Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Con creatividad y entusiasmo, maestras de un preescolar en Coacuilco, Hidalgo, lanzaron el proyecto “Somos el cambio, reciclando y creando”, para fomentar el cuidado del medio ambiente entre niñas, niños y la comunidad escolar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Hidalgo, maestras de educación preescolar lograron hacer realidad un proyecto de sustentabilidad y cuidado al medio ambiente
00:05para construir una barda utilizando botellas de plástico recicladas.
00:09Con ello buscan mejorar sus instalaciones, además, de la escuela en la que trabajan.
00:13La historia es de Wendy Salazar.
00:19Con creatividad y entusiasmo, maestras de un preescolar en Huejutla de Reyes, Hidalgo,
00:25diseñaron el proyecto denominado Somos el Cambio Reciclando y Creando.
00:29Con el que buscan fomentar el cuidado del medio ambiente.
00:33Se trata del Kinder General Jesús Azuara, donde las docentes construyeron una barda con botellas de plástico recicladas.
00:41Esta iniciativa surgió por la problemática que estamos viendo en la comunidad.
00:47Aquí cerca tenemos un río y las personas que habitan aquí, que son más longevas, nos cuentan que antes el río era limpio.
00:57Su imaginación fue más allá y agregaron un toque especial a la barda.
01:02Un diseño de flores huastecas, hecho con las mismas botellas de plástico, pintadas con colores llamativos,
01:09y así destacar la cultura de la región.
01:12El diseño surgió de una madre de familia que se dedica al bordado,
01:18y ella dijo que se podían formar flores.
01:20La realización de la barda tuvo una inversión de 18 mil pesos,
01:26con material donado por parte de autoridades y empresarios locales.
01:31Cada botella está rellena de cemento.
01:33Esta idea surgió a partir de inscribirnos en un proyecto que se llama Reciclando y Creando,
01:42que fue la construcción de una barda perimetral.
01:46Tenía como finalidad recolectar 150 botellas por cada uno de los padres de familia,
01:51y a partir de ahí recabar recursos.
01:54Los padres de familia realizaron colectas,
01:57fueron a diferentes instituciones,
02:00y a partir de ahí empezamos a trabajar con esto.
02:03Son 26 padres de familia,
02:05y cada uno reunió la cantidad de 150 botellas.
02:08Fue una aproximación de 4 mil 500 botellas que se recolectaron.
02:13Las maestras reiteraron que la barda tiene los cimientos bien hechos,
02:17para brindar mayor seguridad y no se caiga,
02:20e incluso puede durar varios años.
02:23Para poder llevar a cabo esta actividad,
02:25investigamos, el bardeado tenía un límite de cantidad de botellas en la altura,
02:31como lo pueden observar solamente deben de ser 10,
02:34de ahí debe de llevar otra trabe,
02:36y si gustan se pueden colocar otros poquitos.
02:38El cimiento debe de estar bien hecho,
02:40construido desde abajo para que tenga más estabilidad y no se vaya a caer,
02:44y esto es algo que va a durar por años,
02:46inclusive se pueden construir casas,
02:49se pueden hacer jardineras con esto.
02:52Las maestras exhortaron a la ciudadanía
02:55a realizar acciones que contribuyen en beneficio del medio ambiente.
03:00Nuestro proyecto lleva por nombre de Todos Somos el Cambio,
03:03y pues es lo que queremos ahorita con este proyecto,
03:06invitar a todos a que observen que sí se pueden lograr grandes cosas.
03:10Desde Hidalgo, con información de Wendy Salazar, Milenio Noticias.
03:15¡Gracias!
03:16¡Gracias!
03:16¡Gracias!
03:17¡Gracias!
03:18¡Gracias!
03:19¡Gracias!
03:20¡Gracias!
03:21¡Gracias!
03:22¡Gracias!
03:23¡Gracias!
03:24¡Gracias!
03:25¡Gracias!
03:26¡Gracias!
03:27¡Gracias!
03:28¡Gracias!
03:29¡Gracias!
03:31¡Gracias!
03:32¡Gracias!

Recomendada