Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En el video se ve como retienen a un delincuente que se subió a un colectivo para robar. Entre varias personas, ataron al menor de edad hasta que llegó la policía para llevarselo.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Subió a robar armado a un colectivo.
00:05Lo golpearon y lo retuvieron violentamente.
00:09Subió a robar armado a un colectivo.
00:39Que tuvieron ahí línea 504 en la zona de Merlo.
00:44Ocurrió esto en el colectivo que hace un trayecto y pasa por la zona.
00:49El chico que quiere asaltar a los pasajeros.
00:52Digo el chico porque es muy chiquito, es menor de edad.
00:55Pero tenía un arma, según los pasajeros, según el colectivero.
01:00Amenaza, sube.
01:02Haciéndose pasar aparentemente por pasajeros, sube.
01:06Amenaza a los pasajeros que estaban ahí pidiéndole las cosas.
01:09Pero entre varios que estaban ahí, sobre todo hombres que estaban como pasajeros,
01:14lo llegan a reducir por el tamaño, por el cuerpo que tiene ese chico.
01:19Mirá, y pasa esto que estás viendo, ¿no?
01:21Mirá, lo atan, lo quieren atar.
01:25Empezaron a llamar a la policía.
01:26Sí, quien llamó a la policía fue el chofer del colectivo.
01:30Una vez que advirtieron que, bueno, vos decís niño, mencionabas recién, Lili.
01:36Pero bueno, hay que hablar de un delincuente, de un menor delincuente.
01:38Pero que no dejas a niño.
01:40Sí.
01:40Porque una cosa es niño, otra cosa es delincuente.
01:42Un niño, sí, uno lo relaciona con alguien más inocente, ¿no?
01:46Este chico estaba armado con ese revólver que estamos viendo.
01:50Incluso los pasajeros del colectivo aducen que gatilló.
01:55Gatilló, pero por un tema del disparador del revólver.
01:58Afortunadamente, porque hay que hablar de suerte en estos casos,
02:01no se disparó y no lastimó a ninguno de los pasajeros.
02:06Es un 32, ¿no, Jorge?
02:08Es un 32 corto, por lo que se alcanza a ver, es un revólver.
02:11Poné, poné a full, poné a pleno el revólver.
02:15Aparte, para que se...
02:16Ahí.
02:16No, ese no, la foto.
02:18Ahí.
02:18Para que vean la calidad de ese revólver.
02:21El revólver está sin las cachas ahí.
02:24Mirá, mirá lo que es esto.
02:25Con esto salen a robar los pibes.
02:27Es un estado deplorable, pero bueno, si vos lo ves y no pasa nada.
02:30Pero el susto aquí te lo sacan.
02:31No digo que no funcione.
02:34No, pero no digo que no funcione.
02:35Yo lo que digo es que a ese tiro, a este revólver se le escapa un tiro en cualquier momento.
02:41Sí, es un revólver que no tiene todas las normas de seguridad.
02:45Está viejo, obsoleto, pero no deja de ser peligroso.
02:48Hay que recordar que un revólver, por ejemplo, un proyectil calibre 32...
02:50Es más peligroso aún.
02:52Más peligroso aún, tanto para el que lo opera como para el que está delante del cañón
02:55que en calidad de víctima.
02:55Al que lo opera que se joda.
02:57Está bien, pero escucháme, ¿sabés que acá lo que también yo quiero hacer mención
03:00es un revólver calibre 32?
03:02El 32 es un proyectil que tiene un alto poder de fuego y es muy dañino, ¿no es cierto?
03:09Si bien el 38 es mucho más fuerte, ¿no es cierto?
03:11El 32 lo que tiene la particularidad es que al hacer una punta liviana
03:14ingresa al cuerpo a las partes blandas y empieza a caminar y rompe todo.
03:19Es como el 22.
03:20Claro, el 22 es como una mosquita que entra al cuerpo y lastima mal, pero este rompe todo.
03:26¿Esto se consigue fácil, se consigue en el mercado negro?
03:29¿Cómo es que un chico llega a tener el tipo?
03:30Y en el mercado negro hay muchos, 32.
03:33Más aún en esta característica.
03:34Lo malo, como bien decía el Pampa recién, que si bien vos lo ves que está en mal estado
03:39de conservación y de uso, está apto para el uso.
03:42Significa que puede provocar daño.
03:44En el mercado negro este tipo de armas se puede conseguir en calidad de alquiler o en calidad
03:48de compra. Estamos hablando de alquiler, puede valer, para que un delincuente salga
03:52a hacer maldades, puede valer 10, 20, 30 mil.
03:54Ahora, estamos naturalizando que se puede alquilar con alquiler.
03:58No naturalizo, cuento la realidad.
03:59Cuento la realidad de lo que pasa en la calle.
04:01No le bajemos el precio a esto.
04:03Acá estamos hablando de entre 10 y 30 mil pesos puede salir al alquiler por un día,
04:07una noche, ¿no es cierto?
04:08Y comprar en el estado en que está no vale más de 100, 150 mil pesos dentro del mercado negro.
04:14Doctora.
04:15A ver, qué difícil intervenir en el caso de los menores, ¿no?
04:18Porque siempre alguien ve esta situación irregular, ¿no?
04:21Alguien vio a ese menor utilizando el arma en alguna oportunidad, sabía que tenía ese
04:26arma.
04:26Y lo digo desde lo personal, ¿no?
04:29Que estoy interviniendo en casos de niñeces, en casos de niñeces problemáticas, con problemas
04:34con la ley y cuesta mucho para que el estado te escuche, para que el estado intervenga,
04:39para que el estado salve de alguna manera a ese menor que después termina siendo víctima
04:44de toda esta cuestión.
04:45Me van a decir, no es víctima, es un pibe chorro, no importa la vida de esa persona.
04:49Pero la verdad que si el estado antes lo frena, no va a cometer un delito, no va a matar
04:53a alguien, no va a pasar por esta situación que estamos contando en este momento que es
04:57deplorable.
04:57Quizás el adulto que lo ve, Tami, tampoco le importa lo que haga el pibe o lo mande
05:02al pibe.
05:03Anda, anda a la calle, toma.
05:04Sí, sí, te aproveche de que sabe que no pasa nada.
05:06No sé si es que hay, ese es el punto me parece, ¿no?
05:10El contexto en el que se cría este niño, digo, por lo general...
05:15Son vagos.
05:15¿Eh?
05:16Son vagos.
05:16No, no, vagos no, digo, por lo general, a ver, el contexto en el cual estas personas,
05:22estos niños se crían, los padres por lo general son delincuentes, vienen de familias
05:26de todas delincuentes.
05:27Digo, yo no veo a este chico a alquilar esta arma, alguien se la facilita.
05:31Mirá, perdón, ahí nos está viendo Martín Durán, que es especialista en seguridad,
05:36conoce armas, dice, es un 32 Alcon, que no tiene martillo ni gatillo.
05:41El tema es que es una bala de plomo desnudo y es terrible el daño que puede hacer.
05:45Exactamente.
05:45Claro.
05:46Es casi imposible.
05:47Mirá.
05:47Si quieren, llámenlo a Martín, si se puede, porque está bueno hablar no solo de nenes
05:53armados o de pibes armados, de chorritos armados, pónganle el epíteto que ustedes quieran.
05:59Más o menos garantista.
