Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Un nuevo episodio de Como Hemos Cambiado en esRadio Castilla y León Podcast

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los podcast de S-Radio, Castilla y León.
00:30¿Cómo hemos cambiado? ¿Qué lejos ha quedado? ¿Aquella amistad?
00:44Bueno, pues en Salamanca estamos en un deporte que quizás no es de los grandes deportes reconocidos a nivel día a día,
00:55pero que es la base de todo, la halterofilia, las pesas, la fuerza ahora tan de moda, tan en boga,
01:03y que aquí en Salamanca, bueno, pues sin duda alguna no hay discusión en esto,
01:09su gran impulsor, su gran divulgador ha sido el hombre con el que estamos, otro salmantino.
01:15Constantino Iglesias, ¿qué tal?
01:16¿Qué tal? ¿Cómo estamos, Eduardo?
01:18Muy bien.
01:18Me alegro mucho.
01:19Hace ya muchísimos años que Constantino Iglesias decidió que la halterofilia iba a ser un deporte en Salamanca y lo ha conseguido.
01:26La verdad es que son muchos años, como tú bien has dicho.
01:29Hemos tardado en que se nos reconozca como tal y como la sociedad en sí que vea que las pesas hay que acercarse a ellas,
01:37que son favorables y sí se ha tardado, se ha tardado años, pero bueno, aquí estamos, seguimos aquí.
01:43Ahora, vamos, siempre solemos ir de el principio al final, por eso este podcast se llama ¿Cómo hemos cambiado?
01:50Pero déjame que vaya justo al final. Ahora mismo, Constantino Iglesias es presidente de la Federación Española.
01:55De la Española, sí.
01:56¿Cómo llegaste a esto?
01:57Ya, pues, bueno, el presidente que había anteriormente, pues ya llevaba 16 años y, bueno,
02:04dijo que ya estaba un poquillo cansado y tuve los apoyos suficientes y este es mi tercer mandato que llevo.
02:11Yo espero llegar a Los Ángeles y que tengamos buenos resultados y, bueno, hay mucho trabajo.
02:17Hicimos un campeonato del mundo que nunca habíamos hecho en León, que fue maravilloso.
02:22Este año vamos a hacer un campeonato de Europa en Madrid.
02:25Bueno, mucho trabajo a nivel federativo, pero luego también tengo el gusanillo de que a mí me lleva el entrenar a gente
02:33y siempre tengo, pues, alguien ahí detrás que esos ratos que uno tiene, pues, hay gente que le gusta la partida
02:40y otros pescan. Bueno, pues, yo lo mío son las pesas.
02:44Y entonces, ahí estoy siempre echando una mano, intentando sacar algún levantador o alguna levantadora,
02:49hoy día más femeninas que masculino y, bueno.
02:53Qué curioso, ¿no?
02:54Cómo ha cambiado. La mujer se ha empoderado y es un cambio el que ha decidido.
02:58Nosotros tenemos dentro de unos, la semana que viene en Cartagena, tenemos un campeonato, la Copa de España
03:03y el campeonato de España universitario.
03:06Y me viene, yo creo que hay un poquito más del 50% de mujeres que hombres.
03:11Y en Castilla y León, Lidia Valentín, evidentemente.
03:14Es un referente. Lidia es, ojalá, yo cuando se retiró, se me cayeron las lágrimas porque yo decía,
03:21me decían, ¿cuándo otra Lidia? Pues, yo creo que nunca.
03:23Yo creo que nunca.
03:24¿Cuándo otra Messi?
03:25No, no, no. Yo he estado con ella la semana pasada haciendo una cosa ahí de Bertor Lola.
03:30Y es maravilloso. Y es algo, es un ser, pues, pues, pues, de otra galaxia.
03:37Y ahí está. Sigue vinculada a las pesas con nosotros, sigue haciéndonos y tal.
03:42Y nosotros encantado. Pero te vuelvo a repetir, no es fácil que aparezca una Lidia.
03:46Tenemos aquí en Salamanca alguien maravilloso que cogió en el último campeonato del mundo, en Bahrein,
03:55cogió medalla de bronce y, bueno, estamos ahí trabajando para Los Ángeles.
03:59El nivel es muy alto, es la categoría más baja, pero ahí estamos.
