- hace 5 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00A continuación, dos de los monumentos más misteriosos del mundo.
00:08Hemos intentado descifrar Stonehenge desde hace cientos de años.
00:14La Isla de Pascua es el hogar de no solo una estructura sagrada de piedra,
00:19sino más de 900 conocidas como Moais.
00:24Hasta nuestros días, nadie sabe cómo los construyeron, ni por qué.
00:28Debemos seguir intentando desenmarañar sus misterios, porque tienen mucho que enseñarnos.
00:35¿Qué secretos revelarían estas intrigantes estructuras sobre quienes las erigieron?
00:40¿Hace tantos siglos en el pasado?
00:43Así supe exactamente quiénes construyeron Stonehenge.
00:46Para nada quienes se esperaba que fueran.
00:49Esa podía ser la clave para comprender el misterio de los Moais.
00:53Estos sagrados artículos han inspirado admiración durante miles de años.
01:00Ahora, conozcamos los relatos detrás de las más impactantes maravillas sagradas.
01:05Llanura de Salisbury, Inglaterra.
01:22La sede de uno de los lugares más enigmáticos del planeta.
01:26Un círculo de piedras monumentales que nos susurra sobre sociedades antiguas y rituales arcanos.
01:32Conocido como Stonehenge, el majestuoso monumento se apoderó de la imaginación de arqueólogos y turistas por igual hace siglos.
01:43Su nombre, Stonehenge, se cree proviene del término en inglés antiguo sajón Stanghengen, que significa piedra de colgar y se parece un poco a una típica orca de la Edad Media.
01:55Dos palos verticales y uno horizontal.
01:59Hoy en día quedan 52 piedras en el lugar, dispuestas en dos círculos concéntricos.
02:04Pero los científicos opinan que originalmente había unas 80 y las rocas en sí, gigantescas, de 4 metros de altura.
02:13Y algunas pesan hasta 25 toneladas.
02:18Estar de pie junto a esas piedras inspira un profundo asombro.
02:23Hacen que cualquiera se sienta diminuto, insignificante y que se haga las preguntas más obvias.
02:29¿Quién construyó este monumento? ¿Cómo? ¿Y por qué?
02:35Nadie jamás ha hallado algo siquiera parecido a un plano.
02:40Ni tablillas de piedra, ni papiros o pinturas rupestres.
02:44Nada que se parezca a un instructivo o trasfondo alguno que explique cómo ocurrió esto.
02:50Las primeras especulaciones conocidas sobre el origen de Stonehenge
02:54provienen de un texto escrito en el año 1136 por Godofredo de Monmouth
03:00llamado Historia de los Reyes de Britannia.
03:04El libro de Godofredo de Monmouth no es lo que llamaríamos un texto histórico verificable,
03:11pero hay datos auténticos incorporados en él.
03:15De la mano de material más legendario como el cuento del rey Arturo,
03:20los caballeros de la Mesa Redonda, Ginebra y el mago Merlín.
03:25De acuerdo con el relato de Godofredo, Merlín juega un papel sorprendente en la creación del monumento.
03:32Alrededor del siglo V, la zona de Stonehenge estaba habitada por personas conocidas como Britones,
03:39pero un día un ejército germánico de los llamados sajones llegó para invadir y conquistar la isla.
03:46Se concertó una reunión entre ambos bandos.
03:50Por desgracia, los sajones querían algo más que hablar y asesinaron a cientos de Britones.
04:00Godofredo indica que la estructura que actualmente conocemos como Stonehenge fue un encargo para homenajear a los caídos.
04:07Son como lápidas gigantescas construidas en el siglo V después de Cristo.
04:13Esa parte suena admisible, pero el resto de la historia no.
04:19Para construir aquel grandioso monumento, el rey de los Britones, Ambrosio, recurrió al mago Merlín por ayuda.
04:25Merlín, en cambio, decidió robarse un monumento que ya existía, llamado el Anillo del Gigante.
04:31El Anillo del Gigante era un conjunto de rocas en Irlanda, supuestamente ubicado en el Monte Kilaraus.
04:38Y se cree que estaba allí porque tenía un propósito curativo.
04:45Según Godofredo de Monmouth, Merlín y otros 1.500 hombres navegaron hasta Irlanda y batallaron contra el rey irlandés Giloman por las piedras.
04:53Merlín y compañía salieron victoriosos y con la ayuda de algo de magia llevaron todo a la llanura de Sarsby.
04:59Crea usted o no en Merlín o en la magia, esa teoría se creyó cierta durante cientos de años.
05:08Por fantástica que suene la versión de Godofredo, en algo tenía razón.
05:13Durante los 400 años siguientes, la procedencia de las rocas genera numerosas teorías.
05:29A finales del siglo XVI, un anticuario inglés de nombre William Lombard propuso otro origen para las piedras.
05:38Lombard dijo que venían no de Irlanda, sino de una cantera en Marlborough Downs, a unos 30 kilómetros de Stonehenge.