06:00Digo, el tema es que, ¿con qué están armados?
06:04Sí, sí, como tienen armas, ¿no?
06:06Porque como dice, es muy peligroso y esta bala te rompe el medio.
06:12Claro, tenés dos tipos, el plomo desnudo y el plomo encamisado.
06:15El plomo encamisado es trazante, el plomo desnudo al ingresar al cuerpo se deforma
06:19y como bien decíamos recién, provoca un daño muy importante a las partes blandas del cuerpo.
06:24¿Podemos abrir caros dos bales?
06:26Claro que sí.
06:26Para que la gente opine qué hacer con estos pibes.
06:29Abrimos nuestra línea de contacto.
06:30Con los famosos pibes chorros.
06:32Así es, Pampa.
06:32Abrimos nuestra línea de contacto al 11-78-53-51-37.
06:36¿Qué opinás vos que estás del otro lado?
06:38¿Qué hacer con estos pibes justamente de delincuentes?
06:41Bueno, mandanos y te vamos a leer en vivo.
06:43Ahora, no recrudece también el debate, la polémica sobre la edad de imputabilidad.
06:48Digo, cuando sucede un hecho así, empieza de nuevo.
06:51No, bueno, qué hacer con estos chicos y si hay que bajar la edad de imputabilidad.
06:57Yo sé que la doctora Besares va a estar en contra, que no es la solución.
07:00No es la solución.
07:01Pero bueno, no es la solución, pero en el mientras tanto, ¿qué se hace?
07:05Bueno, pero que en el mientras tanto vos no tenés que castigar al más débil.
07:08En este caso son niños, ¿no? Adolescentes con conflictos con la ley penal, que por ahí van a decir, bueno, a ver, romantizás cosas, ¿no?
07:17Lo que yo quiero explicar es que nos tenemos que enojar con, no sé, con los ministros de seguridad que cobran fortunas.
07:23Nos tenemos que enojar con los narcos, con los adultos que se aprovechan de esos menores.
07:27Pero no podemos empezar por los menores.
07:29Mientras tanto, los vamos metiendo adentro.
07:30Después vemos qué hacemos.
07:32Hay que hacer una política seria.
07:33Cuando vos escuchás en el Congreso, cuando se debatan estos temas de bajar la edad de la imputabilidad,
07:40los especialistas te explican que no es la solución.
07:42La mayoría coinciden con eso.
07:44Después tenés especialista de derecha que te dicen que sí, que la mano dura soluciona todo.
07:48Pero la mayoría de la gente que ha estudiado este tema te dice que no.
07:51Y que tenés que aplicar otras cosas.
07:53¿Quiere preguntarle a nuestro invitado qué opina?
07:55El ejemplo de los Estados Unidos es muy claro.
07:57Ahí meten presos a niños de 7, 8 años y la violencia infantil, la violencia armada es de las más altas del mundo.
08:05Obviamente que no es un tema de edad imputabilidad.
08:07Es un tema de ausencia del Estado.
08:09Es un tema de deterioro de la situación socioeconómica y psicológica de la sociedad.
08:14alimentada por un Estado ausente y un Estado en condiciones de debilidad psiquiátrica.
08:22Por eso siempre hablo de esquizocracia, que es lo que estamos viendo.
08:25Donde se ataca a la población, se ataca a los organismos del Estado,
08:29se desarman los organismos del Estado que atienden a los niños,
08:32que atienden la psicología de los niños, que atienden la salud mental, física, alimentación.
08:37El deterioro general de la sociedad alimenta.
08:41No quiere decir que antes no había esto, por supuesto, es una realidad.
08:43Pero se agrava, se alimenta, se exacerba e incluso estos niños dicen,
08:50bueno, el presidente dice que cada uno es libre de hacer lo que quiera.
08:54O sea, es un tipo de peronismo.
08:56Facilidad para comprar armas.
08:57No, pero...
08:58Exactamente.
08:58A ver, me gustó la parte que dijo que esto no empezó ahora,
09:01porque la realidad es que con el Estado súper presente, como teníamos antes, también pasaba.
09:06¿Vos decís que esto es problema de 30 años de peronismo?
09:08No, no, no, no he hecho la culpa de eso.
09:10Lo que digo que es una problemática que viene ya de hace muchos años.
09:14¿Y sabés qué es lo lamentable?
09:16Y en esto comparto un poco lo que decía la doctora.
09:19Es que en el Congreso no se debate seriamente de qué hacer con estos chicos,
09:23más allá de bajar la edad de impotabilidad.
09:26Digo, hay que generar lugares donde se los pueda contener,
09:29porque por lo general en los reformatorios o en esos lugares
09:33donde van a parar estos menores de edad,
09:34salen peor, en lugar de salir mejor, salen peor.
09:36Salen peor, sí, sí.
09:37Bueno, entonces convengamos que no hay una solución.
09:39Y también visualizar a los padres.
09:43Digo, a muchos han pensado, alguna vez había un proyecto de penalizar incluso a los padres,
09:48pero es imposible pensar una cosa así.
09:51Bueno, es que la cuestión penal llega después de toda una serie de historias,
09:59de situaciones, de falencias, de errores, de falta de decisiones, de falta de políticas públicas,
10:04y con lo penal no terminás resolviendo la situación.
10:06¿Qué hace falta?
10:07¿Revisar algunas cosas?
10:08Sí, estamos de acuerdo.
10:09Y para eso está el Congreso, para eso están los especialistas,
10:12los que estudian esto de hace muchos años, la criminología, etcétera, etcétera.
10:15Pero tenés un error fatal que es no solo la deshumanización y la falta de valor de la vida humana,
10:24sino un Estado que gobierna contra su población y esto alimenta la violencia.
10:29Estamos viendo un crecimiento de la violencia social en la delincuencia y en la gente en general.
10:35¿Tiene que ver eso con lo que se vive, con las cuestiones económicas, sociales?
10:39Con la cuestión económica, con la cuestión política, con la forma de gobierno que tienen
10:47estas ultraderechas autoritarias que son violencias hacia adentro, entre ellos mismos,
10:52lo estamos viendo incluso en los últimos días, y también contra la población,
10:57contra la oposición, contra los principios democráticos y contra la legalidad nacional e internacional.
11:04Es un movimiento internacional que es contra la población y contra los sistemas democráticos en general
11:10y es un gran problema que tenemos en Occidente y en América Latina.
11:14Bueno, lo que hay que decir también es que este chico, primero, estamos hablando de una detención ciudadana,
11:20porque los mismos pasajeros lo detuvieron, lo ataron las víctimas, exactamente,
11:25lo ataron y llamaron a la policía.
11:28El tema es cuánto tiempo puede estar preso.
11:31Horas o menos, minutos capaz.
11:33Hay que recordar, hasta que lo retire un mayor edad, ¿no?
11:36Entrega progenitorio de lo que dispone por lo general el magistrado que interviene.
11:40Puede que no, ¿eh?
11:40Alrededor de 14 años tiene este muchachito.
11:43Claro, ¿dónde se comunican?
11:45Al 11, 78, 53, 51, 37, se comunican con nosotros.
11:49A ver, ¿qué opinan?
11:50Queremos saber lo que ustedes están opinando, que los vamos a leer acá en vivo a todos.
11:53¿Qué decías, Tami?
11:55No, que a ver, los jueces pueden decidir hacer otra cosa,
11:57que estaría bueno el trabajo interdisciplinario, claro.