04:05Bueno, vamos al principio de todo esto.
04:09¿Cuándo decide Constantino, imagino que un chaval en aquella época, practicante de deporte,
04:14me consta que practicante de varios deportes, en decir, bueno, lo mío es la halterofilia.
04:19Que en aquella época, halterofilia hacía Constantino Iglesias y otro que no me acuerdo cómo se llamaba.
04:23Medio docena. Pues, sinceramente, yo tenía un conocido que lanzaba jabalina
04:28y ya sabes que el atletismo en Salamanca siempre fue también superior a la época,
04:34la época del botánico.
04:36Y allí íbamos, los que hacíamos deporte íbamos un poco.
04:39Y yo, pues, estuve vinculado un poquito al atletismo, saltaba y todas estas cosas.
04:43Pero yo era así muy finillo y yo me di cuenta de que tenía que hacer un poquito de pesas.
04:47Y me fui arrimando al grupo de pesas que había allí en el botánico
04:52y ya me quedé para toda la vida.
04:55Me quedé para toda la vida.
04:56Hice también algo de gimnasia, hice por ahí una serie de pinitos en deporte.
05:00Pero nos concentrábamos todos en el botánico, lo que es hoy geografía e historia.
05:04Eso es que la pista de atletismo, las gradas, debajo de las gradas...
05:08No, pues nosotros en el botánico, lo que era el gimnasio, que era precioso,
05:12que no sé cómo se consintieron tirar eso porque eso era, bueno, eso es una maravilla.
05:17Y nosotros, pues, allí entrenaba todo el mundo.
05:19En aquella época, Eduardo, no es broma, había 17 secciones de deporte en la universidad.
05:2617, que yo había boxeo, había lucha, había esgrima, había muchísimo deporte.
05:32Gil Pérez fue, la verdad, que un precursor y un adelantado también a su época.
05:37Y yo me concentré allí y cuando acababa de trabajar y estudiar y eso, pues siempre íbamos allí.
05:43Y, bueno, ahí me fui arrimando a las pesas, a las pesas, a las pesas.
05:46Hice cursos de entrenador en el año...
05:50Fíjate, yo hice el curso de entrenador nacional en el año 72.
05:53Y ahí, a raíz de ahí, pues fui sacando, he ido sacando camadas de levantadores.
05:59Unas con más éxitos, con menos.
06:01Y, bueno, pues ahí he estado y he vinculado.
06:04Y yo siempre he tenido la esperanza de que las pesas, la verdad, que tienen futuro.
06:08Tienen mucho futuro, pero para la salud.
06:11Porque es que hoy día cualquiera que le comentes, pues unas pequeñas sobrecargas,
06:17las que le correspondan, la que le correspondan.
06:19No lo específico de la halterofilia, que son cosas completamente diferentes.
06:24Pues yo creo que son beneficiosas.
06:26Y ahí está la cantidad de gimnasios que hay y la cantidad de gente que practica.
06:31Luego, a lo mejor, hablamos un poco de tanta gente y tantos gimnasios.
06:35Pero, bueno, sigo en el año 72 o setenta y tantos.
06:39Sí, sí.
06:39¿Cómo recuerda Constantino a aquella Salamanca Deportiva?
06:42Bueno, pues éramos casi una familia.
06:45Porque yo recuerdo de jugar al rugby, pero porque no tenían suficientes y nos llamaban a nosotros.
06:50Yo recuerdo de hacer atletismo, porque hacían atletismo.
06:53Éramos una familia.
06:54Éramos una familia a nivel popular.
06:57Yo recuerdo que íbamos a correr, que íbamos a Gargavete corriendo y tal.
07:01Locos, que estáis locos, te decían desde los coches y cosas de estas.
07:05Éramos una familia.
07:06Era, no sé, como algo que se sentía dentro, el deporte.
07:11La gente que lo practicabas y tal, lo llevabas dentro.
07:14No lo hacías, quizá no había los suficientes conocimientos como hoy día.
07:20Quizá pensando solo en la salud, sino lo hacías más en el deporte que tú querías hacer.
07:25Y éramos una familia.
07:26No eran muchos los practicantes que había en Salamanca.
07:30Pero sí que, que te vuelvo a repetir, había secciones de deportes allí que hoy día casi han desaparecido.
