Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así que, ¿qué estamos haciendo?
00:01Retomando las experiencias positivas del gobierno de Uribe, del gobierno de Santos,
00:07nos hemos planteado construir una zona binacional donde haya paz, paz, paz.
00:15Donde haya integración comercial, económica, inversiones.
00:18Donde haya inversiones para sustituir el cultivo de hojas de coca
00:22y, utilizando la experiencia que tenemos binacionalmente,
00:26acabar con las bandas narcotraficantes que hacen tanto daño,
00:31tanta muerte en la frontera, ¿verdad?
00:33Y además, ofrecerles opciones a la población binacional,
00:37tanto del lado venezolano como del lado colombiano,
00:41de atención a la salud, de atención a la educación en todos sus niveles,
00:44de primaria hasta la universidad, y de integración cultural.
00:48¿Qué tiene eso de malo?
00:50Ah, tiene algo de malo.
00:53Muy malo.
00:55Malísimo.
00:57Para la gente que quiere guerra.
00:59Para la gente que nos quiere ver enfrentados a los hijos de Bolívar.
01:02¿Eh?
01:03Tiene muy malo.
01:04A los que apuestan a la guerra, a la confrontación,
01:07a que un día, que no debe llegar jamás,
01:09estemos a plomo, Colombia y Venezuela.
01:12Lo malo es que sus planes van a quedar mancillados y derrotados.
01:17Y aquí se va a imponer la paz, porque el pueblo de Colombia,
01:20sobre todo el pueblo de las fronteras, queremos paz.
01:23Somos pueblos hermanos.
01:24Hoy Bolívar está cumpliendo 242 años.
01:28Es el padre, es el padre Bolívar, el padre de la gran nación que se llamó Colombia,
01:35pero es el padre de ustedes, colombianos, y de nosotros, venezolanos.
01:39Y es el padre para la unión, para la paz.
01:42Así que, puedo decir, para felicidad del pueblo de Colombia y el pueblo de Venezuela,
01:48que el plan binacional firmado con el gobierno de Colombia,
01:54que el acuerdo binacional para una zona de paz,
01:58va y se desarrollará para bien de los dos pueblos.

Recomendada