Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Mundo Verde: Competencia intercolegial 'En Ambiente'
TVN Media
Seguir
22/6/2024
La producción de residuos urbanos crece desmesuradamente. Por esta razón, se hace de vital importancia que la educación esté vinculada muy estrechamente con los hábitos de reducir, reciclar y de reutilizar.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La educación ambiental y la protección a nuestros recursos naturales comienza aquí,
00:09
en la escuela.
00:10
La primera competencia intercolegial de reciclaje en ambiente, una iniciativa de TBN, con el
00:16
objetivo de generar en la población escolar un cambio de mentalidad y de hábitos de reciclaje.
00:22
Eran las 8 y 30 de la mañana cuando el equipo de Mundo Verde llegó a una de las tres escuelas
00:27
del distrito de San Miguelito que formaban parte de la competencia.
00:31
La alegría y la ansiedad era lo que se vivía.
00:34
Se habían preparado hasta algunas porras.
00:37
¡Viva!
00:38
¡Viva!
00:39
¡Viva!
00:40
¡Viva!
00:41
¡Viva!
00:42
¡Viva!
00:43
¡Viva!
00:44
¡Viva!
00:45
¡Viva!
00:46
¡Viva!
00:47
La mecánica consistió en capacitaciones y charlas con el objetivo de crear conciencia
00:51
en los estudiantes de la importancia de reciclar y de ahí la tarea principal, recolectar todo
00:57
el material posible de latas, plásticos y papel, tanto dentro de la escuela como en
01:02
sus casas, y convertir a las niñas y niños en agentes multiplicadores de cambios desde
01:08
el hogar.
01:09
Finalmente, llegó el momento y la Escuela Bilingüe Estado de Israel fue la ganadora
01:14
de la competencia, cuyo premio era el resultado del esfuerzo de 436 kilos de material para
01:22
reciclar.
01:24
Primero pasamos por todos los salones de la escuela y verificábamos que estuvieran
01:30
limpios y secos, y luego los clasificábamos.
01:33
Me siento bien porque estamos ayudando al medio ambiente.
01:37
Para traer los materiales debemos traerlos limpios y secos, porque si no, si los traemos
01:44
mojados, sucios o con insectos, ese reciclaje no sirve.
01:50
Pero más que una competencia, el objetivo era que los estudiantes aprendieran que los
01:54
desechos tienen valor y que a través de su transformación se pueden crear otros materiales
02:00
con una vida más larga y útil.
02:02
Si practican la regla de las tres R's, reducir, reutilizar y reciclar.
02:08
Hay que cuidar el medio ambiente porque el medio ambiente es lo que nos rodea y hay que
02:14
cuidarlo porque si no, no sobreviviríamos.
02:17
Nos enfocamos en no solamente dejarlo como algo que embellece, sino también llevarnos
02:22
a las aulas regulares en sus contenidos, donde definitivamente la naturaleza es de suma importancia
02:31
para la vida de cada uno de nosotros.
02:33
La tarea fue titánica, pero no solo en este centro.
02:36
En la Escuela de los Andes ganaron el segundo lugar.
02:39
También recolectaron 346 kilos de materiales.
02:44
Allí, estudiantes como Daniela y Dylan tienen muy claro la importancia que tiene reciclar
02:49
para ayudar a la conservación de la naturaleza.
02:52
Eso ayuda a que no haya mucha contaminación en los ríos y que los animales no tengan
02:58
enfermedades.
03:00
Así ya no se extinguen los animales por nosotros botar la basura en los lugares indebidos.
03:07
A pesar que solo se recicla el 14% de todos los residuos producidos en el mundo, el impacto
03:13
al planeta, si esta práctica se deja de hacer, sería una reacción en cadena que afectaría
03:18
a todos nuestros ecosistemas, porque aumentaría la cantidad de vertederos, habría un mayor
03:24
consumo de los recursos naturales y con ello un incremento de la contaminación del planeta.
03:30
Queremos continuar con la recolección para así poder utilizarlo y que nuestros niños
03:35
sepan que el producto se puede crear, pueden crear distintos materiales, ya como es la
03:39
mesa que estamos recibiendo.
03:41
Nuestro recorrido continuaba.
03:43
Visitamos la Escuela República de Colombia, que obtuvo el tercer lugar.
03:47
Allí fue sorprendente la conciencia que los estudiantes tienen en cuanto a la importancia
03:53
de cuidar al ambiente y nuestra casa común, el planeta.