07:37Y era porque Salamanca, siempre con la universidad, siempre ha tenido gente, siempre que ha venido de otros países y tal.
07:44Y siempre se han mezclado con la gente, con el rugby.
07:48El rugby empezó por, vino a estudiar aquí un irlandés o algo así y tal.
07:52Y fue el que...
07:54Los curros, ¿no?
07:55Incluso los irlandeses que...
07:56Todos, todos, todos...
07:57Los sacerdotes, los curas que venían de Irlanda.
07:59Efectivamente, o sea que siempre ha sido así.
08:01La universidad ha sido, digamos que un motor que siempre ha estado ahí de deportes que...
08:07Pero te vuelvo a repetir, éramos una familia.
08:10Allí entrenábamos y íbamos al botánico y todo el mundo que hacía deporte pasábamos por allí.
08:15Allí estábamos todos.
08:16En aquella época, imagino que como casi ahora...
08:19Bueno, y sin casi...
08:20Lo que pitaba es el fútbol, ¿no?
08:21La unión deportiva.
08:22Efectivamente.
08:23El fútbol...
08:24Ya sabes que el fútbol es otra parcela.
08:27Es una parcela completamente diferente.
08:29Yo los veo aquí a los niños jugar y todo eso.
08:32Y bueno, el fútbol tiene...
08:34Y además está muy bien estructurado.
08:36El fútbol está muy bien.
08:37Está fenomenal.
08:38Yo entiendo que el fútbol...
08:41No ya solo las divisiones de primera y esto, sino el de los niños.
08:48Yo lo veo que está muy bien estructurado.
08:50Yo lo veo bien.
08:51El fútbol lo veo fenomenal.
08:53¿Me entiendes?
08:53Pero luego, claro, están todo el resto de deportes.
08:56Que yo creo que tienen su apoyo y tienen su promoción.
09:00Y el problema...
09:01Y lo que necesitan...
09:02Yo siempre se lo he dicho cuando hablo con políticos.
09:04Lo que necesitan es su protección.
09:06No necesitan otra cosa.
09:07Porque el fútbol no necesita promoción.
09:09Se promociona por sí mismo.
09:10¿Me entiendes?
09:10Pero hay otra serie de deportes que lo que necesitan es protección.
09:14Es protección con la instalación.
09:16Protección con las pequeñas ayudas.
09:18Y entonces tendremos de todos.
09:20Y tendremos, pues de cara al movimiento olímpico, pues tendremos...
09:24Cuando llegan, pues tendremos nuestros atletas y tendremos...
09:28Pero eso es lo que necesitas de los ayuntamientos y de las instituciones.
09:32Eso es lo que necesitas.
09:33Volvemos a la terapia y volvemos a los años...
09:35Hemos pasado los años 70.
09:37Se ha afianzado la alterofilia en Salamanca.
09:40Y llega en los 80.
09:41También en los 80, precisamente la universidad, a través del ADUS, el club que ha dado a nivel deportivo, potencia muchas cosas.
09:49¿En qué momento se sitúa ahí la alterofilia?
09:51Bueno, en la alterofilia, allí había un chico que luego se fue al País Vasco profesional de esto, entrenador.
09:59Y entonces nos situamos allí y había un grupo que, bueno, empezaron a cosecharse éxitos a nivel nacional.
10:06A nivel nacional, a algunos campeones de España y demás.
10:09Que yo recuerdo que las crónicas que nos hacían entonces para el adelanto y tal, que no lo hacía Eduardo Blanco.
10:16Yo las hacía las crónicas y nosotros.
10:20Encantado.
10:20Y allí se situó y empezamos a consolidarnos como club con un nivel que, a nivel nacional, la verdad es que se nos tiene respeto porque siempre hemos sido un club serio.
10:31Hemos sido unas veces con más éxito, otras veces con menos, pero siempre hemos sido un club muy serio en el sentido de que hemos hecho una alterofilia limpia, unas pesas limpias que fuera de estos países pues hemos tenido que pagar las consecuencias de lo que no se hace bien.
10:49Y entonces hemos ido y siempre ha ido pasando gente, sobre todo universitario, luego van acabando las carreras y se van marchando y se van incorporando.