05:46Su método no fue sumamente científico.
05:50Y unas rocas en Marlborough se dijo, estas se parecen bastante a las que están en Stonehenge.
05:57Aclaremos algo, él no era geólogo, pero geólogos posteriores compararon las piedras y demostraron que su teoría era correcta.
06:04Pero al principio, no fue fácil de creer, porque antes de que hubiera camiones, trenes, autos o transporte con ruedas en general,
06:13cargar con esos muy pesados monstruos por 30 kilómetros, eso sonaba casi imposible.
06:19Daba lo mismo pensar que venían de la luna.
06:22Y hay otro problema.
06:23Lombard se dio cuenta de que había dos tipos de rocas en Stonehenge.
06:27Las más grandes son de un tipo de arenisca llamado Sanzer, justo lo que hay en Marlborough Downs.
06:34Pero hay otras, algo más pequeñas, de una arenisca apodada Piedra Azul, porque lucen algo azuladas cuando se las quiebra.
06:43Pues ni Lombard ni nadie logró encontrar algo ni parecido a esta Piedra Azul en toda la región.
06:50Y si bien tales hallazgos son fascinantes, no son ninguna ayuda para descubrir quién en realidad construyó Stonehenge.
06:57Una noción que cautivó al rey Jacobo I, por lo que contrató los servicios de un topógrafo del siglo XVII para que resolviera el acertijo.
07:09Íñigo Jones es considerado el primer arquitecto importante de la Inglaterra moderna,
07:13famoso por aplicar normas de proporción y simetría de las antiguas Grecia y Roma a sus obras.
07:19Jones observó Stonehenge bajo esa misma óptica.
07:24Invirtió muchísimo tiempo en educarse sobre históricas técnicas de construcción de sociedades antiguas que habían habitado el área.
07:33Y concluyó que lo único que tenía lógica, el único pueblo que había vivido allí y podía haber construido eso, eran los romanos.
07:43Si Jones tenía la razón, Stonehenge podía ser mucho más antigua que lo que sugería Godofredo de Monmouth.
07:51Los romanos invadieron el archipiélago británico mucho antes, en el 50 a.C.,
07:56y allí estuvieron hasta que los britones los expulsaron casi 500 años más tarde.
08:01Los romanos claramente precedieron a los britones y sin que sus presencias se solaparan.
08:07En un libro de arquitectura escrito en latín por Vitruvio cerca del 30 a.C.,
08:14Jones se encontró con que Stonehenge se asemejaba a la distribución y a las proporciones en los diseños de los templos de Vitruvio.
08:22Al haber sido construido sin techo o paredes, Jones decidió que debía haber sido erigido para venerar al dios del cielo, Kaelo.
08:32Pero cuando la teoría de Jones se hizo pública, muy pronto fue desechada.
08:37Démosle un vistazo a cualquier estructura romana y nos encontraremos con detalles mucho más refinados que los de Stonehenge.
08:43Aunque el rey apoyaba la idea, prácticamente nadie pensaba que los romanos estaban tras aquello.
08:49Claro, ¿quién más podría haberlo hecho?
08:54Durante más de 700 años, la interrogante de quién eligió Stonehenge y cómo desconcertó tanto a científicos como a historiadores.
09:03En el siglo XIX, una serie de arqueólogos condujo excavaciones alrededor de Stonehenge.
09:10Y cavando, hallaron toda clase de cosas.
09:13Madera chamuscada, restos de cornamentas y hasta alfarería romana.
09:17Eran montones de cosas insignificantes, todas apuntando a ninguna parte.
09:23Fue cuando en 1862, el investigador John Lobock vio con más detenimiento esas insignificancias.
09:33Lobock encontró algo que para él era algo deslumbrante, restos humanos cremados.
09:41Para una persona laica no significaba nada.
09:44Para Lobock, así supo exactamente quiénes construyeron Stonehenge.
09:48Para nada quienes se esperaba que fueran.
09:50De acuerdo con Lobock, la cremación no había sido una práctica común en el área desde la Edad de Bronce.
09:58Y eso significaba que una civilización anteriormente desconocida había vivido allí en mitad de la Edad de Bronce.
10:06Y había construido Stonehenge.
10:09Fue un enorme hallazgo, no solo sobre la historia de Inglaterra, sino que fue un gran paso adelante en cuanto a la comprensión de Stonehenge.
10:18La Edad de Bronce en Britania se extiende desde cerca del año 2500 al 700 a.C.
10:25Todo indica que, en algún momento, cerca del 2400 a.C., la zona circundante a Stonehenge fue testigo de la llegada de un pueblo ahora conocido como la cultura del vaso campaniforme,
10:39así llamados por sus vasijas con forma de campana invertida profusamente decoradas.
10:43Pero los campaniformes son relevantes por otro avance en lo que se refiere a Stonehenge.
