Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La tecnología desarrollada para buscar agua en Marte se utiliza ahora en México para detectar fugas y tomas clandestinas. Se aplica en estados como Puebla, Ciudad Juárez, Saltillo, Salamanca, Celaya e Irapuato.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y una tecnología creada para buscar agua en Marte basada en datos geoespaciales
00:06se convirtió en el detector de fugas más eficiente del planeta Tierra
00:10tras ser adaptada mediante datos de satélites e inteligencia artificial.
00:15Ante el estrés hídrico presente en México, esa tecnología llegó en 2024.
00:20Aquí no solo detecta fugas de agua en el sistema subterráneo de tuberías,
00:23también identifica las zonas donde hay robo y extracción ilegal de líquido o huachicoleo.
00:31Esa tecnología se aplica en Puebla, en Ciudad Juárez, en Saltillo, Salamanca, Celaya y también en Irapuato.
00:40Desde su llegada a México en junio del 2024,
00:43la reparación de fugas identificadas representa una recuperación de 25 millones de pesos.
00:53Gracias por ver el video.

Recomendada