- 23/7/2025
Tres Juegos Olímpicos. Cuatro Mundiales en Pista Cubierta y Aire Libre. Varios récords y Campeonatos de España.... el del bejarano es uno de las trayectorias atléticas más importantes de la historia de este deporte en nuestro país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los podcast de S-Radio, Castilla y León.
00:22Bueno, pista Carlos Gil Pérez.
00:25Evidentemente hablar de Carlos Gil Pérez en Salamanca
00:28es hablar de atletismo o hablar de atletismo en Salamanca
00:31es hablar de Carlos Gil Pérez.
00:33Esta es la pista que lleva a su nombre.
00:35Esta es una instalación, bueno, pues ahora mismo
00:37súper potente, podríamos decir,
00:40a nivel no solo regional, sino también a nivel nacional.
00:43Y bueno, pues uno de los impulsores, sin lugar a dudas,
00:46es el personaje con el que hoy estamos.
00:50Antonio Sánchez, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
00:51Hola, bien, ¿todo bien?
00:52Bueno, ¿costó hacer esta pista?
00:55Costó, costó mucho tiempo y bueno, el bueno de Carlos
00:59al final no lo pudo ver, que fue uno de los mayores defensores.
01:04Costó, costó por diferentes motivos, diferentes cuestiones, crisis, etc.
01:09Pero bueno, al final estamos en la pista
01:13y es una pista de referencia no solamente a nivel nacional,
01:17sino incluso a nivel internacional.
01:18¿Qué hubiera sido de, ahora entramos a saco en la vida de Antonio Sánchez,
01:23pero qué hubiera sido de la generación de Antonio,
01:26aquella generación de los 80, 90, con una instalación como esta?
01:30Bueno, pues no lo sé, a veces el retrotraerte a esa época,
01:35no lo tengo muy claro, porque al final también este tipo de instalación
01:39está cómoda mucho y yo creo que en aquella época el frío,
01:44la situación escurtía y hacía que realmente la motivación interna
01:50de cada uno de nosotros fuera lo importante.
01:52Pero estoy seguro de que una instalación de estas características
01:56mejora el rendimiento sin ningún tipo de duda
01:58y habría sido una referencia para todos nosotros
02:01si hubiéramos conseguido seguramente unos resultados diferentes
02:06a lo que en su momento conseguimos.
02:08Antonio Sánchez, un chaval de Béjar, que empezó a hacer atletismo, ¿por qué?
02:13Bueno, pues empecé a hacer atletismo por unas circunstancias
02:16que es un poco graciosas, que en aquel entonces yo estudiaba
02:22formación profesional, lo que es ahora un tema de un módulo,
02:27y teníamos una clase, la clase de Educación Física,
02:30pero no había instalación, teníamos que desplazarnos al campo Mario Emilio
02:35y bueno, pues al final por unas o por otras faltamos el grupo,
02:40la clase entera, estuvimos dos, tres semanas sin ir
02:42y el profesor de Educación Física dijo que había que hacer actividades extrascolares
02:46y en aquel entonces era Antonio Sánchez de la Calle,
02:49era concejal del Ayuntamiento de Béjar,
02:52había montado un circuito de footing por allí por arriba
02:57por la zona de los Pinos, Mario Emilio y tal,
02:59y bueno, pues al final yo preferí ir a ese tipo de actividad
03:04y no apuntarme a una actividad de balonmano, de fútbol, de fútbol sala,
03:09y bueno, pues a partir de ahí se fue hilvanando las cosas,
03:13se hilvanó con que en Béjar se creó el club polideportivo bajarano,
03:18que tenía una serie de secciones y bueno, se creó la sección de atletismo
03:24con él, con Toñete, más gente, el señor Barsán y Valentín Tejedor,
03:30que fue un poco el impulsor de todo aquello
03:32y desde ahí pues poco a poco nos fuimos metiendo en el ambiente,
03:36en el rollo, en el tema, hasta que un día, bueno, pues llegas a Salamanca
03:40a hacer mínimo para el Campeonato España, vas al Campeonato España,
03:43montas en un coche Camino de Oviedo para una competición,
03:46coincides con Carlos y al final, pues bueno, pues todo eso se fue rodando
03:50y llegamos a donde llegamos.
03:53¿Qué años? ¿Estás hablando de más o menos?
03:55Estoy hablando de unos 16 años, 17.
