Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En lo que va del año, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato ha realizado 230 vinculaciones a la Secretaría de Salud: 130 para atención médica y 100 para atención psicológica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y la búsqueda de personas desaparecidas ha dejado huellas profundas en la salud de quienes la emprenden.
00:06Veamos la siguiente información.
00:10Derivado de su labor, se estima que 8 de cada 10 madres buscadores sufren afectaciones y un mayor deterioro en su salud, no solo física, sino también mental.
00:19Tan solo en lo que va del año, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato ha realizado 230 vinculaciones a la Secretaría de Salud.
00:28Más de una al día en promedio, de las cuales 130 vinculaciones han sido para que reciban atención médica y 100 vinculaciones para que reciban atención psicológica.
00:40De acuerdo con el estudo Desaparecer Otra Vez, violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México realizado por Amnistía Internacional,
00:49el 79% de madres buscadoras compartieron que enfrentan algún problema de salud.
00:54Además, mencionaron la aparición de nuevas enfermedades y el empeoramiento de padecimientos previos.
01:02Entre las enfermedades físicas que reportaron se encuentran colitis, gastritis, diabetes, problemas de presión,
01:10afectaciones a la tiroides, incluido el hipotiroidismo, tumores, cáncer, problemas cardíacos, enfermedades degenerativas, resequedad, infecciones,
01:22problemas en los dientes como el bruxismo, problemas de huesos y hasta parálisis facial.
01:28En cuanto a las afectaciones a la salud mental, la principal reportada por las buscadoras fue la depresión, ya que el 73% de ellas la padece.
01:39En segundo puesto, el 68% reportó padecer estrés, problemas de nervios y ansiedad, tristeza, apatía, sentimientos de culpa, pensamientos suicidas e intentos de suicidio.
01:52Adicionalmente, el 72% reportaron cambios en el sueño, insomnio, cambios en el peso, ya sea subidas y bajadas, temblores y problemas de memoria.
02:05El estudio también señala que las mujeres buscadoras han sufrido afectaciones a la salud durante las labores de búsqueda,
02:12es decir, por estar expuestas a condiciones meteorológicas y geográficas complicadas.
02:18Las pone en riesgo de adquirir o agravar enfermedades, como la exposición al sol, la posibilidad de adquirir hongos
02:24o el riesgo de caerse o resbalarse, ya que las búsquedas se realizan en terrenos de difícil acceso.
02:30El dato es que al menos 23% de ellas ha sufrido accidentes durante sus labores de búsqueda.

Recomendada