10:56Pero siempre hemos tenido ahí a personas, a atletas de nivel, de nivel y, como tú bien dices, en los años 80, yo recuerdo de ir ya a la Copa de entonces, a la Copa del Rey y la Copa de esto.
11:11Y siempre hemos estado ahí, siempre hemos estado ahí, siempre hemos estado ahí.
11:14Con más éxito, con menos, pero siempre más nivel, menos, pero siempre hemos estado ahí.
11:18Siempre rascó algo la alterofilia salmantina.
11:22Y a nivel Castilla y León, en los años 80, años 90, ¿fue un boom o le costó?
11:28Le costó. Castilla y León, como son provincias y aquí, siempre nació en Ponferrada.
11:36Siempre éramos rivales, Ponferrada con Salamanca.
11:40Éramos rivales, luego más tarde se enganchó Burgos, pero en la zona de Ponferrada, con la zona minera, por ahí, había unos levantadores tremendos, había unos levantadores fenomenales y gente muy, muy fuerte.
11:55Muy fuerte, éramos rivales deportivamente y tiró para arriba, tiró para arriba.
12:03Todavía existe, por supuesto, existen los clubes de ahí, de la zona esa del Bierzo y aquí en Salamanca, pues nos pasa igual.
12:09Estábamos ahí y siempre hemos tenido la universidad, que la verdad es para agradecer, porque la universidad siempre...
12:15Siempre, yo cuando me dicen, y he viajado por ahí, por el mundo, y he llevado a los levantadores, yo tengo el mejor sponsor del mundo.
12:23Yo tengo la Universidad de Salamanca, que me siento orgullosísimo, y siempre nos ha dado el apoyo, siempre nos ha dado el apoyo, siempre hemos tenido ahí.
12:30Siempre también fue adelantada a su época, a su tiempo, y entre la universidad y tal, en Castilla y León, pues hemos estado ahí.
12:37Pero no ha sido un deporte que, digamos, que haya arrasado en Castilla y León, sino que han sido en puntos un poco estratégicos y es como se ha desarrollado.
12:47A nivel personal, Costa, imagino que uno casi apenas se da cuenta en el día a día, pero cuando, por ejemplo, llegas a una entrevista como esta y rememoras y te acuerdas,
12:58imagino que la consecuencia, y casi me lo decís todos, que el que más ha ganado ha sido uno mismo.
13:03Pero viajes, personas, conocimientos, es una vida especial, diferente la del deportista, ¿no?
13:10Así es, así es. Es la persona vinculada al deporte. Yo me siento feliz, me siento muy feliz, me siento la relación que tengo con los atletas,
13:19los tengo a nivel nacional, a nivel internacional, cosa que yo no hubiera conseguido de otra época, de otra forma,
13:26de otra forma, y me siento muy orgulloso de ello, y es una forma de vida, es una forma de vida en la que lo...
13:34Pero lo tienes que sentir, porque aquí, como empezamos hablando, aquí no hay una economía, no hay buscar, sino la satisfacción personal,
13:42pues llevar a los atletas a lo más alto que puedas, y la tuya personal, el haberlos llevado.
13:47Y has seguido entrenando, nos decías antes, estás en tu tercer mandato en la Federación Española,
13:54pero has seguido entrenando, ¿cuándo más o menos dices, bueno, pues hasta aquí el tema de entrenamiento grande, importante,
14:01ahora me voy a dedicar a ponerme detrás de la mesa del despacho?
14:04Bueno, pues sinceramente, mira, yo esto casi lo tenía planificado, y tenía un entrenador que yo creo que se iba a hacer cargo,
14:12porque era también profesor de la universidad, profesor, me refiero, de educación física y demás, vinculado,
14:20entonces yo tenía, pero monté el cart de León, y entonces, pues bueno, esa persona la tuve que llevar,
14:28y ya no me ha quedado más remedio que volverme otra vez a poner el chándal,
14:31no me ha quedado más remedio que volver a poner el chándal hasta que aparezca, que aparecerá,
14:36y lo tenemos ahí, pues otra persona, el que ya se haga cargo de esto.
14:40Pero no porque esté cansado, porque yo me siento muy feliz el venir y seguir planificando entrenamientos y demás,
14:47pero la verdad es que ya por agenda ya me cuesta, me cuesta ya el sacar horas, me cuesta.