03:57
Conversando con Darwin y Xiomara, nos comentaban que ahora se consideran guardianes de la naturaleza
04:03
y este aprendizaje lo están aplicando hasta en sus casas.
04:07
Es bueno cuidar el medio ambiente, porque si no lo cuidamos, estamos haciéndole un
04:12
mal a la tierra.
04:13
Para yo proteger el medio ambiente, reciclo, reutilizo, y si hago eso, los peces no se
04:22
mueren, no se ahogan y puedo hacer materiales, madera, como esta mesa.
04:28
Los niños se convirtieron en testigos al igual que los docentes de la segunda utilidad que
04:33
se le puede dar a los desechos.
04:35
Su cuota, aportada de plástico, se convirtió en mobiliarios que beneficiarán a cada una
04:40
de las escuelas que participaron del proyecto.
04:43
La empresa Trashforma fue la encargada de fabricar un parque con madera plástica que
04:49
inmediatamente fue instalado en la escuela ganadora y el resto de las escuelas participantes
04:54
recibieron mesas de picnic.
04:56
Hay como 14.500 botellas de plástico, más o menos, por ahí, lo que se está representando
05:05
en el parque.
05:07
Y en la mesita, si dura 100 años o más de 100 años, tiene muchas más bondades que
05:14
la madera convencional.
05:16
En la mesita serían 200 kilogramos, puede pesar, así que como 4.500 botellas también.
05:25
Panamá genera 191.580 toneladas de residuos plásticos cada año y es el segundo mayor
05:33
productor de residuos en América Latina.
05:36
Con este panorama, urge crear una cultura de reciclaje en los niños y niñas para ir
05:41
construyendo la conciencia de ser parte integral y activa del problema.
05:46
El reto es generar un sentimiento de respeto hacia la naturaleza y la valoración de sus
05:53
riquezas.
05:54
Para Mundo Verde, Jocelyn Mosquera.
Recomendada
1:02
|
Próximamente
Los beneficios del reciclaje
El HuffPost
11/4/2018
5:37
Mundo Verde: Día Mundial del Reciclaje
TVN Media
18/5/2024
12:48
La importancia de separar los residuos. ¿Lo estamos haciendo bien?
Milenio
26/11/2024
3:12
Y tú, ¿cuánto reciclas? ¿Y lo haces bien?
El HuffPost
17/5/2023
2:24
¿Sabes reciclar? ¿En qué cubo tirarías cada cosa?
El HuffPost
14/3/2018
2:03
7 de cada 10 españoles ya tiene el hábito de reciclar y reutilizar envases
europapress
26/1/2023
3:19
Mañana es el día del reciclaje ¿qué estamos haciendo para cuidar nuestro planeta?
Panamericana TV
18/5/2023
1:45
TerraCycle reciclaje
Directo al Paladar
20/4/2021
6:47
Mundo Verde: Economía Circular, un nuevo modelo de producción
TVN Media
4/5/2024
9:00
El reciclaje de plásticos: la gran mentira verde
LDTecnociencia
1/3/2025
22:29
Reciclaje y sostenibilidad: claves para un futuro verde con ECOCE
El Economista
19/9/2024
1:42
Consejos para no equivocarse al reciclar
ES-Medio-ambiente
4/12/2019
1:31
Principios de la Economía Circular
ES-Medio-ambiente
5/2/2020
1:20
Un centro comercial inspirado en el reciclaje
euronews (en español)
5/6/2019
9:02
Mundo Verde: Reciclaje de plásticos, una solución amigable
TVN Media
1/6/2024
3:15
Una planta de reciclaje convierte basura en azulejos
ComputerHoy
27/4/2017
1:27
Día Mundial de la Educación Ambiental: 5 pasos sencillos para proteger el medio ambiente
Publimetro
26/1/2025
1:44
Las tres Rs que nos pueden ayudar a salvar al planeta
UDGTV44
18/5/2024
5:10
Mundo Verde: Estación experimental de compostaje
TVN Media
23/11/2024
7:54
Mundo Verde: Reciclaje de plásticos
TVN Media
14/9/2024
1:30
Arquitectura sustentable: el futuro de la construcción
ES-Medio-ambiente
8/1/2020
5:25
Mundo Verde: Jardines verticales en escuelas
TVN Media
14/12/2024
1:52
Llega a España Procircular, el primer sistema colectivo para el reciclaje de todo tipo de envases
europapress
16/3/2023
1:24
Plástico infinitamente reciclable, solución a la contaminación | La buena noticia
Diario Las Americas
20/8/2023
2:43
Panamá Viejo conmemora 506 años de fundación
TVN Media
hoy