Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Las palabras de la mandataria fueron parte del acto inaugural de la muestra "Siete siglos de fundación de México-Tenochtitlan", una exhibición de reproducciones de figuras arqueológicas de gran tamaño y réplicas de monumentos históricos ubicada en el Zócalo, la principal plaza de la capital mexicana.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/700-anos-fundacion-tenochtitlan-esperanza-ruina-sheinbaum-20250726-769929.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este sábado 26 de julio que reconocerá
00:05Tenochtitlán, la capital prehispánica de los aztecas sobre la que hoy se erige Ciudad
00:10de México, no es hablar de un pasado muerto, sino de un curso vivo de cultura e identidad.
00:16Las palabras de la mandataria fueron parte del acto inaugural de la muestra Siete Siglos
00:21de la Fundación de México Tenochtitlán, una exhibición de reproducciones de figuras
00:25arqueológicas de gran tamaño y réplicas de monumentos históricos ubicados en el Zócalo,
00:31la principal plaza de la capital mexicana. La jefa de Estado sostuvo que por muchos años
00:36se buscó avergonzarnos de nuestro origen indígena como nación y se generó con ello la herida más
00:42profunda que los mexicanos del presente están obligados a curar. El legado de Tenochtitlán
00:47no es ruina ni nostalgia, es semilla, es esperanza, agregó Sheinbaum durante la ceremonia, en la
00:53que cientos de actores escenificaron la gesta mítica de la Fundación de Tenochtitlán.
01:00Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx,
01:07suscríbete y vívelo.
01:12Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada