Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El presidente de la República, José Raúl Mulino se refiere a la interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá y la posición de las autoridades de la comarca Guna Yala.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Acaba de mencionar, pero me surge una duda.
00:02El Congreso GUNA dijo que no tenía conocimiento en ninguna reunión con el Gobierno
00:06sobre el proyecto de interconexión.
00:09Entender, bueno, quién dice la verdad por ese lado.
00:12Y por otra parte, ellos han sido claros.
00:15El proyecto, su impacto, su estudio de impacto ambiental fue rechazado y ha sido rechazado.
00:21Le consulto.
00:22Si el Congreso GUNA mantiene en su posición de rechazar el proyecto de interconexión eléctrica con Colombia,
00:29¿qué hará el Gobierno?
00:30¿Lo hará de cualquier forma?
00:33¿El Estado o una comarca puede detener un proyecto de Estado?
00:38No. La respuesta es no, Gonzalo.
00:41Nosotros respetamos las autonomías comarcales, sus procesos internos, sus mecanismos de consulta, etc.
00:46Pero yo no voy a detener la interconexión con Colombia eléctrica
00:50por aspectos que pasan por peticiones como la carretera de Agua Fría, por ejemplo.
00:58¿Se les va a hacer?
00:59Y se les respeta su institucionalidad comarcal.
01:02Pero eso no es otro país.
01:04GUNAYALA no es otro país.
01:06Y esto es estratégico.
01:07Así como los puertos es una visión nacional y estratégica,
01:11la interconexión con Colombia lo es, igualmente.
01:15Y no es que se va a hacer de cualquier manera.
01:17Se va a hacer como tiene que hacerse.
01:19Estas cosas no permiten doble huevo.
01:21Como dije, mañana va un alto nivel de funcionarios presidido por la ministra Dinozka Mortalbo,
01:29por el MOP, por la OR, allá, a seguir hablando.
01:33Pero cuando se toma la decisión, se va a tomar la decisión.
01:36Punto.
01:37La comarca no es un país aparte.
01:39Gracias.
01:40Gracias.
01:41Gracias.
01:42Gracias.

Recomendada