03:58¿Y a partir de ahí, como dices, todo va rodado?
04:01Sí, a partir de ahí todo va rodado y hasta el día de hoy,
04:05porque al final, bueno, el atletismo ha sido mi vida,
04:07y primero como atleta, luego como entrenador en las diferentes categorías
04:11de la Federación y rematando en París el año pasado, bueno,
04:15hasta el 31 de enero de este año, como director deportivo de la Federación Española
04:20y bueno, y ahora en unas labores un poco diferentes,
04:24pero sobre todo hasta eso, hasta el 31 de enero de este año,
04:28pues como director deportivo he pasado por todo,
04:31como empezamos en Béjar, como estamos diciendo, poquito a poco,
04:35hicimos incluso la pista, aquella pista de palomares que hicimos de tierra,
04:39moviendo camiones, moviendo diferentes carretillos con tierra y demás,
04:47y bueno, hasta hoy se ha terminado con una de las mejores actuaciones
04:52en el atletismo español en París.
04:55Sin duda.
04:58El encontrarte con Carlos Gil Pérez es clave en tu vida,
05:01yo creo que a nivel deportivo sí, a nivel personal seguro que también,
05:05personaje clave en la trayectoria de Antonio Sánchez.
05:09Para mí es la persona clave, evidentemente antes te he comentado,
05:12Antonio Sánchez de la calle, Valentín, ellos son un poco los que ponen ahí el camino,
05:17pero la persona con la que coincide realmente y que cambia mi vida es Carlos Gil,
05:24porque por un lado podemos hablar a nivel deportivo,
05:27pero luego a nivel personal es él el que hace que el carácter y la forma de funcionar
05:32que yo, lo que es toda mi vida, viene a través de lo que él en aquel entonces transmitía.
05:39Incluso en algún momento a día de hoy, hablando de algunas cosas o recordando algunas cosas,
05:44me doy cuenta de que él de manera civilina fue poco a poco redirigiéndome,
05:51y ordenándome y colocándome en el camino para llegar a eso, a lo que hoy día soy o lo que estoy siendo.
06:00Y además de una manera que aquí atrás un día hablando recordaba una frase que él decía,
06:07y era que cuando eres un deportista de alto nivel, de muy alto nivel,
06:11o un atleta de muy alto nivel, claro, hay que volver a la vida normal.
06:15Y entonces es un tema complicado, y él pretendió en todo momento que a los atletas que él tenía de alto nivel
06:25pues que volviéramos a la vida normal, buscando y teniendo la ilusión y teniendo esos retos
06:31que habíamos tenido como atleta, y yo creo que eso fue un poco lo que hizo conmigo,
06:36primero como entrenador, luego como responsable de ciertas categorías en la federación,
06:41buscando siempre un poco ese tipo de resultados, y evidentemente si he sido director deportivo
06:47es porque él, allá por el año 93, creo que fue cuando me dio engaño para ser entrenador a partir de ahí,
06:55y entonces bueno, pues hasta el día de hoy.
06:58Especialista en 400 metros, yo recuerdo aquellos 45-54 espectaculares en la pista del Elmántico,
07:05también buen corredor de 200 metros, ¿quién te encauza? ¿Él, tú? ¿Cómo llegas a decir,
07:12bueno, yo voy a correr, yo voy a ser cuatrocentista?
07:15Pues mira, esto también son esas casualidades que tiene, a mí me encantaba mucho saltar longitud,
07:21y yo en Bejar empecé haciendo longitud, y bueno, pues aparte de la longitud,
07:27pues corrí velocidad, 100 metros, algún 200, y cuando fiché por el antiguo caja Salamanca,
07:35en una liga de club, precisamente en el INEF, en Madrid,
07:40recuerdo que me llega Sánchez Paraíso, que era el responsable del equipo,
07:46y me dice que esta tarde hemos tenido una baja en el 400,
07:51podrías tú, y al final corría aquel 400, lo corrí por la calle 1,
07:55que la calle 1 parece ser que ha sido siempre la calle de mi calle Talismán,
07:59y entonces, bueno, pues hice un marcón en el 400,
08:03me metí primero del ranking nacional en aquel entonces,
08:07y claro, al final, sin querer, pues todo eso te va llevando a que dices,
08:12vale, me habría gustado salir saltando a longitud, sí,
08:14pero habría sido un más, habría sido nada, no habría hecho nada,
08:17habría sido, fui un muy buen corredor de 200, sí, sin ninguna duda,
08:21sin ninguna duda, pero mi prueba reina, vamos, mi prueba para lo que mi naturaleza estaba hecha,
08:27era para correr 400 y así ocurrió.