10:48Ellos descubrieron cómo derretir y mezclar estaño y cobre para crear una aleación y una novedad, el bronce.
10:55Lobock siguió excavando.
10:57Y, como era de esperarse, halló herramientas hechas de bronce.
11:02Lo que apuntaba a que Stonehenge había sido creado mucho antes de lo que hasta el momento se había pensado.
11:08Si Lobock estaba en lo cierto sobre quién había construido Stonehenge, la siguiente interrogante era cómo.
11:16Antes de Lobock, puede decirse que nadie en la comunidad científica hubiese imaginado que Stonehenge datara de tanto tiempo atrás.
11:24Ellos creían que el hombre de la edad de bronce era un ser tan primitivo que jamás hubiese alcanzado tan increíble hazaña de ingeniería.
11:33¿Cómo era que simples bárbaros y salvajes habían transportado piedras de 20 toneladas de 30 kilómetros más allá y las habían erguido?
11:43En un principio, una idea en particular prevaleció.
11:49Hubo especulaciones de que los constructores podían haber cavado pequeños agujeros en el perímetro
11:54en los que insertaban largos postes de madera que formaban una estructura triangular,
11:59sobre la que apoyaban una larga cuerda para hacer palanca.
12:02Muchas personas halando a cada extremo de la cuerda deberían haber podido llevar la roca a su lugar.
12:11Esa teoría se apoyaba en el hecho de que se descubrió un anillo de 56 huecos en la tierra alrededor de Stonehenge.
12:19Se les llama los agujeros de Aubrey en honor al arqueólogo que los halló, John Aubrey.
12:23Pero en el 2022, el arqueólogo británico Mike Pitts argumentó que aquello era imposible.
12:33Pitts había realizado excavaciones en Stonehenge.
12:37También había sido editor de la revista arqueológica británica.
12:42En el 2022 publicó un libro que tituló
12:45Según Pitts, el problema con la teoría de la estructura triangular era que implicaba que todas las rocas de Stonehenge fueron erigidas solas,
12:59sin ninguna otra alrededor, algo que, claro, no podía ser cierto.
13:03Pitts nos recordó que Stonehenge era una obra de ingeniería.
13:06Un conjunto importante de piedras fueron levantadas en seguidilla,
13:10y eso no pudo hacerse colocando maderos en agujeros de Aubrey porque se entorpecerían entre ellas.
13:15En cambio, Pitts propuso una explicación distinta.
13:20Pitts dijo que las rocas fueron trasladadas hasta casi sus posiciones finales,
13:26y luego las mecieron de un lado a otro usando palancas a cada costado.
13:30Cada vez que un costado subía, colocaban con cuidado rocas más pequeñas para levantar las grandes.
13:35Un proceso que repetían y que continuaba hasta que las piedras cada vez más elevadas quedaban casi en vertical.
13:42Momento en el que con solo alarlas con fuerza quedaban perfectamente erguidas.
13:47La visión de Pitts sin duda es factible, pero, como sabemos, no hay cómo demostrarla,
13:53y hasta el día de hoy no existe certeza de nada.
13:56Y si bien quizá nunca sepamos cómo lo construyeron, los expertos están decididos a averiguar por qué.
14:03A principios del siglo XVIII hizo una revolucionaria apreciación.
14:09El anticuario médico y fragmazón William Stuckley descubrió que en realidad Stonehenge estaba alineado con el sol.
14:17Si se está en el lugar correcto, el espacio entre los megalitos centrales encuadra a la perfección el tránsito del sol durante dos amaneceres cada año,
14:28el del solsticio de verano y el del solsticio de invierno.
14:32Todo indica que Stonehenge fue diseñado con precisión para medir los días más largos y más cortos del año,
14:40y muchos eruditos concuerdan en que Stonehenge es un calendario solar, un instrumento de medición del tiempo.
14:50Investigadores posteriores luego notaron que el número de piedras se corresponde más o menos con el de los 30 días de un mes,
14:57y que algunas rocas podrían denotar los inicios de tres semanas de 10 días cada una.
15:01Esa seguramente sería la teoría más popular sobre por qué se creó Stonehenge.
15:05Cientos de turistas viajan al lugar cada año para poder presenciar el amanecer cada equinoccio.
15:13Lo de alinearlo con el sol casi con toda seguridad ocurrió a propósito, pero no significa que se fuera a su propósito.
15:20Correlación no implica causalidad. Que yo pinte mi casa de azul no me vuelve adorador del cielo.
15:26Además, tampoco explica por qué hay tantas tumbas en los alrededores.
15:31En 1919, se descubrieron 58 osamentas humanas.
15:39Eso sugería, sin lugar a dudas, que el monumento no solo era un instrumento para estudiar el sol.
15:45En total, más de 200 esqueletos han sido hallados en Stonehenge.
15:50Incluso hay evidencia de que Stonehenge pudo servir como una especie de hospital primitivo.
