Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
En el marco del programa de alimentación "Salva una Olla", la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y Exitosa se unieron para entregar dos toneladas de pescado a más de 35 ollas comunes de varios distritos de Lima.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nicolás, ¿Cómo estás? Así es, vamos a dar inicio a una de las campañas de responsabilidad social más importante que tenemos, y estamos hablando de Salva Una Hoya.
00:15El día de hoy, Radio Exitosa y la Sociedad Nacional de Pesquería van a entregar a más de 35 ollitas comunes, dos toneladas de pescado bonito.
00:26Sí, Nicolás, así como lo escuchas, dos toneladas de pescado bonito que va a ayudar a garantizar la alimentación de todas las personas vulnerables que día a día llegan hasta estas ollitas comunes para garantizar su alimentación.
00:44Y en estos momentos nos encontramos con Jessica Luna, quien es presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería.
00:53Jessica, ¿Cómo estás? Bienvenida a La Señal de Exitosa.
00:55Muy buenos días, Jesús, gracias, buenos días, Nicolás.
00:58Ahora, dos toneladas es lo que se van a llevar más de 35 ollitas comunes de diversos distritos aquí de nuestra capital.
01:07Así es, Armada de Hierro está presente, la Sociedad Nacional de Pesquería presente para luchar contra la anemia y la seguridad alimentaria en nuestro Perú.
01:15Este programa crece día a día gracias a aliados como los gobiernos locales, municipalidades y exitosa que mes a mes nos tiene junto a ollas y comedores populares para entregar este rico pescado.
01:27Esto es posible y este programa crece con diversidad de actores sin colores políticos.
01:31La idea es sumar, la idea es construir un Perú más solidario.
01:35Jessica, y tengamos en cuenta que estamos hablando de una fuente de proteína como el pescado que beneficia muchísimo, sobre todo, a las personas en estado vulnerable.
01:44Niños, madres gestantes, adultos mayores, sin lugar a duda, pues esto va a ser de mucha utilidad para estas ollitas comunes.
01:53Así es, además, a portas de las fiestas patras es una ocasión para reafirmar el compromiso que tiene la industria pesquera en la lucha contra la anemia y el hambre de nuestro país.
02:03Hacemos un llamado a empresa privada, a los actores públicos, a todos a sumarse a esta gran cruzada y tener un Perú más solidario, más juntos para luchar contra estos flagelos que tiene nuestro país.
02:15Acá estamos todos para trabajar con las ollas y comedores populares.
02:19Definitivamente, todos vamos a poner punche en este tema.
02:21Y también te quiero mostrar, Nicolás, cuáles son los pescados que se van a llevar todas las ollitas comunes.
02:27Entonces, lo que estamos viendo son pescado bonito, pero bastante grande, incluso parecen tiburones.
02:33Son pescados de 5 kilos.
02:35Cada olla y comedor popular se van a llevar alrededor de 10 pescados.
02:39Imagínense, tenemos acá, bien importante, casi 50 kilos que se van a llevar cada uno para poder alimentar a todas las personas de sus comunidades.
02:46Muchísimas gracias, Jéssica.
02:48Y también es importante, Nicolás, poder conversar con todas las beneficiarias de este importante donativo.
02:58Gracias a la Sociedad Nacional de Pesquería y a Radio Exitosa.
03:02Estamos junto a una mamita de una olla común quien nos va a indicar, en primer lugar, qué es lo que van a preparar ustedes.
03:09Entonces, felicitaciones, se van a llevar una importante donación de pescado para seguir garantizando la alimentación de las personas que lo necesitan.
03:19Su nombre, por favor.
03:20Silvia Domínguez, soy de La Hoyita, seguidores de Jesús, de San Juan del Urigancho, de Huáscar.
03:26Agradecerle, primeramente, a Dios, al Radio Exitosa, que gracias a ellos estamos recibiendo esta donación.
03:35Mañana, de repente, no se va a poder preparar, pero el lunes vamos a hacer un sudadito y un chupacito de pescado.
03:42No ha sido fácil todo este camino porque muchas veces ustedes tienen que hacer hasta lo imposible para garantizar la ración de comida de todas las personas.
03:52Sí, sí, sí, es algo bien difícil, ¿no? Porque ya que no tenemos apoyo del gobierno casi, porque ahorita mismo nos dan muy reducido las raciones y tenemos que buscarnos por medios propios y por eso no venimos de tan lejos, porque el pescado es un alimento muy importante ya que tenemos niños con desnutrición.
04:16Muchas gracias por su testimonio y a disfrutar y a comer bastante pescado. Señora, ¿cómo está su nombre, por favor?
04:22Patricia.
04:23¿De qué hoyita común viene usted?
04:25Cerro Azul.
04:26Importante esa donación que ustedes van a recibir para seguir garantizando la alimentación de todos los niños y adultos mayores.
04:34Sí, es muy bien, muchas gracias.
04:37¿Qué platillo van a preparar ahora con este delicioso insumo?
04:41Será un chupe para el día lunes y su pescado con lenteja.
04:46Hay que incluir también bastante menestra, que es importante. Vamos a conversar también ahora con otra beneficiaria. Señora, su nombre, por favor, ¿de qué hoyita viene usted?
04:55Mi nombre es Raida Yala Osorio, soy presidenta de la Olla Común Ampliación Tres Cruces y también agradecerle a Dios primeramente y también a la señorita Jessica Luna por hacer la gestión del pescado para que así llegue a las ollas comunes y también para ayudar a las personas vulnerables y a las madres gestantes.
05:13Bueno, y a Radio Citosa también.
05:16Usted nos indicaba que muchas veces es difícil poder garantizar la comida de todos, a veces no hay y felicitarla también por esa loable labor que usted realiza todos los días y ahora pues van a tener esta donación.
05:31Sí, gracias a Dios por la ayuda y así poder comer todos los niños y ancianos su pescado.
05:36Muchísimas gracias.
06:06Ay, sí, estoy muy feliz. Más bien agradezco a Exitosa y a la pesquería, a la señorita, ay, no sé cómo se llama.
06:19Jessica Luna.
06:19A la señorita Jessica Luna. Muchísimas gracias por esta donación.
06:23¿Qué va a preparar ahora con este pescadito?
06:26Sudado, vamos a hacer chupe, pescado frito, de todo, porque sí nos alcanza, son tiburones. Gracias.
06:33No, gracias a usted, gracias a usted. Y de esta manera, Nicolás, nosotros estamos visualizando cómo se están entregando los pescados, las ceñitos se los están llevando en bolsas, ¿no?
06:47Según lo que nos han indicado, es que le van a dar un buen uso a este alimento, un alimento riquísimo en proteínas, en antioxidantes, aminoácidos, que forma parte importante y fundamental de una dieta diaria.
07:03Qué mejor que una menestra junto a una porción de pescadito frito, o un sudadito, como entrada también puede ser un cevichito.
07:14Y las señoras, pues, ahora lo van a poder realizar, según lo que nos han indicado, muchas veces es difícil poder conseguir la alimentación para todas las personas
07:25que llegan día a día a estos comedores, a estas hoyitas comunes. Y de esta manera, Nicolás, hemos podido ser testigos como Radio Exitosa
07:37y la Sociedad Nacional de Pesquería han hecho entrega de dos toneladas de pescado para beneficiar a más de 35 hoyitas comunes
07:49que día a día garantizan la alimentación de personas en estado vulnerable.
07:55Toda esta información a través de los 95.5 de la FM en Lima.
08:00Exitosa la voz de los que no tienen voz.

Recomendada