08:30Cuando Antonio Sánchez ya es corredor, ya es especialista, ya es deportista de élite,
08:36¿siguió viviendo en Béjar, se traslada a Salamanca?
08:39¿Es fácil poder combinar todo eso?
08:41Al principio hicimos un híbrido, yo estaba en Béjar, venía dos días a entrenar a Salamanca,
08:48recuerdo que me venía en la Serrana el viernes por la tarde,
08:52estaba aquí el viernes por la tarde entrenando,
08:54dormía en Salamanca y el sábado por la mañana entrenaba con el grupo
08:59y a mediodía cogía la Serrana y me volvía para Béjar.
09:03Luego eso se fue modificando con algunas cosas,
09:06entre otras, bueno, pues ya tenía yo vehículo, iba y venía,
09:09pero llegó un momento en el que estaba claro que si quería seguir creciendo
09:13en cuanto a marcas en el mundo del atletismo,
09:17pues tenía que buscar la alternativa de venir más a Salamanca
09:19porque era inviable el seguir yendo y viniendo
09:23y había entrenamientos que la pista seguía siendo pista de tierra,
09:29entonces los días que había mucha lluvia y demás,
09:31hay una recta abajo de palomares de la pista de atletismo
09:36que como yo digo, de aquí a aquella farola hay 150 metros
09:40porque era lo que tenía medido y yo sabía que llegaba,
09:42tocaba la farola y volvía y era la serie de 300 que hacía allí,
09:45entonces bueno, pues Carlos adaptaba los entrenamientos
09:47a ese tipo de circunstancias y llegó un momento en el que vimos
09:51que si quería seguir mejorando y seguir estando en la élite del atletismo
09:56nacional e internacional tenía que venirme a vivir a Salamanca
10:00y eso fue lo que ocurrió, no sé en qué año, en qué momento,
10:04pero vamos, fue así porque no había otra.
10:08Y a partir de ahí llega la explosión, la eclosión, ¿no?
10:12¿Cómo recordas aquellos tiempos en los que te metes en la selección,
10:15en la que eres el dominador de los 400, europeos, citas internacionales?
10:20Bueno, en aquellos momentos recuerdo además que Carlos era director técnico
10:27en la federación en el 83, en el 83, 82 y me dejó fuera del relevo
10:33del campeonato de Europa en Atenas y al año siguiente en el 83
10:38entro en la selección en el campeonato del mundo de Helsinki,
10:43en el primer campeonato del mundo que se celebra en el mundo,
10:47que se celebra allí, y desde allí hasta 49 veces internacional
10:53con el equipo nacional.
10:55En el 84 ya fui olímpico, récord de España,
10:58tanto de 200 como de 400.
11:02Bueno, pues al final quizás un poco sin...
11:07Yo que he estado tantos años en el mundo del atletismo
11:10y creo que sigue ocurriendo así, ¿no?
11:12A los atletas les llegan los récords casi sin buscarlos.
11:18Cuando no estás buscando el récord es cuando te llega el récord, ¿no?
11:22Entonces, bueno, pues yo recuerdo esos momentos,
11:26los momentos de, bueno, pues vamos a Madrid, a Vallehermoso,
11:30que hay un 200, hay un meeting, venga, que estás para hacer un marcón
11:33y resulta que sale récord de España de 400, ¿no?
11:37Y a los 15 días al récord de España de 200, olímpico, tal.
11:41No sé, casi fue un poco...
11:44No te voy a decir que sin querer, pero que, bueno,
11:46pues que estabas ahí, te ponías, corrías y, coño, y salía todo bien.
11:50Ibas a entrenar y te lo pasabas también con el grupo de entrenamiento
11:54y que, bueno, que iban las cosas...
11:57Iban rodando, iban saliéndose casi sin darte cuenta.
12:00Por aquella época ya totalmente convertido en deportista
12:04y nada más enfocado a ser eso, ¿no?
12:08Un atleta de élite.
12:10Sí, yo tuve...
12:10Que tiene que costar, que tiene que ser duro también.