15:56Dos de los cráneos desenterrados mostraban evidencia de cirugía rudimentaria,
16:00pero, de nuevo, podría ser otra coincidencia.
16:03Recordemos, correlación no implica causalidad.
16:06Algo encantador acerca de Stonehenge es que, con regularidad, se hacen nuevos descubrimientos sobre él.
16:14Casi anualmente entendemos mejor ese lugar.
16:17De manera que la pregunta de por qué se construyó pareciera ser algo que, eventualmente, podremos responder.
16:24Es más, recientemente se descubrió algo que podría acercarnos más que nunca a comprender Stonehenge.
16:31A pesar de que docenas de investigaciones, algunas contando con la tecnología más moderna,
16:39se toparon con que el propósito real de Stonehenge era indescifrable,
16:44fue en el año 2021 cuando un apasionado arqueólogo al fin dio con una respuesta clave sobre las piedras azules.
16:52Por al menos 100 años, era sabido que había dos tipos de rocas en Stonehenge.
16:58Estaban las rocas de Sarsen, que se sabía que provenían de una cantera a unos 30 kilómetros,
17:03pero nadie conocía el origen de la piedra azul.
17:06Durante décadas, los científicos intentaron descubrir su origen.
17:10Primero, en 1923, el geólogo H. H. Thomas halló toda una cantera de cierto tipo de roca,
17:18del tipo perfecto, por cierto, pero el que estuviese donde estaba no tenía sentido.
17:24Thomas propuso que la piedra azul provenía de las montañas de Preseli, al suroeste de Gales,
17:31aproximadamente a unos 240 kilómetros de Stonehenge.
17:36Varios otros arqueólogos y geólogos continuaron la labor de H. H. Thomas,
17:43hasta que análisis geoquímicos modernos demostraron que tenía razón.
17:48Las rocas venían de Gales.
17:51Pero la locación exacta seguía siendo otra incógnita.
17:55Entonces, en el 2021, el arqueólogo Mike Parker Pearson
18:00logró corroborar exactamente de qué cantera en Gales provenían las piedras azules.
18:05He aquí que consiguió la pieza que faltaba del rompecabezas, literalmente hablando.
18:10Muy cerca de la cantera yacían los restos de un círculo desdibujado de las mismas piedras azules,
18:16al igual que Stonehenge, alineado con el movimiento del sol.
18:20Y aunque no se crea, Parker Pearson tropezó con un trozo de piedra azul desmantelada,
18:25que encajaba a la perfección en una de las rocas en Stonehenge.
18:30Ahora sabíamos algo más.
18:34Aquella sociedad no había iniciado una construcción de la nada en Stonehenge.
18:39Había emigrado allí.
18:41Siglos y siglos antes habían residido en Gales,
18:44donde ya habían creado círculos algo más primitivos
18:47y círculos alineados con el movimiento del sol.
18:52Parker Pearson determinó que aquel grupo de personas
18:55había decidido abandonar el área alrededor del año 3000 a.C.
19:00Y sin miramientos, desarmaron y se llevaron su sagrado círculo de piedras a otra parte,
19:05a lo que ahora llamamos llanura de Salisbury.
19:08Si combinamos los hallazgos de Pearson con otros arqueólogos,
19:12pareciera que Stonehenge hubiese tenido una variedad de propósitos con el pasar de los años.
19:19Stonehenge no fue erigido de la nada y no quedó como lo vemos hoy en día,
19:23sino que ha evolucionado y cambiado dramáticamente en un lapso de 5000 años.
19:30De hecho, sus inicios ni siquiera involucran piedras.
19:35En 1966, Lanz y Faith Butcher descubrieron tres agujeros para poste en el parqueadero
19:41junto a Stonehenge que, al analizarlos, resultaron datar de entre el 8500 y el 7000 a.C.
19:49En ese punto, tres troncos habrían sido erigidos por algún grupo de cazadores,
19:55recolectores del mesolítico temprano,
19:58lo que nos dice que una antigua comunidad pequeña ya consideraba la misma zona como algo sagrado.
20:04A medida que aumentaba su popularidad, otras sociedades se acercaban a visitar.
20:09Hacia el año 3900 a.C. hay evidencia de que el área se usaba como gigantesco centro de reuniones.
20:16Arqueólogos hallaron incluso restos de un festín entre una cultura de cazadores,
20:23recolectores y un grupo de granjeros.
20:27Se diría que Stonehenge había pasado de un templo al aire libre
20:30a un gran núcleo de encuentro y unidad multicultural,
20:33pero aún no había menires en él.
20:36Ni lo sabría por al menos 900 años más.
20:39Y tal como descubrió Mike Parker Pearson,
20:42un grupo de personas más llegó al lugar alrededor del 3000 a.C. trayendo piedras de Gales.
20:48Los habitantes locales les dieron una calurosa bienvenida
20:52y les dijeron, por favor, coloquen sus rocas sagradas aquí mismo.
