donde podemos
02:46hablar de configuración de seguridad, de rendimiento, de privacidad, de identidad, de la interfaz y
02:51administrar todas estas configuraciones. Y aquí tenemos un botón directo a la atención al cliente,
02:56a la cual vas a acceder teniendo una suscripción. Así que vamos a la segunda pestaña que es tema
03:02seguridad. Nuevas tecnologías de ciberseguridad. Tenemos la opción de hacer un análisis. Tenemos
03:07la opción de actualizar la base de datos de antivirus. Les recuerdo que nuevos antivirus se
03:11crean todos los días, así que es bueno tener la base de datos actualizada. Proversión de
03:17instrucciones. Superversión de todos los procesos en ejecución de su equipo y control del acceso que
03:21tienen las aplicaciones. Podemos administrar las aplicaciones. El firewall para impedir el acceso no
03:26autorizado a su equipo a través de internet o de la red local. Análisis de configuración no segura.
03:30Monitor de red para revisar la actividad de la red y ver si estamos seguros o no. Tenemos la
03:36posibilidad de descargar nuestras extensiones para Chrome y para Edge. Si navegas con Chrome esto es
03:40muy útil para ver a qué página accedemos. Y acá tenemos dos herramientas de solución de problemas
03:46básicos. Esta opción que tenemos acá, que podemos descargar de recupero de emergencia,
03:51lo que nos está diciendo, se usa cuando el equipo no se reactiva después de una infección de virus.
03:57Y acá tenemos un solucionador de problemas de Windows. Antes de todo esto que seguimos con el
04:03tema de la seguridad, algo que me parece súper interesante cuando tenemos Kaspersky Premium es
04:08que podemos cuando descargamos un archivo o un ejecutable, antes de abrirlo podemos hacer clic
04:14derecho, ir a la pestaña de Kaspersky y analizar en búsqueda de virus. Como pueden ver,
04:20no se detectaron y a partir de ahí abrirlo. Esto la verdad que es algo muy sano y que tendríamos
04:27que tener incorporados todos. La precaución de antes de abrir cualquier cosa, revisarlo. Porque
04:33realmente hoy está muy complicado todo lo que descargamos de internet. No sabemos si es un
04:38troyano o no. De hecho hace poquito le pasó a mi sobrino y justamente con la ayuda de este
04:42antivirus podemos eliminar troyanos. Volviendo acá a la suite, vamos a la pestaña de rendimiento,
04:49en donde podemos buscar un inicio rápido. Si le damos a buscar, acá nos da la posibilidad de
04:55cancelar, que se ejecuten automáticamente ciertos programas al inicio. Y acá podemos ver el impacto
05:01en el arranque. Si yo, por ejemplo, no quisiera que Chrome se abra al inicio, directamente lo
05:06descliqueo acá y listo. También tenemos otra opción para acelerar el equipo. Y acá busca maneras
05:13de aumentar la velocidad. Tenemos archivos de sistemas que no se usan. Es poquito, 125
05:18megas. Y además tenemos problemas de registro de Windows. Esto sería bueno resolverlo. Así
05:23que vamos a hacer una limpieza total y reparar. Listo, acá está mucho mejor. Perfecto.
05:28Encontramos actualizaciones para sus aplicaciones. Bueno, eso también está bueno. Hay que revisar
05:33cuáles y si es necesario o no. El tema de que tu máquina esté siempre con mucho espacio
05:39es muy importante para que trabaje mejor. Entonces, acá hay todo un sector sobre limpieza de espacio
05:45en disco. Acá tenemos para ver el tema de los duplicados. Muchas veces descargamos 20 veces
05:50el mismo archivo. También los archivos grandes, que quizás no los necesitamos. Y acá nos da
05:55la posibilidad de buscar archivos de más de 5 GB, de 2 GB, de 1 GB, de 500 MB y de 100 MB.
06:00Buscar y acá empieza a recorrer todos nuestros discos para buscar esto. Y si no, podemos buscar
06:06en una carpeta en particular o en un disco en particular. Luego, tenemos aplicaciones no usadas.
06:13Muestra aplicaciones que no se usó por más de 3 meses. Es lo mismo que la ropa. Si vos no la usaste
06:17por más de un año, es muy raro que la vuelvas a utilizar. Entonces, lo mejor es regalar. Y acá,
06:22lo mejor es desinstalar. Siguiendo con el tema de rendimiento, acá nos habla del estado de la unidad
06:28y la temperatura de la unidad. Está en temperatura óptima y en un estado al 100% perfecto. Este,
06:35por lo menos, es el disco de 4 TB. Si yo veo el de 2 TB, yo tengo 3 discos. También dice lo mismo.
06:40Particiones sin nombre. Dice que en buen estado y casi como nuevo. Es un disco M2 este que tengo acá.