12:13Sí, pero, bueno, a ver, yo tuve...
12:15Primero, a mí me gustaba muchísimo el entrenar.
12:18¿No te gustaba?
12:20Sí, sí, no, no, no, no, no, no, no, me gustaba, me gustaba.
12:22Me gustaba muchísimo el entrenar, incluso, bueno,
12:26yo tengo algún momento y algún comentario que si te digo
12:30que uno de mis mejores entrenamientos es haciendo cuestas
12:32ahí en Los Pinos, en Béjar, con una nevada de la leche,
12:36pues a lo mejor te parece que estoy zumbado, ¿no?
12:38Pero, bueno, era un momento guay, era un momento divertido.
12:42También me gustaba mucho competir, me lo pasaba muy bien compitiendo,
12:45me gustaba el reto de la competición y el hecho de tener que estar ahí.
12:49Entonces, en aquel momento, para mí era algo que dices,
12:54bueno, tengo que ser profesional de esto y sobre todo porque tuve la suerte
12:59de que pude ser profesional, o sea, en el atletismo no es un deporte
13:03que se considere profesional, pero claro, cuando tú tienes una beca
13:06de la Federación Española importante, cuando a ti Adidas te hace un contrato
13:10como promesa durante cuatro años y tengo un contrato muy bien pagado
13:15con Adidas desde el 84 hasta el 88, pues evidentemente eres un profesional
13:21del asunto. Y lo que comentaba también de esas frases que te decía anteriormente
13:28de Carlos, ¿no? Que un día hablando de no sé qué, dice, voy a montar un negocio,
13:32no sé qué y tal, ya, pero es que tu negocio es seguir corriendo,
13:35tu negocio es seguir entrenando. Y es verdad, en el 92, después de los Juegos,
13:41hice una incursión en el mundo laboral y al final te das cuenta de que lo que ganabas
13:47al mes en el mundo laboral, con tres carreras lo tenías hecho, entonces pues está claro
13:55que tuve esa suerte, ¿no? Tuve la suerte además de pillar Barcelona 92, con mucho dinero
14:01por delante de cara a la preparación de los Juegos, entonces bueno, pues tuve la suerte
14:06de ser uno de los pioneros del cambio a nivel económico del atletismo nacional.
14:14Y en aquella época llegas a militar en, bueno, a ser uno de los estandartes del equipo
14:19Larios, que era, pues era la selección española, reforzada con alguno que otro,
14:24y era un equipo espectacular e imbatible en este país.
14:28Sí, en este país y a nivel europeo, Larios, llegamos a ser, bueno, llegamos a ser,
14:34yo no lo sé ahora mismo en Larios cuántas ha sido, pero yo he sido seis veces campeón
14:37de Europa con el, con el Larios coincidiendo con, con estrellas del atletismo, del atletismo
14:44mundial como Marlenote y Samuel Matete, Saiz Agüita, o sea que el Larios en aquel entonces
14:50era un club, era un club muy potente y bueno, fue una circunstancia que también ayudó mucho
14:56al atletismo, al atletismo español y que a mí personalmente, pues me ayudó muchísimo
15:00porque ahí eso sí que te hacía ser profesional, el Larios, el contrato con Larios implicaba
15:06que todos los 27, 28 de mes tú cobrabas tu nómina, tu contrato se dividía en nóminas
15:11mensuales y tú cobrabas tu nómina, igual hacían el pago, igual que lo hacían a cualquier trabajador
15:18de la empresa, entonces claro, eso a toda la gente que estuvimos en el Larios nos daba
15:22una tranquilidad brutal y cuando luego dejas de tener esa primer, estar en la primera línea
15:30del ranking español o del ranking europeo y demás, el Larios mantenía, te mantenía
15:38unos objetivos, mantenía un criterio de, bueno, pues de todos los meses tener un dinero
15:44y dices, coño, pues me interesa, me interesa seguir en esto y quizás nos ayudamos, quizás
15:49no, a mí personalmente sí me ayudó a aguantar hasta el 95, los dos, tres últimos años
15:56me ayudó el hecho de seguir teniendo contrato con Larios.
15:59Por aquella época imagino que ya saldría Cayetano Cordero, estaría por ahí, esa rivalidad
16:04que fue espectacular y a partir de ahí a lo mejor Antonio empieza a pensar, bueno, pues
16:09vamos a ver cómo salimos de esta, ¿no?