20:57Y trabajaron codo a codo para formar un cerco circular de tierra
21:01rodeado por una zanja en la que erigieron 56 postes.
21:05Y tal y como lo hicieron en Gales,
21:09los emigrantes aseguraron de alinear su círculo con el sol.
21:12Ahora Stonehenge pasó a ser un calendario astronómico.
21:17Con el paso del tiempo, Stonehenge también se volvió un significativo camposanto.
21:23Hasta ahora, 240 entierros han sido detectados en Stonehenge,
21:28pero podrían ser más.
21:31Tiene sentido que una locación tan sagrada para la vida
21:34lo sea también para la muerte.
21:37Posiblemente, calendario, punto santo de encuentros,
21:42proyecto de construcción compartido entre culturas y cementerio.
21:47Y para el año 2500 a.C.,
21:50la gente decidió darle a Stonehenge una remodelación.
21:54Fue cuando los 80 colosales menires de Sarsen
21:57fueron dispuestos en la reconocida distribución circular
22:00que sigue cautivando nuestra imaginación.
22:04Los investigadores opinan que el propósito real del monumento
22:07no era el resultado final, sino el proceso.
22:10La intención de Stonehenge fue la labor máxima de trabajo comunitario,
22:15unir a la gente, cosa que aún hace hoy en día.
22:19Aún pasados miles de años,
22:24Stonehenge continúa confundiéndonos y deslumbrándonos.
22:28A casi 14.000 kilómetros de distancia,
22:30una muy diferente sociedad nos dejó un rompecabezas
22:33aún más extraño que resolver.
22:37La Isla de Pascua es el hogar de no solo una estructura sagrada de piedra,
22:43sino de más de 900 conocidas como Moais.
22:46La isla está a unos 3.800 kilómetros de la costa de Chile.
22:52Para algunos es la isla más remota del planeta.
22:54De hecho, el lugar habitado más cercano está en las islas Pitcairn,
22:58más de 1.900 kilómetros al oeste.
23:01A principios del siglo XVIII,
23:03exploradores europeos se toparon con la isla por pura coincidencia.
23:06El 1 de agosto de 1721,
23:10un equipo de marineros holandeses,
23:12bajo el liderazgo de Jacob Rogben,
23:14zarpó en una misión promovida por la compañía neerlandesa de las Indias Occidentales.
23:20Se le asignó la tarea de hallar un lugar llamado Terra Australis,
23:23un continente hipotético que en esa época se pensaba que existía.
23:28Y a pesar de que aparece en todo mapa entre los siglos XV y XVIII,
23:32nadie lo había visto.
23:33Jacob se hizo a la mar para conseguir Terra Australis.
23:39Y no pudo, porque como ahora sabemos, no existía.
23:43Pero lo que sí encontró le resultó increíble.
23:46Una isla remota e inexplorada.
23:48Y en la misma isla, un misterio de la clase que el mundo jamás había visto.
23:57En 1722, el explorador neerlandés Jacob Rogben
24:03pisó tierra en una isla apartada y desconocida en medio del Pacífico Sur.
24:08Atracó el día 5 de abril, que ese año fue domingo de Pascua.
24:13Por eso la bautizó Isla de Pascua.
24:16Rogben notó que la isla estaba habitada por varios sectores con aldeas
24:21y que todos sus pobladores parecían ser de ascendencia polinesia,
24:26similares a los samuanos y a los nativos hawaianos.
24:30Rogben registró que la isla estaba habitada por unas 3.000 personas
24:34y que su sustento estaba en granjas de bananas, taro, caña de azúcar y en la cría de pollos.
24:42Pero en la isla de Pascua había algo más que solo indígenas y granjas.
24:47Algo sorprendente.
24:49Jacob escribió lo que citaré a continuación.
24:52En la isla había extraordinarias y altas figuras de piedra de unos 9 metros de altura.
24:58Las estatuas son enormes.
25:02Algunas pesan más de 80 toneladas.
25:06Son torsos humanoides sin piernas, con gigantescas cabezas, narices prominentes y orejas alargadas.
25:13Y existen cientos de ellas.
25:15Algunas se yerguen solas, pero otras están dispuestas en línea
25:19sobre lo que asemejan escenarios o altares cerca de la costa.
25:23Naturalmente, Rogben se hizo algunas preguntas como
25:26¿Qué rayos son estas cosas?
25:29¿Y cómo las hicieron?
25:31¿Y por qué?
25:33Cuando Rogben preguntó a los nativos qué eran aquellas cosas,
25:37le dijeron que eran moáis, que sonaba súper exótico y fue como vaya,
25:41pero al final la palabra solo quería decir estatua.
25:45Los isleños le dijeron que los moáis habían sido creados muchas generaciones antes de que ellos nacieran
25:51y que representaban a ancestros que habían vivido mucho antes,
25:55pero eso era todo lo que sabían.
25:57La mayor parte de su propia historia había sido olvidada.
