00:00Yo pienso que aquellas personas que llaman a la atención, primero, no tienen nada que debatir en el país porque no tienen proyecto político, no tienen planteamiento político, no pueden ir a la batalla, que es la batalla de las ideas, que al final de cuentas creo que es donde se basa la lucha en el terreno político.
00:18Y al no tener argumentos suficientes para poder derrotarte en el debate, entonces busca la manera de generar nuevas estrategias para convocar la abstención, para convocar a la gente a que no vaya a votar.
00:29Y bueno, la gente ya está viendo claramente lo que ha sido la manipulación propiamente de los escenarios mediáticos.
00:36Aquí nosotros vimos hace poco cómo generaron condiciones para poder arremeter contra los venezolanos que estaban en el exterior y generaron, bueno, prácticamente han generado secuestros de niños.
00:48Esos mismos que convocan a la abstención a la ultraderecha venezolana, que da mucha tristeza porque este es un escenario rico para el debate y seguramente ellos tuvieran propuesta y bueno, debatiéramos en cuanto a propuesta.
00:58Porque creo que el presidente Nicolás Maduro ha llamado al diálogo muchas veces y ha generado, bueno, mesas distintas de diálogo para que ellos también formen parte del debate nacional.
01:06Pero lamentablemente ellos generalmente buscan es el atajo, el golpe de Estado, el asesinato.
01:13Imagínense ustedes un presidente que ha sido asediado, bloqueado, sancionado, perseguido, el presidente Nicolás Maduro y por supuesto todavía va a un proceso electoral.
01:24En otros países, en una guerra como la que tenemos nosotros no fueran elecciones, a todo lo contrario, el presidente ha dicho, vamos a las urnas, vamos al proceso electoral.
01:33Yo recuerdo cuando el tema de la constituyente, que fuimos a un proceso constituyente, bueno, el país estaba prendido en candela, en llamas, habían convocado guarimbas, habían convocado violencia en las calles,
01:45habían hecho un ecocidio, habían cortado las chaguaramas, las habían quemado para trancar calles y avenidas.
01:50Y resulta que tú te das cuenta en qué terminó eso, ¿no? En que ellos se fueron desplazando cada vez más y más de la política y el pueblo lo fue identificando hasta llegar al hoy, ¿no?
02:01Que el hoy es el pueblo va participando, la gente está vinculada a un proceso comunal, a un proceso social, a un proceso que además creo que eso es lo que más le molesta a la ultraderecha,
02:11que el proceso que se está llevando a cabo por parte del gobierno nacional es para que la gente pueda gobernar y para que la gente pueda decidir.
02:22Y al parecer eso nos gusta mucho del lado de lo que es la planificación de la ultraderecha.
02:26Y en este sentido, bueno, nosotros lo decimos, este es el camino que nosotros escogimos.
02:30Y creo que pudiéramos decir a pocas horas del cumpleaños del comandante Hugo Chávez, yo creo que estamos cumpliendo con el legado del comandante Hugo Chávez.
02:38Y creo además que lo que Chávez soñó se está dando en el país, que es la participación, los autogobiernos, la promoción propia de lo que es la decisión de la gente
02:49para poder priorizar su necesidad y no que alguien venga desde el poder y priorizar la necesidad del otro.
02:56Creo que hay una nueva forma de gobierno, el mundo puede venir a Venezuela y por supuesto podemos ponerlo como ejemplo,
03:03se pueden copiar del gobierno del presidente Nicolás Maduro y por supuesto, bueno, estamos felices.
03:08Hay participación, los que demandan la atención no tienen, si se quiere, ningún tipo de victoria hoy, porque hoy gana el que votó.