12:01Esto de apoyarte en los asistentes sociales, de saber que quizás ese hogar tiene ya consumo problemático,
12:07problemas con la ley penal, que hay padres que quizás no están a la altura de poder darle una vida diferente,
12:13que ese niño quizás no va a estar escolarizado.
12:15Entonces, ahí es donde hay que resguardar al menor.
12:18Hay que tomar una decisión quizás peor, porque para mí el tema de privarlo de la libertad tiene que ser de última ratio, ¿no?
12:25O sea, vos no privás de la libertad a un menor, hasta tanto que no compruebes que la libertad va a ser peor para él.
12:31Pero eso no está vigente, sí, está vigente.
12:33Sí, pero ¿sabes lo que hacen?
12:35Es, por lo general, es, bueno, esto que dice, la entrega al progenitor.
12:39Y ese progenitor y esa estructura familiar no está preparada para cuidar a ese menor.
12:42No hay cuidados ahí.
12:43Por eso hablé yo de no hay que centrarse también en los padres, porque vos estás entrando en lo que le pasa al pibe.
12:49Pero la verdad es que tenés que ir a la casa del pibe, ver cómo vive, si el padre no está preso también, si la madre existe.
12:55Y ni siquiera hablo de delincuencia.
12:56Quizás es una madre sola, un hogar monomarental que tiene que trabajar más de 12 horas a día que tiene chicos a cargo.
13:01El Estado tampoco está en condiciones de, bueno, de contener y de reinsertar socialmente.
13:09No hay plata, no hay organismos institucionales que...
13:11No, hay jueces de menores que lo hacen muy bien en la provincia de Buenos Aires.
13:14Sí, pero desde el punto de vista judicial hay un papel de un escritorio.
13:16Pero después estamos hablando de los institutos que tienen que recuperarlo y reinsertarlo socialmente.
13:24No, lamentablemente no.
13:25No, incluso recién estaba viendo el rostro del menor de esta situación que estábamos contando hace un rato.
13:31Yo te diría que tiene 13, 14 años, como máximo 15.
13:37Se habla 14 años.
13:38O sea que ni siquiera está dentro de la edad punible de los menores.
13:43Es un menor no punible.
13:44O sea que ese nene seguramente, o sea, se ha entregado devuelto a sus padres, ni siquiera va a ir a un régimen juvenil abierto o semicerrado.
13:52Para la justicia, y esto es otro debate, para la justicia ese chico no comprende la criminalidad del acto.
14:00¿Ustedes qué creen?
14:01Yo creo que sí.
14:02Yo creo que sí también.
14:03Yo creo que sí.
14:05Desde el momento que empuñar más sabe a lo que sale a hacer.
14:07Aparte tiene la escuela de los padres, los tíos, del entorno social.
14:10Estamos diciendo que los padres son chorros.
14:12Y lo que pasa es que...
14:13¿Vos tenés alguna duda?
14:14No, pero la comprensión es un poco, está sesgada, ¿no?
14:18Porque en la medida que vos comprendés, pero creés que no hay otra salida en tu vida,
14:23o que comprendés que está mal lo que está haciendo, pero es lo aprendido,
14:27entonces no sé hasta dónde ese chico se fue criando con una libertad para decidir que sí, que no,
14:32y por eso vuelvo a lo mismo.
14:33No podés castigar al más débil, no podés castigar al menor.
14:35Tenés que ver qué pasó a lo largo de toda su vida para haber terminado en eso,
14:40y eso se tiene que cortar, porque es un menor que todavía tiene posibilidades
14:43de reinsertarse en la sociedad de una manera diferente.
14:46No está como un adulto que nosotros decimos, bueno, hay posibilidad de reinsertarse,
14:50pero acá no hay que estigmatizar al menor, no hay que terminar la vida creyendo que es un pibe chorro,
14:56un delincuente y que de ahí no sale.
14:58Sí, y hay que ayornar la normativa.
14:59Vos recién decías, Pampa, no comprende la criminalidad de los actos que hace.
15:04Es lo que dice el código.
15:05Bueno, hay que ayornarlo.
15:07Es el código.
15:07Me parece que no es lo mismo un chico de 14 años hoy que un chico de 14 años hace 30, 40 años.
15:14Claro.
15:14No es lo mismo, claramente.
15:16Y tampoco no nos olvidemos las bandas que manejan a los menores porque les conviene.
15:20Bueno, a Carlos Gardel tenés el semillero, tenés la banda más importante,
15:24el barrio Villa, barrio Carlos Gardel, ahí en la zona oeste del Conurbano.
15:27Estamos hablando que tiene la banda, tiene la banda, ¿no es cierto?, que son los grandes.
15:32Después tenés a los jovencitos y después tenés a los más chiquitos, 12, 14 años.
15:37Se hacen de satélite.
15:38Se hacen de satélite y roban robo de motos.
15:41Con eso empiezan.
15:42¿Roba?
15:43Robo de motos.
15:44Robo de motos, ese es el principio.
15:45Para empezar a robar una moto es pesado.
15:48Empiezan con la moto, pasan con los coches, pueden entrar a los domicilios, ¿cierto?
15:52Robos grandes a comercios.
15:53Es una especie de perfeccionamiento que se da dentro del barrio.
15:56Creo que en la medida que sigan delinquiendo y no pase nada, todo esto va a seguir sucediendo.
16:02O sea, en la medida en que no tengan una sanción, un castigo por lo que están haciendo.
16:07Por lo tanto, si la ley, digamos, no se ayorna estos nuevos tiempos,
16:12los chicos de hoy en día, de 14 años, no son los de hace años atrás.
16:17Hoy los chicos de 14 años están mucho más avivados por el uso de los celulares, las redes sociales, etc.
16:24Empieza a escribir la gente, Caro.
16:27La gente ya está opinando sobre este caso, Pampa, y la ilimina.
16:30Dice, si se comprueba que los padres los mandan a robar, como en muchos casos, presos los padres.
16:34Exactamente.
16:35A pie lo dejamos a libre, si dentro de unos días va a volver a robar y quizás va a matar a un laburante.
16:39No se puede, el tema es ese, pero no se le puede, claro, no se puede poner preso.
16:47Sí, si vos me decís, no sé, ya te sería reformar un montón de cosas, ¿no, Pampa?
16:52Pero pienso en, vos sos el padre de este chico, tenés que donar tantas horas al municipio para hacer un trabajo social.
17:01El delito lo paga y que lo comete, salvo que vayas en la parte civil y el padre tenga que resarcir por lo que hizo el hijo.
17:09Por eso digo.
17:10Pero si el delito lo comete el hijo, tiene que pagar el hijo, es de autor.
17:14Lamento, si no, cambien las leyes, hablen con los diputados y llenadores que están ahora rosqueando.
17:21Pero no les importa a los políticos, Alejandro.
17:27A ver, la idea de bajar la edad de imputabilidad está flotando ahí.
17:32Está flotando ahí dando vuelta y no pasa nada.
17:33Alejandro, ¿le importa a los políticos?
17:35A ver, las reformas de leyes punitivas no van a solucionar este problema.
17:39Este es un problema de políticas públicas.
17:41No hacen falta nuevas leyes para abordar esto en primera instancia.
17:44Es otro el abordaje de hijos.