16:11No, bueno, Cayetano creo que fue en el 87, 88 cuando aparece y estuvimos, bueno, hasta
16:20el 95 estuvimos con los dos de la misma, de la mano, ¿no?
16:24Él tiene su boom entre, creo recordar, entre el 88, 92, por ahí y bueno, pues al final
16:31te sale un rival, pues igual que yo salí en un momento determinado y le toqué la moral
16:36a Angeleras o a algún otro, pues era el momento de pelear entre los dos en lo que era la prueba
16:44individual, porque luego a nivel colectivo, a nivel de 4x400, pues también corríamos
16:48en equipo, entonces bueno, pues a ver, en el atletismo es así y entonces bueno, pues
16:56que estaba allí y había rivalidad y que querías a ver si te gano yo y tú no tal, bueno, pues
17:01sí, estaba claro y evidentemente cuando te sale un compañero como Cayetano Cornet, pues
17:07hace que estés en la pista entrenando con más intensidad o con más interés o con más
17:15preocupación, porque hay que, ya no eres el gallito a nivel nacional, sino que la competencia
17:22ayuda y bueno, y no solamente la competencia de Cayetano, sino que en cualquier momento
17:29te despistabas y había gente que te podía, que te podía ganar, tipo Palacios, tipo Moisés,
17:34tipo Manuel Moreno.
17:37Oye, parece que hay un momento, yo no sé si es ahora más a lo mejor, cuando el atleta
17:43400 madura, ya pierde un poco ese punto de velocidad, vamos a intentarlo en el 800,
17:47pero tú decidiste marcharte, no seguir, ¿no?
17:49No. Primero porque a mí me cuesta, te voy a decir una frase que digo mucho y la gente
17:57se sorprende y que, bueno, que teníamos muy claro, a mí no me gusta correr y cuando digo
18:02no me gusta correr me refiero, yo no soy una persona que haga más de 20 minutos de continua,
18:08de carrera continua, yo lo, pues eso, joder, voy mirando el reloj, voy mirando el reloj,
18:13incluso me voy diciendo hasta que no llegue allí a aquel árbol no miro el reloj y miro el reloj
18:18y digo, solo llevo dos minutos y todavía me quedan 18, ¿no?
18:21Entonces, a mí eso no me gusta, entonces a mí me gustaba la velocidad, la rapidez,
18:28el estar haciendo una serie, descansar, hacer otra, y entonces para correr 800 no te queda
18:33otra que correr, hacer mucho aeróbico, mucha carrera continua y hacer kilómetros y demás,
18:39a mí ni, no, no, que a lo mejor si hubiera sido capaz de hacerlo por el físico y demás
18:46hubiera podido, porque bueno, siempre me he mantenido más o menos en el mismo peso
18:50y hubiera podido a lo mejor correr 800 relativamente bien, como en algún momento
18:54han hecho otros compañeros, hubiera podido ser, pero no, a mí el, yo lo veía con Rosa Colorado,
19:02yo la vi a Rosa transformarse del 4, 4 vallas al 800 y yo la veía rodar y la veía correr
19:10y la veía correr y dice, joder, a mí esto no y no, creo que al revés, creo que, y Carlos
19:18en un momento determinado, cuando valoramos un poco la trayectoria, creo que quizás debería
19:24de haber intentado mantener un poco más el ritmo por abajo, haber intentado algún año
19:29no haberme olvidado tanto del 200 y haber seguido corriendo, corriendo 200.
19:34Así que te fuiste y te fuiste, y a partir de ahí, ¿qué? ¿Es fácil ese volver, como decías antes,
19:40volver a la vida normal?
