Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Busca que se creen complementariedades, busca percibir inversiones.
00:04Aquí está el presidente del Centro de Inversiones Internacional de Inversión Productiva, el ministro Alex Sá.
00:11Está la ministra de Finanzas, el ministro de Minería, el ministro de Comercio Nacional
00:16y me acompaña también el superintendente nacional de Tributos.
00:20Lo que significa ese acuerdo para los sectores económicos de Venezuela y para los pueblos de la frontera,
00:26que nos podamos complementar, que esos proyectos que tenemos en industria
00:32para exaltar las capacidades productivas de la industria venezolana, que tenemos en la siderurgia.
00:40Yo quiero felicitar porque hace poco hicimos la primera exportación después de 10 años de cabillas arrugadas para Colombia.
00:47Son alcances, avances de la industria nacional.
00:51Son buenas noticias derivadas de lo que ha significado este punto en común.
00:56Y ese acuerdo binacional tiene proyectos que lo acompañan, proyectos estructurantes, diría yo,
01:04como inversiones en materia de energía, de gas, petróleo.
01:08Venezuela puede ser un importante exportador de gas para Colombia,
01:12que permita también la interconexión eléctrica entre nuestros países,
01:16que tenga además un acuerdo en materia de transporte que nos permita conectar zonas estratégicas
01:25y que a su vez esos proyectos estén engranados en proyectos internacionales,
01:30como el proyecto que ha presentado China de la Franja y la Ruta.
01:35Es un proyecto, lo que se ha afirmado hoy, que de verdad se pierde de vista para los sectores económicos
01:40de ambos países y para los pueblos, pero que además rinde tributo a nuestra historia en común.
01:47Rinde tributo a nuestro padre libertador, Simón Bolívar.
01:51Una sola espada. De una espada salió la libertad y la independencia de Colombia y de Venezuela.
01:57Y creo que recorremos ahora ese camino de los libertadores con este acuerdo binacional
02:01donde los presidentes Gustavo Petro y el presidente Nicolás Maduro
02:05tienen ya una visión estratégica de lo que deberían ser las relaciones fronterizas.
02:10No podemos dejar enterrar por siempre gobiernos articulados con mafias que habían cerrado la frontera.
02:20Ustedes lo saben como empresarios.
02:23¿Qué necesitamos nosotros? ¿Una frontera cerrada o abierta?
02:28Una frontera que fluya en las relaciones, entre bienes, servicios,
02:32en el contacto entre los pueblos de los estados Zulia, Táchira, el norte de Santander.
02:37Bueno, hemos dado ese primer paso que es histórico y que es estratégico.

Recomendada