Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Conversamos con el analista internacional Armando Soto sobre cómo el secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio criticó duramente la decisión del presidente francés Emmanuel Macron de reconocer al Estado palestino en septiembre, durante la asamblea general de la ONU.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, el hegemón está acostumbrado a que todos sus títeres le obedecen ciegamente, le aplauden todos sus actos criminales,
00:12lo siguen en todos sus experimentos, todos sus actos violentos contra el mundo.
00:19Y desde luego que el anuncio, que apenas es el anuncio de que van a reconocer en un duro cercano,
00:26que mientras no sucede, pues no es un hecho, se sale de esa lógica de audiencia ciega.
00:35Yo creo que eso es lo principal, la principal molestia.
00:38Desde luego que es un anuncio importante, desde luego muy tardío, incompleto,
00:47pero sí, definitivamente es importante, es relevante,
00:50y sí pudiera poner en riesgo las intenciones macabras de convertir a Gaza en un paraíso de casinos y de proyectos inmobiliarios,
01:03como pretende Trump, ¿no?
01:05Pero me parece que también hay que verlo con mucho tiento.
01:12Yo no confío mucho en los gobiernos europeos, desde luego el pueblo es otra cosa,
01:18pero sus gobernantes son nefastos, y habría que tratar de pensar qué es lo que hay detrás,
01:24cuál es la intención genuina detrás de este anuncio de Macron.
01:30No sé si tenga realmente un carácter electoral, dada la crisis política que vive Francia,
01:36aunque todavía está un poco lejana la fecha de las elecciones presidenciales,
01:41me parece que son en abril del dos mil veintisiete,
01:43pero tal vez esté preparando una forma de lavarle la cara un poco a su partido,
01:49tratando de conservar el poder.
01:52De todas maneras, no resto la importancia, es importantísimo que se dé este reconocimiento,
01:58sería el país europeo de mayor peso en hacerlo,
02:03y eso desde luego que es importante para la resistencia palestina.
02:07Si lo consideramos en conjunto con la liberación de George Abdalá,
02:12pues me parece que sí son actos que hay que aplaudir.
02:17Será muy tarde, Abdalá ha cuarenta y un años preso,
02:21está todavía ahí Luis Ramírez, que quisiéramos también verlo en Venezuela próximamente,
02:26pero hay que recordar que en dos mil catorce los diputados franceses
02:33llamaron al Ejecutivo a hacer el reconocimiento de Palestina.
02:39Hace once años, se tardaron once años en asumir esa responsabilidad,
02:45y ni siquiera lo han hecho, apenas lo anunciaron,
02:47y falta ver si no las presiones del sionismo, del hegemón estadounidense,
02:53hacen que Macron se eche para atrás en esta decisión,
02:58pero no resto importancia, solamente que también hay que ver que llama,
03:04dice en sus argumentos, que es urgente acabar con la guerra en Gaza,
03:09la negación del genocidio es complicidad,
03:15él está hablando de guerra cuando es un genocidio,
03:18entonces hay que verlo como algo importante,
03:22pero con mucha mesura.
03:25Bueno, primero, lo del reconocimiento pleno de Palestina en la ONU,
03:30eso no sucede por el veto de Estados Unidos,
03:33si te fijas, normalmente en las votaciones que tienen que ver,
03:38pues con las causas más justas,
03:40el levantamiento del bloqueo a Cuba,
03:42el reconocimiento de Palestina,
03:44generalmente hay dos votos en contra,
03:47que son el de Estados Unidos y su portaaviones en Medio Oriente,
03:52que es Israel.
03:53En cambio, cuando se trató de castigar el nazismo,
03:58pues también ellos y algunos países europeos se opusieron,
04:02entonces, pues esa es la razón por la cual no se reconoce,
04:08y pues que hay gobiernos cobardes que se justifican en que como la ONU no reconoce a Palestina,
04:16ellos tampoco lo pueden hacer porque se basan en lo que diga la ONU.
04:21Afortunadamente hay casos en lo que esto ya se ha corregido,
04:24como es el caso de México,
04:25pero se manejaba ese argumento,
04:28que como la ONU no reconoce a la ONU.
04:33La otra pregunta es realmente de alabar la actitud del presidente Petro,
04:42muy valiente,
04:44porque uno no está en Colombia,
04:47pero él que está con toda esa persona,
04:50los grupos de la derecha que son proxinistas,
04:55pues tienen mucho poder en Colombia,
04:58y la presión que están ejerciendo contra el gobierno colombiano,
05:03encabezado por el presidente Petro,
05:05es terrible.
05:07Entonces es muy valiente,
05:08es muy digno,
05:10hay que hablar a temas que no de acuerdo con Petro,
05:16o no del todo,
05:17pero en este caso me parece que es de alabar su postura,
05:22su dignidad,
05:23su valentía,
05:24y ojalá que hubiera otros países que siguieran el ejemplo.
05:29Y así como hoy Colombia dice no más carbón para los genocidas,
05:35pues hubiera otros países que dijeran no más petróleo para los genocidas,
05:38porque nosotros seguimos vendiendo petróleo a Israel.
05:41Gracias.
05:42Gracias.

Recomendada