17:46Tenés que poner algo de dinero en vez de destinarlo donde lo están destinando.
17:50Poner dinero en políticas públicas que sean contundentes, firmes.
17:55Que vos, si querés, los sacás a estos chicos del lugar, de la familia.
17:58Los pones a aprender trabajos, tareas, obligatorios.
18:02Los metés en un reformatorio, si querés.
18:04No tenés que ser ni muy garantista ni tampoco exclusivamente punitivo
18:09porque ninguna de las dos cosas resuelve.
18:11Hay que tener políticas públicas realistas, pero sí hace falta dinero y decisión.
18:18La decisión hoy, con el gobierno de turno es, no se hace nada, que pase lo que tenga que pasar
18:26y que se mate lo que se tenga que matar.
18:29Y es lo que estamos hoy.
18:30Pero hablan de la baja de la imputabilidad y queda ahí también flotando y no pasa nada.
18:33Pero eso es para la girada.
18:34Claro.
18:34Por eso digo atención con esto.
18:37Porque estamos hablando desde que asumió, Miguel, con eso no pasa nada.
18:40¿Qué dice nuestra gente, Caro?
18:40Seguimos con un mensaje de la gente.
18:42Repetió el número, perdón, Caro.
18:43Al 1178-5351-37.
18:46A ese número se contacten y van a dar su opinión sobre lo que estamos debatiendo.
18:50Por ejemplo, mirá el caso de esta señora que nos cuenta, que es distinto al que habíamos leído anteriormente,
18:54porque dice, mirá, no usemos la excusa de los padres que trabajan.
18:57Hay muchos hogares monomarentales donde la madre trabaja todo el día y no salen delincuentes.
19:02Lo digo como alguien criada solo por mi mamá, creciendo en barrios populares con mala influencia.
19:06Cuando mi mamá sí estaba en casa cansada y todo, compartía tiempo de calidad y nos inculcaba los valores.
19:12Mirá qué buen mensaje y qué buena reflexión también, porque no quiero decir siempre que es porque la madre no trabaja.
19:19Ahora, recién mencionaba lo de la decisión política.
19:23Sí, política pública.
19:25Estamos en un año de elecciones.
19:27Yo digo, ¿está en la agenda esto?
19:29No, por eso me pregunto, yo creo que no.
19:31El tema de la delincuencia juvenil.
19:32Quedó en el Congreso el debate.
19:35No sé, ahora seguirán comisiones.
19:36Ni siquiera está en la agenda de los que más manos de una quieren meter, como son un expert, un burro.
19:42Ni siquiera está en esa agenda.
19:45Es que esto se explica por el ciclo de atención.
19:51Tenemos esto, surge la atención.
19:53Hablamos los medios.
19:55Bajemos la edad.
19:56Dos semanas se termina.
19:57Pasa, el Estado dice, no, ¿sabés qué?
19:59No vamos a poner plata en esto.
20:00Bueno, dejemos que pase, vino otra cosa, listo, empieza el FMI, tenemos otra cosa y esto pasa.
20:06Entonces pasa, no se le da bolilla, no se toma ninguna decisión y se sigue profundizando grabando el tema
20:11y terminamos sin solucionar, sin ni siquiera empezar a abordarlo.
20:15Pero si los diputados y senadores tuvieron mayoría para sacar el aumento a los jubilados,
20:21la prórroga de la moratoria, el aumento del bono,
20:25digo, también pueden, también pueden, en el recinto, tratar una problemática de este tipo.
20:30Pero no lo ponen en la orden del día, ni lo tratan en comisión.
20:33No, pero en este caso, la oposición también se puede ocupar y generar un proyecto
20:38donde, cómo hacemos para contener a estos menores.
20:41Pero no está tampoco, digo, no está en la agenda de nadie.
20:43Viste que muchas veces se dice...
20:45Me parece que el foco también tiene que estar puesto, ya que tenemos un sistema
20:50que justamente cree en la reinserción de todos estos chicos.
20:54El foco tendría que estar puesto también en los establecimientos penales juveniles.
20:58Hace unos días atrás, en el penal, Pablo Nogués, que aloja a chicos de entre 15 y 18 años,
21:04hicieron un motín y a tres asistentes del lugar, con una punta tumbera, las pincharon.
21:12Es decir, las apuñalaron, las lastimaron.
21:15Afortunadamente no pasó mayores el caso, pero estamos hablando de un penal en el cual
21:19supuestamente están siendo controlados, monitoreados y aún así siguen delinquiendo adentro,
21:25adentro del penal.
21:26Y que se supone que tienen que salir y en mejor...
21:28Donde se supone que tienen que salir mejor de lo que entraron, de lo que ingresaron.
21:33Salen perfeccionados.
21:33Y cuando uno dice muerto el perro se acabó la rabia.
21:36Bueno, uno dice desde el punto de vista popular, sí, está bien, los quiero todos muertos,
21:39chorros, bajo tierra.
21:40Pero, ¿qué pasa?
21:42Vos muerto el perro se acaba la rabia.
21:43No, la rabia sí estando.
21:44Es el tema de la inseguridad, el comportamiento delictual, ¿no es cierto?
21:48El comportamiento social.
21:49Porque vos vas contra un perro, ¿no es cierto?
21:51Vas contra un delincuente menor.
21:53Pero siempre tenés en cuenta que ese delincuente está rodeado y es estructural, exactamente.
21:56Y se mete después en otro lado donde se genera...
21:58Exactamente.
21:59Hay que recordar que esto no es de ahora.
22:00Esto viene a ser...
22:01Hay que...
22:02Por lo menos hay tres generaciones que perdió la cultura del trabajo,
22:05la cultura de las buenas costumbres y del respeto, ¿no es cierto?
22:08Y eso fue trasladándose hasta estos chicos que hoy en día con 12, 13, 14 años
22:11comienzan en la actividad delictual, comienzan robando una naranja
22:15y terminan cometiendo un homicidio.
22:17Esto va acrecentándose día a día, minuto a minuto,
22:21y cada vez que ingresa a la comisaría, ingresa con un antecedente más fuerte.
22:25Empieza con un robo simple, ¿no es cierto?
22:26Eso iba a preguntar, digo.
22:28Va subiendo, va subiendo.
22:29Eso, lo que ven ustedes es que los pibes están mucho más violentos,
22:33porque no es de ahora esto, ya lo sabemos.
22:35Siempre oscila entre las causas penales, entre que es un 4 y un 5%
22:42de las causas que se inician la que tienen el ingreso por menores.
22:48Pero digo, ¿qué es lo que hace la diferencia?
22:50¿Es que son más violentos que salen sacados?
22:53¿Cuál es la diferencia?
22:54Porque el número se mantiene.
22:55Yo te doy un ejemplo simple y sencillo.
22:57Yo, en la comisaría de la Ferrer, año 2002 más o menos,
23:00Gamusa, 14 años, entró robando una manzana.
23:07Ahora me entero que está detenido en un penal por robo,
23:11privación legítima de libertad, empoblado y en banda,
23:13asociación ilícita, narcotráfico y secuestro extorsivo.
23:16¿Tiene tres cuartos del código penal?
23:18¡Qué nene!
23:20Estamos hablando que empezó robando una manzana,
23:22mirá cómo terminó.
23:23Hoy es un joven que tiene 27 años, 30 años más o menos.
23:26Lo vas a saber mejor que yo por la experiencia que tenés, ¿no?