26:02Casi 50 años más tarde, otros exploradores también se toparon con las extrañas estatuas.
26:08Dos navíos españoles llegaron allí en 1770 y según sus bitácoras,
26:15los marinos quedaron fascinados por lo que llamaron los ídolos erguidos.
26:20En 1774, el afamado explorador británico James Cook atracó en la isla de Pascua,
26:27pero a su paso algo había cambiado.
26:29El capitán escribió que varias estatuas habían sido derribadas,
26:32que no había sido el caso solo cuatro años antes,
26:35cuando los españoles la visitaron.
26:39Aquella novedad le dio a Cook una pista sobre el posible propósito de las estatuas.
26:45Tras su llegada, el capitán Cook notó que los moáis se encontraban de cara a las aldeas,
26:53de espaldas al mar como vigilantes y protectores de los indígenas.
26:56Solo había un problema con tal teoría.
26:59Las estatuas se hacían derribadas en 1774, pero nadie más había pasado por allí.
27:06El mensaje era muy claro. Los isleños las derribaron.
27:09¿Por qué los nativos habrían de destruir intencionalmente sus propias estatuas?
27:14Hoy en día se cree que en lugar de haber sido un plan unificado de protección para toda la isla,
27:20las estatuas se pensaron para proteger solo ciertas zonas o aldeas,
27:25y que de hecho quizá no había buena relación entre dichas aldeas.
27:31Pasó casi un siglo para que se hiciera un nuevo hallazgo de relevancia.
27:35A finales del siglo XIX fueron muchas más las travesías hasta la isla de Pascua,
27:40unas de misioneros cristianos, pero otras de comerciantes de esclavos peruanos
27:45que capturaron unos 1.500 nativos que eran cerca de la mitad de la población total.
27:50Y tristemente también llevaron viruela y tuberculosis, de las que murieron numerosos nativos.
27:57Sin embargo, en medio de toda esa tragedia se hizo un nuevo descubrimiento,
28:03unas dos docenas de objetos de madera tallados con claras líneas de glifos pictográficos.
28:09Se trataba de una lengua de cuya existencia nada se sabía.
28:12Su nombre era Rongo Rongo y se parecía a la de los jeroglíficos egipcios.
28:17Contrario al caso de Stonehenge, del que no hay registro escrito sobre cómo fue construido,
28:22esa podía ser la clave para comprender el misterio de los Moais.
28:28Claro que había un problema.
28:30Entre esclavizados o asesinados de la isla de Pascua,
28:34se encontraban los únicos que sabían leer Rongo Rongo.
28:37De modo que, si bien con una mano los extranjeros descubrieron un idioma,
28:41con la otra se aseguraron de que nadie pudiese entenderlo.
28:43Una gran ironía.
28:46Muchos han intentado traducir el texto, pero todos han fracasado.
28:50Sin embargo, un mito común entre vecinos culturales podría ofrecer información valiosa.
28:56Muchos polinesios creen que, si se las crea correctamente,
29:01las estatuas pueden albergar el maná de los muertos,
29:05refiriéndose al poder sobrenatural que reside en nuestras cabezas y cabello.
29:11Es posible que los pascuenses no solo erigieran Moais para representar a sus ancestros,
29:18sino como recipientes para que contuvieran sus espíritus, su maná.
29:24Hoy en día puede verse en varios de los Moais que se les brindó especial atención
29:29a los tocados sobre sus cabezas, principalmente en la forma de una roca extra
29:34que casi parece un sombrero.
29:36Se llaman Pukao y los científicos han propuesto que representan los moños de jefes tribales
29:42y donde residía todo su maná.
29:45Los polinesios también creen en el retorno espiritual de sus propios ancestros
29:49para ayudar en momentos de necesidad.
29:51Así que, ¿por qué no construir unos enormes contenedores de maná para ellos?
29:57Claro que todo es mera especulación.
30:00Mientras no haya un traductor de rongo-rongo,
30:04nunca sabremos si estamos en lo cierto.
30:05Actualmente, esa es la teoría aceptada sobre por qué se crearon los Moais,
30:12pero no es en lo absoluto el único enigma sobre las rocas.
30:17Es bueno preguntarnos por qué, pero realmente la pregunta importante es
30:21¿cómo? ¿Cómo es posible que pudieran hacer algo como esto?
30:26Toda la evidencia apunta a las posibles razones para erigir las estatuas de la isla de Pascua,
30:33pero no hay explicación para el modo en que lo hicieron.
30:37Tampoco está claro cuándo fueron creados los Moais,
30:41pero lo comúnmente aceptado es que fue entre el 1250 y el 1500 después de Cristo,
30:49poniendo la fecha en perspectiva entre las cosas construidas en Europa en la misma época.
30:54Están la Torre Inclinada de Pisa y la Saint-Chapelle de París.
30:59Pero cuando europeos mismos presenciaron los Moais,
31:03no pudieron comprender lo que veían.