14:54Está claro que, ¿cómo se llama esto? ¿Cómo hemos cambiado, no?
14:58Pero, ¿para bien o para mal ha cambiado Constantino?
15:01No, no, para bien, para bien, vamos, yo me siento orgullosísimo,
15:05me siento orgullosísimo de que ha cambiado para bien, por lo que te he dicho, primero,
15:08porque se ha incorporado la mujer, que yo a mí me lo dices esto hace un montón de años,
15:12como me pasaría en el boxeo, que a mí me dices hace 15 años que los gimnasios estaban llenos de chicas
15:18practicando boxeo, y yo no te lo creería, y ahora mismo con la alterofilia pasa lo mismo,
15:22hasta nosotros, y ahora tenemos más chicas que chicos, ha cambiado la sociedad,
15:26y se ha empoderado la mujer, y yo es maravilloso de que hagan lo que crean que deben de hacer,
15:31lo pueden hacer, y eso es beneficioso para la sociedad,
15:35y para que nos, yo creo que ha sido maravilloso el cambio que la sociedad ha dado en ese aspecto.
15:42Hablabas antes, y te decía, volveremos al tema de la cantidad de gimnasios y de expertos que hay
15:49en torno a las pesas, ahora hemos descubierto la fuerza, los médicos te dicen,
15:53entrenamiento de fuerza es básico, hay que hacerlo más que entrenamiento de cardio, incluso,
15:57esto ya lo habíais descubierto vosotros en los 70, ¿no?
16:00Sí, eso. Pues, hombre, yo entiendo que, bueno, pues es un negocio, una forma de vida de mucha gente,
16:06que hay muchos profesionales que se dedican a ello, y tal, y porque las instituciones,
16:11pues no pueden acoger a tantas personas que practican ese tipo de deportes,
16:19y entonces, pues yo me parece fabuloso que si se puede la gente ganar la vida con ello y hacerlo,
16:26pues, oye, maravilloso. Y hoy día, pues ya tienes ahí los famosos tafaz y tal, las formaciones profesionales,
16:36que antes, pues la verdad es que para hacerse entrenador, pues no, vamos, yo he conocido cuando no existía
16:41ni el Inez, que se llamaba ni el Inez, y eran entrenadores, entrenadores. Hoy día, pues ya la gente está mucho más formada,
16:48y, bueno, pues salen profesionales y, oye, es maravilloso. Y de ahí, de esos gimnasios, pues a nosotros nos llegan gente
16:56que, por unas circunstancias u otras, pues se encuadran en una disciplina y, bueno, pues al final aparecen
17:03en deporte competitivo y el deporte olímpico, que al final, pues nosotros lo que buscamos es el olimpismo
17:08y las consecuencias de ese movimiento olímpico.
17:13Que es cuando el gran público, nos acordamos, de la halterofilia, cuando llegan los Juegos.
17:17Ahí parece que nos llama a todos la atención. ¿En qué momento está la halterofilia en Castilla y León
17:23y en Salamanca?
17:24Bueno, concretamente, Castilla y León está bien, está bien. Goza de buenas alibud, porque se ha incorporado
17:31también Palencia y tenemos y tal, y Goza. Tenemos equipos jóvenes que también vienen.
17:38Tenemos en Salamanca, concretamente, tenemos algún atleta que, como te he dicho,
17:42cogió medalla en el último campeonato del mundo, en Bahrein. Tiene algún récord de Europa,
17:48el nivel es muy alto. No tenemos gran cantidad, no tenemos gran cantidad, que ese es un problema,
17:54que no tenemos demasiada afluencia, pero sí que tenemos.
17:58Y a nivel nacional y a nivel olímpico, pues la verdad es que estamos preparando.
18:03Tenemos tres caras abiertos y se está trabajando mucho y muy fuerte.
18:09Y, de hecho, tenemos un atleta que quedó campeón del mundo, que nunca habíamos tenido.
18:14En femenino, sí, porque había sido Lidia, pero en masculino no la habíamos tenido nunca
18:19y no hemos tenido este año un campeón del mundo.