23:28En la fuerza digo, encima, cuanto más avanzan en las actividades,
23:33después es más difícil...
23:35Salir.
23:36Reinsertarlo, salir y acomodar la cuestión.
23:37Toda la agravación de la psicología de la persona,
23:41del deterioro psicológico, cognitivo y de falta de empateo
23:47o de condiciones de respeto de la vida.
23:49Ya tiene naturalizado, ¿no es cierto?,
23:50el comportamiento delictual y llega un momento en el cual
23:52se genera un orden jerárquico en su vida, por ende,
23:55no van a volver atrás ni tampoco vas a poder volverlos atrás.
23:59Porque ahí, aunque le aplique las mejores políticas
24:01de reinserción social, no van a ser efectivas
24:04porque ya está naturalizado en su forma de vivir.
24:06Ya es una jerarquía en su vida.
24:09Igual el caso de Gamusa que cuenta Jorge,
24:12imagino que es algo excepcional porque cuenta que data del 2002,
24:17digo, tuvimos la década ganada, le he estado súper presente,
24:20digo, es un caso totalmente...
24:22Siempre mete la punta ahí, ¿eh?
24:23No, totalmente excepcional lo de Gamusa porque después...
24:26Yo doy un ejemplo, como eso tengo varios,
24:28varios en varias comisarías, en varios barrios diferentes.
24:32No estamos hablando solamente de un barrio, ¿no es cierto?,
24:34que está perdido en el conurbano, sino que...
24:36Ah, hablo de barrios que están pegaditos a la General Paz.
24:38También lo mismo, pasó lo mismo con los chicos.
24:41Arrancan robando una manzana,
24:42terminan cometiendo delitos muy graves.
24:45Ahí está Caro con más mensajes, Caro.
24:46Tenemos un montón de mensajes de la gente.
24:48Acá dice, hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
24:49Yo no sé si la mano dura soluciona las cosas,
24:51pero si roban o matan, habría que encerrarlos.
24:54Porque si no, se hace justicia por mano propia
24:55y así el chorro termina siendo la víctima.
24:58Un nene hoy en día, ya con 10 años,
24:59ya sabe lo que está bien y lo que está mal.
25:01No me vengan con eso.
25:03Bueno, la banda, ¿se acuerdan de la plata
25:05que hablábamos de los chiquitos de 10 años?
25:07Sí, los hermanos Macana.
25:09Ahí está, que robaban comercios así tipo piránea.
25:13En 342 entradas en la comisaría.
25:16Sí, increíble eso.
25:17Y contando.
25:17Esos chicos, ¿qué hacés realmente?
25:20Y aparte, la violencia también que emplean
25:23al momento de cometer el ilícito.
25:24Hace unos días también salió un video
25:28que se viralizó en las redes donde un jubilado,
25:31estoy hablando de un jubilado,
25:33es decir, una víctima totalmente vulnerable
25:35de todo punto de vista,
25:36la agarraban los delincuentes en un mouse operandi.
25:39Los que llegaron con la hija.
25:42Exacto, Romo Piránea.
25:43Ah, en Flores.
25:44Lo tiraron al piso.
25:46Sí, a los días se detuvieron a dos menores,
25:4815 y 16 años.
25:49Sí.
25:50Entonces también digo, la violencia también
25:52que emplean a la hora de...
25:54de atacar a las víctimas.
25:56Claro.
25:57Y tampoco me parece que hay que pasar por alto
25:59el factor del consumo,
26:01el consumo problemático al que están expuestos,
26:04que muchas veces también es lo que los termina
26:06siendo delincuentes.
26:06El corajín, dirían los polis.
26:08El corajín.
26:08Y lo que dice Vero tiene mucha razón.
26:10Es una banda mixta.
26:11La banda que detuvieron.
26:12Ella hizo mención de dos jóvenes de 14 y 15 años,
26:14pero la banda está conformada también por jóvenes
26:16entre 18 y 24 años,
26:18los cuales hasta el momento no fueron detenidos.
26:19¿Por qué?
26:20Porque se fugaron y dejaron en el barrio a los menores
26:22que fueron detenidos gracias a la intervención policial.
26:24Eso es en Flores, ¿no?
26:25Flores.
26:26Ámbito Capitalino.
26:26La calle Portela, 600, Ámbito Capitalino.
26:29Uno más.
26:30Más mensaje.
26:31Dice, ¿qué tal?
26:31Dice, yo lo que haría, dice,
26:33a los niños los mandaría a un colegio
26:34o un instituto al norte o al sur a estudiar
26:36y ayudar a limpieza.
26:37Cuando tengan la mayoría de la edad,
26:38servicio militar o cárcel.
26:40A la cárcel del fin del mundo la mandaría la señora.
26:42Pero el servicio militar, o sea, no sé por qué.
26:45¿Qué le van a enseñar a...
26:46¿Qué le van a enseñar a...?
26:47Tiene que haber educación.
26:48Ah, a barrer.
26:49Tiene que haber educación.
26:51Educación es lo que necesitamos en las escuelas.
26:53Las escuelas que yo contaba el otro día
26:55abiertas hasta los sábados.
26:56Sí.
26:57Como hay en algunas provincias.
26:58Pero no para darles de comer.
27:00No.
27:00No para darles instrucción.
27:02Es para que estudien, para que recreen también.
27:04Educación, la instrucción suena muy...
27:06Claro.
27:07Aprender oficios, aprender oficios,
27:10porque no hay más de esas escuelas.
27:11Esa es otra cuestión, ¿no?
27:12Sí, pero bueno, es indudable que para que todo eso suceda
27:15tiene que haber mayor presencia del Estado.
27:17Es que hay alguien que quiere dirigir exactamente.
27:19Pero el Estado está ausente ahora.
27:20Y no lo hubo tampoco.
27:21No le echemos la culpa ahora,
27:22porque esto viene de hace 20, 30 años.
27:24Si no, no habría dos o tres generaciones
27:25que están caminando por lo delictual.
27:28Alejandro, ¿cuándo pasan estas cuestiones así relevantes
27:31de delitos que llegan a los medios
27:35y explotan masivamente?
27:38Como que aflora un poquito el facho argentino, ¿no?
27:42Que vuelva al servicio militar,
27:46que los manden a la cárcel a limpiar pisos.
27:50Y sí, porque siempre cuando...
27:51A ver, en estas cuestiones siempre hay un impacto emocional,
27:55tanto en el televidente como en...
27:57Uno recuerda, a ver, muchos de nosotros
27:59pueden haber sido en su historia víctimas de algún delito.
28:02Yo lo entido y nos recuerdan.
28:04Y sale la cuestión primero emocional.
28:07Pero vos, las decisiones, sobre todo por eso,
28:10se elige supuestamente gente preparada para gobernar,
28:14que es racional, que piensa soluciones integradoras
28:18de largo plazo y que no tenga reacciones emocionales.
28:20Si reaccionáramos todo con lo primero que se nos viene a la mente
28:23desde lo emocional, y bueno, terminamos todos a las trompadas,
28:26matándonos entre todos en un estado de naturaleza,
28:30como si fuera la ley de la selva,
28:32que es lo que en realidad es un poco la génesis
28:35de ciertos libertarios, ¿no?
28:37O sea...
28:38¡Cárcel o bala, dice...
