00:00Efectivamente, se había señalado por todos los medios y análisis de que la permanencia de Chevron en Venezuela se iba a prolongar.
00:10Chevron forma parte también de un conglomerado muy importante en el tema energético
00:17y Venezuela forma una ficha precisa en torno a lo que es la negociación del tema del petróleo.
00:27Hay varios factores, el tema de la demanda, la ubicación geopolítica de Venezuela y que también hay otra realidad.
00:35En Estados Unidos su extracción cada vez se hace mucho más difícil, aun cuando tienen 135 refinerías,
00:45pero los niveles de inventario de las mismas, lo que hay bajo el subsuelo, se están agotando.
00:51Y muy importante además las relaciones, que son ganar-ganar, porque a todas luces esto es una negociación de que Estados Unidos requiera nuestro petróleo,
01:03pero también que Venezuela puede vender, vender, y esto tiene que entenderse, su petróleo, su crudo, una negociación ganar-ganar.
01:10¿De qué manera se puede analizar esto después de que tantos agoreros, después que se hicieron tantos lobbies?
01:15Tú sabes muy bien, Miguel, cómo se hacen los lobbies en Estados Unidos.
01:18Y el lobby que hizo Chevron fue positivo, pero también otros lobbies de la ultraderecha, con Marco Rubio y compañía,
01:24lo que buscaron fue el detrimento de la economía venezolana.
01:27Hay lobbies, grupos, organizaciones que buscan destrozar las relaciones de los países productores.
01:35Hay una guerra contra la OPEC, hay una persecución contra los países extractores de crudo.
01:40Más del 25% de este mineral se encuentra sancionado en el planeta.
01:46Porque hay quienes todavía están pensando en la Guerra Fría, en la doctrina Carter,
01:52en seguir presionando a otras naciones para sacarle un provecho para la guerra.
02:00Es el lobby armamentista, el de la munición, el de los servicios militares,
02:06quien cree que el mundo debe estar en un constante conflicto.
02:12Para esto han decidido muy mal, que es querer sancionar a Venezuela,
02:17meterse con este país suramericano, que tiene una enorme fortaleza,
02:23y que también tiene un pie de ventaja, de inventario,
02:28y también que data de más de un siglo en torno a toda nuestra experiencia energética.
02:36Tenemos que decirlo, como lo dijimos anteriormente,
02:40que Chevron se quedaba en Venezuela.
02:43También tenemos que reafirmar con esto,
02:45que nuestro país forma una parte muy importante
02:48en la circunferencia geopolítica de la región y de buena parte del mundo.
02:54Y él, hay que decir, la victoria del diálogo, de las negociaciones,
02:59porque por encima de las diferencias, bueno,
03:00se dice que el petróleo, como las riquezas, el oro,
03:03no tiene tinte político, aunque algunos buscan politizarlo.
03:06Pero cuando se da este paso importante de Chevron,
03:10que se otorgó una licencia, hay que analizar desde dos puntos de vista.
03:13No sé si tú lo ves de esa manera, y me gustaría tu análisis.
03:16En primer lugar, que Venezuela no requiera una licencia.
03:19No necesitamos, ah, que es importante el capital extranjero.
03:21Sí, que es importante ese capital.
03:23Claro que lo es.
03:24Pero sin ello, mantuvimos, y según registros de la OPEP
03:28y de la propia Petróleo de Venezuela,
03:30por encima de un millón cien mil barriles día.
03:32Cuando algunos dijeron, si se va a Chevron,
03:34Venezuela pierde el 50% de su producción,
03:37porque estaba por encima de los 300 mil barriles por jornada.
03:40Pero se demostró que con Chevron o sin Chevron,
03:42se mantiene a flote nuestra energía.
03:44Y en segundo, el petróleo venezolano,
03:46para el hemisferio occidental,
03:48sobre todo en ese transitar del Atlántico
03:51hacia los Estados Unidos.
03:53Sí, Venezuela tiene una flota de ventajas
03:57cuando se trata de derechos petroleros, de hidrocarburos.
04:00Su experiencia, su larga data en relaciones con otras naciones
04:05nos ha permitido tener una autonomía, una visión, un control.
04:11A pesar de que en algunos momentos se han recibido golpes muy fuertes
04:15en contra de la industria petrolera,
04:18esto no significa que estos golpes logren asfixiar a la industria.
04:23Siempre nuestro país tendrá una salida,
04:25porque hay madurez y tiene, sobre todo, experiencia.
04:28Hay liderazgo y también hay un reconocimiento.
04:32Y sabemos que todas estas medidas se ahogan en sí mismas,
04:37porque nuestro país logra salir adelante.
04:42El tema del petróleo hoy es imprescindible
04:44en buena parte del planeta.
04:46El crecimiento del parque automotor,
04:48tanto aéreo, fluvial, como terrestre.
04:51La demanda, el número de habitantes que igualmente hay en el planeta
04:57necesita de energía, de su transformación
05:02para mover el aparato mundial, global.
05:06Atacar el tema del petróleo no es más que ir a una recesión global
05:12y hacia daños en lo económico muy, muy lamentable.
05:16Y esta posición de Estados Unidos y de algunos de sus actores
05:20logra tener eco en muchos países como Europa.
