Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mucha atención a este informe de último momento, lo que informamos y confirma nuestro compañero Kevin Martínez, ya no son dos, son tres.
00:10Ha muerto el tercer joven que recibió varios impactos de vale el viernes en la noche, mientras andaban haciendo tareas en la colonia La Pradera en San Pedro Sula.
00:20En este informe de último momento vamos con ustedes, Kevin Martínez, y también dialoga con defensores de derechos humanos y vuelvo a plantear la pregunta.
00:30Vuelvo a plantear la pregunta porque estoy recibiendo muchos mensajes.
00:34¿Es correcto que las tareas se hagan en grupo fuera del centro educativo?
00:40Vuelvame a poner la pregunta, compañeros, antes de ir con Kevin.
00:43¿Se debería de prohibir hacer tareas en grupo fuera del centro educativo?
00:47Vaya usted opinando en el mensaje.
00:51Voy con Kevin Martínez, Merlin, porque se convierte en una noticia trágica, una muerte es trágico, no digamos tres.
00:57Son tres estudiantes del Instituto Intagia en San Pedro Sula.
01:01Salieron a hacer tareas y regresaron a sus casas, pero en un ataúd.
01:06Vamos con usted, Kevin Martínez.
01:07Muchísimas gracias, compañeros.
01:12En el estudio, Ale Merlin, en ese momento, pues, me encuentro con Don Hugo Maldonado.
01:17Hoy falleció el tercer joven que estaba hospitalizado en el Mario Catarino Riva.
01:24Ahora se convierte en una masacre, Hugo.
01:27Es correcto, Kevin.
01:29Un gusto saludarle, Alex, y amigos ahí en el estudio de HCH.
01:35Lamentar y condenar profundamente lo que está pasando con la juventud en Honduras.
01:40Y no solo es en el Valle de Sula.
01:43Ya esto se convierte en una masacre.
01:45En una masacre de tres menores de edad prácticamente.
01:48Y la otra situación es que nosotros somos padres de familia del INTAE.
01:56Su servidor es el presidente del cuadro de danzas folclóricas del INTAE.
02:02Y ahí estamos viendo cómo logramos atraer a los jóvenes para entretenerlos en cosas positivas.
02:10Además, lamentamos, condenamos y esperamos que un día, Alex, no tengamos que seguir diciendo que la juventud en este país se está exterminando.
02:24Porque la edad promedio de las muertes violentas en el país anda alrededor de 29 años de edad.
02:32La edad promedio.
02:33Entonces, imagínense, el INTAE está de luto, los padres de familia.
02:40Aquí quiero recalcar algo.
02:42Decirle qué hacen nuestros hijos cuando salen de nuestras casas, cuando salen de ese cordón un vical familiar.
02:50Hay que tener mucho cuidado.
02:52Aquí en el país la polarización no solo es política.
02:55La polarización es económica y la polarización es social.
03:03A tal extremo de que los de un sector no pueden visitar otro sector que es donde hay otros grupos juveniles.
03:14Pierden la vida, entran, no salen, los desaparecen y terminan, como terminaron estos jóvenes, prácticamente ejecutados.
03:25Don Hugo, usted es padre de familia de alumnos del INTAE.
03:29¿Está prohibido realizar trabajos en casa?
03:32Mire, lo que tenemos entendido dentro del INTAE es que no se pone en riesgo.
03:40Y se lo digo con pleno conocimiento de causa.
03:43Porque yo soy padre de familia.
03:46Y realmente no se les deja tareas como para que vayan a hacer, al menos de que usted y yo nos pongamos de acuerdo y querramos ir.
03:56Pero no es una exigencia a nivel del INTAE que los alumnos vayan en grupos a sectores vayan.
04:03Imagínense, los de este sector vayan a la planeta, van a tener problemas.
04:08Entonces no se permite eso, pero los alumnos se las inventan para salir de la casa e inclusive ponerse en peligro.
04:17Don Hugo, ¿qué está pasando con la juventud?
04:20Lo que pasa es que en este país la situación de la seguridad pública es un problema.
04:26Dejamos crecer a los grupos irregulares, máximo en la zona, no solo en la costa norte, si esto va en todo el país.
04:34Y aquí hay sectores, no le voy a decir secuestrados, sino que aquí hay sectores en la costa norte donde los de una colonia no pueden ingresar a otras.
04:46Igual en Tegucigalpa, Alex, ahí en Tegucigalpa no pueden ir los de un sector hacia otro sector porque terminan perdiendo la vida.
04:54Esa es una situación que tenemos que luchar para lograr la estabilidad social de la sociedad hondureña y que la seguridad pública tenga...
05:07Tengamos eso, esa satisfacción de que nuestros jóvenes no van a seguir corriendo peligro de una colonia a otra.
05:14¿Cuál es el llamado para aquellos padres que estén más pendientes de sus hijos?
05:17Eso es sumamente importante, es el papel de los padres de familia, saber con quién andan nuestros hijos, saber con quién se reúnen, saber con quién salen y para dónde van y hasta qué hora pueden regresar a casa.
05:31Ese es, creo que es un papel fundamental de los padres de cada uno de los jóvenes.
05:37Ya sea en Tegucigalpa, en Atlántida, en Colón, en Chorunteca, en el Valle de Zula, donde hay muchas zonas calientes y hay que tener mucho cuidado.
05:48Hay que monitorear a los jóvenes porque realmente la situación en el país no anda tan bien.
05:54Bueno, así es, muchísimas gracias a don Hugo Maldonado.
05:57Si no hay preguntas, compañero, pues con esa respuesta, está prohibido en el INTAE llevar o mandar a los alumnos a hacer tareas en casa.
06:07Es lo que dice don Hugo Maldonado, que es presidente del COEN.
06:11Así que los padres estemos pendientes de nuestros hijos.
06:14Si no hay preguntas en controles, compañeros, regresamos al estudio principal.
06:17Gracias, Kevin.
06:19Ya vamos a ir de regreso con ustedes.

Recomendada