28:40Bueno, eso es una falta de responsabilidad,
28:43es una falta de humanidad,
28:45que simplemente alimenta el odio,
28:48que es lo que mantiene ciertos niveles de apoyo a este gobierno.
28:51El odio, la bronca, el trastorno del equilibrio emocional
28:57en algunas personas, y bueno, alimentado por el propio...
29:01Igual lo que dice Esper es totalmente fuera de lugar.
29:05Es humo para la hinchada,
29:07porque anda buscando captar...
29:08Está buscando captar votos y no la forma.
29:11Exacto, el voto emocional.
29:13Hablando mal y pronto, mirá que yo estoy con esa mentalidad,
29:16porque yo para mí, es sencillo, mano firme,
29:18no digo mano dura, mano firme a cumplir con el código,
29:20y si no se cumple con el código...
29:22¡Mano justa!
29:22...en cana, punto.
29:23Lo justo que corresponde.
29:24Siempre ajustó el marco jurídico de la ley.
29:25Claro, pero la mano justa...
29:26Pero lo que dice, está en pelota de la vida,
29:29no sabe lo que está hablando.
29:30La mano justa para algunos es que el pibe esté adentro,
29:33por ejemplo, y cumpla cierto periodo de tiempo,
29:37y para otros no.
29:38La mano justa es que lo pongan en una escuela,
29:41que le den asistencia a la madre, o sea, hay distintas miradas.
29:43Sí, pero en la teoría tenés, si vos tenés, está bien,
29:46vos metés a un chico, a un adolescente adentro,
29:49¿adentro de dónde?
29:50Si lo metés adentro de un reformatorio,
29:53que esté bien preparado, que tenga gente preparada,
29:55que tenga las condiciones para trabajar psicológicamente ese chico,
30:00porque esto tiene que entender la gente,
30:01vos no podés agarrar a un adolescente y meterle una bala
30:05porque cometió un delito, porque fue presunto delincuente.
30:08No se puede porque eso es asesinato,
30:11y eso sí también es un delito penal.
30:13Entonces, bueno, entonces...
30:15Pero después saltan representantes de gobernadores,
30:16y bueno, son ellos o nosotros,
30:18los matamos a ellos, los matan a nosotros.
30:20Bueno, si bajamos ese nivel de mediocridad en el pensamiento
30:25y en el debate político, estamos perdidos como sociedad,
30:30y tenemos que recuperar esta sociedad a la que este gobierno
30:33está llevando al subsuelo de la conciencia humana.
30:36Por ejemplo, te consulto, ¿no?
30:38Vamos al caso que usamos como disparador.
30:42Este menor de 14 años que delinque en el colectivo con un arma,
30:47un arma de fuego, no sabemos en qué estado estaba,
30:49pero con un arma de fuego al fin, un revólver,
30:51y los pasajeros terminan agarrándolo y haciendo justicia por mano propia,
30:57al menos reteniéndolo hasta que llegue personal policial.
30:59Si es por mano propia, no es justicia.
31:02Partamos de esa base.
31:03Bueno, lo retienen y le dan unos golpes.
31:07Ahora, mi pregunta es,
31:09este chico que delinque de 14 años,
31:12¿cuál es el proceso que sigue?
31:16Bueno, el servicio local interviene,
31:20lo resguarda hasta que su progenitor lo pasa a buscar
31:22porque por tentativa de robo con arma de fuego
31:25no pasa absolutamente nada porque el menor tiene 14 años.
31:28Digo, ¿a vos te parece bien que vaya a la casa,
31:30que vuelva a la casa como si nada hubiese pasado?
31:32Y pues si no tenemos urbano que ponerlo para poder reinsertarlo.
31:36Estamos en la misma.
31:37Es que hay donde tiene que intervenir la justicia,
31:38decir, bueno, pará, ¿qué está pasando en ese entorno?
31:41¿Quién es el progenitor?
31:42¿En qué condiciones está viviendo?
31:43¿Cómo está esa familia?
31:44Si no está en condiciones,
31:47bueno, este chico tiene que ir a una institución
31:50donde reciba un tratamiento,
31:54reciba una formación para la reinserción
31:56y se atiende de alguna manera también
31:59la capacitación y la formación de la familia.
32:02Las políticas públicas para atender esto en los papeles están.
32:07El tema es que no se avanza y no se decide
32:10y no se toman las medidas que tienen que tomarse.
32:13No es complicado explicar cómo se podría solucionar,
32:17sino lo complicado es tomar la decisión,
32:20avanzar y vivir la experiencia de esa política pública
32:23que puede reinsertar a este chico.
32:24Bien, bueno, acá un mensaje de la gente dice
32:26la educación sale de la casa, no del colegio.
32:28Repito, la educación empieza por casa.
32:31Y sí, bueno, es lo que estamos diciendo.
32:33Sí, la escuela acompaña, claro.
32:35Claro, si es el servicio social el que tiene que intervenir,
32:39que diga el servicio social también
32:41en qué condiciones está esa familia.
32:43Por eso está bien también lo que dice Alejandro, ¿no?
32:46Que cuando vos agarrás al pibe, bueno, lo retenés y decís,
32:49bueno, que venga la familia, a ver, para saber dónde está.
32:52Porque capaz que te dice, viene un tío, no, está con el tío.
32:55Y vos no viste todo el barco en el que también vive el tío.
32:58Exactamente.
32:58Aparte, si vos después ajustás, no sé, los asistentes sociales
33:02y le decís que son unos vagos, que son unos ñoquis,
33:05se empezás a echar y ajustás todo,
33:07y bueno, la situación se agrava aún más.
33:10Y después le echa la culpa al que estaba antes y antes y antes.
33:13Pasan un par de cuestiones que desde que vino de la pandemia
33:17para acá hubo una mala costumbre en la forma de trabajar.
33:20¿Qué hacen? Los controles socioambientales, los famosos 2641,
33:24relevamiento vecinal, entrevista con familiares y vecinos,
33:27no se hacen porque se hacen a control remoto.
33:29¿Qué significa esto?
33:30¿Qué lo hacen? O por Zoom, o por teléfono, ¿no es cierto?
33:33Y no ven la realidad de lo que vive el menor o el entorno familiar
33:36o el entorno social de ese menor que es delincuente.
33:39Por ende, la información es subjetiva.
33:41Y al ser subjetiva, ¿qué pasa?
33:43Si vos decís, reconozco el problema, ¿por qué?
33:45Porque lo tengo documentado, pero si el problema no está documentado
33:48como corresponde, el problema no es problema.
33:50El problema es una cuestión ficticia, una cuestión fáctica,
33:53una cuestión subjetiva.
33:55Eso es lo que está pasando, por lo menos,
33:56con el Poder Judicial de la pandemia para acá.
33:58Cosas que tienen que ir modificando.
34:00Porque si vos no reconoces el problema como tal
34:02y no le buscas la solución, nunca va a salir del problema.
34:05Y es lo que está pasando.
34:06Están fallando los servicios sociales de los juzgados
34:08porque los informes socioambientales los hacen a control remoto
34:11o por Zoom, que no debe ser así.
34:13Bien, recibimos a nuestros compañeros,
34:15a Marina Fleiderman y a Ernesto Adida.
34:17¿Cómo andan?
34:18Hola, Lili.
34:18¿Cómo estás?
34:19Hola, bien, bien.
34:19El tema, el de los menores.
