Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
“En el año Dos Casa, contaron los antiguos mexicanos, fue fundada esta gran ciudad México-Tenochtitlán”. Las fuentes —se informó en la mañanera de este lunes— marcan 2025 como el año en el que se conmemoran 700 años de la fundación de la antigua ciudad mexica. Así, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunciaron una serie de actividades que se realizarán en julio para celebrar el fin del éxodo de aquel pueblo que salió de Aztlán en busca de la tierra prometida.

Más información
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/30/cultura/el-26-de-julio-el-gobierno-celebrara-700-anos-de-la-fundacion-de-la-antigua-tenochtitlan

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este mes de julio inicia las celebraciones sobre la fecha formal del inicio de México Tenochtitlán o de Tenochtitlán,
00:15aún y cuando en el 2021 hicimos celebraciones con el presidente López Obrador.
00:21El 2025 es la fecha formal que han reconocido como la fundación, aunque en el 2021 también hay evidencias.
00:33Vienen varias actividades en la Ciudad de México relacionadas con este evento tan importante y particularmente el 26 de julio.
00:43Se va a celebrar los 700 años de la fundación de Tenochtitlán.
00:49Como ustedes saben, la fecha de 1325 ha sido una de las fechas más aceptadas para la fundación de nuestra gran ciudad de México Tenochtitlán.
01:01Es también importante decir que no es la única fecha, es la más mencionada en las fuentes históricas,
01:07sin embargo, se mencionan otros años también como pertinentes para la fecha de fundación de Tenochtitlán.
01:13La ciudad que fundaron hace 700 años, nuestros ancestros, sigue viva y su corazón late en todos los rincones de nuestra urbe.
01:27Así que este año, junto con el gobierno de México, vamos a llevar a cabo un conjunto de celebraciones.
01:36Primero, es el sendero de la isla.
01:39Alrededor de los 23 kilómetros, que es el perímetro de lo que era la gran Tenochtitlán,
01:48vamos a intervenir con luces, con cenefas, también con mucha iluminación, con murales.
01:57Va a ser algo muy especial que se va a poder recorrer lo que era la gran Tenochtitlán.
02:04Luego, para la ceremonia de México-Tenochtitlán, siete siglos de legado de grandeza,
02:11que va a encabezar la presidenta Claudia Sheinbaum,
02:143.500 danzantes de comunidades de pilares y utopías,
02:20realizarán un recorrido simbólico, la migración ancestral del pueblo mexica.
02:27Y saldrán de Chapultepec y arribarán al Zócalo ese mismo día.
02:34El gobierno de la Ciudad de México está produciendo la ópera fílmica Cuauhtemocsin.
02:42Es una ópera en náhuatl que narra la heroica defensa de México-Tenochtitlán,
02:51encabezada por Cuauhtemoc, el último tlatoani.
02:55Y se presentará en el Palacio de Bellas Artes y en el Zócalo mismo.
03:00Y desde mi palta llega el nopal.
03:04Y surge la nopalera en el corazón,
03:07que es una exposición de arte público,
03:11de 50 esculturas de nopal intervenidas por artistas colectivas,
03:15ya lo pueden visitar en Paseo de la Reforma
03:20y para enero crecerá a 250 esculturas de nopal intervenidas.
03:27Y por último, los invitamos a un evento muy importante
03:33en el Zócalo de la Ciudad.
03:35Para la celebración va a haber esculturas y videomapping.
03:40Como parte de la conmemoración de los siete siglos
03:43delegados de grandeza de México-Tenochtitlán,
03:46el 26 de julio del 2025, a las 10 horas,
03:48en el Zócalo capitalino, la defensa
03:50llevará a cabo una representación escenográfica
03:53de algunos de los momentos más emblemáticos
03:55de Tenochtitlán y del pueblo mexica.
03:58Tiene como objeto reforzar la identidad,
04:01el sentido de pertenencia
04:02y el orgullo patriótico entre los mexicanos.
04:04Este es entonces un año de celebración
04:09del Gobierno de México, del Gobierno de la Ciudad,
04:14de todas y todos los mexicanos,
04:17porque estamos orgullosos de tener esta gran ciudad
04:23que hoy vive momentos apasionantes
04:27y muy promisorios de transformación,
04:30que desde hace 204 años
04:35es la capital
04:37de un país independiente
04:40y soberano,
04:41que hace 500 años
04:43sufrió el embate
04:45de la ocupación española
04:47y la lamentable caída
04:51de México-Tenochtitlán,
04:54que hace 700 años
04:56empezó a destacar
05:01en el Valle de México
05:02como un gran centro político
05:06que prevaleció
05:09en la mayor parte del territorio
05:11que conocemos como Mesoamérica.
05:13El propio 26 de julio
05:15se va a
05:16develar
05:17un monumento
05:20en la esquina nororiente
05:23de la Plaza Central
05:24de la Ciudad de México
05:25donde antes había
05:26un prisma triangular
05:29donde colocaban
05:30algunos pendones
05:32para anunciar eventos.
05:34Ahora
05:34tendremos ahí
05:36este monumento
05:38Tlamanali,
05:39esta ofrenda
05:40que es también
05:42evocación conmemorativa
05:44de los siete siglos
05:45del legado identitario
05:47de grandeza
05:48de lo que ha sido
05:50y es México-Tenochtitlán.
05:52También asociado
05:52a este evento
05:54se emitirá
05:55un billete
05:57de lotería
05:58para el sorteo
05:59superior
06:00el viernes 25 de julio
06:01de 2025
06:02y se emitirá
06:04un timbre postal
06:06con valor nominal
06:07de nueve pesos
06:08para conmemorar
06:10estos siete siglos
06:11de México-Tenochtitlán.
06:13¡Gracias!

Recomendada