Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
Descobreix les fascinants pintures murals del Monestir de Sixena! Aquest vídeo et transporta a l'època de la reina Sancha de Castella i revela els secrets artístics d'aquest lloc històric.

Les pintures murals de Sixena, una obra mestra del protogòtic europeu, decoraven la sala capitular del monestir. Tot i l'incendi de 1936, encara podem admirar la seva bellesa i conèixer la història que amaguen.

Acompanya'ns en aquest viatge per descobrir els detalls dels murs i els arcs, des del Nou Testament fins a la genealogia de Crist. Una joia de l'art medieval que espera el seu retorn a Sixena.

#MonestirSixena #ArtMedieval #PinturesMurals

Category

🗞
News
Transcript
00:00Las pinturas murales de la sala capitular del monasterio de Sigena.
00:10El monasterio de Sigena fue fundado en 1188 por la reina Sancha de Castilla, esposa de Alfonso II de Aragón,
00:19para albergar una comunidad femenina de la Orden de San Juan del Hospital.
00:24El monasterio se convirtió desde el primer momento en un centro de patronazgo y promoción de todas las artes
00:33que atrajo durante siglos a artistas de renombre.
00:39Buena prueba de ello son las pinturas murales que decoraban en su momento la sala capitular del monasterio,
00:44una de las obras maestras del protogótico europeo.
00:48El incendio que sufrió el monasterio en verano de 1936, durante los inicios de la guerra civil,
00:58afectó gravemente a este espacio, que perdió la extraordinaria techumbre mudéjar que cubría la sala,
01:04afectando a parte de las pinturas.
01:06Poco después, las pinturas fueron arrancadas, ingresando en 1940 en el Museo de Arte de Cataluña,
01:16actual Museo Nacional Tarda-Cataluña, donde se encuentran a la espera de su regreso a Sigena.
01:23Las escenas que combinan temas del Antiguo y Nuevo Testamento,
01:28se distribuían entre los muros y los arcos de la sala.
01:31Las enjutas de los arcos de diafragma, se cubrían con episodios del Antiguo Testamento.
01:41En los muros de la sala, se plasmó un ciclo sobre la vida de Cristo, actualmente perdido,
01:47que comenzaba en el muro septentrional, con una natividad.
01:52En la actualidad, solo subsisten las escenas que cubrían el muro meridional.
01:56Los temas del Antiguo y el Nuevo Testamento, quedaban simbólicamente relacionados,
02:05mediante una serie de retratos de personajes, que formaban parte de la genealogía de Cristo.
02:13La elevada calidad de su ejecución, junto con sus evidentes conexiones cosmopolitas,
02:18convierten a las pinturas de Sigena en una de las obras cumbres del arte europeo,
02:24difundido en torno a 1200.

Recommended