06:47Horas de encendido, 5398 horas. Bueno, esto lo vamos a ver. Y también nos da la posibilidad de hacer
06:53una copia de seguridad y restauración. Si bajamos, tenemos la opción de controlar el consumo de los
06:58recursos de la PC. Si actual, demostramos qué aplicaciones sobrecargan el equipo. Ahora vamos
07:02a ver las aplicaciones que sobrecargan. Como siempre, Chrome. Chrome es una locura. Me ocupa
07:06memoria. Es un desastre Chrome. Pero lo sigo usando. No sé por qué lo sigo usando. El modo no molestar.
07:12Se habilitó durante una hora. No enviamos notificaciones de sobreventos. Bueno, esto si lo querés habilitar,
07:17lo habilitás. No sé si tiene mucho que ver con lo que es rendimiento. El modo juego mientras juegas,
07:22posponemos nuestro análisis. Eso sí está bueno porque mientras jugás que esté analizando el
07:27antivirus, te va a bajar los VBS seguro. Y ahorro de batería. Pospone análisis y actualización en
07:33base de datos cuando el equipo portátil, en el caso de que tengas una notebook, se quede sin batería.
07:39O sea, si estás en modo ahorro de batería, obviamente no va a ser un análisis. Siguiendo ahora,
07:43bajamos aparte de todo lo que es rendimiento, que tiene muchas opciones. Lo que vamos a hacer es,
07:48primero, vos te vas a suscribir. Segundo, me voy a hidratar porque hablé mucho. Así que te espero.
07:54Mientras vos te suscribiste, yo a tu modo. ¿Te suscribiste? Perfecto. Seguimos. Vamos a la
08:01pestaña privacidad. Y acá tenemos algo muy bueno, que es el Kaspersky VPN. Esto es excelente. ¿Vieron
08:08que hay contenido que se ve en otros países? Por ejemplo, tenés Netflix. Por ahí, una serie está
08:12habilitada en Estados Unidos y no está habilitada en Argentina. O hay contenido que no está habilitado
08:17para este país. Como, por ejemplo, la NBC. Bueno, que nos dice que no podemos acceder
08:21desde fuera de Estados Unidos y sus territorios. Así que vamos a hacer de cuenta de que estamos
08:28en Estados Unidos. Vamos a usar la VPN Kaspersky. A ver qué pasa. Vamos a siguiente, vamos a siguiente,
08:34vamos a siguiente. Y vamos a conectarnos. Vamos a aceptar y continuar. Y acá lo que vamos a hacer
08:39es activar la VPN. Vamos a activar y vamos a seleccionar el servidor de Estados Unidos.
08:45A ver, vamos a ver. Estados Unidos, vamos a decir que estamos en Las Vegas. Perfecto.
08:50Vamos a conectarnos. Y ahora, teóricamente, si yo voy acá, como estoy en Estados Unidos,
08:56a ver qué pasa. Y como pueden ver, está funcionando. Está funcionando la NBC desde Argentina
09:03cuando solo funciona para Estados Unidos. Así que la VPN funcionó. No sirve solamente
09:09para eso, sino también como para protección. Cuando entres a un sitio web que no sepas
09:15de la seguridad del mismo. Sirve como para comprar pasajes. Sirve para un montón de cosas.
09:20Así que, bienvenido sea poder utilizarlo de una manera tan simple. Aparte del tema de la
09:26privacidad del VPN, tenemos la posibilidad de el buscador de filtraciones de datos.
09:30Como contraseñas, tarjetas bancarias. Además, tenemos la posibilidad de hacer una
09:35negación privada. Cuando vos no sepas qué información recopila tal empresa sobre vos
09:40y quieras hacer una negación privada, activala. Otra cosa, proteger tus transacciones y
09:46compras en línea. Acá tenemos lo que es Pioneer, PayPal, etcétera, etcétera. Bueno,
09:52también te va a dar la posibilidad de Save Money. Estado de seguridad de contraseña.
09:56Tenemos 150 contraseñas importadas desde Chrome. Eso lo hice yo. Y acá me da que una
10:01de esas 150 tengo segura. Si voy a detalles, tengo donde voy a manejar todas las contraseñas
10:07directamente de acá con solo una contraseña. Está bueno porque te vas a poder guardar todas
10:12las contraseñas. Es como una bóveda de contraseñas. Voy a ingresar y les voy a mostrar.
10:16Desbloquear. Y como pueden ver, acá tenemos muchas opciones para el manejo de contraseñas.
10:21Y esto nos viene muy bien porque cada vez más tenemos contraseñas por todos lados.