19:42Yo tuve mucha suerte y para mí, para mí sí fue, no voy a decir fácil, porque al final
19:48dejar de competir, dejar de, pero para mí sí fue fácil, porque yo siempre pongo el ejemplo
19:54de que la gente que haya visto Indiana Jones, no sé en cuál de ellas, cuando tiran así
19:57la tierra y aparece un puente, cuando va a coger el cáliz, pues cuando estás ahí, estás
20:03en el mundo del atletismo, te están empujando, te están empujando y lo que ves es un abismo
20:07y alguien te tiene que tender el puente, entonces yo tuve la suerte de que a mí se me tendió
20:12el puente, primero con un contrato con la empresa Adidas, de trabajador de Adidas y a la vez
20:19como concejal del ayuntamiento de Salamanca, y también haciendo ya, había hecho ya algunos
20:25pinitos como entrenador y tal, y entonces, bueno, pues llegó el momento de decir, Antonio
20:31te vas, siempre tuve muy claro, siempre he tenido muy claro en todas las facetas de mi vida
20:35que lo suyo, que la gente te diga que por qué te vas, que cómo te vas a ir, y tenía
20:44eso, tenía eso, tenía eso, porque había visto compañeros que se habían marchado y
20:49se habían marchado un poco de aquella manera, sin merecer lo que les estaba pasando, y entonces
20:55bueno, pues llegó el 95, creo recordar, fui campeón de España de pista cubierta, hice
21:00mínima para el Campeonato del Mundo de pista cubierta que se celebraba en Barcelona, por una
21:04lesión me retiré, no rematé la carrera, y empezó el tema, y llegó el mes de mayo a
21:13junio, y dije, yo creo que, que ya lo he hecho todo, que ya lo he hecho todo, que hay
21:18que, porque sí, me ilusionaba el hecho de intentar ser olímpico por cuarta vez, pero
21:23un año entero, dices, mira, no, tío, yo creo que ha llegado el momento, y bueno, pues ya
21:31está, llegó el momento, no en vano estuve 12 años también en la élite mundial, pero
21:39sobre todo en la élite europea, estuve entre los 10 mejores del ranking europeo durante
21:44los 12 años, eso significa que tienes un desgaste importante, competí mucho, competí
21:50muchos 400, y al final, dices, tío, yo creo que ha llegado el momento de marchar, porque
21:57además, el 400 es una prueba complicada, en el sentido de que si no estás bien, no llegas
22:04a meta, cuando yo no llegas a meta, pues eso, te quedas a 3, 4, 5, 6 décimas de donde
22:10tienes que estar, en el 94 ya no estuve en el Campeonato de Europa, dices, esto tiene
22:18que acabarse, y bueno, pues se acabó, y se acabó convencido, o sea, no he tenido, en
22:25ningún momento he tenido la necesidad de volver, ni de, incluso en algún momento, Carlos
22:31me intentó convencer, ah, que tal y como estás, con poco, tal, el Campeonato del Mundo
22:36Máster, no, no, no, no, no, el único día que quizás he tenido un poco más de sensación
22:42de pena de decir, coño, qué pena no haber vuelto, es el día que se inauguraba esta instalación,
22:48el hecho de andar por ahí y decir, joder, qué pena, el no poder sentir lo que se puede sentir
22:53en esta instalación, pero no, me fui convencido, igual que me fui convencido cuando, de mi
22:58etapa de concejal, o de mi etapa de, o me he ido ahora convencido de mi etapa de director
23:03deportivo.
23:04Lo de concejal no debió de ser sencillo, ¿no? Es otra carrera totalmente diferente esa.
23:09Es una carrera totalmente distinta, muy distinta, muy diferente, estás siempre en el punto,
23:15en el punto de mira y, bueno, y había días que te desayunabas con el periódico, en aquel
23:21entonces los periódicos escritos y las radios y, bueno, te desayunabas con cosas, con polémicas,
23:28con historias, que evidentemente todo el mundo defendemos lo nuestro, pero tú estabas en un sitio
23:34donde tenías que defenderlo de todos, ¿no? Y, bueno, pues no era fácil, no era muy agradable
23:41en algunos momentos, pero bueno.
23:42Pasaste los aplausos de la pista a los agucheos de la plaza, ¿no?
23:45Sí, a los agucheos de la plaza, pero bueno, también te digo una cosa, cuando a mí se me pone
23:51Julián Lanzarote delante y me ofrece la posibilidad y demás, joder, es muy fácil criticar, es muy
23:57fácil decir, no, es que esto habría que hacer esto, es que esto habría que hacer lo otro, ya.
24:01Bueno, pues me dieron la oportunidad de poder hacer ciertas cosas, evidentemente me equivoqué
24:05en muchas, pero creo que en otras acertamos y, bueno, pues a veces vas por Salamanca y
24:11hay gente que te sigue saludando porque en su momento ayudaste o, bueno, o eso, o cuando
24:18nadie piensa que esta instalación, ¿quién eres el culpable de? Bueno, pues atrás por la
24:26puerta y sabes que el culpable de esto, evidentemente hay mucha gente, pero uno de ellos eres tú, ¿no?