34:20Seguimos debatiendo por este caso que ocurrió en un colectivo.
34:24Ah, el que los acorralaron.
34:26Claro, el delincuente.
34:27Era un delincuente muy joven, muy chico, adolescente,
34:32que subió con un arma, amenazó a los pasajeros.
34:36Y uno de los pasajeros en un descuido tan chico
34:39que los llegó a dominar y mirá lo que está pasando.
34:42Lo terminan atando en uno de los asientos
34:46para poder llamar...
34:48Perdón.
34:48¿Estás bien?
34:49Para retención ciudadana.
34:50Para poder, claro, hasta que venga la policía.
34:53A mí lo que más me preocupa es esto.
34:55Inicien el video, si pueden.
34:56¿El arma?
34:58Bueno, Jorge, ¿qué es?
34:59¿El parte qué es?
34:59¿Una 22?
35:00No, es un 32 viejo.
35:02Un 32 viejo, peligroso.
35:04Pero apto para el disparo, ¿eh?
35:05Estaría apto para el disparo, pero bueno.
35:07Así los mataron con ese mismo arma, muy parecida.
35:09Los mataron, ¿se acuerdan?
35:09¿Se acuerdan del muchacho de origen armenio o armenio
35:12que murió en la Villa 31?
35:15Ah, sí.
35:15No me acuerdo el caso.
35:16Bueno, es un arma del mismo nivel.
35:19Estaban dando un ciclista, estaban dando y le pegaron un tiro.
35:22Sí, sí.
35:22Bueno, no puede haber esas armas en el mercado.
35:25Los delincuentes no pueden tener esas armas.
35:26Esa arma...
35:27Ninguna.
35:27Se dispara, claro, está bien, pero digo, hay márgenes de seguridad.
35:30Sí.
35:31O sea, en donde el delincuente puede optar si aprieta el gatillo.
35:35Ese arma no puede optar.
35:36Bueno, un especialista en seguridad, Durán, que siempre nos ve, decía esto,
35:40que es tan peligrosa esta arma, ¿por qué?
35:42Porque en el estado en el que está, se dispara a cualquier momento.
35:45Exactamente.
35:45Es decir, no tiene control el que la maneja, ¿no?
35:49Sí, es un 32, pensé que era un 32, pero es un 32.
35:51No, es un 32.
35:53Bueno.
35:53Que es apto para el disparo, aún en este estado en el que está.
35:56Todas las armas son aptas para el disparo, salvo que tengan un daño muy grande
35:59o que sean centenarios.
36:00Hablamos de réplica, que no hay ninguna réplica.
36:02No, no, claro, pero la réplica no dispara.
36:04No, más bien.
36:05Apto para el disparo, lo que se dice comúnmente apto para el disparo,
36:08quiero decir que funciona el sistema de manera que la bala se dispara,
36:11el proyectil se dispara.
36:13Bueno, esto es una catástrofe.
36:14Hay un millón y medio de armas así en la Argentina.
36:16Sí, o más ahora.
36:17Nunca funcionaron, por un lado, nunca funcionó el tema del desarme de la sociedad.
36:22No.
36:23Porque produce vergüenza, porque no saben, porque no saben qué es lo que va a pasar.
36:27Hubo distintos proyectos para que la sociedad se desentendiera de esas armas
36:34que a veces son heredadas, que a veces son robadas, que a veces, qué sé yo, aparecen.
36:38Pero acá hay un mercado negro, esto es otra cosa, ¿no?
36:40Estos pibes, ¿de dónde sacan estas armas?
36:42No, estas armas son, esta arma no es.
36:45Esta arma, en la Argentina hay un montón de armas que son hasta la década del 60.
36:50Escuchame, pero el gobierno actual ha flexibilizado la tenencia y la compra-venta de armas,
36:55y eso aumenta el mercado legal y también el mercado negro.
36:58sumalo al mercado negro que viene de Brasil de la época de Bolsonaro.
37:02Esto es un problema...
37:03Pero, escúchame, ¿eso es así o es un relato?
37:06No, es un relato.
37:07No, no es un relato, es la verdad.
37:08No.
37:09No, no, no.
37:09El ejemplo de Estados Unidos, el ejemplo de México, el ejemplo de todos los países
37:14que tienen una compra-venta legal de armas ampliada y liberalizada, el mercado negro es multimillonario.
37:22No, no.
37:23Y eso, sí, es así.
37:24No.
37:24Bueno, vos decís que no, yo digo que es así.
37:26Pero te digo, si vos decís que no, yo digo que es así.
37:29Te doy los datos que contrarrestan lo que vos decís.
37:31Por eso, discutámoslo porque está bueno.
37:32No, no, no hay ningún dato que contrarrestan.
37:34Los datos de Estados Unidos y de México son clarísimos.
37:36Los datos de Brasil son clarísimos y los datos de Argentina son clarísimos.
37:39A ver, ¿en qué sentido está más fácil adquirir un arma?
37:43¿En qué sentido?
37:43A ver, explícamelo.
37:44El gobierno flexibilizó las reglamentaciones para la compra y venta de armas en manos de civiles.
37:50Pero eso es en manos legales.
37:52Sí, pero el comercio legal abre también al mercado legal.
37:57Y cuando en Brasil se flexibilizó aún más, el comercio ilegal a través de la triple frontera
38:03y de varios sectores de la frontera también alimenta el mercado negro.
38:06Y el mercado de la delincuencia, el acceso a armas por parte de delincuentes ha aumentado.
38:11¿Y cómo se proveen los delincuentes de estas armas?
38:14¿Las roban? ¿Las heredan? ¿Vos qué decís?
38:17El amigo acá tiene una postura, yo tengo otra y la podemos debatir.
38:20Lo que él dice, me está dando el caso de Estados Unidos,
38:23que es el país donde tiene la liberalización del sistema de portación y de acceso a armas más grande del mundo.
38:27Después, por ejemplo, de México, un país en donde las armas precisamente provienen de Estados Unidos de forma ilegal.
38:33O sea, carteles, gran candes, carteles, bueno.
38:36Bueno, en el resto del mundo, pará, en el resto del mundo eso no ocurre.
38:40No funciona así.
38:40En Suiza no ocurre, en Israel no ocurre, en Turquía no ocurre.
38:46Digo grandes productores de armas, ¿eh?
38:47Sí, sí, sí.
38:49En todo lo...
38:50Medio Oriente.
38:50No, no, pará, pará, en todo el este europeo no ocurre.
38:53En Medio Oriente sí ocurre, pero en Medio Oriente está en guerra, esa es otra situación.
38:57Medio Oriente las armas que vos tenés y, digamos, tenés sus fusiles en oferta,
39:03lo que la gente conoce como M-16, Kalashnikov, etcétera.
39:06En nuestro...
39:07¿En Rusia cómo funciona?
39:08Tampoco hay una venta grande de...
39:11¿Mercado negro?
39:12Mercado negro, no hay.
39:13Lo que pasa que lo que hay son países que han estado en guerra y tienen una gran producción de armas
39:17y la gente la fabrica incluso de alguna forma...
39:21Los estados controlan ahí, en Rusia, en otros países.
39:24Bueno, entonces no es una cuestión de...
39:25Pasamos acá.
39:27A ver cómo es el control, en Rusia, en Europa.
39:30¿Cómo estás?
39:30¿Cómo es el control?