10:27Tenemos el pin de la tarjeta. Tenemos, como pueden ver, acá tenemos tarjetas bancarias
10:30como para ir agregando documentos, cuentas de distintos lugares. Tenemos una opción
10:35de autenticador. Acá tendríamos las claves de acceso del navegador que yo lo había importado
10:40pero lo saqué justamente para mostrarles a ustedes. Es muy, muy completo. Y además tenemos
10:46un generador de contraseñas. Estás cansado, ya no sabes qué pensar. Bueno, acá tenés
10:51una contraseña súper segura. A esto le podés sacar este tipo de códigos. Entonces podés
10:56hacer otra nueva contraseña. Es totalmente aleatoria y distinta. Vamos a poner así.
11:02Bueno, me da un código con letras, mayúscula, minúscula y con números. Dependiendo de lo
11:07que te piden. Y acá podés cambiar la longitud de esta contraseña. Una vez que la generaste,
11:12la copiás, la pegás en el sitio y listo. Además, podemos verificar si una contraseña
11:18es segura o no. Así que tenemos acá todas las posibilidades. Un gestor completo de contraseñas.
11:25Esto es súper completo, ¿no? Va a estar largo este video, les aclaro, ¿eh? Además, bueno,
11:30como les decía, tenemos la administradora de contraseñas, el control de la cámara y micrófono.
11:34Con esto me he dado cuenta que muchas aplicaciones tienen activado el micrófono en momentos que
11:39no tiene nada que ver. O de repente veo que la cámara se activa y no tiene sentido. Bueno,
11:44me ha pasado con esto. Tenemos la detección de Stalkerware. Le enviaremos una advertencia
11:51si las aplicaciones que usa realizan actividades sospechosas como intentos de acceder a tu ubicación,
11:55sus mensajes o sus redes sociales. Ojo con esto. Esto está muy bueno.
11:59Control de infracciones. Encontraremos aplicaciones legítimas que los intrusos pueden usar para
12:04hacerle daño a su equipo o a sus datos personales. O sea, guarda, guarda con todo esto que es una
12:10protección a la privacidad que hoy en día tanta falta hace. Y luego nos vamos a la pestaña
12:16Identidad, donde tenemos una cartera de protección de identificaciones, en donde podemos poner el
12:22DNI, donde podemos poner el registro, etcétera, el pasaporte, etcétera. Yo no guardé ningún
12:27documento. Acá hay una verificación de robo de identidad. O sea, te avisa el mismo Kaspersky si
12:34nuestras cuentas están vinculadas con número de teléfono, tienen filtraciones de datos que
12:38pueden utilizarse para falsificar tu identidad. Detección de acceso remoto. Identifica si
12:43algunas aplicaciones tienen acceso remoto a nuestra computadora para obtener información
12:47y falsificar la identidad. Todo esto con respecto a lo que es identidad. Y si nos vamos a la pestaña
12:52Smart Home, tenemos la posibilidad de chequear que nuestros dispositivos Smart, yo personalmente
12:58lo uso, por ejemplo. Alexa, encender el esquinero. Muy bien. Bueno, el esquinero que tengo acá
13:04atrás, tan bonito, puede tener vulnerabilidades. O el software mismo que controla esto puede
13:10tener vulnerabilidades. Con este Kaspersky podemos controlar. Y aparte, podemos analizar el
13:15WiFi para mejorar la velocidad de la red o para buscar la mejor ubicación del router. Quizás
13:21no está en la mejor ubicación. Kaspersky es como que nos da un servicio. Todo el tiempo
13:26nos está indicando si esta web es segura, si tal aplicación está accediendo a nuestro
13:31micrófono. Es como que tenemos un compañero que nos está cuidando. Eso es lo que sentí
13:36en este tiempo que estuve usando el programa. Así que creo que es una gran recomendación.
13:43Súper completo. Bueno, y hasta aquí llegamos haciendo este revisado de Kaspersky Premium.
13:47Te dejé abajo en descripción, en el comentario fijado, el link directo para que accedas, para
13:53que lo pruebes, aproveches esta gran suite. Me gustaría leer los comentarios. ¿Qué les
13:59parece si quieren saber algo más? Porque bueno, la idea de hacer un video en revisado
14:03completo es ver todas las áreas, pero que no se haga tan largo. Si ustedes quieren que
14:08hable sobre un tema en particular, los leo también en comentarios. También te invito
14:13a que me sigas en las distintas redes sociales donde el contenido es mucho más, o por acá,
14:17mucho más fluido y constante. Y obviamente a suscribirte. ¿Qué haces? Falta re poquito
14:22para que lleguemos al millón de suscriptores. Te ofrezco contenido de calidad. Te aporto
14:27valor a tu vida. Te soluciono problemas. Suscríbete. Dale. Nos vemos en el próximo video.
14:31Soy Gonzalo Arcón. Esto es La Mano Tecno. Chao.

Recomendada