24:31Oye, acabamos, yo que, bueno, recorremos en estos episodios Castilla y León buscando
24:38protagonistas, un tío con tres Juegos Olímpicos, con Mundiales, con Europeos, no recuerdo, yo
24:46creo que ni tú, los campeonatos de España que puedas tener. Yo os pido siempre una foto
24:50para acabar, ¿qué foto destacarías, qué foto nunca faltará en tu memoria de tu trayectoria
24:58como deportista? A ver, fotos. Hay tres fotos para mí que son fundamentales, una la tengo
25:08en mi perfil de, pues no sé si Instagram y es que después del resultado de Studer, cuando
25:17yo en Studer hago récord de España, por la calle 1 hay una foto en la que Miguel es el
25:25fotógrafo oficial de aquellos campeonatos y que sigue siendo de la Federación, me pilla
25:29con los brazos en alto y un gesto de alegría de la leche. Aquello era, para mí esa foto
25:37es el resumen quizás de toda mi carrera deportiva, ¿no? El esfuerzo, el esfuerzo que al final consigues
25:41un resultado. Luego hay otra foto que es la primera foto, mi primer campeonato de España
25:49en pista cubierta en Valencia, donde hoy día juega la Fonteta, donde hoy día juega
25:53el baloncesto. Ahí era la primera pista cubierta que yo gano, ganando a Isidoro Hornillos, ganando
26:01a Valentín Rocandio y ganando a Urquiola. Una foto en la que yo soy campeón de España
26:07y que evidentemente tiene algo más que eso y es que las tres personas a las que yo gano
26:13son personas que han estado presentes en mi vida o siguen estando presentes en mi vida de una forma o de otra.
26:18Cada uno hemos tirado por un lado, pero hemos estado permanentemente trabajando juntos
26:24por el bien de, vamos, por el atletismo. Y ahí está, ahí estamos. Isidoro, aparte de profesor,
26:30ha sido presidente de la Federación Gallega y Urquiola es técnico del Consejo Superior de Deportes
26:37y Valentín, aparte de profesor del INEF del País Vasco, pues ha estado primero como responsable
26:43de velocidad. Yo estuve trabajando con él como responsable y luego ha sido al revés.
26:46Yo he sido, como si dijéramos, el jefe y él ha estado trabajando ahí. Entonces, bueno,
26:52creo que es importante. Y luego hay otra foto en la cual estamos, Carlos y yo, en la pista
26:56señalando, en la pista del Mántico previo a un, no sé, a un trofeo de diputación,
27:01debía de ser, en el cual estamos con los dedos ahí marcando, hablando del viento,
27:06hablando de dónde hace viento, de allí deber de hacer, allí deber de dejar de hacer, allí tal.
27:10Y muestra un poco la, pues eso, que me está marcando la dirección de mi vida, ¿no?
27:18Y a día de hoy, pues esa dirección, creo que si él viviera se sentiría orgulloso,
27:25sobre todo contento de ver que al final, bueno, pues las cosas han ido como él,
27:31yo creo que en su momento pensó.
27:32Antonio, ha sido un auténtico placer revivir todo eso y, bueno, acercarnos un poquito más
27:37a la figura de un auténtico mito del atletismo en este país. Gracias.
27:43Pues nada, gracias y aunque no sé si lo sabrán, pero tú formaste parte de todo eso,
27:49muy pequeña, pero una parte y al final, la verdad es que al final se nos ve a los que ganamos, ¿no?
27:54Pero yo siempre me acuerdo de los que nos ayudasteis a ganar, porque al final todos estábamos ahí,
27:59cogíamos la pesa, hacíamos la serie, uno se ponía adelante, el otro se ponía detrás.
28:03Entonces, al final, hay que agradecérselo a tantos y tantos y tantos que estuvisteis ahí
28:07con nosotros para poder llegar arriba.
28:11Gracias, Antonio.
28:11Nada.
28:12Pues seguimos recorriendo Castilla y León en busca de personajes tan importantes
28:16para nuestro deporte como Antonio Sánchez.
28:18¿Cómo hemos cambiado? ¿Qué lejos ha quedado?
28:27Los podcasts de S-Radio, Castilla y León.
Recomendada
25:01