39:31Hola, buenas tardes.
39:32¿Todo bien?
39:32Quiero saber cómo es el control, el control.
39:34Pero a ver, una pregunta para...
39:37Y los estados funcionan ahí.
39:38Pero ¿cómo funciona el control?
39:40Y los estados aplican políticas públicas para control de armas y la justicia funciona también.
39:45Claro.
39:45Puedo contar cómo se saca un arma en blanco en la Argentina en blanco.
39:47Quiero decir, legítimo usuario.
39:50Así se llama, ¿sí?
39:51Bueno, vos tenés que pasar varios...
39:52CLU.
39:53Exactamente.
39:54La credencial de legítimo usuario.
39:55Vos tenés que pasar varios controles.
39:57El primero de todo es un control que tenés que ser hábil tirador.
40:00O sea, tenés que ser un señor que va a hacer un polígono de tiro y decir,
40:02este señor sabe manejar el arma.
40:04El segundo es un psicofísico.
40:06Psíquico y físico.
40:07El tercero es que vos llevas una vida en términos lícitos,
40:12en términos de que vos tus ingresos no son del AMPA ni del delito.
40:18Antecedentes.
40:18Antecedentes penales, exactamente.
40:20No, antecedentes penales y aparte un registro de vida lícita.
40:23O sea, tenés que decir que nunca tuviste antecedentes penales
40:25y aparte que vivís de forma, no sé, alguna clase de certificado,
40:30algo que certifique que vos cobras un sueldo,
40:32que tenés una forma de vida lícita.
40:34En la Argentina ser legítimo usuario es difícil, muchachos.
40:38No es cualquier persona legítimo usuario.
40:39Hay un montón de gente que la bochan porque no puede serlo
40:42o porque no tiene el psicofísico o porque tiene antecedentes penales.
40:48¿Pero vos decís que eso fomenta el mercado ilegal?
40:50Yo digo que no fomenta el mercado ilegal.
40:52¿Y cómo se nutre el mercado ilegal?
40:54En la Argentina, la mayoría...
40:57Pero es muy simple, si te gustan las armas, lo ves.
40:59¿Ese arma, en qué año fue construida?
41:01¿1936?
41:04¿1942?
41:05Bueno, los controles de los legítimos usuarios en la Argentina
41:07empezaron fuerte en la década del 80.
41:09Hay muchísimas armas anteriores a la década del 80
41:12que están totalmente operativas, que pueden ser usadas.
41:15Es heredada, aparte.
41:16Sí, o sea, heredada o se la robaron a un señor que se murió.
41:20Un abuelo, claro.
41:21Un placer.
41:21Si quieren otro día la seguimos, porque tengo otro compromiso.
41:24Sí, señor.
41:25Gracias.
41:25Un gusto.
41:27A ver, Lili, para refrescar este caso, que es un horror,
41:29es un menor con un arma...
41:31Exacto, con un 32.
41:33...de que si la activaba generaba un desastre arriba del colectivo.
41:35En un colectivo, exactamente, de la zona oeste,
41:38donde había gente, había pasajeros.
41:41Él se imula a ser un pasajero más, sube,
41:44pero al ratito ya saca el arma y empieza a amenazar.
41:47¿Y un menor de qué edad?
41:48Y a 14 años, aparentemente, por lo que están...
41:51Igual por lo que veo, ese arma...
41:52Sí, está horrible.
41:54...está rota.
41:55Sí, está rota, pero es más peligroso todavía.
41:57Sí, era lo que hablaba.
41:58Si dispara es más peligroso.
41:59No tiene percutor, que es lo que dice Frasca.
42:01No tiene percutor, no sé cómo se...
42:03Igual no cambia nada del punto de vista legal, ¿no?
42:05Claro, por supuesto.
42:05No, no.
42:06¿Qué cosa?
42:06Hablamos con...
42:07Si fuera una réplica, cosa que ni siquiera es una réplica.
42:09Ah, no, no es una réplica.
42:10Aunque fuera una réplica, eso no cambia del punto de vista legal.
42:11No, legalmente es un arma, pero...
42:13Sí, cambia.
42:14Es impropia, ¿eh?
42:14Sí, es...
42:15Porque no funciona.
42:16No lo sabemos.
42:17En teoría...
42:17Pero para la legítima defensa no cambia eso.
42:19Hablamos con un especialista y dijo que sí, porque así, como estás en la mostraba...
42:22Y dijo que sí.
42:23¿Y dónde está el percutor?
42:24Que se puede disparar.
42:25¿Y dónde está el percutor?
42:26Lo que estaba preguntando Frasca, ¿dónde está el martillo y el percutor?
42:28Que se puede disparar.
42:29¿Ven qué es posible?
42:30Porque puede quedar algo en el tambor.
42:32No lo sé.
42:33Ese arma no tiene martillo oculto.
42:37Hay armas que tienen martillo oculto.
42:39Vos lo sabés, Ernesto.
42:40Explícate.
42:40Martillo oculto es que no se ve como ese.
42:42Sí.
42:42Pero ese específicamente, esa arma que están recién mostrando...
42:47No esta, ¿eh?
42:48La que está en pantalla.
42:49La que estaba en el colectivo...
42:50Sí.
42:51No tiene el tema...
42:52Esa.
42:53Fíjate, ¿ves?
42:54Acá está.
42:54No tiene el martillo.
42:56Lo que acciona es la cola del disparador.
42:58La cola del disparador está abajo.
42:59También es.
43:00Y el martillo, que es esto, que tiene un percutor,
43:02que le pega la bala, la bala sale.
43:04Lo estoy haciendo...
43:05Estoy pegando al almacenero para que se entienda rameo.
43:06O sea, le falta una parte acá.
43:07Esto es el tambor.
43:08Claro.
43:08Exacto.
43:09Y acá no le falta también.
43:10Sí.
43:10Qué difícil que le hagan por eso.
43:11No le veo el gatillo tampoco.
43:12Claro, no tiene el gatillo.
43:13No le veo el gatillo.
43:13No le veo el gatillo.
43:14La cola del disparador.
43:15Sí, no le veo el gatillo.
43:16Pero vos, cuando esto frasca decís...
43:18No, no, no.
43:19No, no, no.
43:19Ahí arriba, ahí donde Liliana está poniendo la mano.
43:22Acá.
43:23Ahí va el gatillo y el percutor.
43:25Exactamente.
43:25Y ahí la cola del disparador.
43:27Exacto.
43:28Entonces, cuando acciona la cola del disparador,
43:30el gatillo va para atrás, golpea el proyectil y sale.
43:34No dijo que podía quedar algo.
43:35Yo creo que ese arma está inutilizada.
43:37A ver, a Luis Bicat, hola Luis, que es especialista en seguridad,
43:40¿ves este arma que está apta para dispararse?
43:43¿O está rota?
43:44No, no está apta para el disparo de esa arma porque le falta,
43:47entre otras cosas, el martillo percutor.
43:49Exacto.
43:49Que es el que empuja, pega en el fulminante, en el cartucho,
43:54desflagra y hace salir el plomo por el cañón.
43:58Sí.
43:58Bien.
43:59Lili, gracias a usted.
44:00Bueno, de nada, chicos.
44:01Un informe saludo de esta mañana.
44:02Te agradecemos mucho.
44:11Paul.

Recomendada

2:31
0:27