31:06Cuando James Cook llegó allí en 1774, escribió, y cito,
31:12nos resulta inconcebible cómo estos isleños,
31:15por completo ajenos a todo tipo de fuerza mecánica,
31:18pudieron levantar tan estupendas figuras.
31:19Además, el propio Cook afirmaba que una vez talladas,
31:24las estatuas fueron levantadas mediante andamios.
31:28Pero tanto Cook como varios otros exploradores se quedaron en la costa.
31:34No fue hasta mucho después, en el siglo XIX,
31:37que al fin se exploró el resto de la isla.
31:40Pero lo que surgió a la luz no trajo sino menos claridad.
31:47A un poco más de un kilómetro de la costa suroriental de la isla,
31:52en las faldas de un gran volcán extinto,
31:55exploradores encontraron aún más Moais,
31:58pero estos eran distintos.
32:01Trabajos no terminados,
32:02parcialmente tallados en la roca volcánica de la colina.
32:06La cantera recibió el nombre de Rano Raraku
32:09y es rica en una roca llamada Tova,
32:13compuesta por ceniza volcánica comprimida.
32:16Lo más sorprendente,
32:17y lo que ni Cook ni los otros tantos exploradores notaron,
32:21es que era el lugar donde se tallaron las otras estatuas.
32:25Aquello cambió el modo en que imaginábamos el origen de los Moais.
32:28Se pensaba que las habían tallado después de herejidas,
32:32pero no.
32:32Les habían dado forma en la cantera y después las habían movilizado 18 kilómetros hasta su lugar.
32:38Pero ¿cómo pasó eso?
32:39¿Cómo movieron estatuas de 9 metros y 80 toneladas por 18 kilómetros al otro lado de la isla?
32:46Los aborígenes relataron a los exploradores una leyenda local
32:50que ofreció una sorprendente respuesta para la pregunta.
32:54Contaban sus tradiciones que poderosos jefes de la antigüedad
32:58ordenaron a los Moais levantarse y caminar,
33:02y eso habían hecho.
33:04Una historia genial,
33:06pero no fue de mucha ayuda para descifrar qué ocurrió.
33:10Así que la ciencia ha propuesto toda clase de teorías desde entonces.
33:15Una de ellas fue arrastrada sobre trineos por la isla.
33:19A otra, los antiguos le colocaron troncos debajo y le hicieron rodar de un lado a otro.
33:27Sería difícil, quizás, pero no imposible.
33:31Con suficientes personas y suficientes árboles,
33:34podrían haber hecho rodar sus Moais donde quisieran.
33:37Pero cuando los europeos llegaron a la isla de Pascua,
33:42no había árboles en ella.
33:44La isla estaba completamente desprovista de cualquier fuente de madera
33:48con la cual hacer rodillos.
33:50El movilizar las estatuas parecía imposible.
33:55Hasta principios del siglo XXI,
33:57cuando un par de investigadores estadounidenses
34:00se mostraron ansiosos por demostrar que sí era posible.
34:03Los antropólogos Carl Lippo y Terry Hunt propusieron una nueva hipótesis.
34:09Los Moais caminaron hasta sus puestos después de todo.
34:13Pero hizo falta un poquito más de esfuerzo que el relato original.
34:17Lippo y Hunt sugirieron que las estatuas habían sido transportadas en posición vertical.
34:22Se amarraron cuerdas a las cabezas de las estatuas.
34:25Tres para ser precisos.
34:26Una alaba hacia cada lado y otra hacia atrás.
34:30Luego, tres equipos debían manipular cada cuerda.
34:34Hacían caminar las estatuas colina abajo.
34:38Alaban rítmicamente un lado y el otro.
34:40Y así lograban que la estatua avanzara hacia su lugar.
34:44Desde la distancia, habría parecido que los Moais caminaban solos.
34:50En el año 2012, para demostrar su teoría,
34:54Lippo y Hunt se dispusieron a recrear el proceso.
34:58Crearon una réplica de un Moai tan similar a uno real como pudieron.
35:03Consiguieron voluntarios, ataron las tres cuerdas a la cabeza de la réplica y comenzaron a halar.
35:09¿Y adivinen qué?
35:10El Moai se movió.
35:14Ahora bien, eso no demuestra que este haya sido el método utilizado, pero funciona.
35:19No requirió de demasiada fuerza y tampoco hicieron falta árboles.
35:24Como añadidura, todo concuerda muy bien con la leyenda.
35:30Como resultó evidente, hallar la cantera de Rano Raraku generó respuestas y nuevas teorías.
35:38Pero también planteó una sonora pregunta.
35:42Después de tanto esfuerzo con esos Moais, ¿por qué se detuvieron?
35:49Los gigantescos Moais de la isla de Pascua plantean numerosos misterios.
35:55Pero quizá el más intrigante no sea cómo los hicieron o para qué.
36:00Sino por qué los nativos dejaron de crearlos.
36:04Sabemos que las imponentes estatuas tenían gran relevancia cultural.
