A dos décadas de su fundación por Hugo Chávez y Fidel Castro, TeleSUR conmemora su aniversario en Santiago de Cuba. Creado para dar voz a los pueblos y contar historias silenciadas, el canal sigue su misión de informar con una mirada alternativa.teleSUR
00:00En la tierra caliente del oriente cubano donde la historia late con fuerza, el equipo de Telesur llegó hasta el cementerio patrimonial de Santa Efigenia en Santiago de Cuba
00:09para rendir homenaje al líder histórico de la revolución cubana Fidel Castro.
00:13Se ha estado en las calles donde se lucha, en los campos donde se producen las fronteras donde se sueña,
00:19enfrentando silencios, impuestos y ataques sistemáticos, pero jamás se ha traicionado del compromiso original,
00:25porque su ejemplo nos guía, su ética nos acompaña y su legado nos fortalece.
00:30A pocas horas de conmemorarse los 510 de fundada esta ciudad heroica, Santiago de Cuba,
00:36en vísperas del 26 de julio, fecha de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes,
00:41se colocaron flores ante la piedra que guarda las cenizas del comandante Fidel Castro Ruz, líder histórico de la revolución,
00:48como tributo al hombre que junto al presidente venezolano Hugo Chávez soñó y fundó Telesur hace dos décadas.
00:55Yo creo que la celebración de los 20 años de Telesur es más que la celebración de la multinacional,
01:04es la celebración de 20 años de transformar el periodismo, abriéndose a nuevo formato, a nuevas formas de hacer,
01:11a nuevas visiones sobre los fenómenos que tenemos y sobre todo a una confirmación que es tácita y la más importante,
01:19que es el compromiso con la verdad, que tiene que ser necesariamente el compromiso con el pueblo,
01:23con los nuestros y con todos los pueblos del sur.
01:27El homenaje reunió autoridades del partido y el gobierno en Santiago de Cuba y a periodistas cubanos,
01:33que se reconocieron el papel transformador de esa multiplataforma informativa,
01:37nacida para amplificar la voz de los pueblos y confrontar las narrativas hegemónicas.
01:41Es una gran plataforma mediática clave en estos tiempos donde existen muchos desafíos,
01:47donde existe un cerco político y también informativo, pero bueno, nadie se escapa de eso,
01:55nadie está exento y Telesur en estos 20 años sigue demostrando que su norte es el sur,
02:00pero que siempre va a estar respondiendo a ese pueblo, a esos grandes procesos revolucionarios.
02:07Un sitio donde también reposan José Martí, el padre de la patria Carlos Manuel de Céspedes
02:13y la madre de la patria Mariana Grajales, se reafirmó la misión de Telesur de contar las luchas y esperanzas en nuestra América
02:19con el compromiso de seguir siendo trinchera de ideas, verdad y soberanía.
02:24Que esa experiencia inmersiva, casi un universo transmedia, ese relato que se construye desde las diversas plataformas,
02:31no solo televisiva, creo que hace crecer sin duda alguna a una plataforma como Telesur,
02:36pero sobre todo hace que algo, que sus contenidos, que su relato, que su discurso, que su verdad
02:41llegue al corazón de cada uno de los latinoamericanos y cada una de las personas en el planeta.
02:46Dos décadas después de su fundación, Telesur sigue siendo como lo soñaron Fidel y Chávez,
02:50una herramienta de los pueblos para contar su propia historia.
02:54Desde Santiago de Cuba, el camarógrafo Eide la Pera y Jordanis Rodríguez Laurencio.