18:21Y, bueno, pues el nivel no es malo y yo espero, espero, que de cara a Los Ángeles,
18:27porque hemos sido un poco castigados por los países que no han respetado por el tema del doping,
18:33entonces estábamos castigados y estábamos casi condenados ahí,
18:37pero el olimpismo todavía nos ha respetado y ha dado una serie de plazas y de pautas
18:42bastante difícil para poder estar en Los Ángeles, de lo cual que yo creo que para eso estamos luchando
18:48y yo creo que sí conseguiremos estar allí.
18:51La penúltima, ¿cómo ha cambiado Salamanca desde cuando tú empezaste a hacer deporte hasta ahora?
18:58A nivel ciudad, a nivel deporte, bueno, para empezar, el botánico estaba en una zona, digamos, más o menos compleja, ¿no?
19:04Había que echar un poco de arresto para ir a aquella zona, sí, y ahora es un sitio realmente espectacular.
19:10Sí, ha cambiado mucho, Salamanca ha cambiado muchísimo, ha cambiado muchísimo y para bien, y para bien.
19:15Yo la verdad es que reconozco que, lo que te dije al principio, que Salamanca y nosotros éramos cuatro,
19:22no locos, pero cuatro que estábamos, que hacíamos el deporte,
19:27en algo, como tú dices, en una zona un poco complicada, pero poco a poco.
19:30Hoy día, pues eso, tienes aquí, el ayuntamiento nos ha echado la mano siempre que nos necesitamos,
19:37está ahí la universidad, nos la ha echado, y yo veo el resto de instituciones y veo por ahí que yo creo que lo hacen
19:45y lo están haciendo bien, que, oye, que se necesita más y más medios y más, pues todo siempre es así,
19:51pero no, no está mal, no está mal, y ha cambiado mucho, Salamanca ha cambiado muchísimo, muchísimo.
19:55Hoy día, cualquier niño tiene, tiene donde hacer deporte, tiene donde hacer deporte, en aquella época no era así,
20:02no era así, y hoy tiene, y para lo cual, te vuelvo a repetir, que yo creo que Salamanca,
20:07lo que pasa es que todos queremos más, la ciudad es lo que es, y esto, nuestros jóvenes se tienen que marchar
20:14por el tema que elaborar, y demás, acaban sus carreras, y tal, pero Salamanca es una ciudad maravillosa de vivir,
20:22yo, vamos, yo cuando viajo por ahí, que he viajado por el mundo entero, cuando vengo aquí, yo se hace como el papa,
20:27le beso el suelo de lo maravilloso que es nuestra ciudad y nuestro entorno, y te vuelvo a repetir,
20:34yo creo que es una ciudad maravillosa de poder vivir y de poder estar.
20:38Acabamos, yo que ando comunidad arriba, comunidad abajo, con mi mochila, del año 72,
20:45yo me llevo una foto, me gusta llevarme una foto vuestra, ¿cuál es la foto de Constantino,
20:52esa que dices, esta está en, no sé si en mi mueble principal, pero sí en mi cabeza?
20:57Pues la verdad, un grupo allí del Botánico que teníamos, que eran los iniciadores de esto,
21:04y es la foto, la foto que yo tengo y que los recuerdo como si los estuviera viendo,
21:09muchos de ellos ya no están, ya no están, pero yo los estoy viendo de que eran los iniciadores,
21:14no teníamos nada, éramos felices con lo que teníamos, pero teníamos muy poco,
21:19teníamos muy poco, no había ni pesas, teníamos una pesa que era de las ruedas de una vagoneta,
21:24del tren y cosas de estas, pero éramos felices, éramos muy felices y esa foto la miras
21:30y solo la sonrisa que tienen todos los que estamos allí, yo es la que me quedo para siempre.
21:36Señor presidente de la Federación Española de Alterofilia, Costa, gracias por la trayectoria
21:41y por contarnosla hoy.
21:42Gracias a ti, Eduardo, por acordarte, una vez más, te vuelvo a repetir, de nosotros y que aquí estamos
21:49y yo espero que seguir por mucho tiempo, sigamos, si no estoy yo, pues habrá otras personas que sigan.
21:54Muy bien, gracias, Costa.
21:55Gracias.
21:59Como hemos cambiado, que lejos ha quedado, aquella amistad.
22:11Los podcast de Es Radio, Castilla y León.

Recomendada