36:08Y que los aborígenes sin duda invirtieron mucho tiempo y esfuerzo en tallarlas y movilizarlas.
36:13Pero cuando la cantera fue descubierta, resultó obvio que muchos Moais aún en progreso no fueron terminados.
36:19Hay herramientas de piedra desperdigadas por Doheri.
36:22Y todo apunta a que fueron abandonadas repentinamente.
36:25Pasaron cientos de años haciendo lo mismo.
36:26¿Y qué? ¿Un día se levantaron, se fueron y lo olvidaron todo?
36:30Desde el hallazgo de la cantera abandonada, a mediados del siglo XIX, los investigadores han intentado encontrar respuestas.
36:39Una de las primeras teorías surgió a principios del siglo XX.
36:45Fue propuesta originalmente por el ingeniero británico James Churchward.
36:50Para empezar, él pensaba que la isla de Pascua en realidad no era una isla.
36:56Aseguró que formaba parte de una gran porción de tierra llamada el continente perdido de Mu.
37:03Él creía que Mu una vez fue una enorme masa terrestre en el Pacífico, de casi tres veces el tamaño de Australia.
37:12Una terrible secuencia de terremotos y erupciones volcánicas eventualmente hundieron casi todo Mu bajo el océano, dejando solo unos cuantos vestigios a flote, como la isla de Pascua.
37:24Por esa razón, nadie siguió construyendo estatuas.
37:27Fueron víctimas del peor desastre natural de la historia humana.
37:33Hoy en día sabemos que tal continente no existe, pero en el siglo XIX la gente creía que existía un lugar llamado Mu.
37:41Hay teorías algo menos extravagantes, pero igual de trágicas.
37:45Lo común en cuanto al declive de imperios, civilizaciones y hasta de comunidades es que rara vez los causa un solo evento.
37:53Y con respecto a los habitantes de la isla de Pascua y la creación de Moais, puede que no haya sido una sola cosa la que causó su fin.
38:03Puede haberse tratado de una serie de factores.
38:05Un problema posible.
38:06Los aborígenes talaron todos los árboles.
38:09Si bien la isla estaba deforestada cuando llegaron los europeos, un análisis de suelo y polen demostró que estaba cubierta de vegetación hasta mediados del siglo XIII, la fecha en que estimamos la llegada de los nativos.
38:22La ausencia de árboles implica la ausencia de humedad en el suelo y por consiguiente no había sembradíos.
38:28Algo así hubiese complicado la situación.
38:30Debe ser difícil tallar y trasladar gigantes de piedra si se está ocupado luchando por comida con el vecino.
38:40Tal cambio de prioridades pudo haberse propagado hasta su sistema de creencias.
38:46Para cuando los europeos llegaron, a los nativos los Moais ya no les interesaban.
38:51En cambio, practicaban algo llamado el culto del hombre pájaro.
38:54La veneración de las aves marinas migratorias que llegaban a la isla con particular interés en sus huevos.
39:02De cara a una población hambrienta y en declive, tal vez las estatuas perdieron sentido.
39:10Después de todo, no pueden comerse.
39:14Los pájaros y sus huevos estaban entre los únicos nutrientes disponibles.
39:18A la larga parece que los nativos volcaron todo su enojo sobre los Moais, todo su resentimiento.
39:26¿Recuerdan que cuando James Cook llegó, encontró estatuas derribadas e incluso fracturadas?
39:33Pues la práctica continuó.
39:35A medida que la guerra, el comercio de esclavos y la escasez de recursos golpeó la economía de la población,
39:42los gigantes siguieron cayendo.
39:44¿Estaban furiosos porque la creación de los Moais los había dejado sin recursos o quizás estaban furiosos porque los Moais no los habían protegido?
39:56Llegado el año 1868, todo Moai en la isla había sido derribado.
40:01En la actualidad, unos 50 Moais ocupan sus lugares legítimos.
40:06Las estatuas atraen a unos 150 mil visitantes al año, lo que inyecta unos 120 millones de dólares anuales a la economía turística de la isla,
40:14el sustento de cerca del 75% de los lugareños.
40:17Pareciera que, de nuevo, los Moais están haciendo el trabajo para el que una vez fueron creados,
40:22ser protectores y proveedores de los habitantes de la isla de Pascua.
40:26Estas inmensas y sagradas estructuras como Stonehenge y los Moais son, literalmente, historia antigua escrita en piedra.
40:36Y debemos seguir intentando desenmarañar sus misterios porque tienen mucho que enseñarnos.
40:42Puede que nunca sepamos todos los secretos que se guardan en Stonehenge o en la isla de Pascua,
40:50pero sí que podemos maravillarnos ante el ingenio de nuestros ancestros.
40:55Soy Dennis Quaid.
40:57Gracias por ver Maravillas Sagradas.
Recomendada
0:51
|
Próximamente
0:46
2:11
12:44
15:13