05:25Pero un eco que resuena duro, que reclama,
05:29que advierte sobre la no necesaria intervención
05:33en los países productores de cruz.
05:36Miguel, además, dos aspectos fundamentales.
05:38Si ya demostramos que sin Chevron se mantiene a flote
05:41un millón cien mil barriles de manera estable
05:44en el primer semestre, pero buscamos incrementarlo.
05:47Antes de las sanciones, el bloqueo de Venezuela
05:48producía cerca de 2.5 millones
05:50y otra hora 3.5 millones, con grandes capacidades.
05:54Lamentablemente, el bloqueo y las sanciones
05:55han mermado las mismas.
05:57Pero con la incorporación de Chevron,
05:58¿cómo va a incrementar esa cuota?
06:00Y lo otro, ya por allí hablan de Rexol,
06:03de Eni, de Mauri Lamprop,
06:04que son de España, de Italia
06:06y de los trabajadores respectivamente,
06:09que quieren también esa licencia,
06:10que como la recibió Chevron,
06:12ellos también están bajo los FAT,
06:14porque lamentablemente hay un bloqueo
06:16y unas sanciones y deben pasar primero por Washington
06:18para recibir ese permiso.
06:19¿Cómo ves este mecanismo?
06:22Todos los cambios geopolíticos
06:24que se han llevado adelante en el planeta
06:26dan muestra de la enorme necesidad
06:30que hay del factor petrolero.
06:33La experiencia venezolana logra ser una pieza fundamental,
06:38muy clave.
06:40Todo el personal, la capacitación,
06:43la formación de nuestro técnico, ingeniero,
06:47todo el personal que encierra la industria petrolera nacional
06:51da muestras de una enorme fortaleza.
06:55A pesar de sanciones, amenazas,
06:57lo que se diga, lo que se intente hacer,
07:01Venezuela sale a flote adelante
07:02porque tiene una industria petrolera fortalecida,
07:05con un enorme músculo,
07:08y que está decidida a atravesar todos los obstáculos
07:13que el imperialismo global le imponga a nuestra nación.
07:18Nos asiste la soberanía,
07:20nos asiste la razón,
07:22y como muchos países del mundo tenemos el derecho,
07:24no el privilegio,
07:25el derecho a ser parte de una comunidad internacional.
07:31Y el planeta entero sabe que Venezuela,
07:35por todos los flancos,
07:36tiene la razón.
07:38Por donde se le ha tratado de aplastar o de opacar,
07:42eso ha sido solo cuestión de tiempo
07:46para demostrar que nuestra diplomacia,
07:49todos los movimientos,
07:50las relaciones,
07:50las reuniones,
07:51los convenios,
07:52los acuerdos que el Ejecutivo Nacional lleva adelante,
07:56lo hace por el fortalecimiento de la industria petrolera
07:59y por el bien del país y de su ciudadano.
08:02Y además, Miguel,
08:03muy importante lo que es la negociación,
08:06porque han querido decir que Trump llegó a cerrarle la puerta en la cara,
08:11y cuando vemos las políticas,
08:12el acercamiento,
08:14cuando vemos liberaciones,
08:15que son además rescates humanitarios,
08:18en el ámbito de lo que fue El Salvador,
08:21el SECOT,
08:22hoy acaban de llegar siete niños,
08:23hace una semana siete niños más,
08:25todavía hay más de veinte,
08:26por ahí un diálogo.
08:27Es decir,
08:28¿cómo desconocer que existe un reconocimiento de la Casa Blanca
08:31a quien manda en Venezuela,
08:33que es Nicolás Maduro?
08:34Que hay un acercamiento permanente por encima de la diferencia.
08:37Y eso habla muy bien de un hombre de diálogo,
08:39como lo es Nicolás Maduro.
08:41Con paciencia,
08:42sabiendo cómo llevar los hilos,
08:45para que también esta buena noticia,
08:47que debe alegrar a todo un país,
08:49tenga una repercusión positiva.
08:51Hay un llamado a la sensatez,
08:56al equilibrio.
08:57Eso lo ha llevado adelante de una manera muy sabia
09:01y con mucha paciencia,
09:03se ha logrado tejer las nuevas relaciones internacionales.
09:08Han sido llevadas adelante por el presidente Nicolás Maduro.
09:12No hay ninguna sorpresa,
09:15ni debemos tener miedo a conversar con cualquier nación del planeta,
09:20a conversar y a entendernos con ellos por sobre encima de nuestra constitución,
09:27teniendo en cuenta todo el concepto del Estado y de la nación,
09:33es decir,
09:34de los intereses de Venezuela.
09:36El mundo es amplio,
09:38el mundo no es enrevesado,
09:41ni debe ser manejado por sectores que lo lleven al caos.
09:46El mundo debe de imperar el diálogo,
09:48la democracia,
09:49la fraternidad,
09:50la cooperación.
09:52Una diplomacia amplia y abierta,
09:54ejercida por la revolución bolivariana,
09:57como nos lo asiste todos los principios básicos de nuestra constitución.
10:01Y a quienes hemos elegido hoy en día tienen toda la responsabilidad
10:07y el derecho de llevar adelante toda una serie de acuerdos.
10:12Debe existir paz,
10:13respeto y equilibrio para los venezolanos,
10:16aquí en nuestro territorio y en cualquier parte del mundo.