Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
La Fundación Adecco organiza, por octavo año consecutivo, una semana de talleres laborales para mujeres. En esta esta edición se han beneficiado de la iniciativa 17 mujeres y sus 34 hijos, que también pueden disfrutar de actividades lúdicas mientras sus madres asisten a talleres formativos en los que participan voluntarios de 51 empresas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este año iniciamos la octava edición del Campamento para el Empleo de Fundación ADECO
00:06dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad.
00:10La mayoría de ellas son mujeres en una situación de monomarentalidad,
00:14son mujeres que están solas con sus hijos.
00:16Hay muchas que vienen de otros países de fuera,
00:20que tienen mucha experiencia profesional y personal,
00:24pero realmente no son capaces de identificarla y ponerlas en un currículum.
00:29Nunca han hecho una entrevista de selección, la mayoría de ellas necesitan realizar esa labor de autoconocimiento
00:36y poder detectar esas competencias profesionales y personales que tienen,
00:41que les van a dar el éxito en la entrevista de selección.
00:44Vine por medio de regrupación familiar,
00:47más que nada para mejorar la calidad de vida tanto de mis hijos y la mía.
00:54Mi primer filtro en este caso fue trabajo social.
00:56Me derivaron a Cáritas y de Cáritas me derivaron a Fundación ADECO,
01:01que fue donde conducí el campamento.
01:03Estamos, como quien dice, preparándonos para futuras entrevistas.
01:07La mayoría de las mujeres están profesionalmente bien,
01:11lo único es que obviamente aquí la titularidad que nosotras traemos de nuestros países no nos vale de nada.
01:16Pero no estamos cerradas al cambio,
01:18queremos hacer una profesionalidad aquí en España para poder tener nuestra oportunidad.
01:23Este año hay 17 mujeres.
01:26El proyecto nace porque en Fundación ADECO nos damos cuenta que las mujeres que son madres,
01:30generalmente las mujeres con familias monomarentales,
01:33tienen dificultades para venir a talleres o para acceder a los itinerarios que desde Fundación ADECO se hacen a lo largo del año.
01:38Lo que hacemos es, ellas vienen con sus peques,
01:40sus peques están con monitores y con monitoras,
01:42están disfrutando, están haciendo juegos,
01:44y ellas mientras tanto pueden estar tranquilas participando en los talleres.
01:47Hoy es el último día del Campamento para el Empleo
01:50y hemos invitado a diferentes empresas de diferentes sectores,
01:55sector atención al cliente, logística, mantenimiento, instalación de ascensores, gestión del agua,
02:02y lo que están haciendo es el entrenamiento de la entrevista de selección.
02:06Es una experiencia enriquecedora para ambas partes,
02:09no solamente para las candidatas,
02:11la idea es ayudarlas en su integración laboral,
02:14ese es el objetivo, darles consejos como entrevistador,
02:18la parte como empresa,
02:19y bueno, pues donde podamos aportar nuestra experiencia
02:22y esos pequeños consejos que podemos trasladarles,
02:25pues ideal, para ayudarles en su integración laboral.
02:27Es mi primera experiencia, volveré, sin duda,
02:30y me aporta muchísimo también lo que me cuentan
02:33en cuanto a sus experiencias, tanto profesionales y personales.
02:37Las empresas dentro del campamento son una pieza clave,
02:40porque sin ellas no podríamos acercar a las mujeres a todo el tejido empresarial.
02:43Son unas chicas que, al igual que yo,
02:48tienen sus dificultades y necesitan esta ayuda,
02:52es bastante grata para nosotras.
02:54Llevamos una carga extra,
02:56porque obviamente tenemos a nuestro cargo nuestros hijos,
03:01hay mujeres que se vienen hasta con dos,
03:03no es mi caso,
03:04yo me vine con uno nada más porque realmente es el que es menor,
03:08sí, para nosotras es duro,
03:09más sin embargo lo tenemos que hacer porque necesitamos el dinero
03:13para poder sustentarnos y poderle dar a ellos a lo que vinimos.
03:17De vivienda,
03:18de vivienda y conseguir un trabajo,
03:20más que nada cuando no tienes documentación,
03:24es un poco difícil hasta que te salgan todos los papeles,
03:27el conseguir un departamento o un piso,
03:30te exige tú tener cierta cantidad de nómina
03:33y el tiempo que tengas que estar dentro de esa nómina,
03:37pero es una de las mayores.
03:40Y para conseguir lo que es la documentación o estar en regla,
03:45es un poco difícil para un migrante
03:47cuando tú no tienes el apoyo de una persona que te pueda orientar.
03:50Yo les pediría de corazón que de verdad pongan menos tiempo
03:55para poder uno trabajar,
03:57que en vez de seis meses lo pongan por lo menos a tres meses.
04:02Ya con tres meses uno puede de pronto buscar formarse
04:07y tener un empleo para poder sustentar al menos
04:10algunos de nuestros déficits que tenemos.
04:13Después de estar en nuestro campamento de empleo,
04:17siguen formando parte del itinerario de empleo
04:19que hacemos con ellas en Fundación ADECO.
04:22Muchas de ellas ya están preparadas para buscar un trabajo,
04:27las acompañamos en ello
04:28y otras de ellas van a pasar a nuestras diferentes escuelas formativas.
04:32Van a realizar un certificado de profesionalidad
04:35en atención sociosanitaria,
04:38otras van a participar en la escuela de atención al cliente
04:41y otras en la escuela de logística.

Recomendada

0:41